Gerardo Morales: “La diferencia que tenemos con Patricia y Mauricio está en el cómo”
El gobernador de Jujuy y candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, visitó este jueves 7 de julio la Ciudad de Mar del Plata, donde desarrolló una agenda con eje en “la producción y el trabajo”.
Como parte de su visita, junto a Guillermo Montenegro —intendente de General Pueyrredón— Morales mantuvo diferentes encuentros con representantes del empresariado marplatense.
Luego y en contacto con la prensa local, el compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta expresó: “Con Horacio compartimos ideas que tienen que ver con parar a la coalición en el centro, con la expectativa de diálogo en el marco de un desafío que tiene el país de lograr un nuevo gobierno con liderazgo”.
“Liderar no es andar a los gritos, ni tampoco hacerse el bravo, liderar es tomar decisiones todos los días. Con Horacio expresamos experiencia de gestión para afrontar y resolver todos los días problemas, que es lo que demanda una gestión de gobierno”, indicó.
Luego, analizó sobre la gestión del oficialismo: “El problema que hemos tenido estos últimos cuatro años es tener un Presidente que no lidera, con una Vicepresidenta que es la jefa política de un espacio con una situación bastante anárquica: Grabois en una punta, Moyano y otros distintos actores que hacen imposible resolver los problemas del país”.
“El Frente de Todos, es un modelo que ha fracasado en el país. Nosotros tuvimos un aprendizaje dentro de Juntos por el Cambio, porque nos fue mal y perdimos la elección en 2019, pero no éramos esta anarquía”, agregó también .
“La diferencia que tenemos con Patricia y Mauricio, que están en la otra opción que tiene Juntos por el Cambio, es en el cómo —analizó Morales respecto a la interna en el espacio opositor—. Nosotros no le vamos a decir a la gente que vamos a salir del cepo de la noche a la mañana, que vamos a unificar la brecha cambiaria el 11 de diciembre, ni que la inflación va a bajar a un punto mensual el primer día. No queremos salir del cepo como hicimos en la gestión de 2015-2019, para después volver atrás, además, considerando también que hay más de un 40% de pobres en la República Argentina tenemos la convicción que el país que viene requiere de un Estado presente y eficiente”.
Política Obrera también lanzó sus spots presidenciales de cara a las PASO
El partido de Política Obrera, encabezado por Marcelo Ramal como precandidato a presidente y Patricia Urones para vice, también compartieron este viernes sus spots de campaña a semanas de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Los referentes de la lista, que competirá en las urnas el próximo 13 de agosto, pusieron como consigna de sus videos oficiales la precarización laboral, la no destrucción del derecho al trabajo, de la educación y de la salud, y la no desvalorización salarial ni el pago de la deuda pública usuraria.
En este sentido, los spots se centran en la crisis humanitaria señalando que la misma fue “desatada por el capitalismo a través de crisis económicas cada vez más intensas, una desigualdad social cada vez más monstruosa y una guerra imperialista de alcance mundial”.
/politica/2023/07/07/la-ucr-portena-oficializo-el-pedido-ante-la-junta-electoral-para-que-franco-rinaldi-no-sea-precandidato-a-legislador/
“Por un salario mínimo de $500.000″: Manuela Castañeira lanzó sus primeros spots presidenciales
Manuela Castañeira, precandidata a Presidenta por el Nuevo MAS, lanzó este viernes sus primeros spots de campaña de cara a las PASO 2023. La dirigente de izquierda, que competirá por un lugar en las generales de octubre, presentó sus videos oficiales que comenzarán a circular en los canales de TV y radios nacionales a partir de este domingo.
En los mismos remarcó sus principales ejes de campaña, haciendo especial hincapié en su promesa de un salario mínimo de 500 mil pesos y la defensa al derecho a la protesta.
Fernán Quirós se sumó oficialmente a la campaña presidencial de Horacio Rodríguez Larreta
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se sumó oficialmente a la campaña de Horacio Rodríguez Larreta y comenzó a recorrer diferentes puntos del país en el marco de la precandidatura presidencial del actual jefe de Gobierno porteño.
Su desembarco a nivel nacional lo hizo con una visita a la provincia de Chubut, donde acompañó la presentación del plan de salud del candidato a la gobernación por Juntos por el Cambio, Nacho Torres: “Vine a acompañarlo a Nacho Torres, a aportar la experiencia que nosotros tenemos, hemos trabajado junto a Horacio Rodríguez Larreta en una serie de proyectos para la Ciudad y para su proyecto para la Nación”, señaló el funcionario porteño.
Según señalaron desde su equipo, Quirós continuará con sus recorridas por el país apoyando a Larreta. Hasta las elecciones del mes de agosto se mostrará junto a él en diferentes ciudades de Argentina.
Katopodis dijo que Unión por la Patria “impedirá” que la oposición convierta a trabajadores y empresas en “víctimas”
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, señaló este viernes que “en un gobierno peronista” los trabajadores y las empresas “son protagonistas” y resaltó que la fórmula de Unión por la Patria va a “impedir” en las próximas elecciones que la oposición los convierta “nuevamente en víctimas”.
Lo dijo en el acto de creación del primer módulo de generación de energía y ampliación de planta depuradora, el cual fue encabezado por el precandidato a presidente, Sergio Massa, y la titular de AYSA y precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini.
”Esta obra representa lo que son los trabajadores y las empresas en un gobierno peronista que hace obra pública, son protagonistas. Con ellos (oposición) van a ser nuevamente las víctimas, nosotros vamos a impedir que eso sea así”, dijo el funcionario desde el partido bonaerense de San Fernando.
/politica/2023/07/07/replica-del-gobierno-porteno-a-massa-el-conflicto-de-transporte-es-competencia-del-gobierno-nacional-y-nadie-nos-convoco/
El mensaje de Julio Garro a los platenses en su spot de campaña: “No podemos volver para atrás”
El intendente de La Plata, Julio Garro, lanzó este viernes su primer spot de campaña en el que le pidió a los platenses “no volver para atrás” y “pensar primero en la ciudad”.
En el video realizado de cara a las PASO, el jefe comunal -que se presentará nuevamente en los comicios- resaltó “los cambios y las transformaciones” de la ciudad durante su gestión y llamó al electorado a volver a elegirlo para continuar con los avances en la misma línea.
“Un pasito para el frente, un pasito para atrás: así estuvo nuestra ciudad durante décadas”, se lo escucha decir a Garro, parafraseando a la icónica canción para hacer referencia a la falta de planificación y gestión que primó entre las diagonales durante décadas.
Y enfatizó: “Uno iba para un lado y, cuando venía el otro, a borrar todo. ¿En serio alguien quiere volver para atrás? No podemos volver para atrás”.
/economia/2023/07/07/sergio-massa-critico-a-los-empresarios-de-los-colectivos-a-los-parasitos-del-estado-que-quieren-extorsionar-no-les-tenemos-miedo/
/politica/2023/03/06/elecciones-2023-cuando-se-vota-en-santa-fe-y-que-se-elige/
“Levantá la izquierda”: los spots de campaña de Myriam Bregman y Nicolás del Caño

Bajo el lema “Levantá la izquierda”, Myriam Bregman y Nicolás del Caño lanzaron este viernes sus primeros spots de campaña. Se trata de una primera tanda con la que alientan a combatir la idea de la “resignación ante la derechización de las coaliciones mayoritarias” y el discurso público “ante el ajuste en marcha y el que se profundizará siguiendo de la mano del FMI y donde llaman a enfrentar esa situación”.
Los dirigentes de izquierda se presentan en las PASO como precandidatos a Presidenta y Vice por la lista 1A “Unir y Fortalecer la Izquierda” El otro bimonio será el de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, que representarán la lista “Unidad de luchadores y la izquierda”, integrada por el Partido Obrero y MST.
Juan Schiaretti y Florencio Randazzo lanzan su campaña electoral en Córdoba

Tras el lanzamiento de su candidatura presidencial en un hotel porteño, el precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lanzará este viernes su campaña en la provincia de Córdoba.
Lo hará a partir de las 20 horas junto a su compañero de fórmula, el diputado Florencio Randazzo, con quien se presentará en el Espacio Quality con el slogan “Levantemos Argentina”.
En el último acto, el gobernador cordobés criticó al oficialismo, pero también a la gestión de Juntos por el Cambio entre 2015 y 2019. “Rechazamos la maldita grieta y queremos un país normal”, señaló Schiaretti desde el Salón Gran Montserrat del Hotel Intercontinental.
El apoyo de Gabriela Michetti a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez
La ex vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, visitó este viernes el partido de Vicente López, donde compartió un encuentro con vecinos y la militancia PRO local, en el marco de una muestra de respaldo a la intendenta Soledad Martínez, la sucesora de Jorge Macri que se postula en las próximas elecciones.
En la jornada, destacó el trabajo realizado por la mandataria, que está a cargo del municipio desde que el actual ministro de Gobierno porteño se pidió licencia en el distrito, y alentó a los ciudadanos a votarla en las urnas.
“El PRO tiene en su ADN la transformación, siempre partiendo de un lugar y no destruyendo todo lo anterior. A nosotros nos convoca la vocación de servicio para la transformación de la sociedad en algo más justo y más equitativo. La diversidad y la integración te enriquecen, tenemos que tener una base de sustentación más amplia, pero siempre con el intento de no perder nuestra identidad” declaró Gabriela Michetti.
/judiciales/2023/07/07/venta-de-candidaturas-maslaton-ratifico-ante-la-justicia-sus-denuncias-contra-milei-y-aporto-datos-de-nuevos-casos/
/politica/2023/07/07/larreta-respaldo-a-de-loredo-en-su-candidatura-a-intendente-de-cordoba/