Elecciones 2023, en vivo: “Faltan dólares porque el kirchnerismo hundió el barco”, señaló Gerardo Morales

20

Horacio Rodríguez Larreta continúa su campaña por el conurbano bonaerense: en Hurlingham respaldó a Lucas Delfino

Horacio Rodríguez Larreta y Lucas Delfino
Horacio Rodríguez Larreta y Lucas Delfino

Horacio Rodríguez Larreta estuvo hoy en un acto en Hurlingham junto al candidato a Intendente por Juntos por el Cambio, Lucas Delfino. “La inflación no da para más, la gente no puede llegar a fin de mes y los comerciantes ya no saben qué hacer para sacar sus negocios adelante. Por suerte todo eso se acaba el 10 de diciembre. Estoy seguro, además, que Lucas es el intendente que Hurlingham necesita para traer soluciones concretas a los problemas de los vecinos”, aseguró el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio.

El pasado jueves, vale recordar, Delfino presentó su Plan de Desarrollo que aborda una visión integral en donde toma ejes fundamentales para el crecimiento y desarrollo de Tesei, Morris y Hurlingham.

A su vez, el precandidato a Intendente hizo hincapié en la necesidad de terminar con la falta de planificación y promesas incumplidas: “Hoy tenemos la gran oportunidad de cambiar el rumbo de nuestro país de la mano de Horacio. En Hurlingham hace 28 años que nos gobiernan los mismos, y los resultados de eso lo sufrimos todos los vecinos cada día. Junto a Horacio, y el Colo Santilli, vamos a ir a fondo para hacer ese cambio profundo que necesita Hurlingham, la provincia de Buenos Aires y nuestra querida Argentina”.

/politica/2023/07/14/apelaran-ante-la-corte-suprema-el-fallo-que-habilito-a-jorge-macri-a-competir-como-jefe-de-gobierno/

En medio de la campaña, Malena Galmarini entregó más de 3000 notebooks a estudiantes en Tigre

Malena Galmarini en Tigre
Malena Galmarini en Tigre

En medio de la campaña de cara a las PASO y en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, la precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini entregó este viernes más de 3000 notebooks a estudiantes de 55 establecimientos del municipio.

Fue en un acto en la Universidad Tecnológica Nacional de General Pacheco donde la titular de AYSA estuvo acompañada del presidente de ARSAT, Facundo Leal y aseguró: “Vamos a trabajar para que sientan que es la escuela un lugar donde tienen que quedarse porque los quieren”.

En clave electoral, Galmarini remarcó: “La única forma de ser libres es estudiando – prosiguió – y van a encontrar en nosotros aliados para que puedan hacerlo. No dejen que nadie les diga que no pueden. No dejen que les digan que la única salida que tienen es Ezeiza. La única salida que tenemos es hacer crecer a la Argentina y para eso los necesitamos todos los días”.

Gerardo Morales: “Faltan dólares porque el kirchnerismo hundió el barco”

Morales en Formosa
Morales en Formosa

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente Gerardo Morales visitó la provincia de Formosa, donde viajó para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio Fernando Carbajal, Natalia Neme y Celeste Ruíz Díaz.

En el marco de su visita, el mandatario provincial y compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, apuntó en diálogo con medios locales: “Faltan dólares porque el kirchnerismo hundió el barco. Nosotros habíamos dejado equilibrio fiscal, Mauricio Macri dejó equilibrio fiscal en diciembre del 2019. Lo único que tenía que hacer Alberto era mantener eso, y que el barco, aunque un poco averiado, siga navegando. Lo hundieron”.

Y arremetió: “Aumentaron el déficit en las empresas públicas, más de 4.000 millones, aumentaron cerca de 10.000 millones el déficit, 9.000 millones el déficit en energía en estos 3 años, Por eso, entre otras razones, faltan dólares en el Banco Central y por eso tenemos complicaciones”.

Diego Santilli prometió sacarle trabas al campo y acusó a Kicillof de darle la espalda al sector

Santilli en Chivilcoy
Diego Santilli en Chivilcoy

En una recorrida de campaña por la ciudad de Chivilcoy, el precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, compartió una actividad con trabajadores del sector agroindustrial, a quienes les prometió liberar trabas para la exportación e implementar políticas económicas que los potencie.

Lo hizo con críticas a Axel Kicillof, a quien cuestionó por su falta de accionar en el rubro: “Tenemos un gobernador que le dio la espalda al campo y a la producción. Nuestra propuesta para el interior es clara: menos impuestos, menos trabas para la producción y la exportación, unificar el tipo de cambio, generar certezas desde la política económica y buscar potenciales mercados para nuestro sector agroindustrial y las economías regionales”, aseguró Santilli en una rueda con medios locales.

Acompañado de su precandidato a vicegobernador, Gustavo Posse, sentenció: “Voy a trabajar y acompañar para fortalecer las autonomías municipales. Quiero un gobierno transparente, ágil, cercano, descentralizado, trabajando codo a codo con los intendentes en la resolución de los problemas de la gente”, afirmó el precandidato de Juntos.

Sergio Massa viajó a Catamarca junto a Eduardo “Wado” De Pedro

Sergio Massa y Wado De Pedro en Catamarca
Sergio Massa y Wado De Pedro en Catamarca

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, viajó este viernes a Catamarca acompañado por el encargado de la cartera del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, con quien encabezó una actividad en la que ambos dialogaron con empresarios y trabajadores acerca de la actualidad del país y proyectos a futuro.

Fue durante una recorrida por una nueva planta de la Algodonera Del Valle, ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo de la provincia del norte, que los funcionarios volvieron a mostrarse juntos a un mes de las PASO, en las que De Pedro también participará como candidato a senador por la Provincia de Buenos Aires.

En la actividad también estuvo presente el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; de Minería, Fernanda Ávila, y funcionarios provinciales.

/politica/2023/07/14/el-presidente-intervino-el-pj-de-jujuy-anibal-fernandez-y-gustavo-menendez-seran-sus-responsables/

/politica/2023/07/14/el-reemplazante-de-franco-rinaldi-es-un-dirigente-de-carrio-y-habia-advertido-por-las-dudas-en-torno-a-la-postulacion-de-jorge-macri/

Gildo Insfrán dijo que la fórmula Massa-Rossi logró “cambiar la situación política y el humor del peronismo”

Gildo Insfrán

El gobernador de Formosa y presidente del Congreso Nacional Justicialista, Gildo Insfrán, analizó el escenario político actual de cara a las PASO del próximo 13 de agosto y reiteró su apoyo a la fórmula de Unión por la Patria encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi, la cual afirmó que “logro cambiar el humor del peronismo”.

“El 13 de agosto tendremos las PASO que son una gran encuesta con un peso político importante. Las encuestas decían que había tres tercios y nosotros estábamos terceros cómodos, que no entramos en el ballotage, pero después del cierre de listas, hoy muestran que entramos el ballotage y en algunos inclusive ya estamos por arriba”, afirmó Insfrán en la inauguración de una planta potabilizadora de agua en el oeste de su provincia.

Y añadió: ”Todos juntos hemos logrado a nivel nacional tener una fórmula que cambió la situación política y el humor del peronismo, los partidos aliados y un pueblo”.

/politica/2023/07/14/carrio-anuncia-que-tendra-varios-meses-de-reposo-y-se-retira-de-la-campana-electoral/

Garro y Santilli anunciaron una nueva etapa de obras hidráulicas para La Plata

Diego Santilli y Julio Garro, intendente de La Plata
Diego Santilli y Julio Garro, intendente de La Plata

El intendente de La Plata, Julio Garro, y el precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, anunciaron que pondrán en marcha la segunda etapa del plan de obras hídricas en la capital bonaerense durante los próximos cuatro años. “Cuando asumí como intendente, una de las primeras cosas con las que me comprometí fue con hacer las obras de la primera etapa del plan de obras hidráulicas”, aseveró el jefe comunal, quien valoró los más de 45 kilómetros de obras que se concretaron en distintas localidades.

Por su parte, Santilli dijo en un video en que se los ve juntos. “Hoy lo miro a Julio (Garro) y a todos los platenses y me comprometo a terminar con la segunda etapa del plan hidráulico para que los vecinos puedan vivir en tranquilos, en paz, y puedan crecer y desarrollarse”. Vale aclarar que ambos integran la lista Fallta Menos Para Vivir Mejor que encabeza a nivel nacional el precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta.

En 2016, junto con el gobierno provincial -y con una inversión superior a los 200 millones de dólares- Garro puso en marcha el plan de obras hidráulicas para la Región Capital, que contempló la adecuación y el revestimiento del arroyo Del Gato, la construcción de los derivadores de las avenidas 31 y 143, desagües pluviales en las cuencas del arroyo Maldonado y Zoológico y obras complementarias.

Además se construyeron nuevos puentes y pasos peatonales sobre los arroyos Martín, Carnaval, Pérez, Garibaldi y Don Carlos, y finalizó un conducto de hormigón armado en Barrio Cementerio, que comienza en 137 entre 73 y 74 y desemboca en el reservorio de 137 y 72 hasta el entubamiento del Arroyo Regimiento.

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca: “Hay que mantener la unidad del espacio político”

El gobierno de Catamarca recibe hoy a Massa, De Pedro y Aníbal Fernández (Catamarca Web Noticias)
El gobierno de Catamarca recibe hoy a Massa, De Pedro y Aníbal Fernández (Catamarca Web Noticias)

Durante el día de hoy, el candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, recorrerá las instalaciones de una fábrica textil en Catamarca junto al ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

Junto a ellos, estará el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, quien esta mañana habló por radio Splendid (AM990) sobre el recorrido electoral. “Es un orgullo que hoy Sergio esté en Catamarca, vamos a inaugurar la Fiesta Nacional del Poncho”, declaró el mandatario y se refirió a la “mesa de litio” conformada por Wado de Pedro, Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), Gustavo Sáenz (gobernador de Salta) y Jalil. “El futuro es hoy, tenemos que transitar estos meses complejos ”, sentenció.

Le preguntaron acerca de, en caso de ser reelecto el próximo 13 de agosto, hacia dónde apuntaría su nuevo gobierno. “En el norte argentino es muy importante mantener el gobierno nacional por dos cosas, mantener la unidad de un espacio político que tiene una mirada distinta hacia el interior del país”, ratificó Jalil y cerró: “esta pandemia ha generado un cambio en la matriz de consumo y en la geopolítica”.

/politica/2023/07/14/elecciones-santa-fe-2023-estos-son-los-precandidatos-a-intendente-en-rosario-para-las-paso/

Aníbal Fernández: “Si la oposición hace lo que promete va a generar cosas terribles”

Aníbal-Fernández-Omar-Perotti-Acto Rosario

El ministro de Seguridad Aníbal Fernández afirmó que “desde que (Gerardo) Morales fue electo [en la provincia de Jujuy] las acciones han sido todas turbias”, en relación a las últimas detenciones que denunciaron organismos de derechos humanos.

Además, se explayó sobre la gestión de Sergio Massa, al frente del ministerio de Economía y como el símbolo de la síntesis electoral oficialista. “Lo de Massa tiene que ser bien claro, bien parado, con definiciones, porque son vistas por el FMI que analizan de fondo todas sus políticas”, sostuvo.

En declaraciones a FM La Patriada, Fernández afirmó, con respecto al discurso electoral de la oposición, que “si lo que dicen que van a hacer, lo van a hacer, eso va a generar cosas terribles”. Y amplió: “Hablaron de una caída del 13% del Producto Bruto Interno, discutieron despidos en Aerolíneas, en medios públicos, despidos y más despidos que va a generar un millón de personas en la calle”. Y se preguntó: “Con esa discusión, ¿qué van a hacer, lo van a reprimir? Todo un pueblo manso no va a dejar de poner el lomo para que le peguen”.

Para el cierre, se le consultó del viaje que va a emprender hacia Catamarca junto a Massa y Wado de Pedro. ”¿Recomponiendo en el viaje algunos puntos de vistas distintos con De Pedro?”, le consultó el cronista en las puertas del Ministerio de Seguridad a lo que el funcionario oficialista respondió: “No, cada uno tiene su manera de ver las cosas, yo nunca convierto esto en cuestiones personales, le tengo aprecio, las políticas son políticas, no vine acá para hacerme el bobo o ser un complaciente”.

/politica/2023/07/14/cuenta-regresiva-para-votar-en-santa-fe-la-eleccion-clave-que-puede-marcar-la-interna-entre-bullrich-y-larreta/

/politica/2023/07/14/donde-voto-consulta-el-padron-definitivo-para-las-elecciones-2023/

/politica/2023/07/14/matias-kulfas-la-presencia-de-massa-le-permitio-retomar-al-gobierno-esa-cohesion-que-se-habia-perdido-internamente/

/politica/2023/07/13/franco-rinaldi-renuncio-a-su-precandidatura-a-legislador-porteno-tras-la-polemica-por-sus-dichos/

/sociedad/2023/07/14/ramiro-marra-por-mi-nivel-de-ingresos-soy-clase-alta-pero-soy-muy-raton/