Elecciones 2023, en vivo: “Quiero debatir y veo que no hay ganas”, señaló Lousteau en otra crítica a Jorge Macri

28

Malena Galmarini encabezó un acto del 9 de julio en Tigre

Malena Galmarini inauguró el Muelle Vecinal de las Infancias en Tigre
Malena Galmarini inauguró hoy el Muelle Vecinal de las Infancias y un nuevo espacio recreativo en el barrio Almirante Brown

La titular de Aysa y precandidata a intendenta de Tigre inauguró hoy el Muelle Vecinal de las Infancias y un nuevo espacio recreativo en el barrio Almirante Brown, en su distrito. Lo hizo junto a la titular del Organismo Provincial de Integración y Urbana (OPISU), Romina Barrio.

Tras el acto, Galmarini expresó que “se trata de un reclamo histórico de los vecinos del barrio que asisten a la escuela de islas que tenían que dar una vuelta enorme para ir a tomar la lancha. Gracias a esta obra pueden tomar la lancha en su barrio. Eso nos va a asegurar que pasen menos frío, que se enfermen menos y que haya menos ausentismo”.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Micaela Ferraro, la diputada provincial Roxana López, el presidente de la cooperativa Islas del Delta, Fernando Deus, y el subsecretario de economía popular del ministerio de desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo.

Patricia Bullrich participó de las celebraciones por el 9 de julio en La Matanza

Patricia Bullrich participó de los festejos por el 9 de julio en San Miguel
Patricia Bullrich participó de los festejos por el 9 de julio en San Miguel

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se mostró en el partido bonaerense junto al precandidato a gobernador de la provincia, Néstor Grindetti. Los dirigentes compartieron un acto junto a Eduardo “Lalo” Creus, precandidato a intendente de La Matanza del bullrichismo.

“Cuando seamos gobierno el 10 de diciembre, no vamos a estar mirando qué es lo que pasa en las próximas elecciones en dos años. Vamos a estar proyectando un país para los 200 años que siguen”, afirmó Bullrich durante el acto que encabezó en Plaza Tapiales de ese distrito del conurbano bonaerense.

Además, también estuvieron Luis Petri, compañero de fórmula de Bullrich, Miguel Fernandez, precandidato a vicegobernador de Grindetti; Cristian Ritondo, precandidato a diputado Nacional. A su vez, participaron Ricardo López Murphy, Karina Banfi, María Eugenia Talerico, Florencia Retamoso, Juan Pablo Arenaza, Hernán Lombari y Alex Campbell.

/politica/2023/07/09/sin-mayorias-claras-el-futuro-de-la-ley-de-alquileres-quedo-atado-al-resultado-de-las-paso/

/politica/2023/07/09/entre-denuncias-de-fake-news-y-campana-sucia-se-calienta-la-recta-final-de-las-paso-en-santa-fe/

Gabriel Katopodis: “Sergio Massa sintetiza lo mejor de nosotros”

Gabriel katopodis
Gabriel Katopodis

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, respaldó este domingo la candidatura a Presidente de su par de Economía, Sergio Massa, por la lista de unidad de Unión por la Patria.

“Sergio Massa sintetiza lo mejor de nosotros. Viene viendo al país en su potencialidad. Es el tipo mejor preparado para hacerse cargo de este momento”, manifestó en diálogo con Futurock.

Y agregó: “Del otro lado, a ellos se los ve disputándose en los medios de manera muy violenta por las candidaturas y diciendo que ellos quieren ajustar el sistema jubilatorio, quitar derechos y dolarizar las tarifas y nosotros creemos que Argentina no necesita más ajuste y más sacrificio”.

Martín Lousteau otra vez criticó a Jorge Macri

La entrevista informal - Martín Lousteau

“Quiero debatir, y veo que no hay ganas de debatir. Los porteños merecen un debate. Había un compromiso público de todos y a la hora de que se plasme en una fecha concreta se empieza a evaporar. Lo escuché a él (Jorge Macri) que dijo que lo mejor sería no debatir. En un debate ganan todos”, sostuvo el precandidato a jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio.

En esta línea, y en diálogo con Radio Con Vos, calificó como un “error” la propuesta de Jorge Macri de elevar el tren sarmiento. “Se vé que no caminó mucho la zona. Propuso hacerlo como el San Martín y el Mitre y ahí no se puede porque hay una autopista”.

Leandro Santoro: “Lousteau es la continuidad de Larreta”

Leandro Santoro - Acto inicio de campaña
Leandro Santoro, candidato a Jefe de Gobierno porteño (Télam- Ferrari Raúl)

Leandro Santoro, diputado nacional y precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria, se metió en la interna de Juntos por el Cambio, y aseguró que Horacio Rodríguez Larreta apoya la postulación de Martín Lousteau.

“Lousteau es la continuidad de Larreta. Larreta está trabajando arduamente para que Lousteau sea Jefe de Gobierno”, manifestó el dirigente radical en comunicación con Futurock.

Asimismo, Santoro se pronunció sobre el actual estado de la Ciudad de Buenos Aires. “Me parece que la Ciudad está planificada para los coches y las torres, y no para los humanos. El Estado en la Ciudad se puso al servicio de los desarrolladores inmobiliarios. Les permitieron construir más para arriba, y con eso saturan los servicios públicos y cancelan espacios verdes”, sostuvo.

Y agregó: “Cuando planteo que hay que derogar el código urbanístico, es cuando la gente más aplaude”.

/politica/2023/07/09/paso-2023-alberto-fernandez-y-cristina-se-muestran-juntos-para-apoyar-a-la-candidatura-de-massa-pese-a-sus-diferencias-personales-y-politicas/

/politica/2023/07/09/el-kirchnerismo-arma-la-estrategia-de-campana-en-el-senado-que-el-miercoles-volvera-a-sesionar-luego-de-tres-meses/

Ramiro Marra: “Es mentira que se paguen 50 mil dólares por un lugar en la lista”

entrevista a javier milei y ramiro marra
Ramiro Marra (Matías Arbotto)

Ramiro Marra, precandidato a Jefe de Gobierno porteño en La Libertad Avanza, hizo referencia este domingo a las versiones sobre el pago de lugares en las listas del partido liderado por Javier Milei.

“Es lamentable que estén tomando este tema la agenda mediática. Es todo mentira, la gente no está pagando 50 mil dólares por el espacio. Hay gente que financia sus propias campañas, en mi caso yo lo hago”, sostuvo el dirigente, en comunicación con radio Mitre.

Además, sostuvo: “Es mentira que se vendan lugares en la lista. No hubo una denuncia, intercedió un fiscal para hacer una investigación en base a declaraciones del ingeniero Blumberg, si es lo que puedo llamar ingeniero”.

“Por suerte detrás de todo esto está la Justicia, porque ahora se necesitan pruebas. No es una cuestión de declaraciones o titulares”, aseguró Marra.

Asimismo, el aspirante a la Jefatura de Gobierno, también apuntó contra Carlos Maslatón. “Hay una parte de la declaración de Maslatón que es importante, porque dice que no es ilegal. Porque fue a la Justicia y dijo: ‘Yo vengo a decir lo que escuché, pero para mi no es ilegal’. Pero si pasamos la pelota para el otro lado, cómo financian las campañas políticas”, dijo.

Y aclaró: “Económicamente financio la campaña con mis ahorros, si es necesario. Nuestro espacio es particular, porque mientras otros partidos políticos, incluido la Izquierda, pagan en las redes sociales, a nosotros nos pagan por los contenidos”.

/politica/2023/07/09/marcelo-lewandowski-la-gente-esta-enojada-con-toda-la-politica-porque-ninguno-resolvio-el-problema-del-narcotrafico/

/politica/2023/07/09/carolina-losada-precandidata-a-gobernadora-de-santa-fe-no-voy-a-ser-tibia-a-la-hora-de-combatir-el-narcotrafico/

Elecciones Santa Fe 2023: ¿quiénes son los precandidatos a gobernador en las PASO?

Santa Fe es la tercera provincia con más electores del país y una de las que decidió desdoblar sus elecciones provinciales de las nacionales. El próximo 16 de julio tendrán lugar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 10 de septiembre, las elecciones generales provinciales.

En las PASO 2023 de las elecciones en Santa Fe hay 7 alianzas electorales y 13 precandidatos a gobernador.

Los precandidatos a gobernador en las elecciones 2023 en Santa Fe que se presentan en las PASO, frente por frente, son:

  • Marcelo Lewandowski (lista Elijo Hacer – Frente Juntos Avancemos)
  • Eduardo Toniolli (lista Un Futuro Sin Miedo – Frente Juntos Avancemos)
  • Marcos Cleri (lista Unidad Ciudadana – Frente Juntos Avancemos)
  • Leandro Busatto (Unamos Fuerzas – Frente Juntos Avancemos)
  • Carolina Losada (lista Es Con Vos – Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe Puede – Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe)
  • Mónica Fein (Adelante – Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe)
  • Octavio Crivaro (Fortalecer la Izquierda – Frente de Izquierda y los Trabajadores)
  • Carla Deiana (Unir a la Izquierda – Frente de Izquierda y los Trabajadores)
  • Gustavo Marconato (lista Escucharte Santa Fe – Frente Escucharte Santa Fe)
  • Eduardo Maradona (lista Cambia Santa Fe – Coalición Cívica ARI)
  • Walter Eiguren (Invencible – Partido Moderado)
  • Luis Bodoira (Inspirar – Viva La Libertad)

/reportajes/2023/07/09/maximiliano-pullaro-meti-presos-a-todos-los-narcos-de-santa-fe-y-lo-voy-a-volver-a-hacer/

Qué provincias faltan votar en el mes de Julio

En el mes de julio se llevarán adelante las elecciones provinciales en Santa Fe y Chubut (Maximiliano Luna)
En el mes de julio se llevarán adelante las elecciones provinciales en Santa Fe y Chubut (Maximiliano Luna)

Las elecciones 2023 tienen un calendario muy cargado. Hasta el momento, ya eligieron autoridades del Poder Ejecutivo 14 jurisdicciones: Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Salta, Tierra del Fuego, Corrientes, San Luis, Tucumán, Córdoba, Formosa y San Juan. Chaco y Mendoza, por su parte, tuvieron PASO, y volverán a las urnas en los próximos meses.

En julio, restan dos jurisdicciones del territorio nacional por ir a las urnas para votar autoridades: Santa Fe y Chubut.

En Santa Fe tendrán un primer capítulo el próximo 16 de julio, cuando desarrolle las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según lo establecido en el Decreto provincial N°236, en las elecciones de la provincia dirigida por Omar Perotti se votarán: Gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales y 19 senadores departamentales suplentes, 50 diputados provinciales y 10 diputados provinciales suplentes, Consejos municipales, Intendentes municipales y Presidencias de comunas.

Mientras que en Chubut se desarrollarán el 30 de julio. La fecha fue establecida mediante el Decreto provincial N° 421. Allí, se estableció que la provincia de la Patagonia deberá renovar: Gobernador y vicegobernador, 27 diputados provinciales titulares y 27 suplentes, 1 miembro titular y 1 suplente representante popular ante el Consejo de la Magistratura por las Circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, y Sarmiento, Presidentes de comunas rurales y sus vicepresidentes y Juez de Paz de la localidad de Paso de Indios, titular y suplente.

/politica/2023/07/09/paso-2023-se-presentan-casi-6400-precandidaturas-para-cubrir-197-cargos-en-el-congreso-y-el-parlasur/

/politica/2023/07/09/uno-de-los-armadores-de-javier-milei-nego-la-venta-de-candidaturas-nunca-se-pidio-plata-solo-les-explicamos-como-hacer-una-campana/

/opinion/2023/07/09/retorno-a-la-polarizacion/

/politica/2023/07/09/santa-fe-el-ultimo-gran-test-electoral-antes-de-las-paso-nacionales-que-concentra-la-atencion-del-pj-y-de-juntos-por-el-cambio/

/politica/2023/07/09/gildo-insfran-opino-sobre-un-posible-triunfo-opositor-lo-que-quieren-aplicar-va-a-ser-con-derramamiento-de-sangre/

/politica/2023/07/08/se-difundieron-los-spots-de-campana-de-sergio-massa-horacio-rodriguez-larreta-y-patricia-bullrich/