Elecciones 2023, en vivo: “La situación actual hace que la elección que tenemos por delante sea decisiva”, dijo Axel Kicillof

32

Axel Kicillof habló de cara a la próxima elección: “La situación actual hace sea decisiva”

Axel Kicillof entrega de netbook con Leo Nardini y Noelia Correa
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires (Foto: PBA)

A semanas de las PASO, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el cierre de la jornada por el Derecho a la Educación donde analizó el contexto en el que se desarrollarán las próximas elecciones y se dirigió a su electorado.

“Me parece que hay una situación actual que hace a la elección que tenemos por delante decisiva”, dijo en su discurso desde la ciudad de Junín, que fue sede del encuentro.

Sin hacer mención a ningún dirigente en particular, el mandatario bonaerense criticó a sus opositores y aseguró que “quieren apagar la provincia y el país”.

En este sentido, señaló: “Me parece que no hay lugar en este momento ni para la duda, ni para la dilación, ni para la disputa. Hay lugar para una sola cosa: para ir a hablarle de frente a nuestra sociedad y ganar estas elecciones. Sabemos que estamos en un momento histórico. Es la derecha o son los derechos”.

Juan Schiaretti participó del Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas

Juan Schiaretti participó del Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas

El gobernador cordobés y precandidato a presidente por “Hacemos por Nuestro País”, Juan Schiaretti, expuso este miércoles en el VI Foro de Gobiernos Locales y Regionales sobre la agenda 2030, en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Se trató de un encuentro de la ONU realizado en Nueva York donde el dirigente habló de su provincia y destacó las obras públicas llevadas adelante en Córdoba durante los últimos siete años.

“Como gobierno regional, impulsamos el crecimiento económico, la innovación, la generación de empleo, la expansión de infraestructura y la conectividad para todos”, resaltó Schiaretti, quien se presentará en las PASO junto a Florencio Randazzo como su compañero de fórmula.

Y se comprometió: “Vamos en camino a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reconocemos el trabajo conjunto con los diferentes actores, agradeciendo el apoyo de la comunidad internacional, y los diversos organismos en este camino hacia un futuro mejor”.

El apoyo de Karina Banfi a Néstor Grindetti: “La Provincia dejará de ser un aguantadero de La Cámpora”

Karina Banfi junto a Néstor Grindetti
Karina Banfi junto a Néstor Grindetti

Con un mensaje en sus redes sociales, la diputada Karina Banfi reiteró su apoyo a la precandidatura de Néstor Grindetti como gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Lo hizo con una crítica a la gestión actual de Axel Kicillof, a quien acusó de responder a los intereses de Cristina Kirchner.

Junto a una foto en la que se mostró con el precandidato de Patricia Bullrich, la legisladora radical escribió: “Desde aquí, la Casa de Gobierno, Kicillof sólo responde las órdenes de Cristina Kirchner y a sus intereses. Con Néstor Grindetti, La Fuerza del Cambio gobernará para mejorar la vida de los 17,5 millones de bonaerenses y la Provincia dejará de ser un aguantadero de La Cámpora”, sentenció.

/politica/2023/07/12/tras-la-foto-de-unidad-el-kirchnerismo-se-enfoca-cada-vez-mas-en-retener-la-provincia-de-buenos-aires/

Javier Milei: “Ninguna de las fuerzas políticas tradicionales quiere discutir su propuesta económica”

Javier Milei - Consejo interamericano de comercio y producción
Javier Milei, precandidato a presidente (Foto: Adrián Escandar)

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, uso la suba del dólar de este miércoles para apuntar contra sus competidores de cara a las PASO del próximo 13 de agosto.

“Dólar a $503. Inflación galopante. Depósitos escurriéndose. La mitad del país es pobre. Una bomba de deuda en el Banco Central”, contextualizó en Twitter el diputado liberal, quien remarcó que restan 32 días para las elecciones primarias.

Entonces, acusó al resto de los candidatos de no querer debatir acerca de sus ideas para solucionar el conflicto inflacionario que atraviesa el país.

“Ninguna de las fuerzas políticas tradicionales quiere discutir su propuesta económica. Incluso se ponen de acuerdo para no debatir. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, subrayó Milei en clave electoral.

/politica/2023/07/12/como-se-preparan-los-precandidatos-a-gobernador-en-santa-fe-para-capitalizar-el-resultado-de-las-paso-de-cara-a-las-generales/

Emiliano Yacobitti acusó a Franco Rinaldi de construir un espacio político “en base al odio y la discriminación”

Rinaldi y emiliano yacobitti
Rinaldi y Emiliano Yacobitti

El diputado radical Emiliano Yacobitti se refirió este miércoles a los polémicos dichos del precandidato a legislador en la lista de Jorge Macri, Franco Rinaldi, a quien acusó de construir un espacio político “en base al odio y la discriminación”.

Fue en diálogo con El Observador donde el dirigente de la UCR cuestionó al politólogo y aseguró que “no representa ninguna de las banderas de Juntos por el Cambio”.

“Rinaldi es un licenciado en Ciencia Política que es candidato desde 2001 y viene construyendo una plataforma de odio con declaraciones en contra de los colectivos igualitarios, contra los derechos de las mujeres y llamando a los pobres negros. Es una cantidad de barbaridades que, si eso te da seguidores, entonces puede encabezar una lista y por ahí tiene que ser presidente de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Yacobitti

En este sentido, añadió: “No representa ninguna de las banderas de Juntos por el Cambio, nosotros no podemos cambiar el ADN de JxC por un voto. Y si a alguno le molesta, le pido disculpas”.

/politica/2023/07/12/elisa-carrio-sufrio-una-descompensacion-y-se-encuentra-internada-en-observacion-en-santa-fe/

/politica/2023/07/12/elecciones-santa-fe-2023-cuando-arranca-la-veda-electoral-y-que-no-se-puede-hacer/

/politica/2023/07/12/en-modo-campana-larreta-vuelve-a-cordoba-junto-a-gerardo-morales-y-le-dara-una-senal-al-campo/

Sergio Berni: “Si Bullrich es presidenta, que Dios nos ayude”

Acto de egreso de cadetes y conductores motoristas - Sergio Berni
Sergio Berni

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cargó fuerte contra la precandidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich, al repasar su pasado como funcionaria nacional.

“Ocupó el dream team de los tres peores presidentes de la historia: Menem, De la Rúa y Macri. Si es presidenta, que Dios nos ayude”, aseguró el funcionario provincial en diálogo con A24.

Y agregó sobre esto: “Será recordada como la ministra que le sacó el 13% a los jubilados. Su primera medida de gobierno fue decir: ‘Voy a firmar el protocolo antipiquete y se acabaron los piquetes a partir de hoy’, y lo que pasó es que tuvo el peor año de piquetes”.

Asimismo, Berni también se encargó de apuntar contra el exmandatario nacional, Mauricio Macri. “En términos de daño, Macri fue el peor. Con ese endeudamiento que se utilizó para irse al exterior, no quedó en la Argentina, y de la cual hoy estamos pagando las consecuencias. Sergio Massa se está haciendo cargo”, sostuvo.

/politica/2023/07/12/paso-2023-cuales-son-las-agrupaciones-con-mas-competencia-interna-para-cargos-nacionales-en-todo-el-pais/

/politica/2023/07/12/horacio-rodriguez-larreta-el-slogan-de-bullrich-es-seguir-por-el-mismo-camino-que-ya-no-funciono/

/politica/2023/07/12/elecciones-santa-fe-2023-todos-los-precandidatos-a-gobernador-en-las-paso-uno-por-uno/

/politica/2023/07/12/paso-2023-se-oficializo-cuanto-dinero-le-dara-el-ministerio-de-interior-a-cada-partido-politico-para-la-campana/

Andrés “Cuervo” Larroque: “No tengo dudas que en las PASO voy a votar a Sergio Massa”

Andrés Cuervo Larroque
Andrés Cuervo Larroque

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, confirmó este miércoles que apoyará la candidatura a presidente por el frente Unión por la Patria de Sergio Massa.

“No tengo dudas que en las PASO voy a votar a Sergio Massa”, manifestó el dirigente peronista en comunicación con Radio 10.

Además, sostuvo: “La unidad era imprescindible, cada vez que el peronismo fue dividido sobrevino la tragedia. Si hay una razón por la cual debemos votar la fórmula Massa – Rossi, es porque ahí hay una decisión de que el Estado esté presente”

“El 25 de mayo Cristina habló sobre la necesidad de construir un vínculo entre el sector público y el privado”, agregó.

Y a su vez, ratificó su alejamiento de La Campora, para colaborar desde otro lugar con el frente oficialista. “No estoy formando parte del día a día en La Cámpora, pero he asumido la tarea de contener a otros sectores del peronismo”, reveló.

Fernando “Chino” Navarro y un mensaje para la oposición: “Estar enojado no es ser valiente”

Fernando Chino Navarro
Fernando “Chino” Navarro (Gastón Taylor/)

El dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, apuntó este miércoles a la oposición por su discurso, y lo diferenció al frente oficialista.

“Nosotros, a diferencia del macrismo, proponemos dialogar. Si un precandidato dice que hay que eliminar al peronismo, otro dice ‘todo o nada’, eso no es valiente”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con radio Splendid.

Sobre este tema, agregó: “Estar enojado no es ser valiente. Valiente fue Massa al agarrar el Ministerio de Economía, valor es el que tuvo el Presidente al no dar el brazo a torcer frente al FMI”

“Valiente es estar con el pueblo y no con los empresarios. Macri no fue valiente”, manifestó.

De hecho, Navarro destacó la lista de unidad que alcanzó la coalición gobernante, de cara a las Elecciones 2023. “Ya tenemos candidato definitivo, eso es bueno. La fórmula Massa-Rossi contentó a varios gobernadores, sin menospreciar a Grabois y Abal Medina que van a dar un debate con ideas importantes. Lo que le preocupa al Macrismo es que tienen enfrente una fórmula competitiva”.

Miguel Ángel Pichetto: “Cuando se acercan las elecciones, la gente se pone más conservadora”

Feria del libro 2023 - Literatura y política, de Borges a Fouché - Miguel Ángel Pichetto - Jorge Argüello - Iván Schargrodsky
Miguel Ángel Pichetto, precandidato a Diputado Nacional por Juntos por el Cambio (Franco Fafasuli)

El Auditor General de la Nación y precandidato a Diputado Nacional, Miguel Ángel Pichetto, realizó su análisis este miércoles sobre la intención de voto de los argentinos para las próximas Elecciones 2023.

“Cuando se acercan las elecciones, la gente se pone más conservadora”, aseguró el dirigente peronista en diálogo con radio Perfil.

Sobre este tema, agregó: “Hay un voto enojo que al principio conjugaba con Milei y se puede ir al blanco. Hay que tener mucho cuidado con los que incitan la violencia”.

No obstante, Pichetto se pronunció en contra de algunos análisis previos a los comicios. “Algunos encuestadores distorsionan la realidad y se vuelven operadores políticos”.

Por su parte, se mostró crítico del Gobierno de la provincia de Santa Fe y reclamó por entendimiento en los precandidatos de Juntos por el Cambio. “La gestión de Perotti (Gobernador de Santa Fe) fue muy mala, pero si no hay unidad en Juntos por el Cambio es difícil ganar la elección”, dijo.

Gabriela Cerruti: “Discutimos con una oposición que se la pasó generando discursos de odio”

gabriela cerruti captura
Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia

La portavoz de Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, planteó este miércoles las diferencias entre el oficialismo y la oposición, a quienes acusó de pregonar los discursos del odio.

“Discutimos con una oposición que se la pasó generando discursos de odio y terminó con un intento de asesinato a la vicepresidenta de la Nación”, aseguró la funcionaria nacional en diálogo con radio Splendid.

Asimismo, para marcar la diferencia con Juntos por el Cambio, Cerruti apuntó directamente al Gobierno de Mauricio Macri. “El gobierno de Macri fue desastrozo. La herencia que dejó fue enorme. Un montón de obras paradas y sin pagar. Lo primero que tuvo que hacer Katopodis es pagar todo lo que dejó Macri sin pagar”, sostuvo.

Y concluyó: “El Presidente va a ser recordado como que hizo una buena gestión. Recibió un Estado con una deuda gigante. El gobierno de Macri fue el que más endeudó a Argentina en su historia”

Martín Lousteau: “Yo he usado las PASO siempre, porque no creo en el dedo de nadie”

La entrevista informal - Martín Lousteau
Martín Lousteau, Senador Nacional

Este miércoles, el precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau, volvió a cruzar a Jorge Macri, su principal contrincante en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Sería bueno que hubiera debate. Jorge Macri no quiere debatir. En esta ciudad nunca hubo grises constitucionales, siempre se debatió”, aseguró el Senador Nacional en comunicación con radio La Red. Y agregó: “Yo he usado las PASO siempre, porque no creo en el dedo de nadie”.

Por su parte, el dirigente radical realizó una fuerte crítica al estado actual de la Ciudad de Buenos Aires. “Una ciudad grande tiene que resolver la congestión, la intervención de los espacios públicos. Tenemos un plan de estacionamiento distinto para poder saber dónde hay lugar con el celular”, sostuvo.

Victoria Donda: “Es mucho mejor un país gobernado por Alberto que por Macri”

Victoria Donda
Victoria Donda

La Subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en la provincia de Buenos Aires, Victoria Donda, aseguró este miércoles que “es mucho mejor un país gobernado por Alberto que por Macri”.

Además, la funcionaria bonaerense se pronunció cobre la lista de unidad a la que arribó el frente Unión por la Patria. “Massa – Rossi es la mejor fórmula a la que pudimos arribar. Cristina dijo que su candidato era Sergio Massa y eso es muy importante para nosotros y nosotras”, sostuvo la precandidata al Parlasur, en diálogo con Nacional Rock.

Y agregó: “Tengo mucha confianza en que va a ganar Unión por la Patria, porque el pueblo no se olvida”.

Asimismo, Donda cruzó a la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. “Ya no sorprende que Patricia Bullrich sea negacionista. Es una lectura equivocada pensar que la sociedad se corrió a la derecha. Es la misma Bullrich que le recortó a los jubilados”, aseguró.

Silvia Lospennato cruzó a Patricia Bullrich: “Dirimir conflictos en la calle es dirimir con violencia”

Entrevista a Silvia Lospennato captura
Silvia Lospennato, diputada nacional

La diputada nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires, Silvia Lospennato, se metió en la interna de Juntos por el Cambio y le envió un mensaje a la precandidata a presidenta, Patricia Bullrich.

“No creo que los debates políticos se tengan que dar en la calle. Nunca nada violento es el camino. Dirimir conflictos en la calle es dirimir con violencia. No me imagino a mis hijas dirimiendo la política y su futuro en la calle”, dijo la legisladora en comunicación con Urbana Play.

Y agregó: “Estamos haciendo una campaña de propuestas, creemos que el lugar de debate es el Congreso de la Nación y no la calle, hemos buscado las personas que tienen más capacidad”.

Por su parte, Lospennato hizo referencia a la importancia de las próximas Elecciones 2023, por la conformación del Congreso después del 10 de diciembre. “Mi lista la encabeza Pichetto, probablemente una de las personas con más experiencia parlamentaria de la Argentina. Lo que viene es un Congreso que no va a ser light, va a ser debate profundo”, aseguró.

Sobre este tema, aclaró: “Si queremos construir hay que hablar con todos, pero el que gana la elección es el que marca la impronta”.

Además, Lospennato reveló por qué candidato se inclinará en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. “Tengo mis candidatos y voy a votar por el ‘Colo’ Santilli. No me gusta esta distinción entre halcones y palomas”, manifestó.

Elecciones Santa Fe 2023: ¿quiénes son los precandidatos a gobernador en las PASO?

Elecciones 2023 Córdoba
Este domingo 16 de julio, Santa Fe tendrá sus elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) (Foto: El Doce Córdoba)

Santa Fe es la tercera provincia con más electores del país y una de las que decidió desdoblar sus elecciones provinciales de las nacionales. El próximo 16 de julio tendrán lugar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 10 de septiembre, las elecciones generales provinciales.

En las PASO 2023 de las elecciones en Santa Fe hay 7 alianzas electorales y 13 precandidatos a gobernador.

Los precandidatos a gobernador en las elecciones 2023 en Santa Fe que se presentan en las PASO, frente por frente, son:

  • Marcelo Lewandowski (lista Elijo Hacer – Frente Juntos Avancemos)
  • Eduardo Toniolli (lista Un Futuro Sin Miedo – Frente Juntos Avancemos)
  • Marcos Cleri (lista Unidad Ciudadana – Frente Juntos Avancemos)
  • Leandro Busatto (Unamos Fuerzas – Frente Juntos Avancemos)
  • Carolina Losada (lista Es Con Vos – Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe Puede – Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe)
  • Mónica Fein (Adelante – Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe)
  • Octavio Crivaro (Fortalecer la Izquierda – Frente de Izquierda y los Trabajadores)
  • Carla Deiana (Unir a la Izquierda – Frente de Izquierda y los Trabajadores)
  • Gustavo Marconato (lista Escucharte Santa Fe – Frente Escucharte Santa Fe)
  • Eduardo Maradona (lista Cambia Santa Fe – Coalición Cívica ARI)
  • Walter Eiguren (Invencible – Partido Moderado)
  • Luis Bodoira (Inspirar – Viva La Libertad)

/politica/2023/07/12/sergio-berni-hay-poca-gente-que-conoce-el-estado-como-massa/

/politica/2023/07/12/paso-2023-cuales-son-las-agrupaciones-con-mas-competencia-interna-para-cargos-nacionales-en-todo-el-pais/

/politica/2023/07/12/axel-kicillof-juega-a-fondo-en-las-internas-locales-de-union-por-la-patria-y-se-inclina-por-los-candidatos-de-su-gabinete/

/politica/2023/07/12/el-peronismo-apuesta-a-que-larreta-y-bullrich-lleguen-desgastados-a-las-paso-y-massa-fidelice-el-voto-k/

/politica/2023/07/12/luis-petri-apunto-contra-morales-y-desato-una-pelea-de-precandidatos-a-vicepresidentes-que-profundiza-la-interna-en-jxc/