Elecciones 2023, en vivo: “Juntos por el Cambio no puede proponer cualquier cosa”, aseguró Mario Negri

18

En modo campaña, Rodríguez Larreta recorrió Berazategui y se animó a tocar el bombo

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y uno de los dos precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), visitó anoche Berazategui para acompañar un acto de campaña de Julián Amendolaggine, su precandidato a intendente y de Diego Santilli en ese distrito.

En ese contexto, el alcalde porteño se animó a tocar el bombo junto a Amendolaggine y un grupo de dirigentes locales. La imagen quedó registrada en un video que los dirigentes compartieron en sus redes, con el objetivo de visibilizar un momento “descontracturado”.

Larreta fue la figura estelar de un evento en el que estuvieron Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, y Martiniano Molina, precandidato a intendente de Quilmes por JxC.

Ritondo cruzó a Carrió y la acusó de hacer campaña sucia: “No me interesa entrar en su juego”

Cristian Ritondo
Cristian Ritondo pidió una cuestión de privilegio Rodolfo Tailhade por sus acusaciones contra Fernando Iglesias

Luego del cierre de listas, Juntos por el Cambio (JxC) acelera la campaña y se prepara para ir a unas PASO competitivas entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Por estas horas, los dirigentes que quedaron a cada lado de la interna opositora se lanzan acusaciones cruzadas para diferenciarse y posicionarse en el marco de la primaria.

En ese contexto, Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO en la Cámara Baja y precandidato a diputado nacional en 1° lugar, dentro del armado de Bullrich, salió a cruzar a Elisa Carrió. La líder de la Coalición Cívica, que en la interna nacional está alineada con Larreta, tiene al referente del PRO como blanco habitual de sus criticas. Incluso, el año pasado lo catalogó de “barrabrava” y lo vinculó al “narcotráfico”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el diputado nacional apuntó contra Carrió: “No me interesa entrar en su juego. Su modo de actuar la desprestigia cada día más a ella. La campaña sucia no me gusta, no es mi estilo.

Además, sostuvo que “el adversario en las elecciones es el kirchnerismo” y volvió a la carga contra la ex diputada chaqueña: “No me voy a enganchar en lo que me dice ella. Tengo claro qué es lo que hizo cada uno en la vida. No sirven las acusaciones cruzadas. Quien hace este tipo de juegos, termina trabajando para el kirchnerismo”. Y acusó a Carrió de haber estado vinculada con el kirchnerismo, por su vieja alianza con Pino Solanas.

Juan Zabaleta: “El territorio es del peronismo y la Ciudad de Juntos por el Cambio”

Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social
Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, hizo referencia este domingo a la interna de Unión por la Patria y marcó las diferencias con la oposición.

“El territorio es del peronismo y la Ciudad de Juntos por el Cambio”, aseguró el dirigente, en diálogo con FM Milenium. Además, manifestó: “Entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta no hay mucha diferencia, los dos vienen del macrismo”.

Asimismo, Zabaleta se pronunció sobre la designación de Sergio Massa como candidato a presidente en la lista de unidad de Unión por la Patria. “Las elecciones se ganan con candidatos, no con dogmas. El desafío de Sergio Massa y nuestro es explicarle a los argentinos a donde los vamos a llevar. Sergio Massa es el mejor candidato, lo conozco, trabajé con él en la ANSES”, aseguró.

“El peronista va a votar a Massa porque lo que está enfrente es peor- Cristina trabajó para la unidad y el candidato es Massa”, concluyó.

/politica/2023/07/02/un-candidato-a-senador-de-milei-afirmo-que-massa-es-lo-mejor-que-pudo-hacer-el-gobierno-para-terminar-su-mandato/

/opinion/2023/07/02/juntos-y-revueltos/

/economia/2023/07/02/elecciones-y-circulo-rojo-los-empresarios-confian-en-una-transicion-ordenada-de-la-economia/

/leamos/2023/07/02/los-secretos-mejor-guardados-de-milei-telepatas-para-hablar-con-su-perro-muerto-y-la-mision-que-le-encomendo-dios/

Diego Santilli: “El que trabaja en el sector público no va a tener ningún problema, el que no trabaja sí”

La entrevista informal- Diego Santilli
Diego Santilli

Diego Santilli, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en Juntos por el Cambio, hizo referencia a la actualidad del distrito bonaerense, con fuertes críticas a Axel Kicillof y a los empleados públicos.

“Yo no veo la policía en la calle. El 82 % de los delitos suceden en 25 municipios de la provincia y se puede salir adelante”, aseguró el aspirante a mandatario provincia en comunicacion con radio Provincia.

Y aseguró: “Yo lo que puedo mostrar es que lo hice, pero no es lo mismo en CABA que en Provincia, estamos de acuerdo en eso pero la estrategia es la misma”.

“El que trabaja en el sector público no va a tener ningún problema, el que no trabaja sí va a tener un problema”, sentenció.

/politica/2023/07/02/el-bloque-de-milei-proyecta-tener-un-rol-determinante-en-el-proximo-congreso-para-garantizar-el-quorum-o-bloquear-proyectos/

/opinion/2023/07/02/esos-reveladores-momentos-en-los-que-patricia-la-pifia/

Mario Negri: “Juntos por el Cambio no puede proponer cualquier cosa”

Entrevista a Mario Negro por Facundo Chaves
Mario Negri, Diputado Nacional

Mario Negri, Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, hizo referencia este domingo a la interna de la coalición opositora a la que pertenece.

“Juntos por el Cambio no puede proponer cualquier cosa desde la banquina porque después hay frustraciones”, manifestó el legislador en diálogo con radio Rivadavia.

Además, sostuvo: “Hay que administrar las diferencias, la que viene fracasando hace mucho es la Argentina”.

“La política no es salir en los medios a hablar mal del otro candidato. Tienen que decir hacia dónde vamos, por qué y cómo”, planteó.

/opinion/2023/07/02/santa-fe-el-proximo-turno-electoral-que-hay-detras-de-la-guerra-de-jxc-y-de-la-foto-de-unidad-del-pj/

/politica/2023/07/02/elecciones-2023-el-75-de-los-135-intendentes-bonaerenses-va-por-la-reeleccion/

/politica/2023/07/02/funcionarios-a-las-urnas-ocho-integrantes-del-gabinete-de-alberto-fernandez-competiran-en-las-paso/

Germán Martínez: “La oposición se corrió a la derecha y eso es una ventaja”

Germán Martínez en la comisión de Juicio Político
Germán Martínez en la comisión de Juicio Político

Germán Martínez, Jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, aseguró en las últimas horas que el frente de Unión por la Patria corre con ventaja de cara a las próximas elecciones, por la posición que adoptó la oposición.

“La tracción por derecha los ha hecho correrse del centro ideológico político y se han corrido todos a la derecha. Eso, para nosotros, es una ventaja porque ese pensamiento no representa a la mayoría”, aseguró el legislador en diálogo con AM 750.

Además, sostuvo: “Tenemos que poner sobre la mesa las cosas que se están haciendo bien y decirles a los argentinos y argentinas que ninguno de los problemas de su vida cotidiana se van a resolver ni con Larreta, ni Bullrich, ni Milei”.

“Más allá de los nombres propios, la propuesta de Unión por la Patria tiene claro que somos el espacio de la producción y el trabajo, la tecnología y la industria, la educación y la salud pública”, agregó.

Abrieron las urnas en la provincia de San Juan

Qué provincias votan en el mes de Julio

Gloria Romero Elecciones Chaco 2023
En julio habrá elecciones en otras tres jurisdicciones del territorio nacional (Télam)

Las elecciones 2023 tienen un calendario muy cargado. Hasta el momento, ya eligieron autoridades del Poder Ejecutivo 13 jurisdicciones: Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Salta, Tierra del Fuego, Corrientes, San Luis, Tucumán, Córdoba y Formosa. Chaco y Mendoza, por su parte, tuvieron PASO, y volverán a las urnas en los próximos meses.

En julio, será el turno de otras tres jurisdicciones del territorio nacional que irán a las urnas para votar autoridades: San Juan, Santa Fe y Chubut.

Las elecciones en San Juan serán este domingo y se elegirá gobernador y vicegobernador. La provincia ya acudió a las urnas el pasado 14 de mayo, cuando eligió 19 intendentes y concejales, se eligieron 19 diputados departamentales y 17 por representación proporcional. En esa ocasión, el peronismo ganó en la mayoría del territorio provincial, con la excepción de la capital, donde triunfó Cambia San Juan.

En Santa Fe tendrán un primer capítulo el próximo 16 de julio, cuando desarrolle las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según lo establecido en el Decreto provincial N°236, en las elecciones de la provincia dirigida por Omar Perotti se votarán: Gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales y 19 senadores departamentales suplentes, 50 diputados provinciales y 10 diputados provinciales suplentes, Consejos municipales, Intendentes municipales y Presidencias de comunas.

Mientras que en Chubut se desarrollarán el 30 de julio. La fecha fue establecida mediante el Decreto provincial N° 421. Allí, se estableció que la provincia de la Patagonia deberá renovar: Gobernador y vicegobernador, 27 diputados provinciales titulares y 27 suplentes, 1 miembro titular y 1 suplente representante popular ante el Consejo de la Magistratura por las Circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, y Sarmiento, Presidentes de comunas rurales y sus vicepresidentes y Juez de Paz de la localidad de Paso de Indios, titular y suplente.

/politica/2023/07/02/adan-bahl-candidato-a-gobernador-de-entre-rios-le-voy-a-ganar-a-frigerio-ellos-tienen-el-sindrome-de-mbappe/

/politica/2023/07/02/solano-un-candidato-obstinado-me-hice-marxista-para-discutirle-al-cura-de-mi-colegio-que-dios-no-existe/

/politica/2023/07/02/a-pesar-de-la-situacion-limite-que-vive-el-pais-en-jxc-persiste-una-interna-hostil-que-marca-el-tono-de-la-campana/

/politica/2023/07/02/sergio-massa-entre-la-economia-la-necesidad-del-orden-interno-y-con-un-ojo-en-el-eje-larreta-schiaretti/