Elecciones 2023, en vivo: Felipe Miguel respondió a las críticas de Bullrich y la acusó de “hablar para la tribuna”

29

Felipe Miguel le respondió a Patricia Bullrich: “Fue Ministra de Seguridad Nacional y no se levantaron los piquetes en CABA”

Felipe Miguel y Patricia Bullrich
Felipe Miguel y Patricia Bullrich

Luego de que Patricia Bullrich deslizara una crítica a Horacio Rodríguez Larreta por los piquetes que se llevan adelante este martes en microcentro, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, le respondió a la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio y defendió la gestión del jefe de Gobierno.

“Hay que terminar con el oportunismo electoral. Patricia Bullrich fue Ministra de Seguridad Nacional y no se levantaron los piquetes ni se interrumpieron los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos que hablar en serio. La escuchamos a ella misma decir que cuando es mucha gente no se puede hacer mucho”, dijo el funcionario.

En la misma línea, acusó a la dirigente del PRO de “hablar para la tribuna” y pidió seriedad al referirse a este tipo de conflictos.

“Hablemos con seriedad, seamos serios y respetuosos también de los ciudadanos y digámosles la verdad. Horacio va a gobernar con reglas claras que verdaderamente permitan terminar con estas situaciones, pero de fondo, no hablando para la tribuna. ‘Fulbito’ para la tribuna, ya lo vimos hace mucho tiempo, no resuelve los problemas de los argentinos”, sentenció Felipe Miguel.

/politica/2023/07/04/axel-kicillof-arengo-a-los-intendentes-peronistas-y-los-sumo-a-la-campana-es-de-abajo-hacia-arriba/

Juan Schiaretti y Florencio Randazzo lanzarán su campaña este jueves

schiaretti-randazzo portada
Juan Schiaretti y Florencio Randazzo

El precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro el País, Juan Schiaretti, lanzará este jueves su campaña para las PASO del próximo 13 de agosto.

Lo hará en la Ciudad de Buenos Aires, donde se mostrará acompañado de su compañero de fórmula, el diputado nacional, Florencio Randazzo, en el Hotel Intercontinental.

Según anunciaron, el acto iniciará a las 18 horas y se realizá bajo el lema “Levantemos Argentina”.

/politica/2023/07/04/larreta-massa-es-el-kirchnerismo-con-el-tenia-una-relacion-de-muchos-anos-pero-sus-decisiones-politicas-nos-fueron-separando/

/politica/2023/07/04/los-gobernadores-peronistas-se-reuniran-con-sergio-massa-y-daran-una-fuerte-senal-de-respaldo-a-su-candidatura-presidencial/

José Luis Espert: “En el kirchnerismo son todos una manga de chiflados y psicópatas”

Entrevista a José Luis Espert
José Luis Espert, diputado nacional

Este martes, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y referente libertario, José Luis Espert, envió un mensaje a la interna del frente Juntos por el Cambio, con el fin de terminar con las peleas internas. Además, cruzó al kirchnerismo.

“Prefiero mantenerme al margen de estas peleas de peluquería. Me parece ridículo estar ocupados en descalificarnos entre los propios”, aseguró el legislador nacional en diálogo con CNN Radio.

Y añadió: “Si sólo se escuchan las peleas entre nosotros, es porque el periodismo quiere que se vean las peleas. Yo tengo un documento con 200 páginas de propuestas y nadie me pregunta un joraca sobre ellas”.

Por su parte, Espert apuntó contra el oficialismo: “No tengo dudas de esto porque por más que haya trifulcas, está claro que lo que la gente tiene que sacarse de encima el 10 de diciembre es el kirchnerismo. El kirchnerismo es todo lo que está mal, son todos una manga de chiflados y psicópatas”.

Los principales referentes en materia internacional de la oposición trabajan en un plan de política exterior

Referentes en materia internacional de Juntos por el Cambio
Se reunieron los asesores en materia internacional de Rodríguez Larreta, Morales, Carrió, Pichetto y Espert

Tras el cierre de listas, los principales referentes en materia internacional de Rodríguez Larreta, Morales, Carrió, Pichetto y Espert se reunieron para consensuar el plan de política exterior. El grupo es coordinado por Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.

El encuentro, realizado en el Centro Cultural Recoleta, reunió a Straface, Martín Redrado, secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad; Alfonso Prat-Gay, exministro de Hacienda y Finanzas y referente de la Coalición Cívica; Andrés Cisneros, exvicecanciller y referente de Encuentro Federal; Elsa Llenderrozas, directora en Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y referente de la Unión Cívica Radical; Luis Rosales, candidato a vicepresidente de Espert en 2019 y político referente de Asuntos Internacionales; el excanciller Jorge Faurie; Ricardo Lagorio, exembajador en la Federación Rusa, y Francisco Resnicoff, subsecretario de Relaciones Internacionales de la Ciudad.

“Todos compartimos que la oportunidad internacional que tiene la Argentina no durará para siempre y que, para aprovecharla, necesitamos un shock de confianza internacional. Necesitamos una política exterior al servicio de una estrategia de desarrollo como la que plantea Horacio, para abrir más mercados a nuestros motores de crecimiento y exportar más”, indicó Straface.

/politica/2023/07/04/kicillof-convoco-a-los-intendentes-peronistas-del-conurbano-para-ajustar-la-campana-en-la-provincia-de-buenos-aires/

Héctor Daer: “Veníamos tirándonos tiros en los pies nosotros mismos”

(ATSA BS AS Faecbook)
(ATSA BS AS Faecbook)

Héctor Daer, Secretario General de Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), hizo referencia este martes a la definición de la lista de unidad de Unión por la Patria y las negociaciones previas para consolidarla.

“La síntesis es la fórmula de Massa-Rossi que fue aceptada por todos. Massa era el hombre equidistante, Massa sintetizaba todo el espacio”, manifestó el dirigente en diálogo con Radio 10.

Y reveló: “Lograr la fórmula de unidad fue bastante traumática. Tenemos que entender que este espacio tiene que ser la expresión y la contención de todos. Veníamos tirándonos tiros en los pies nosotros mismos”.

“El pueblo argentino no come vidrios y cuando esté el debate eleccionario no va a quedar dudas que nuestro espacio es la mejor opción”, agregó Daer.

/politica/2023/07/04/nito-artaza-apelara-la-habilitacion-a-jorge-macri-para-ser-candidato-a-jefe-de-gobierno-porteno/

/politica/2023/07/04/macri-reforzara-el-respaldo-politico-a-bullrich-y-visitara-cordoba-para-apoyar-a-de-loredo/

/fotos/2023/07/04/elecciones-2023-la-campana-electoral-en-fotos/

Andrés Larroque: “El escenario de unidad nos devolvió la chance de ganar”

Andrés Larroque en Avellaneda
Andrés “Cuervo” Larroque

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, afirmó que la fórmula Sergio Massa y Agustín Rossi le “devolvió” al peronismo “la chance de ganar” en las próximas elecciones.

“El escenario de unidad nos devolvió la chance de poder ganar; es momento de aunar esfuerzos, militar y convencer”, indicó a El Destape radio, y completó: “El cierre no fue sencillo, tuvo cierto costado traumático, pero le dio la posibilidad al peronismo de tener un escenario distinto al que teníamos días atrás. El objetivo concreto es juntar votos, todo lo que nos distraiga es un problema, y más adelante será tiempo de debate”.

Consultado sobre la competencia de la fórmula Massa-Rossi contra el proyecto encabezado por Juan Grabois, Larroque sostuvo: “Juan es un compañero con mucha legitimidad, con trabajo social, pero me parece que hoy hay que focalizar sobre la fórmula de unidad que tanto esfuerzo requirió”.

Massa agradeció el apoyo de 78 intendentes misioneros

Sergio Massa Misiones
Sergio Massa participó de un evento del Frente Renovador en la provincia de Misiones

Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), agradeció este martes en redes sociales el apoyo de 78 intendentes misioneros, con quienes se reunió anoche en Puerto Iguazú. Además, pidió a la dirigencia política de esa provincia a “construir entre todos un país mejor, más justo, más integrado y más federal”.

“Gracias a los 78 intendentes y a cada uno de los misioneros que me recibieron y acompañaron a nuestros candidatos a senadores, a nuestros candidatos a diputados nacionales y a nuestra fórmula nacional. Construyamos entre todos una provincia y un país mejor, más justo, más integrado y más federal”, publicó Massa en su cuenta de Twitter, sobre su encuentro realizado ayer en un acto que selló el acompañamiento del oficialismo local, Frente Renovador de la Concordia, a la fórmula Massa-Agustín Rossi.

El precandidato a presidente de la coalición oficialista compartió un encuentro con el gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad, y con su sucesor en ese cargo, Hugo Passalacqua, en un evento donde afirmó: “Somos la patria porque miramos al país federalmente cuando algunos solo la miran desde Buenos Aires”.

“Somos la patria porque estamos convencidos de que tener nuestra moneda es soberanía. Somos la patria porque creemos en la educación pública, en la igualdad de oportunidades”, destacó Massa frente a un auditorio compuesto por dirigentes y candidatos misioneros que acompañarán su candidatura.

Sergio Massa Misiones
La publicación de Sergio Massa en Twitter

/politica/2023/07/04/el-tribunal-electoral-de-la-ciudad-de-buenos-aires-habilito-a-jorge-macri-para-ser-precandidato-a-jefe-de-gobierno-porteno/

Nicolás Trotta: “El Presidente leyó bien la situación al bajarse”

Pepe Mujica y Nicolás Trotta - Feria del Libro 14-05-23
Nicolás Trotta, ex ministro de educación nacional (Foto: Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)

El ex ministro de educación nacional, Nicolás Trotta, cargó fuerte este martes contra el presidente Alberto Fernández y algunos representantes de la oposición

“Creo que el Presidente leyó bien la situación al bajarse de la búsqueda de la reelección”, manifestó el ex funcionario nacional, en diálogo con radio Splendid.

Además, dijo: “Lamentablemente, en lugar de dedicarse exclusivamente en la gestión, distrajo su atención en generar condicionamientos a nuestro frente político, lo que demoró en llegar a la unidad”.

Asimismo, Trotta pidió más inversión en educación. “Tenemos que seguir robusteciendo la inversión en la educación. Desde el 2015 se dejó el compromiso de invertir el 6% en educación. Considero que hay que invertir más en una sociedad tan desigual”, sostuvo.

Y en ese marco, cruzó a Patricia Bullrich, por sus dichos sobre los extranjeros en las universidades públicas. “Sorprende los errores con los que Bullrich despliega una política educativa. Puede confundirse, pero no tener una visión tan equivocada. Si uno recorre las universidades puede darse cuenta que están pobladas de muchos jóvenes que son los primeros de su familia en ir a la facultad”, manifestó.

Axel Kicillof: “Están diciendo que la sociedad merece sufrimiento”

Axel Kicillof captura
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección, se pronunció en contra de las propuestas de la oposición, más precisamente las de los postulantes de Juntos por el Cambio.

“El hecho que los candidatos de la derecha hablen de privatizar, ajustar todo y quitar derechos sociales contradice un poco la campaña que hizo Macri. Ahora dicen que la merece sufrimiento”, aseguró el mandatario provincial en comunicación con radio Splendid.

Además, sobre esto sostuvo: “Recordando otros procesos electorales, en el 2015, proponían no sacar ningún derecho y la militancia lo chiflaba a Macri. Hoy están diciendo lo que realmente van a hacer. Carrio dijo que va a haber represión y violación de los derechos humanos”.

“La derecha tiene muchos candidatos, pero tiene el único proyecto de quitar derechos. Carrió dijo que para el ajuste va a haber represión. Lo que discuten son las velocidades”, manifestó Kicillof.

Y concluyó: “Cuando dicen dinamitar. ¿Qué van a diamitar? ¿Escuelas? ¿Rutas? Parece una pelea en ver quién dice la barbaridad más grande”.

Guillermo Moreno: “Soy el único candidato peronista”

Guillermo Moreno - Entrevista
Guillermo Moreno, precandidato a presidente de la Nación

El precandidato a Presidente por el frente Principios y Valores, Guillermo Moreno, cruzó este martes a los integrantes de Unión por la Patria, al asegurar que será el “único candidato peronista”.

“No gobierna el peronismo, precisamente gobierna la socialdemocracia. Si soy el único candidato peronista, está claro que Massa no lo es”, manifestó el dirigente en diálogo con Radio 2 de Rosario.

Además, sostuvo: “Esta va a ser una elección interesante entre el peronismo y los otros. El peronismo no es el gobierno, sino no habría hambre en el pueblo”.

Y apuntó contra el compañero de fórmula de Sergio Massa: “Agustín Rossi no es peronista. Yo no voy a ser parte de un gobierno que no es peronista”

“Los únicos que reivindicamos la doctrina verdaderamente peronista somos nosotros. Todos los demás son Melconian”, concluyó.

Juan Zabaleta: “Es una pena la actitud que asumió Máximo, me da tristeza”

Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social
Juan Zabaleta, Intendente de Hurlingham

El Intendente de Hurlingham y candidato a la reelección, Juan Zabaleta, cruzó este martes al referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, por apoyar la candidatura dentro del frente Unión por la Patria Damián Selci, para el máximo cargo político local.

“Es una pena la actitud que asumió Máximo, me da tristeza”, aseguró el jefe comunal en diálogo con FM Delta. Y arremetió: “Máximo es el presidente del PJ de la provincia y de todos los peronistas. Hay que ponerse en un lugar de entender realidades y de siempre tratar de respetar”.

Asimismo, Zabaleta explicó por qué el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner tendría que adoptar otra posición de cara a las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“En la lista que yo integro también van Wado De Pedro y Máximo Kirchner, como candidatos a Senador y Diputado Nacional. Entonces, en algún punto los dirigentes tiene que ponerse en un lugar más central y de más responsabilidad”, sostuvo.

/politica/2023/07/04/kicillof-armo-una-foto-de-corte-bonaerense-pero-se-prepara-para-sumarse-a-la-estructura-nacional-de-cara-a-las-paso/

Leonardo Grosso: “Estoy seguro que Sergio Massa le gana un balotaje a Larreta”

Diputado-Leonardo-Grosso
Leonardo Grosso, diputado nacional (@DiputadosAR)

Leonardo Grosso, diputado nacional y candidato a intendente de San Martín, se pronunció este martes sobre la interna de Unión por la Patria, de cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

“El único objetivo es ganar para darle la oportunidad a nuestro pueblo de avanzar y no retroceder hacia la derecha o hacia atrás”, aseguró el legislador nacional en comunicación con FM La Patriada.

Asimismo, aclaró: “Tenemos una PASO, Juan (Grabois) mismo dijo: el que gana conduce, el que pierde acompaña. Unión por la Patria tiene que ganar las elecciones para que el peronismo siga gobernando, sino vendrán políticas neoliberales con sufrimiento para nuestro pueblo”.

“Sergio Massa es el dirigente con mayor capacidad electoral que tenemos nosotros. Me parece que está bien y estoy de acuerdo con esa decisión, nos pone competitivos en un escenario de posible ballotage”, agregó Grosso.

Y sentenció: “Estoy seguro que Sergio Massa le gana un balotaje a Larreta”.

Elecciones 2023: ¿qué provincias faltan votan en julio y qué eligen?

Voto Yarllora en Cordoba
Restan dos provincias por ir a las urnas en este mes de julio: Santa Fe y Chubut (Mario Sar/)

Las elecciones 2023 tienen un calendario muy cargado. No solo porque este año se eligen presidente y vicepresidente de la Nación, sino porque la mayoría de las provincias del país definieron desdoblar sus comicios de los nacionales.

En lo que va del mes de julio, ya se desarrolló uno de los comicios pautados, y fue el de la provincia de San Juan. Pero todavía restan dos jurisdicciones del territorio nacional que irán a las urnas para votar autoridades: Santa Fe y Chubut.

Las elecciones 2023 en Santa Fe tendrán un primer capítulo el próximo 16 de julio, cuando desarrolle las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esta instancia está establecida en la Ley 12.367 de la Constitución santafesina y es cuando los electores determinarán mediante el voto las fuerzas políticas que podrán presentarse a los comicios generales del 17 de septiembre, como así también sus listas de precandidatos para cargos locales.

Según lo establecido en el Decreto provincial N°236, en las elecciones de la provincia dirigida por Omar Perotti se votarán: Gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales y 19 senadores departamentales suplentes, 50 diputados provinciales y 10 diputados provinciales suplentes, Consejos municipales, Intendentes municipales y Presidencias de comunas.

Mientras que las elecciones 2023 en Chubut se desarrollarán el 30 de julio. La fecha fue establecida mediante el Decreto provincial N° 421. Allí, se estableció que la provincia de la Patagonia deberá renovar: Gobernador y vicegobernador, 27 diputados provinciales titulares y 27 suplentes, 1 miembro titular y 1 suplente representante popular ante el Consejo de la Magistratura por las Circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, y Sarmiento, Presidentes de comunas rurales y sus vicepresidentes y Juez de Paz de la localidad de Paso de Indios, titular y suplente.

/politica/2023/07/04/con-un-panorama-que-inquieta-en-el-interior-del-pais-el-oficialismo-se-aferra-cada-vez-mas-a-la-provincia-de-buenos-aires/

/politica/2023/07/04/grave-denuncia-de-patricia-bullrich-en-13-provincias-a-los-empleados-publicos-no-los-dejan-ir-a-votar-en-libertad-les-controlan-el-voto/

/politica/2023/07/04/massa-activo-el-modo-campana-para-reforzar-la-unidad-pero-en-el-peronismo-preocupan-las-elecciones-provinciales/

/politica/2023/07/04/elecciones-2023-javier-milei-le-pidio-al-gobierno-informacion-sobre-el-conteo-de-votos-para-evitar-irregularidades/

/politica/2023/07/03/finalmente-son-27-las-formulas-presidenciales-oficializadas-por-la-justicia-electoral-para-competir-en-las-paso/