Malena Galmarini incluyó a la cultura como uno de los ejes de su campaña en Tigre
Como parte del lanzamiento de su plataforma de propuestas de cultura, Malena Galmarini, actual presidenta de AySA, destacó la descentralización, “para garantizar el acceso en cada localidad y en cada barrio, pero sobre todo la articulación con espacios barriales, bibliotecas populares, bandas locales, teatro, danza, coros, orquestas y escuelas de artes”.
También se refirió a la Ley de Centros Culturales, que, advirtió, el municipio nunca reglamentó: “Es necesario que se genere un fomento a los espacios independientes, y que contemple beneficios en la tasa municipal a estos centros, que muchas veces son el lugar donde muchos jóvenes encuentran una contención social, además de una vocación artística. El municipio necesita un mecanismo que ponga en valor a los talentos locales, apoyando a los eventos independientes. La Cultura tiene que llegar a cada barrio. No alcanza con hacer teatros”.
“El Museo de Arte de Tigre y todo el circuito de museos de Tigre eran una referencia que atraía a los mejores artistas del país, y hoy está abandonado. Los museos necesitan una nueva red, y necesitan ser espacios con más participación de la comunidad, para atraer nuevos públicos con una oferta diversa, innovadora y de calidad. Necesita una gestión que diseñe circuitos culturales” para destacar la arquitectura, la gastronomía y las tradiciones de Tigre”, agregó Galmarini.
Patricia Bullrich: “Mi programa no es un cambio tibio”

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio encabezó una recorrida por la provincia de Buenos Aires. Junto a Néstor Grindetti, pre candidato a gobernador, y candidatos locales, Bullrich se mostró por las calles junto a militantes y conversó con comerciantes bonaerenses.
En ese intercambio reforzó su discurso, en línea con el enfoque de su campaña asentado en la “fuerza” para conseguir “cambios de fondo”. “Mi programa es un programa de transformación, de cambio de fondo, no es un cambio de tibios, pero no es un cambio violento, es un cambio en paz. Ahora, tibiezas no. Es un cambio de fondo, profundo, con carácter, con personalidad, con decisión. La gente quiere un cambio fuerte, no quiere un cambio tibio, a medias”, señaló la titular del PRO, en uso de licencia, que competirá frente a Horacio Rodríguez Larreta en la interna del frente opositor en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
Te puede interesar: Se conocieron los primeros spots de campaña de Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Milei
Bullrich, además, le respondió al precandidato del oficialismo, Sergio Massa, quien la había aludido en reportajes radiales durante la mañana. “Si Massa cree que el 120% de inflación no está ligado a la palabra ajuste, se equivoca. Todos los santos días le está sacando la plata de los bolsillos a los argentinos con esta inflación”, devolvió la precandidata opositora. Temprano, el ministro de economía había expresado: “Me gustaría que haya sinceridad en la dupla Bullrich – Milei a la hora de plantear ajuste con represión” .
Massa se comprometió a impulsar una política nacional de alfabetización
El precandidato a presidente de Unión por la Patria se reunió en el palacio de Hacienda con representantes de la ONG Argentinos por la Educación, que impulsa, junto a otras 130 organizaciones, el denominado Compromiso por la Alfabetización, que fija metas para promover un piso de conocimientos y habilidades en toda la población, apuntando a niveles satisfactorios de alfabetización y comprensión lectora.
La iniciativa apunta a brindar apoyo técnico y financiero a las provincias e implementar Pruebas Aprender en 3er grado, evaluando la comprensión lectora.
El pasado 4 de mayo, bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, más de ciento treinta organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña para visibilizar la situación crítica de la comprensión lectora en Argentina y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa. En el marco de esta campaña, también se está realizando una Gira Federal, que incluye actividades y reuniones con organizaciones, referentes educativos, docentes y académicos, autoridades y familias de las provincias. En estos últimos dos meses, ya adhirieron al Compromiso por la Alfabetización las provincias de Chaco, Santa Fe, Misiones y San Luis.
Massa afirmó en el encuentro que es imprescindible que la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva, sea una prioridad del debate y de la agenda del proceso electoral.
Javier Milei visitó a comerciantes y cuestionó a Sergio Massa: “Es el rey de la casta”

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, recorrió este lunes y de forma sorpresiva a varios comerciantes en los partidos bonaerenses de Tigre y San Isidro, y cuestionó duramente a uno de sus rivales electorales, Sergio Massa, al que calificó como “el rey de la casta”.
Acompañado por Carolina Píparo, su candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, el dirigente opositor conversó con vecinos, comerciantes y trabajadores de la zona, quienes le transmitieron sus principales preocupaciones.
“Hoy Sergio Massa pidió que seamos claros sobre a quienes vamos a realizar el ajuste propuesto. Le digo, por si no le quedó claro, que si soy Presidente el ajuste recaerá sobre las partidas que roban los politicos. Massa simboliza a la casta política. Es el emblema de lo que no queremos”, lanzó el economista.
En este sentido, Milei ratificó que si llega a la Casa Rosada, va “a privatizar YPF, AySA y Aerolíneas Argentinas, entre otras empresas que hoy están en manos del Estado argentino”, ya que “cada partida, cada caja que tienen los políticos para robar serán privatizadas”.
“Massa es el rey de la casta. Es la garantía de que todo siga igual. Es el político argento por definición. Aliado de los empresaurios, los sindicatos, los bancos, los medios y todos los que se benefician de este sistema empobrecedor. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, agregó.
Uno de los candidatos de Horacio Rodríguez Larreta presentó su plan de seguridad: “Se acabó la joda”

En medio de la campaña electoral, el precandidato por la lista de Horacio Rodríguez Larreta a intendente de Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, presentó este lunes su plan de seguridad y sostuvo que, si es electo, en este distrito bonaerense “se acabó la joda”.
“El compromiso es garantizar el cumplimiento de la ley y la defensa de todos los vecinos de Lomas de Zamora de manera implacable, sin vulnerar ninguna garantía constitucional”, explicó el dirigente de Juntos por el Cambio.
Durante un acto que encabezó para lanzar sus propuestas, Viñuales remarcó, entre otros puntos, que es necesario terminar con la “connivencia con las barras bravas” y aseguró que esos grupos “no van a tener lugar” en su eventual gestión.
Además, adelantó que va “a evaluar y tomar decisiones sobre cada gasto no prioritario del municipio” para poder destinar esos recursos duplicar el presupuesto municipal que va a la seguridad, y así poder reducir los delitos en este distrito.
Entre sus promesas de campaña, se destacan establecer corredores seguros en los medios de transporte mediante la obligatoriedad de cámaras de seguridad y sistemas de alarma en colectivos y trenes, garantizando la movilidad segura de los trabajadores en cualquier horario, y brindar protección a los establecimientos educativos y sus corredores escolares mediante la instalación de cámaras de monitoreo y alarmas, con el objetivo de prevenir robos y garantizar la seguridad de docentes y alumnos.
Asimismo, planteó equipar a las fuerzas de seguridad del distrito con armas no letales para preservar la vida de las personas y prevenir el delito y crear una Dirección de Ciberseguridad para proteger a los vecinos de los delitos virtuales y estafas en línea.
/politica/2023/07/10/dura-respuesta-de-cristina-kirchner-a-mauricio-macri-ahora-se-entiende-por-que-su-mama-lo-castigaba-por-mentir/
Patricia Bullrich salió al cruce de Sergio Massa: “¿Por qué no trata de resolver la inflación?”

La precandidata a Presidenta por Juntos por el Cambio y referente del PRO, Patricia Bullrich, salió este lunes a responderle las críticas del Ministro de Economía, Sergio Massa, también aspirante a Jefe de Estado de la Argentina.
“Ministro de Economía Sergio Massa: en vez de perder el tiempo criticándome, ¿por qué no trata de resolver la inflación de 120 % anual, y sus consecuencias, que padecemos todos los argentinos?”, escribió la dirigente en su cuenta de Twitter personal.
Hoy por la mañana, el funcionario nacional, en declaraciones radiales, manifestó: “Me gustaría que haya sinceridad en la dupla Bullrich – Milei a la hora de plantear ajuste con represión”,
Y además, sostuvo: ¿Cuál es Bullrich, la de Montoneros, la que estaba con (Carlos) Menem, la que estaba con (Elisa) Carrió, la que trataba a (Mauricio) Macri de delincuente?”
/economia/2023/07/10/massa-anuncio-que-manana-habra-una-muy-buena-noticia-para-jubilados/
Leandro Santoro: “Macri trata de disimular su responsabilidad”

El diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria, Leandro Santoro, cruzó este lunes a Mauricio Macri por sus declaraciones sobre el Gasoducto Néstor Kirchner.
“Las declaraciones de Macri las relativizo, porque lo que trata de hacer es disimular su responsabilidad en la dificultad que hoy Argentina tiene por la falta de divisas”, aseguró el dirigente radical en diálogo con C5N.
Además, agregó sobre esto: “Habla como si no se hubiese hecho. Es una forma rara de saludar o alegrarse por algo que le va a venir bien a la Argentina, no a Unión por la Patria. No termino de entender”
“Los dirigentes políticos le hablan solamente a sus audiencias, a gente que ya piensa como ellos, y se limitan a ese algoritmo que los hace sentir importantes en un microclima”, manifestó.
Y concluyó: “La idea de un país industrial, con creación de empleo, fortalecimiento del mercado interno y aumento de las importaciones, no hay nada de eso sin estos caños. Es una alianza por la producción y el empleo, esta es la clave de la Argentina”.
/politica/2023/07/10/sergio-massa-me-gustaria-que-haya-sinceridad-en-la-dupla-bullrich-milei-a-la-hora-de-plantear-ajuste-con-represion/
/judiciales/2023/07/10/la-justicia-resolvio-que-la-figura-del-che-guevara-no-se-puede-usar-en-las-boletas-electorales/
Manuela Castañeira: “Queremos un salario mínimo de $500.000″

Manuela Castañeira, precandidata a Presidenta por el nuevo Nuevo Mas, hizo referencia a una de las propuestas que lanzó en la campaña rumbo a las Elecciones 2023.
“Queremos un salario mínimo de $500.000″, reclamó la dirigente de izquierda, en comunicación con radio Perfil. Y agregó: “Nuestro rol tiene que ser girar el debate hacia la izquierda”.
Asimismo, Castañeira también se pronunció sobre la candidatura de Sergio Massa dentro del oficialismo. “Massa lo que te da te quita, es el ministro de Economía de un gobierno con más del 100% de inflación y un ajuste inflacionario brutal”, dijo. Además, sostuvo: “Votarlo a Grabois es votarle la lista completa a Massa”.
No obstante, la aspirante al Sillón de Rivadavia también cruzó al otro sector de la oposición. “La derecha crece por el fracaso del gobierno. Antes decían lluvia de pala, y ahora dicen lluvia de bala”.
José Luis Espert: “Esto es kirchnerismo travestido o una Cristina tras bambalinas”

El diputado nacional por Avanza Libertad y precandidato a senador por Juntos por el Cambio, José Luis Espert, hizo referencia este lunes a la confirmación de la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa, a Presidente de la Nación.
“Asistimos a una estafa electoral. Esto es kirchnerismo travestido o una Cristina tras bambalinas. Son los mismos lobos que ahora tratan de disfrazarse de corderos”, expresó el dirigente libertario en comunicación con CNN Radio.
Sobre la inauguración del gasoducto Néstor Kircher, manifestó: “Este gasoducto debería tener algún nombre de un prócer de la historia argentina y no el de un delincuente como fue Néstor Kirchner”.
Asimismo, Espert también se pronunció sobre la interta del frente opositor al que se unió en los últimos días, Juntos por el Cambio. “Más allá de alguna diferencia, es un espacio muy abierto y democrático, donde se compite y se debaten ideas. El hecho de ir a una paso es dar un mensaje de que somos un espacio democrático y republicano”, dijo.
Y aseguró: “Distinto al kirchnerismo, que se dirime a través de la dádiva y la mentira”.
Agustín Rossi: “El apoyo que recibió Sergio Massa de Cristina Kirchner fue contundente”.

Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y precandidato a vicepresidente de la Nación, hizo referencia este lunes al acto de ayer del oficialismo, en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner.
“Lo que dijo Sergio (Massa) desde un principio: nosotros tenemos que hablar a través de las gestiones. El apoyo que recibió Sergio Massa de Cristina Kirchner fue contundente”, aseguró el dirigente peronista en El Destape.
Además, sostuvo: “Ayer honramos el Día de la Independencia. Fue un día de alegría para todos. Se hizo con una fuerte decisión política. Inclusive ante las presiones del FMI que decía que este semestre no se debería hacer porque perjudicaba los objetivos de superávit fiscal. Tomamos igual la decisión y avanzamos”
Asimismo, Rossi cruzó a la oposición por las críticas. “No dejaron preparado una obra, sino un negocio. Es la lógica del macrismo. Cada vez que dicen algo es porque detrás de ese ‘algo’ hay algún tipo de negocio”, dijo.
Y apuntó contra el expresidente Mauricio Macri: “Si tendría un poquito de pudor, el ex presidente Macri debería haberse llamado a silencio. No se alegran nunca de ninguno de los éxitos de los argentinos. Parece que están en contra del país”.
“El que nos da miedo es Morales, la que nos da miedo es Bullrich cuando amenazan que van a reprimir. Hay que evitar ese país que ellos se imaginan”, sentenció.
/politica/2023/07/10/a-un-mes-de-la-paso-larreta-se-volvio-a-diferenciar-de-bullrich-no-es-a-las-trompadas-en-la-historia-del-pais-eso-no-funciono/
/economia/2023/07/10/martin-redrado-se-sale-del-cepo-lo-antes-posible/
Elecciones Santa Fe 2023: Carolina Losada cruzó fuerte a Maximiliano Pullaro
Carolina Losada, precandidata a gobernadora de la provincia de Santa Fe por Unidos para Cambiar Santa Fe, lanzó este lunes una fuerte crítica a su contrincante de interna, Maximiliano Pullaro, de cara a las Elecciones 2023.
“Él (Maximiliano Pullaro) es parte del problema y nosotros somos la solución. Necesitamos un cambio profundo desde el 10 de diciembre, tenemos que estar alineados con un mismo objetivo”, manifestó la aspirante a mandataria provincial en diálogo con radio Mitre.
Sobre este tema agregó: “Para revertirlo, necesitamos la ayuda de la Nación. Santa Fe va a ser el eje del cambio en el país”.
Asimismo, la dirigente hizo referencia a la campaña política que lleva adelante de cara a las PASO 2023. “Estamos trabajando mucho, recorriendo mucho la provincia. La mejor fuente de información es hablar directo con la gente. Tengo una relación espectacular con la gente. Se me acercan y me dicen que somos la esperanza. Es un mimo y una responsabilidad enorme”, explicó,
Juan Zabaleta: “Lo que estamos viendo de la oposición nos hace poner las pilas”

Juan Zabaleta, Intendente de Hurlingham y candidato a la reelección de Unión por la Patria, hizo referente al acto del oficialismo en Salliqueló y cruzó a la oposición, de cara a las Elecciones 2023.
“La foto de unidad significa responsabilidad. Tenemos que seguir representando esperanza en los argentinos. Lo que está enfrente y lo que estamos viendo de la oposición nos hace poner las pilas”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con Nacional Rock.
Asimismo, el jefe comunal se pronunció sobre las críticas de Mauricio Macri sobre el Gasoducto Néstor Kirchner. “Cuando Macri hizo el acuerdo más caro para los argentinos, esa campaña electoral de 45 mil millones de dólares, paró todo. Acordó con el Fondo y paró la Obra Pública”.
Y lanzó: “Yo los escucho cuando hablan de estudiar con voucher y asustan”.
Gabriel Katopodis: “Han demostrado que son ineptos”

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas de la Nación, cruzó fuerte a Mauricio Macri por sus declaraciones sobre el Gasoducto Néstor Kirchner y también criticó a la oposición en su conjunto.
“Ellos endeudaron a la Argentina y se fueron al casino. Han demostrado que son ineptos, no saben hacer las cosas. En el mes que Macri se pasó en Qatar, el gasoducto avanzó 85 kilómetros”, manifestó el funcionario nacional en diálogo con Nacional Rock. Además, lanzó: “Yo en el lugar de Macri cerraría la boca”.
Asimsmo, el ministro hizo referencia a la foto de ayer que unió a Sergio Massa, Cristina Kirchner y Alberto Fernández. “La imagen de unidad y la puesta en marcha del gasoducto es una manera clara y sencilla de contarle al pueblo que estas obras las hace el peronismo”, manifestó.
“El peronismo siempre piensa en grande y representa al conjunto de la Argentina. Hay ganas de ganar. Estábamos faltos de músculos y de reacción, pero cuando el peronismo juega a ganar, construye, no se cierra y sale a la cancha”, aseguró.
Y sentenció: “Esto es el peronismo, no nos van a llevar puestos cuatro amigos de Macri. Ellos necesitan que no esté el peronismo para el ajuste y la represión”.
Cynthia Hotton: “Hace días se mataban entre ellos y ahora se tiran flores”

Cynthia Hotton, precandidata de Juntos por el Cambio a senadora nacional, lanzó este lunes una fuerte crítica al Gobierno nacional e hizo referencia a la propuesta de la coalición opositora, de cara a las Elecciones 2023.
“Hacen relato y autobombo, hace días se mataban entre ellos y ahora se tiran flores. La grieta se potencia en momentos electorales. Este Gobierno lo hizo con la grieta, no se puede explicar un 120% de inflación”, manifestó la referente del partido Más Valores en comunicación con radio Continental.
Asimismo, se pronunció sobre la propuesta que lleva adelante Juntos por el Cambio para próximos comicios. “Nosotros llevamos propuestas que van a salir adelante. La inflación genera cada vez más pobreza. Hay que ganar las elecciones. Las reformas que hay que hacer son de fondos con crecimiento de largo plazo”, aseguró.
Y concluyó: “Queremos diseñar un Gobierno a largo plazo. No vi el rumbo de este Gobierno. Mucha gente necesita del plan social para llegar a fin de mes.
/politica/2023/07/10/la-iglesia-advirtio-a-la-dirigencia-politica-sobre-practicas-demagogicas-y-presiones-como-el-clientelismo-y-la-dadiva/
/opinion/2023/07/10/candidatos-en-campana-si-de-verdad-interesa-la-educacion-prometan-frenar-las-reformas-en-curso-en-caba-y-nacion/
/politica/2023/07/10/paso-2023-sergio-massa-logro-la-foto-de-unidad-del-peronismo-e-inicio-la-campana-electoral-con-una-tregua-entre-alberto-fernandez-y-cfk/
/politica/2023/07/10/la-replica-de-alberto-fernandez-a-macri-intentaron-darle-el-gasoducto-a-sus-amigos/
/politica/2023/07/10/el-enigma-milei-que-inquieta-a-la-politica-cae-en-las-encuestas-o-resiste-a-pesar-de-todo/
/politica/2023/07/09/el-oficialismo-cerro-filas-detras-de-sergio-massa-en-la-inauguracion-del-gasoducto-nestor-kirchner/