Passerini se impuso con el 47% de los votos
Escrutadas el 99% de las mesas en la ciudad de Córdoba, Passerini alcanzó el 47% de los sufragios (312.812) venciendo a Rodrigo De Loredo que llegó al 40% (262.254) y se convirtió oficialmente en el ganador de la elección por la intendencia. Lejos de los protagonistas, en tercer lugar, quedó la candidata de la izquierda, Laura Vilches con el 2,90% (18.980).
Daniel Passerini: “Este equipo transformó la ciudad, la provincia y ahora quiere transformar la Argentina”
“El pueblo de Córdoba nos eligió para que Córdoba siga para adelante, con este equipo que transformó la ciudad, la provincia y que ahora quiere transformar la Argentina”, expresó el intendente electo eufórico desde su búnker, quien también agradeció a los dirigentes de Juntos por el Cambio que reconocieron la derrota.
Passerini destacó al actual jefe comunal -y gobernador electo- Martín Llaryora, al gobernador y precandidato a presidente, Juan Schiaretti, y celebró “haber construido un triunfo” y “ampliar nuestra base política” con la distintas fuerzas que se sumaron al oficialismo cordobés.
“El triunfo es solo un momento, esto nos hace ni mejores ni peores, lo más importante es que no nos cambia y nuestra esencia seguirá siendo la misma. Vamos a seguir trabajando para la gente y que Córdoba siga estando mejor”, concluyó
Juan Schiaretti: “Queremos que se acabe la maldita grieta”
El actual gobernador y precandidato a presidente se sumó a los festejos en el búnker de Passerini y llamó a “terminar con la maldita grieta que tanto daños nos hace”. En este marco, también destacó a De Loredo “que reconoció nuestra victoria aún sin tener los números oficiales. Eso es convivencia democrática”.
“Este modelo de gestión cordobés, poder pensar distinto y trabajar juntos, es el que queremos llegar a nuestra patria. Esto es lo que les ofrecemos a los argentinos.
Martín Llaryora felicitó a Passerini, agradeció el gesto de De Loredo y le envió un duro mensaje a los dirigentes de JxC
El gobernador electo celebró el triunfo de Passerini y agradeció a Rodrigo De Loredo por el gesto de “reconocer la derrota dignamente” y pidió un fuerte aplauso “para aquellos que saben cuando pierden reconocer la derrota”.
En este contexto apuntó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio que viajaron a la provincia imaginando un triunfo opositor: “Fallaron todas las encuestas, por eso vinieron hoy de todos lados. Los que no fallaron fueron los cordobeses que entendieron que para gobernar esta ciudad necesitamos que nadie de afuera nos venga a explicar nada. Hoy se encontraron con esta nueva expresión política que tumbó todas las encuestas y pronósticos”.
“Basta de que nos maltraten de afuera, de que nos vengan a explicar qué hacer o cómo hacer los pituquitos de Recoleta. Basta, que este ejemplo sea tomado por el interior de nuestra patria. Las elecciones se ganan hablando con la gente, no paseándose por los medios de la Capital Federal”.
“Estamos cansados de este pensamiento unitario que hace cada día mas pobre a la Argentina, nosotros los cordobeses no entendemos otra cosa mas que trabajar y progresar”, remató Llaryora quien clamó por la candidatura a presidente de Juan Schiaretti.
/politica/2023/07/24/los-hice-venir-al-pedo-rodrigo-de-loredo-reconocio-la-derrota-rodeado-de-dirigentes-nacionales-de-juntos-por-el-cambio/
Tres horas y media después, comenzaron a cargar los datos
La Junta Electoral municipal de la ciudad de Córdoba comenzó a cargar datos oficiales después de las 21.30, cuando habían pasado tres horas y media del cierre de los comicios y cuando -aún sin cifras oficiales- Rodrigo De Loredo reconoció la derrota.
Así, con el 26.03% de las meses escrutadas, los primeros guarismos marcaban que el oficialista Daniel Passerini encabezaba la elección con el 47.33% de los votos y De Loredo sumaba el 40,76%. La Izquierda aparecía como la tercera fuerza (2,87%).
Rodrigo De Loredo admitió la derrota: “El triunfo es de Daniel Passerini”

Desde el búnker de Juntos por el Cambio el rodeado de los presidenciables del espacio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, Rodrigo De Loredo admitió la derrota en las elecciones para intendente de la ciudad de Córdoba: “El triunfo es de Daniel Passerini”.
“Nos ha tocado festejar acá en otros momentos, pero, aunque todavía no hay ningún dato oficial cargado hasta el momento, nosotros tenemos nuestro centro de cómputo. Nuestras mesas testigo ya tienen un nivel de avance en la carga que nos permiten reconocer que la diferencia ya está del otro lado. Así que, queremos, ante todo, reconocer un triunfo y saludar a quien va a ser el próximo intendente de la Ciudad de Córdoba, a Daniel Pasarini”, dijo De Loredo.
“Queremos agradecer inmensamente a todos los que han laburado en este proceso, a todos nuestros fiscales, presidentes de mesas, a todos los militantes de Juntos por el Cambio que han hecho un trabajo y un esfuerzo muy significativo, muy grande”, agregó.
Prudencia en el búnker de Daniel Passerini y la baja participación
Miguel Siciliano, secretario de gobierno de la municialidad de la ciudad de Córdoba, dijo este domingo, antes de que se comiencen a cargar datos oficiales: “Son buenos números para nuestro candidato, Daniel Passerini. Yo quiero ser prudente“.
Y, luego, habló sobre el registro de un casi 60% de votantes en esta elección tan crucial: “La baja participación fue en todas las seccionales y barrios de Córdoba. En los lugares en donde saca más votos nuestro espacio político, también hubo baja participación. La lectura que hay que hacer, para que la gente nos entienda, es que no hubo baja participación en un lugar de la ciudad y alta en otro. Fue en todas las seccionales y barrios”.
Patricia Bullrich, en Córdoba: “Esto es un apoyo a los cordobeses”
“Vengo con la expectativa de un Juntos por el Cambio que en cada lugar del país va mostrando una fuerza compacta y consistente, que ha demostrado en las elecciones del 21 su turno y está camino a ganar las elecciones de 2023″, dijo Patricia Bullrich cuando llegaba al búnker de Rodrigo De Loredo en Córdoba para esperar el resultado del escrutinio por la intendendia de la capital de la provincia.
“Nosotros tenemos una filosofía que venimos siempre, si nos va bien o si nos va mal”, señaló la precandidata a presidente de JXC, y agregó: “Es un apoyo a Rodrigo De Loredo, a los cordobeses que siempre nos acompañan. Los cordobeses siempre nos han apoyado”.
“Esto es un apoyo a los cordobeses. La foto de las PASO va a ser el 13 de agosto, cuando la fuerza del cambio, si ganamos las elecciones, arranque la campaña nacional”, repitió la ex ministra de Seguridad y concluyó con una advertencia: “La situación económica del país está cada día peor. Las reservas cada día más baja. Están consumiendo los impuestos del año que viene”.
Horacio Rodríguez Larreta, en Córdoba: “Siempre me van a ver promover la unidad”
Horacio Rodríguez Larreta ya está en Córdoba. Llegó junto a su pareja Milagro Maiylin, Augusto Rodríguez Larreta, su hermano y armador de su espacio, y Christian Coelho, su jefe de prensa. “A nivel nacional, siempre me van a ver a mí promover la unidad”, dijo.
Y cerró: “Tuvimos un encuentro por la situación que pasó Jujuy, defendiendo a Gerardo Morales. Tenemos diálogo, somos parte de un mismo espacio. Siempre me van a ver a mí del lado de la unidad. Jamás critico a nadie. Para ganarle al kirchnerismo, tenemos que estar juntos”.
Cornejo: “Creemos que tenemos que estar unidos de cara al 13 de agosto”
Alfredo Cornejo, senador nacional del radicalismo, candidato a gobernador por el frente Cambia Mendoza y el dirigente radical más cercano a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, dijo: “Es una elección muy apretada, cualquiera sea el resultado, estamos acompañando a todos”.
Y en sintonía con la foto que se gesta de unidad entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en el búnker de Rodrigo De Loredo, agregó: “Aún no hay resultados de esta elección, pero creemos que tenemos que estar unidos de cara a las elecciones del 13 de agosto”.
/politica/2023/07/23/larreta-y-bullrich-coinciden-en-cordoba-para-respaldar-a-de-loredo-y-pactan-una-foto-de-tregua-antes-de-las-paso/
Morales: “Estamos todos unidos en la propuesta de Rodrigo De Loredo
El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente en la fórmula junto a Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, llegó al búnker de Juntos por el Cambio y se mostró sorprendido por “la baja participación” en la elección a intendente de la ciudad de Córdoba.
Luego, Morales dijo: “Vamos a estar todos juntos (haciendo mención a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich). La foto de todos va a estar buena y estamos todos unidos en la propuesta de Rodrigo De Loredo”.
“Se nacionalizó la elección porque Córdoba es importante”, concluyó.
Elecciones en Córdoba: ante un resultado ajustado, crece la tensión
Se informó que los resultados del escrutinio provisorio se publicarán cuando la Junta Electoral lo disponga.
En ese contexto, Juan Negri, jefe de campaña de De Loredo, lanzó un mensaje: “Les pedimos a los fiscales que se queden hasta el ultimo minuto, hasta el ultimo segundo. Es una elección histórica en todos los barrios. Permanezcan ahí para que nuestras centro de cómputos propios para contar los votos”.
Patricia Bullrich llegó a Córdoba
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich acaba de aterrizar en Córdoba. Viajó junto a Luis Petri, compañero de fórmula, y Damián Arabia, precandidato a diputado nacional y su armador nacional.
Ya estaban en la Ciudad de Córdoba para acompañar a Rodrigo De Loredo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el aspirante a alcade porteño y líder de Evolución, Martín Lousteau.
Se aguarda que el otro precandidato a presidente de Juntos por el Cambio Horario Rodríguez Larreta aterrice a las 19 en la provincia.
Cerraron los comicios y los primeros resultados estarán después de las 20

Cerraron los comicios en la ciudad de Córdoba, en una elección a intendente con baja participación y que aparece muy reñida entre Rodrigo De Loredo y el oficialista Daniel Passerini.
Se aguardan los primeros resultados pasadas las 20 y hay expectativa por la llegada de los principales referentes de Juntos por el Cambio.
Votó el 50% del padrón electoral: el dato se conoció a 10 minutos del cierre de los comicios

Gerardo Morales ya está en Córdoba
El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente en la fórmula junto a Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, llegó esta tarde Córdoba capital para apoyar a Rodrigo De Loredo.
Según la Junta Electoral, ya votó el 40% del padrón
Votó César Orgaz

El cándidato a Intendente de Encuentro Vecinal Córdoba, César Orgaz, votó en la Escuela Madres Escolapias, muy cercana a la escuela donde votó el ex Legislador García Elorrio, por lo que estuvieron celebrando juntos el proceso eleccionario.
Tras emitir sus sufragio, Orgaz manifestó que a pesar de las artimanias del oficialismo para que la gente no vaya a votar, los ciudadanos están concurriendo fielmente a las urnas, e invitó a todos los cordobeses a ejercer su derecho y cumplir con la democracia.
También recordó la disposición de la junta electoral que permite a los fiscales partidarios anotarse para votar en la mesa que fiscalizan, lo que puede incurrir en una doble oportunidad para emitir el sufragio para muchos militantes, lo que calificó como una trampa electoral que no puede volver a repetirse.
Votó Juan Pablo Quinteros

Pasado el mediodía, el candidato a Intendente de Somos Córdoba, Juan Pablo Quinteros, emitió su voto en el Colegio Gabriel Taborín.
En la oportunidad de emitir el sufragio expresó: “Ha sido una campaña rara, sin el debate de ideas que hubiésemos esperado y que la ciudadanía de Córdoba se merecía. Los partidos tradicionales gastaron fortunas en publicidad y movieron obscenamente sus estructuras partidarias. Nosotros hicimos propuestas y nuestro espacio se manejó con muchísimo respeto por el elector. Que sea una jornada donde triunfe la convivencia democrática”
Luego del cierre de la votación se instalará en el local de Avenida Humberto Primo 631 para aguardar los resultados.
Hasta el momento votó menos del 20% del padrón electoral
Votó Martín Llaryora

El actual intendente de la Ciudad de Córdoba y electo Gobernador de la provincia, Martín Llaryora, ya votó este domingo y habló con la prensa sobre los cominicios en la capital cordobesa.
“La elección se está haciendo normal, solo le quiero decir a los vecinos que vengan a votar. Tiene que ser una fiesta de la democracia. Hacer tres años y medio que venimos trabajando y se ve una ciudad mucho mejor”, aseguro el alcalde.
Y agregó: “He dado todo, cuando llegás a este momento te sometes a la voluntad de los electores. Hicimos una camnpaña linda y hemos dejado todo. Ahora viene la evaluación y yo espero que la gente valore todo lo que hicimos.
“Espero que esas divisiones constantes que hubo entre el intendente y el Gobernador se terminen, que lo único que hizo fue que algunos puedan tener una ventaja electoral”, concluyó.
Votó Rodrigo De Loredo

El candidato la intendencia de Córdoba capital por Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo, ya votó este domingo y en diálogo con los medios presentes aseguró que “la especulación perjudica a los cordobeses”..
Además, De Loredo pidió que la gente se acerque a a emitir su sufragio. ”Voten a quien quieran, pero participen”, sostuvo el aspirante a la intendencia.
“La verdad es que haber fraccionado los comicios en tantas oportunidades, que el cordobés tenga que ir a votar cinco veces en un año, es un fastidio. Se podría haber hecho de otra forma”, agergó.
Por su parte, De Loredo hizo referencia al impacto nacional que pueden tener las elecciones en la Ciudad de Córdoba. “Es que no es más alla, tenemos una ciudad muy grande que gravita nacionalmente. Se que hay muchos medios nacionales y se que tiene impacto nacional. Me preguntan, ¿Se ponen en juego cosas nacionales? También conversa con lo nacional la elección. Claro que si. En una en una Argentina que está convulcionada desde lo político, tambièn conversa con lo nacional”, manifestó.
“Hay una especie de proceso dominó. Juntos por el Cambio viene ganando en muchos distritos. Empezó en Neunquén, siguió en la Pampa no ganó pero pegó en el palo. Después San Luis, San Juan que no se esperaba, Chaco en una eleción tremenda y Santa Fe, por eso el peronismo se unificó tanto en Córdoba”, aseguró el dirigente.
Por su parte, sobre los candidatos a presidente del PRO. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, dijo: “Nosotros esperamos a todos porque como les he dicho a ellos, para nosotros asi como Cruz del Eje para nosotros los radicales por la casa de Don Arturo Illia, les he dicho que Córodba es especie de Jersualem de Juntos por el Cambio. Siempre le va bien a Juntos por el Cambio acá enotonces que vengan todos los que quieran venir. Son bienvenidos”.
Votó Humberto Spacessi

Humberto Spacessi, candidato a intendente en la Capital cordobesa por el partido Córdoba de Todos, amnitió su votoeste domingo por la mañana y aseguró que “los cordobeses votamos por una nueva Municipalidad”.
Votó Daniel Passerini

El candidato a Intendente de Córdoba Capital de Hacemos Unidos por Córdoba, Daniel Passerini, votó este domingo en el Colegio Alemán de la capital e hizo referencia a la poca cantidad de gente que se imitió su sufragio hasta ahora.
“Todo está muy tranquilo, desarrollándose con normalidad. Esto tiene que ser una jornada de fiesta, siempre queremos que la gente participe más y que la gente ratifique la transformación de la ciudad”, expresó.
“No va estar conflictivo el sistema de transmisión de datos porque en esta elección la Junta Electoral lo ha desestimado. Es una elección más acotada, en una sola jurisdicción. Confiamos en que a las 21 horas estemos festejando”, añadió Passerini.
Votó Luis Juez

El senador y excandidato a gobernador de la provincia de Córdoba, Luis Juez, ya emitió su voto este domingo en los comicios de la capital cordobesa y en declaraciones cargó contra la Junta Electoral.
“Los tipos que tienen el poder desalientan la participación”, aseguró el dirigente a los medios presentes, tras emitir su sufragio. Y agregó: “Tengo amigos que están enojados y no van a votar. La Junta Electoral, en vez de promover la votación, la desalienta. Pasó ahora y pasó en las elecciones provinciales. Después la gente se queja porque no cree en el sistema republicano”.
“Esperamos que la jornada termine mejor que la campaña. En Capital ha sido una campaña horrible, llena de cruces estúpidos que no resuelven los problemas a los vecinos”, concluyó.
Votó Mario Negri

El Diputado Nacional, Mario Negri, ya emitió su voto este domingo y volvió a pedir que los cordobeses vayan a las urnas.
“Es un enorme disparate la publicación de la Junta Electoral Municipal. No hay otra forma de entenderlo que no sea como una enorme irresponsabilidad que a 40 años de democracia se incentive que la gente no venga a votar. Es una decisión que viola el Código Electoral Municipal que, a su vez, tiene referencia en los Códigos Electorales de la Provincia y de la Nación”, manifestó el legislador radical.
Y agregó: “Es incomprensible: la autoridad que debe exigirle a los ciudadanos que cumplan con el deber de votar lo que hace es decirles que se queden en su casa durmiendo, que no habrá ningún tipo de inconvenientes. La verdad es que esto solo se puede comprender a la luz de que el oficialismo tiene un enorme temor a que las cosas no salgan como ellos desean por eso están incentivando el ausentismo”.
En un tuit, Negri posteó: “Con entusiasmo voté recién por el nuevo intendente de la Ciudad. El oficialismo tiene un enorme temor y está incentivando el ausentismo. Pero les digo a los cordobeses capitalinos: ¡Vayan a votar por quien deseen! ¡La democracia vale oro y hay que cuidarla!”.
Votó Juan Schiaretti

Con su campera roja de “la cábala” en cada elección, el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, votó en las elecciones municipales de la capital cordobesa.
“Tengo una enorme alegría como vecino de la ciudad, de poder elegir al intendente de Córdoba, y con una alegría mayor porque la ciudad está mejor gracias al trabajo en equipo. Ese mismo trabajo en equipo que nos permite mejorar una ciudad, la provincia y al país”, manifestó el mandatario provincial en diálogo con los medios presentes.
Además, sostuvo: “Hoy elegimos a la persona que tiene el contacto más directo con los vecinos, por eso yo les pido a los habitantes de la ciudad que concurran masivamente a ejercer su derecho a votar, para poder elegir al intendente que cada uno considera más adecuado para dirigir los destinos de la Capital los próximos cuatro años”.
“Aspiro a que el porcentaje de participación sea alto porque la mejor manera de homenajear los 40 años de la democracia es que la ciudadanía ejerza su derecho al voto”, agregó.
Votó Laura Vilches

Laura Vilches, la docente y candidata del FITU a la intendencia de la Ciudad de Córdoba, votó alrededor de las 9 en la escuela Ejército de los Andes, mesa 1175.
“En primer lugar, queremos convocar a la población a expresarse con su voto en esta jornada. En estos últimos días asistimos a campañas de difusión del oficialismo, desalentando la participación para imponer el peso de los grandes aparatos. Frente a esto, convocamos a participar y manifestar en las urnas su bronca y descontento con la política tradicional, fortaleciendo una alternativa propia, de las grandes mayorías, de quienes siempre estamos del mismo lado y que nunca defraudamos. Hay que dar un claro mensaje en este sentido”, declaró al salir de emitir su sufragio.
Y agregó: “Además, llamamos a estar muy atentos durante la jornada porque no descartamos, en el marco de una campaña enrarecida, con graves acusaciones cruzadas entre las fuerzas mayoritarias, a que haya maniobras antidemocráticas de todo tipo. Como las que ya denunciamos oportunamente en torno al permiso para que los fiscales de mesa puedan votar sin estar en el padrón, algo que no tiene previsto mecanismos de control alguno”.
Para finalizar, la docente Laura Vilches, aseguró: “Estoy muy orgullosa de una campaña hecha a pulmón, con la fuerza de nuestras convicciones y la de todas y todos quienes nos acompañaron y colaboraron con un enorme despliegue. A todos y todas nuestro agradecimiento”.
Votó Soher El Sukaria

La candidata a viceintendente de Juntos por el Cambio, Soher El Sukaria, aseguró este domingo, minutos después de emitir su voto, que “votar es libertad. Hoy los cordobeses deben dar un mensaje contundente en las urnas y con su participación. Tenemos que demostrar que para nosotros -más allá de cualquier intencionalidad- las instituciones están por encima de cualquier color político”, expresó.
“Les pido a todos que no se dejen llevar por los mensajes raros y la apatía. Cada elección es una posibilidad única que tenemos para expresarnos y dar un veredicto. Sin participación no hay democracia”, definió.
“Votar es una fiesta. Queremos pensar que los errores que se cometieron hasta aquí de parte de la Junta no fueron mala fe, sino equivocaciones involuntarias. Hoy es un día muy importante para Córdoba”, agregó.
La referente del pro cordobés emitió su voto a las 9.30 en la escuela Roma de barrio Alto Alberdi. Allí, le agradeció a los cordobeses por “dejarme entrar en la casa de cada uno”.
“Fue un camino de propuestas, propuestas y más propuestas. Nunca bajamos los brazos ni nos detuvimos antes las agresiones. Siempre hablamos con claridad a los vecinos y hoy serán ellos los que decidirán cuál es la ciudad que suenan para adelante”, concluyó.
Los frentes llamaron a conferencia de prensa
Después de las denuncias en contra de la Junta Electoral Municipal, todos los frentes llamaron a conferencia de prensa para expresarse sobre el tema. Se espera una jornada de tensión y un resultado polarizado
Voto Verónica Sikora

La candidata a Intendenta de Córdoba por el frente La Libertad Primero, Verónica Sikora, emitió su voto este domingo en la mesa 2136, Instituto María de Nazaret y luego dialogó con los medios presentes.
“Les pido a los vecinos que hagamos entre todos una demostración ejemplar al país. Vayamos a votar, no nos dejemos callar por los que buscan ponerle trabas a este derecho de elegir. Córdoba siempre fue un ejemplo de progreso y de revolución, hoy no seamos la excepción, nos involucremos”, manifestó la aspirante a alcalde.
Y agregó: “Hasta el jueves hablaron los candidatos, hoy lo harán las urnas y espero que todos los espacios políticos acepten la voluntad popular”.
Votó Javier Pretto

El candidato a viceintendente de Hacemos Unidos por Córdoba, Javier Pretto, que acompaña a Daniel Passerini, emitió su voto a tan solo una hora de haber comenzado los comicios en la Ciudad de Córdoba,
Elecciones Ciudad de Córdoba 2023: qué sistema de votación se utiliza

En los comicios de Córdoba Capital se utiliza el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), la misma que se aplica en la provincia y que contiene la oferta electoral de todas las categorías en un solo papel y se elige mediante tilde con lapicera.
La misma contiene cuatro columnas. En la primera se encuentran los nombres de las coaliciones políticas y la posibilidad de votar lista completa.
En la segunda columna se encuentran las fotos de los candidatos a intendentes, y los nombres de los candidatos a viceintendente y concejales municipales. En la tercera columna, aparecen los candidatos para el Tribunal de Cuentas y en la cuarta, la opción de “voto de preferencia”, permite expresar el orden de preferencia del elector por los candidatos a concejal, considerando que el orden de los casilleros establece la jerarquía.
Elecciones en la ciudad de Córdoba 2023: Quiénes están habilitados para votar
Según los datos del Padrón Electoral de Córdoba, son 1.131.148 los habilitados para sufragar este domingo, a los que se suman 2169 extranjeros: personas mayores de 18 años, con domicilio en el municipio, y las personas mayores de 16 años, cumplidos a la fecha de la elección y con domicilio en el municipio. Lo podrán hacer en las 3.289 mesas de 448 escuelas capitalinas disputas para estos comicios.
Asimismo, también podrán emitir el sufragio los extranjeros mayores de 18 años, que tengan como mínimo dos años de residencia continua, inmediata y acreditada en el municipio al tiempo de su inscripción.
Abrieron la votación en la Ciudad de Córdoba
/politica/2023/07/22/insolito-mensaje-de-la-junta-electoral-de-cordoba-no-se-pondran-multas-por-no-ir-a-votar/
¿Qué se elige el 30 de julio en Córdoba?

Los cargos a renovar en las elecciones municipales 2023 en la capital cordobesa son:
– Intendente y viceintendente
– 31 concejales titulares
– 10 concejales suplentes del Concejo Deliberante
– 5 vocales titulares
– 3 vocales suplentes del Tribunal de Cuentas
¿Quiénes son los candidatos para intendente en las elecciones municipales de Córdoba?

Se presentan 11 alianzas políticas y son 11 los candidatos para intendente en las elecciones municipales 2023 en Córdoba:
- Miguel Bustos (Partido Popular)
- Romina Giménez (Unión Popular Federal)
- Humberto Spaccesi (Córdoba de Todos)
- Laura Vilches (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad)
- Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba)
- Jorge Scala (Partido Demócrata de Córdoba
- Verónica Sikora (La Libertad Primero)
- César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba)
- Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio)
- Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba)
- Eduardo González Olguín (Partido Humanista)
/politica/2023/07/22/elecciones-cordoba-capital-2023-hasta-cuando-dura-la-veda-electoral-y-que-no-se-puede-hacer/
/politica/2023/07/23/expectativa-en-juntos-por-el-cambio-por-la-eleccion-en-cordoba-capital-como-influye-en-la-interna-y-el-rol-de-schiaretti/