Con críticas a Larreta, Massa confirmó que se levantó el paro de colectivos

30
Sergio Massa reunion transporte paro de colectivos
Reunión en el Ministerio de Economía

El paro de colectivos a nivel nacional registrado en las primeras horas de este viernes —hasta la tarde— finalmente se levantó desde las 17.30, tal como había anunciado poco antes el ministro de Economía, Sergio Massa. El comunicado se realizó luego de una reunión entre las partes que protagonizan un conflicto que desencadenó en la medida de fuerza. También se precisó que a partir del lunes comenzará a funcionar una mesa de diálogo para “ir buscando soluciones a los problemas de las empresas de transporte”.

“Nos hubiera gustado que la Ciudad esté en la mesa, que pongan el cuerpo, que hagan inversión y cuide el bolsillo de los vecinos de capital y el gran Buenos Aires”, lamentó Massa tras explicar que la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, y su par de Transporte, Diego Giuliano, participaron de la negociación con las empresas de transporte y los sindicatos del sector.

El candidato presidencial de Unión por la Patria comenzó por detallar que el gobierno nacional “hace un esfuerzo enorme de más de $500 mil millones para sostener el sistema de transporte de pasajeros” y que la medida de fuerza no estaba relacionada con el pago de salarios porque “el Estado depositó los salarios”.

“Pero a pesar de eso 4 millones de personas perdieron presentismo, turnos médicos, dejaron de ir al médico o,peor aún, tuvieron que pagar un Uber”, señaló.

Massa también anunció que desde el lunes funcionará una mesa de diálogo con los empresarios del sector para buscar soluciones a los problemas que los afectan como los costos de importación para la renovación de los neumáticos, o los impuestos a los combustibles.

“Queremos empresas fuertes, servicios públicos que la gente pueda pagar, trabajadores con buenos salarios, y queremos que todo sea fruto del consenso y el diálogo, no de la extorsión”, dijo.

“Queremos pedirla al gobierno de la Ciudad que asuma la responsabilidad que tiene y que a partir del lunes se sume a la mesa de diálogo”, insistió el precandidato a presidente de Unión por la Patria.

Te puede interesar: Sergio Massa criticó a los empresarios de los colectivos: “A los parásitos del Estado que quieren extorsionar no les tenemos miedo”

Te puede interesar: “Zbikoski el amarillo” y el “Señor Faija”: quiénes son los empresarios a los que acusó Massa por el paro de transporte

El Gobierno, además, firmó una resolución para que los trabajadores afectados por la medida de fuerza no sufran descuentos ni pierdan el presentismo.

“Establécese que los trabajadores afectados en su movilidad a los fines de la concurrencia a sus puestos de trabajo como consecuencia de las medidas referidas en el considerando, conservarán el derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales”, dice el primer artículo de la resolución oficial.

Tal como detalló este medio, a las 11.30 estaban citadas las 5 cámaras empresarias en la sede del ministerio de Transporte. Allí concurrieron directivos de AAETA —Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor—, CETUBA —Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires—; CEAP —Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros—, CTPBA —Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires— y CEUTAPBA —Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires—. También se sumaron dirigentes del gremio que agrupa a los choferes.

También hubo reuniones individuales con UTA y con cada cámara empresaria; y con los representantes de DOTA. Participaron José Troilo (CEAP); Mario Vaca (CETUBA); Luciano Fusaro (AAETA); Fabio Ferreira (CEUTPBA); Roberto Rodriguez (CTPBA) y los hermanos Faijá, de DOTA.

Seguir leyendo:

La UTA volvió a anunciar un paro de colectivos en el AMBA y el Gobierno ya no puede dictar la conciliación obligatoria

El Gobierno dice que hay un lockout y anticipó que multará a las empresas de colectivos