Elecciones 2023, en vivo: “Vemos a Kicillof en campaña, pero ausente frente al avance de la delincuencia”, dijo Santilli

29

Diego Santili: “Vemos a Kicillof en campaña, pero ausente frente al avance de la delincuencia”

Diego Santilli

Diego Santilli, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, recorrió Moreno junto a Gustavo Posse —su compañero de fórmula— y el precandidato a intendente local, Aníbal Asseff. Allí, mantuvieron encuentros con empresarios y vecinos de la zona.

En el marco de la campaña como precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli recorrió el partido bonaerense junto al candidato a vicegobernador Gustavo Posse y al candidato a intendente del distrito, Aníbal Asseff, y acordaron trabajar en conjunto para resolver las distintas problemáticas que viven los vecinos del municipio.

Santilli y Asseff comenzaron la jornada en un almuerzo en la empresa LUSQTOFF, acompañados por un grupo de 30 empleados de la compañía, quienes trabajan hace más de 20 años en el lugar. En el evento también participó el presidente de la entidad, Ricardo Martinoglio.

“Nuestra política social va a ser la generación de trabajo privado, genuino, del bueno. Ese es uno de los principales desafíos de nuestra futura gestión. Vamos a movilizar y desplegar todas las fuerzas productivas de la provincia para potenciar la agroinduatria y aumentar las exportaciones; vamos a eliminar las 500 tasas improductivas que sólo representan trabas y burocracia; y vamos a generar reglas claras y créditos blandos para los comerciantes y las Pymes que son el motor de la economía en el conurbano bonaerense”, sintetizó Santilli.

Tras finalizar la comida, se dirigieron a un encuentro con un grupo de pastores de la iglesia evangélica Fuego de Dios. También participó la precandidata a senadora nacional Cynthia Hotton.

La recorrida continuó y ambos se trasladaron a la localidad de La Reja para charlar con vecinos que, día a día, denuncian hechos de inseguridad y el avance del narcotráfico en el barrio.

“Vemos a Kicillof en campaña permanente pero ha estado ausente frente al avance de la delincuencia y narcomenudeo. La sociedad quiere un cambio profundo y decisión política para recuperar la calle, la paz y la tranquilidad. Eso representamos nosotros en la provincia de Buenos Aires”, argumentó el precandidato a gobernador de Juntos.

Para finalizar, Santilli, Posse y Asseff se reunieron con vecinos del centro de Moreno en un café para escuchar en detalle todas las problemáticas que viven a diario.

/politica/2023/07/06/juan-schiaretti-lanza-su-candidatura-presidencial-en-la-ciudad-de-buenos-aires/

/politica/2023/07/06/con-axel-kicillof-maximo-kirchner-e-intendentes-de-peso-union-por-la-patria-armo-su-mesa-de-campana-en-la-provincia-de-buenos-aires/

/politica/2023/07/06/tras-el-anuncio-el-traspaso-de-la-organizacion-de-las-elecciones-a-la-secretaria-general-de-la-presidencia-aun-no-se-concreto/

/politica/2023/07/06/horacio-rodriguez-larreta-si-los-argentinos-me-eligen-presidente-las-clases-no-se-suspenden-mas/

/judiciales/2023/07/06/el-estado-nacional-destinara-6776-millones-de-pesos-para-la-impresion-de-las-boletas-nacionales-y-la-justicia-bonaerense-incrementara-los-controles/

/politica/2023/07/06/tras-su-victoria-marcelo-orrego-adelanto-que-llamara-a-un-plebiscito-para-evitar-las-reelecciones-indefinidas-en-san-juan/

Agustín Rossi: “Los votos de Grabois no nos van a condicionar”

Agustín Rossi
Agustín Rossi, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina (Fotografia JGM/)

El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, hizo referencia este jueves a la otra lista que se presentará a la interna de la coalición oficialista, encabezada por Juan Grabois.

“Los votos que saque Grabois no nos van a condicionar”, aseguró el funcionario nacional y compañero de fórmula de Sergio Massa, en comunicación con CNN Radio.

Además, confesó: “No creí que existiese posibilidad de la fórmula de síntesis hasta un par de días antes en la que se resolvió. Todo parecía que iba a haber un escenario de PASO, pero luego con actitud generosa de Wado de Pedro, Manzur y Scioli se dio esta situación”.

Sobre Juan Gabrois, expresó: “Es una fórmula de síntesis con una gran cantidad de actores de nuestro espacio y después habrá un compañero como Juan al que respeto y valoro por lo que expresa que también va a competir y así lo haremos”.

“Juan comparte la misma lista de legisladores que nosotros. Los niveles de diferencia son puntuales, pero es muy amigable nuestra competencia electoral”, agregó.

/politica/2023/07/06/tras-el-cruce-con-bullrich-por-los-dias-de-clases-en-caba-larreta-presentara-en-san-luis-sus-propuestas-educativas/

/politica/2023/07/06/el-nuevo-libro-del-guru-de-sergio-massa-que-podria-anticipar-el-tono-de-la-campana-apelar-a-las-emociones-y-a-la-empatia-politica/

Juan Schiaretti y Florencio Randazzo lanzan hoy la campaña

schiaretti-randazzo portada
Florencio Randazzo junto a Juan Schiaretti

El gobernador cordobés y precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lanzará hoy su campaña electoral en un hotel del centro porteño, junto a su compañero de fórmula, el diputado Florencio Randazzo, con el slogan “Levantemos Argentina”. El acto se realizará a las 18 en el Salón Gran Montserrat del Hotel Intercontinental, en Moreno 809 de esta capital.

“Levantemos Argentina”, es la frase que lleva el afiche con el que Schiaretti y Randazzo anuncian el comienzo de su campaña para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

En la lista de Hacemos por Nuestro País también se encuentran como precandidatos a diputados se encuentra la exsenadora Hilda “Chiche” Duhalde, el diputado Alejandro Rodríguez, el exdiputado Diego Bossio y la docente Mónica Biasone.

Asimismo, los precandidatos a senadores serán la exdiputada Rocío Giaccone y el empresario Martín Palma.

/politica/2023/07/06/gabriela-cerruti-la-interna-de-juntos-por-el-cambio-le-hace-dano-a-la-democracia/

Miguel Tessandori cruzó al gobernador Omar Perotti por la nueva ola de inseguridad

Miguel Tessandori
Miguel Tessandori, candidato a intendente de Rosario

Este jueves, el candidato a intendente de la ciudad de Rosario de Juntos por el Cambio, Miguel Tessandori, criticó duramente al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, luego de los cuatro nuevos muertos en las calles rosarinas.

“Tenga un poco de vergüenza y póngase a laburar. Nos están matando mientras el gobernador hace campaña diciendo que va a hacer las cosas que no hizo estos cuatro años”, tuiteó el ex periodista ahora candidato a intendente en la lista de Maximiliano Pullaro.

Cabe mencionar, que las elecciones en la provincia de Santa Fe van a disputarse el domingo 16 de julio y, según los últimos sondeos, Tessandori está disputando cabeza a cabeza con Pablo Javkin, actual intendente de esa ciudad. De ganar la elección, va a pasar a conducir el distrito más inseguro de todo el país.

Miguel Tessandori
La publicación de Miguel Tessandori

/politica/2023/07/06/santiago-cafiero-a-mi-tambien-me-complica-que-la-yerba-playadito-valga-una-luca/

Ricardo Quintela: “Estamos en condiciones de ganar un balotaje”

Quintela sobre la libertad de prensa
Ricardo Quintela, gobernador de la provincia de La Rioja

Ricardo Quintela, gobernador de la provincia de La Rioja, habló este jueves de las posibilidades de la coalición gobernante, Unión por la Patria, en las próximas Elecciones 2023.

“Estamos en condiciones de ganar un balotaje, primero porque este es un programa federal, Patricia Bullrich y Larreta no tienen una visión más allá del AMBA, no conocen las provincias, sus visitas fueron esporádicas, para cumplir, una visita de médico”, expresó Quintela en comunicación con FM La Patriada.

Y sostuvo: “Lo que nosotros hemos planteado siempre es la unidad, nosotros nunca dimos nombres, los nombres surgieron del presidente y de la vicepresidenta, aceptamos directamente”, dijo.

Asimismo, el mandatario provincial se pronunció sobre la reunión de los gobernadores, encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi. “Fue muy positiva, es la primera vez que nos juntamos con la fórmula de unidad, hablamos sobre lo que necesitamos para enfrentar el proceso electoral que se avecina y profundizamos sobre el programa de gobierno”, dijo.

“Nos hicimos responsables cada uno de nosotros de garantizar un triunfo importante en cada una de nuestras provincias y colaborar y contribuir a aquellos compañeros que lo precisen”, manifestó el gobernador riojano.

Por su parte, hizo referencia a la candidatura de Juan Grabois, y dijo que: “Aporta. Tiene las ideas claras, cumple con su palabra, tiene los conceptos claros” pero indicó que “tal vez la metodología puede sentirse un poco agresiva”.

Jaime Durán Barba: “A las candidaturas de la oposición les falta emoción”

Entrevista de Maria Laura Santillan a Jaime Duran Barba
Jaime Durán Barba (Gustavo Gavotti/)

El asesor político y consultor de imagen ecuatoriano, Jaime Durán Barba, realizó este jueves un análisis de las próximas Elecciones 2023, en el que se mostró crítico de la campaña de los candidatos, al definirlas como “normal, no hay nada especial” y criticó la interna de Juntos por el Cambio.

“Javier Milei es pura emoción. Cristina Kirchner también es pura emoción. A las candidaturas de la oposición les falta emoción”, manifestó el también analista político en comunicación con AM 750.

Y reafirmó: “A las candidaturas de la oposición les falta emoción, les falta mujeres, les falta jóvenes. Que haya internas en Juntos por el cambio no significa que transmitan emociones”

“La gente tiene emociones que no están en la pelea de los políticos. Tal vez Javier Milei esté captando las emociones de la gente”, concluyó.

Juan Grabois: “Hay un intento de negación de que hay una interna”

Lanzamiento a presidente Juan Grabois Ferro
Juan Grabois, precandidato a presidente de la Nación

Juan Grabois, dirigente social y precandidato a presidente de la Nación en Unión por la Patria, hizo referencia este jueves a la interna de la coalición oficialista y apuntó contra los máximos representantes.

“Eso de la lista de unidad es una frase… Evidentemente, o saben mucho de marketing o…. ¿Qué quiere decir lista de unidad? Hay una interna en la categoría presidencial, el resto de la lista va pegada. La mayor parte de las provincias pidieron estar en las dos listas”, aseguró Grabois, en diálogo con Urbana Play.

Y sostuvo: “El sistema político es muy poderoso. Hay un intento de negación de que hay una interna. Fingir demencia: ‘acá no hay PASO’. Le tiene que servir a la coalición”.

Por su parte, el precandidato a presidente alertó sobre un resultado positivo de su lista. “Si nosotros hacemos unas buenas elecciones, al sistema político lo condiciona porque les demuestra que no se viró todo hacia la derecha. El viraje que hay a la derecha es tremendo, hoy el 75% del electorado está obligado a adoptar opciones de las distintas variantes de la derecha”, manifestó.

“El problema es cuando el partido, que tiene que representar otros valores, también se corre hacia la derecha”, lanzó Grabois.

/politica/2023/07/06/el-peronismo-deja-de-lado-las-diferencias-y-en-un-gesto-de-pragmatismo-se-unifica-detras-de-la-candidatura-de-massa/

Jorge D’Onofrio: “Hasta Grabois va a terminar enamorado de Massa”

Axel Kicillof, Fernanda Raverta, Andrés Larroque, Ayelén López y Jorge D'Onofrio anuncian extensión boleto estudiantil
Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires,

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, se pronunció este jueves sobre la interna de Unión por la Patria y apoyó la candidatura a Presidente de Sergio Massa.

“En estas PASO se dirime quienes estamos en el camino de defender los derechos adquiridos y seguir en la ruta de ampliarlos contra la derecha que quieren hacer lo que ya hicieron pero más rápido y más profundo”, expresó D’Onofrio en comunicación con radio Provincia.

Asimismo, y más allá de diferenciarse de la oposición, el funcionario provincial se mostró satisfecho con la designación de Sergio Massa como el candidato de la lista de unidad del frente oficialista. “No tengo dudas que hasta Grabois va a terminar enamorado de Massa al final de las PASO”, aseguró.

“No veo en el futuro un kirchnerismo haciendo filtro de nada, veo a Sergio Massa siendo el presidente de todos los argentinos”, sentenció.

Qué provincias votan en el mes de Julio

Voto Yarllora en Cordoba
En el mes de julio se desarrollarán dos elecciones provinciales más: en Santa Fe y en Chubut (Mario Sar/)

Las elecciones 2023 tienen un calendario muy cargado. Hasta el momento, ya eligieron autoridades del Poder Ejecutivo 14 jurisdicciones: Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Salta, Tierra del Fuego, Corrientes, San Luis, Tucumán, Córdoba, Formosa y San Juan. Chaco y Mendoza, por su parte, tuvieron PASO, y volverán a las urnas en los próximos meses.

Tras las elecciones en San Juan el pasado domingo, en lo que resta de julio, será el turno de otras dos jurisdicciones del territorio nacional que irán a las urnas para votar autoridades: Santa Fe y Chubut.

En Santa Fe tendrán un primer capítulo el próximo 16 de julio, cuando desarrolle las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según lo establecido en el Decreto provincial N°236, en las elecciones de la provincia dirigida por Omar Perotti se votarán: Gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales y 19 senadores departamentales suplentes, 50 diputados provinciales y 10 diputados provinciales suplentes, Consejos municipales, Intendentes municipales y Presidencias de comunas.

Mientras que en Chubut se desarrollarán el 30 de julio. La fecha fue establecida mediante el Decreto provincial N° 421. Allí, se estableció que la provincia de la Patagonia deberá renovar: Gobernador y vicegobernador, 27 diputados provinciales titulares y 27 suplentes, 1 miembro titular y 1 suplente representante popular ante el Consejo de la Magistratura por las Circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, y Sarmiento, Presidentes de comunas rurales y sus vicepresidentes y Juez de Paz de la localidad de Paso de Indios, titular y suplente.

/politica/2023/07/06/en-julio-habra-tres-elecciones-provinciales-clave-para-jxc-con-la-pelea-larreta-vs-bullrich-y-macri-como-telon-de-fondo/

/politica/2023/07/06/leandro-santoro-soy-hijo-adoptivo-del-peronismo/

/politica/2023/07/06/los-intendentes-ya-activaron-la-campana-pero-se-pliegan-al-pedido-para-que-cristina-kirchner-sea-parte/

/politica/2023/07/05/la-camara-de-diputados-debatira-una-reforma-de-la-ley-de-alquileres-despues-de-las-paso/

/politica/2023/07/05/con-alberto-fernandez-y-cristina-kirchner-union-por-la-patria-prepara-una-fuerte-foto-de-unidad-para-lanzar-la-campana/