Elecciones PASO 2023, en vivo: Macri se mostró con Losada y envió un mensaje para la interna de JxC

25

/politica/2023/06/29/el-otro-objetivo-de-las-reuniones-de-cristina-kirchner-ordenar-la-campana-en-la-provincia-de-buenos-aires/

Mauricio Macri se mostró con Carolina Losada y envió un mensaje para la interna de Juntos por el Cambio

Mauricio Macri y Carolina Losada
(Instagram/Mauricio Macri)

El ex presidente Mauricio Macri viajó a Venado Tuerto (Santa Fe) y se mostró con Carolina Losada, quien se enfrentará en las PASO de Juntos por el Cambio contra Maximiliano Pullaro el próximo 16 de julio.

El respaldo del ex presidente a la candidata afín a Patricia Bullrich fue un claro mensaje de cara a la disputa electoral a nivel nacional en el espacio opositor. En territorio santafesino, la periodista se medirá con el postulante referenciado en Horacio Rodríguez Larreta —Pullaro—

/politica/2023/06/29/politica-obrera-presento-a-sus-candidatos-para-las-paso-del-13-de-agosto/

“La Galmarineta”, el colectivo con el que Malena Galmarini lanzó su precandidatura a intendenta en Tigre

A través de un video en su cuenta de Tik Tok, Malena Galmarini lanzó su precandidatura a intendenta en el Municipio de Tigre. Lo hizo de una forma particular: puso en marcha su “Galmarineta”, un colectivo tuneado con su nombre que circulará por el distrito para interacturar con los vecinos.

“Arrancamos”, dijo la titular de Aysa al poner en marcha el vehículo que tiene las leyendas “Tigre quiere más” y “Malena intendenta”. El micro ya circula por las calles de Tigre acompañando a los equipos con las diferentes propuestas para los tigrenses.

/politica/2023/06/29/sin-la-presencia-de-larreta-ni-massa-los-precandidatos-a-presidente-firmaron-el-compromiso-etico-digital/

/politica/2023/06/29/anibal-fernandez-aseguro-que-sergio-massa-va-a-tener-la-lapicera-si-es-electo-presidente/

Juan Schiaretti prometió eliminar las retenciones al campo si es electo presidente

Schiaretti prometió eliminar retenciones al campo
Schiaretti prometió eliminar retenciones al campo

El prencadidato a presidente por “Hacemos por Nuestro País”, Juan Schiaretti -que encabeza la fórmula con Florencio Randazzo como vice- prometió este jueves eliminar las retenciones al campo si es electo en las próximas elecciones.

Lo expresó al inaugurar una ruta productiva junto a representantes de la Mesa de Enlace, frente a quienes aseguró: “Me comprometo con todas y todos ustedes que esa metida de mano en el bolsillo que nos hacen todos los años con la retención a las exportaciones agropecuarias”.

Al respecto, enfatizó: “Si a mí me toca y ustedes me apoyan para ser el presidente de Argentina, las voy a eliminar”.

/politica/2023/06/29/la-pelea-entre-larreta-y-bullrich-llego-a-su-maxima-tension-con-una-escalada-verbal-sin-dialogo-ni-mediadores/

/politica/2023/06/29/el-despacho-de-cristina-kirchner-en-el-senado-se-convirtio-en-el-comando-de-campana-para-fortalecer-la-candidatura-de-massa/

Fernando Galmarini: “Con la postulación de Massa, el rating del peronismo subió”

Entrevista de Maria Laura Santillan a Fernando "Pato" Galmarini
Fernando "Pato" Galmarini (Gustavo Gavotti)

Fernando “Pato” Galmarini, ex diputado nacional, aseguró este jueves que que con la postulación presidencial de Sergio Massa en Unión por la Patria “el rating del peronismo subió”. Además se mostró confiado de un resultado positivo para el oficialismo en las Eleccciones 2023.

“Tengo la sensación de que volvemos a ganar las elecciones”, aseguro el suegro del precandidato presidencial de Unión por la Patria, en diálogo con radio Splendid.

Y sumó: “El rating del peronismo subió, porque Sergio es un candidato muy bueno y (Agustín) Rossi lo acompaña fenomenalmente bien”.

“Sergio jamás me dijo que soñaba con ser Presidente. Pero siempre todos los que lo rodeaban nos decían que era alguien con enormes capacidades políticas”, añadió.

Asimismo, sobre el ministro del Interior, Wado De Pedro, manifestó: “Le tengo mucho cariño a Wado, pero no sé si era la mejor fórmula, no sé si tenía tanto rating”.

/politica/2023/06/29/primera-propuesta-de-campana-larreta-presento-los-9-puntos-de-su-programa-la-revolucion-del-trabajo/

Aníbal Fernández: “Hoy con Massa más o menos estamos coincidiendo”

anibal fernandez captura
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, reveló que logró encontrar puntos en común con Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente de la Nación de Unión por la Patria.

“Sergio Massa tenía una posición política distinta que la mía y hoy más o menos estamos coincidiendo en los mismo puntos”, señaló Fernández en declaraciones a la prensa formuladas en Casa Rosada.

Asimismo, Fernández aseguró que de obtener una victoria el oficialismo en las próximas elecciones generales, quien tendrá la lapicera para gobernar será “Massa, sin lugar a dudas”.

Por su parte, el funcionario nacional apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta por sus declaraciones contra el kirchnerismo. “Nunca hablo de la oposición. A mí esa cosa de denunciarse, de agraviarse, de llamar uno al otro ventajero no forma parte de mi estilo. Cuando Larreta dice lo que tengo para proponerles es que voy a eliminar al kirchnerismo, primero quiero saber con qué y segundo quiero preguntarle si él se piensa que nosotros somos de arriar con un palito”, señaló

“Es un chiste lo que está diciendo y tercero es una vergüenza, que un señor que pretende ser presidente de los argentinos le ofrezca como la mejor salida del mundo querer sacar al kirchnerismo”, remató.

/politica/2023/06/29/luis-petri-entre-massa-y-milei-me-quedo-con-milei/

/politica/2023/06/29/massa-se-reune-con-scioli-en-el-ministerio-de-economia-luego-de-la-tension-por-el-cierre-de-listas/

/politica/2023/06/29/gerardo-morales-lo-que-me-gusto-de-horacio-es-que-demostro-que-el-no-tiene-jefe/

Axel Kicillof: “No hay diferencias entre Macri, Bullrich y Larreta”

Axel Kicillof captura
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó fuerte a la coalición opositora Juntos por el Cambio, y a los integrantes de la misma, al asegurar que “no hay diferencias entre los principales referentes” y que “tienen un solo proyecto” que pasa por “ajustar y quitar derechos”.

“Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza (LLA) muestran que, bajo la presunta solución de los problemas que tenemos, la derecha, en realidad, no hace más que expresar un sólo proyecto para Argentina: ajuste y quita derechos. Todo eso, además, viene acompañado por procesos represivos”, dijo el gobernador en diálogo con el canal de televisión C5N.

Y aseguró. “No hay diferencias entre Macri, Bullrich y Larreta, lo único que parece diferenciarlos es la velocidad en la cual aplicarían sus políticas”.

“Cuando al pueblo se le quitan derechos, reacciona, y la respuesta de la derecha serán palos, habrá muertes y violaciones a los derechos humanos”, remató el mandatario provincial.

/politica/2023/06/29/carlos-bianco-esta-bien-que-se-expresen-las-diferencias-entre-massa-y-grabois-nos-da-una-amplitud-para-distintos-votantes/

Jorge Macri: “El 14 de agosto tenemos que estar todos juntos”

Jorge Macri - Maximiliano Luna
Jorge Macri, precandidato a Jefe de Gobierno porteño

El precandidato del PRO Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habló este jueves de la interna en Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Hay que bajar un poco el tono. Hay un 13 de agosto, pero el 14 tenemos que estar todos juntos y ahí todos vamos a tener que hacer un esfuerzo para encontrar el tono justo”, manifestó el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en diálogo con CNN Radio.

Asimismo, el funcionario porteño destacó la figura de Mauricio Macri dentro del frente opositor. “Si estamos acá, es gracias al liderazgo de Mauricio que fue el primero que gobernó esta Ciudad de Buenos Aires y comenzó una transformación que ahora sigue con Horacio y yo pretendo continuar”, aseguró.

“Soy alguien agradecido y respetuoso de nuestra historia, aprendiendo y con cosas para mejorar. Poner más el foco en algunos errores que hayamos cometido”, concluyó.

Marcelo Ramal y Jorge Altamira presentan a los candidatos de Política Obrera

Política Obrera
El frente Política Obrera presentará públicamente sus candidatos

Este jueves, en el Hotel Savoy (Callao 181) a las 15hs., el frente Política Obrera convocó a una conferencia de prensa para realizar la presentación de sus candidatos, de cara a las PASO del Frente de Izquierda. El evento será encabezado por el precandidato a presidente de la Nación, Marcelo Ramal, y el precandidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Altamira.

Además, estarán presentes en la conferencia de prensa la precandidata a vicepresidenta, Patricia Urones.

Por la provincia de Buenos Aires estarán los precandidatos a la gobernación, Pablo Busch y Eva Gutiérrez, la precandidata a senadora nacional Fernanda Díaz y la precandidata a diputada nacional Bárbara Carrillo.

Por la Ciudad de Buenos Aires, asistirán la precandidata a la Jefatura de Gobierno, Valentina Viglieca, y la precandidata a la Legislatura porteña, Silvia Allocati.

/politica/2023/06/29/los-precandidatos-presidenciales-firmaran-un-compromiso-etico-digital-contra-las-noticias-falsas-y-la-desinformacion/

Martín Llaryora: “Schiaretti no quiso ingresar a Juntos por el Cambio”

Martín-Llaryora
Martín Llaryora, gobernador electo de Córdoba (@martinllaryora)

El gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, se pronunció sobre las elecciones en su provincia y la apertura del frente que integra, liderado por Juan Schiaretti, y su falta de acuerdo con Juntos por el Cambio.

“Fue una elección reñida, tal como esperábamos”, aseguró el intendente de la capital cordobesa, en diálogo con radio Perfil. Al tiempo que agregó: “Siento satisfacción de hacer bien las cosas. Hoy ya volví a la gestión en la intendencia”.

Asimismo, el dirigente peronista aseguró: “En nuestras ideas hay distintas tradiciones del justicialismo”, pero aclaró: “Mi vicegobernadora es radical, estamos construyendo un partido cordobés”.

“Estoy totalmente de acuerdo con lo que hizo Schiaretti, Argentina necesita frentes más amplios”, sostuvo,

Además, Llaryora hizo referencia al frustrado acuedo de Juan Schiaretti con Juntos por el Cambio, previo al cierre de listas. “La discusión de Schiaretti con Juntos por el Cambio le dio centralidad a Juez, no lo perjudicó para nada”, dijo.

Y agregó: “Schiaretti no quiso ingresar a Juntos por el Cambio, quiso hacer un frente de frentes”.

Por su parte, el dirigente cordobés también habló del líder libertario, Javier Milei. “Las figuras como Milei existen porque Juntos por el Cambio no tuvo la capacidad de construir formas políticas distintas”, manifestó.

“La gente se va a cansar de la grieta en algún momento, no sé si esta elección o la siguiente”, concluyó.

/politica/2023/06/29/union-por-la-patria-disimula-las-internas-y-busca-unificar-una-agenda-de-campana-para-las-paso-a-pesar-del-fuego-cruzado/

Néstor Grindetti: “Percibo que hay un alejamiento de mucha gente de Milei”

Néstor Grindetti habló ante productores agropecuarios en la Sociedad Rural, junto a su compañero de fórmula Miguel Fernández
Néstor Grindetti, precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires

Néstor Grindetti, intendente de Lanús y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en Juntos por el Cambio, aseguró este jueves que el partido de Javier Milei sufrió “un alejamiento de mucha gente”, de cara a las Elecciones 2023.

“Percibo que hay un alejamiento de mucha gente de Milei. Coincido con algunas cosas con él, pero ha extremado tanto el concepto de libertad que termina siendo libertinaje”, aseguró el dirigente, en comunicación con Futurock.

Ademas, sobre el líder libertario, dijo: “El fenómeno Milei termina siendo eso, un fenómeno y solo Milei, no hay una estructura”.

Por su parta, Grindetti hizo referencia a las diferencias internas que existe en la colación de Juntos por el Cambio, pero entiende que seguirán unidos. “No tenemos dudas de que vamos a estar todos juntos en Juntos por el Cambio porque tenemos los mismos valores”, aseguró.

Javier Milei: “La única forma de salir del cepo es con la dolarización”

Javier Milei, precandidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza
Javier Milei, precandidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza (AGUSTIN MARCARIAN/)

Este jueves, el precandidato a Presidente y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, hizo referencia a la economía argentina y criticó a los otros postulantes a Jefe de Estado.

“El riesgo más grande que tiene argentina es el riesgo moneda”, manifestó el libertario en comunicación con El Observador, al tiempo que aseguró: “La única forma de salir del cepo es con la dolarización”.

Asimismo, Milei se mostró tajante sobre las propuestas del frente opositor Juntos por el Cambio. “Te dicen que proponen el cambio para seguir con el negocio de siempre”, dijo.

Mientras que también se pronunció sobre el candidato de la coalición oficialista, Sergio Massa. “Critico a todos por igual, porque son lo mismo. Las mismas críticas que hago para Larreta, valen para Massa. Les molesta que les diga la verdad”, sostuvo.

Y sentenció: “Casta vs. Casta es certeza de pobreza, de acá a 15 años”.

Frente de Izquierda Unidad: Solano y Ripoll presentan su programa de gobierno

Gabriel Solano Vilma Ripoll
Gabriel Solano y Vilma Ripoll, precandidatos a presidente y vicepresidenta por el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)

Gabriel Solano y Vilma Ripoll, precandidatos a presidente y vicepresidenta respectivamente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), presentarán este jueves su programa de gobierno en el porteño Teatro Picadero.

Los representantes del Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), integran la lista “Unidad de luchadores y la izquierda” y competirán el 13 de agosto en las PASO contra la fórmula Myriam Bregman-Nicolás del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y la Izquierda Socialista (IS).

El acto de presentación de su programa de gobierno se llevará a cabo desde las 16.30 en el Teatro Picadero, ubicado en la calle Enrique Santos Discépolo1857, en el centro porteño. Estarán presentes Vanina Biasi precandidata a jefa de gobierno de la Ciudad, Néstor Pitrola precandidato a diputado nacional, Romina Del Plá precandidata a senadora. Candidatas y candidatos docentes, trabajadores municipales, trabajadores de la salud, de la juventud, del movimiento piquetero y los barrios, entre otros.

“Siempre nos preguntan qué haríamos si gobernamos, hoy haremos la presentación pública de nuestro programa. Es consecuente con lo que todos los días reclamamos en las calles y en las bancas. Nuestro programa tiene como punto de partida la defensa de las necesidades populares”, manifestó Gabriel Solano.

Martín Lousteau lanza su campaña para la Jefatura de Gobierno

La entrevista informal - Martín Lousteau
Martín Lousteau, precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio

Martín Lousteau, precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Evolución Radical en Juntos por el Cambio (JxC), lanzará este jueves su campaña para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en un acto que se desarrollará en el microestadio de Argentinos Juniors, ubicado en el barrio de la Paternal.

La convocatoria es para las 18, en el microestadio Malvinas Argentinas ubicado en Gutemberg 350, informaron fuentes partidarias, que señalaron que tendrá el lema “Sigamos mejorando Buenos Aires”.

También confirmaron, que Martín Lousteau será el orador principal del acto que servirá para presentar su propuesta electoral con la que confrontará en las PASO del 13 de agosto de JxC con el representante del PRO, Jorge Macri.

Chiche Duhalde: “Ojalá pueda conversar con Cristina, pero no la veo blanda para recibir sugerencias”

chiche duhalde
Hilda “Chiche” Duhalde (Foto: Cristian Taylor)

Hilda “Chiche” Duhalde, precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en el espacio Hacemos por Nuestro País (HNP) que lidera Juan Schiaretti, se pronunció este jueves sobre la decisión de su postulación y criticó a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Ojalá pueda conversar con Cristina, pero debe ser muy difícil porque su forma de encarar las cosas lo hace difícil”, manifestó la dirigente en comunicación con radio Splendid.

Además, sostuvo: “Cristina lidera un sector de la política, pero plantándose en un lugar donde es difícil que acepte la diferencia y no la veo blanda como para recibir sugerencias”.

En cuanto a su precandidatura como legisladora nacional, “Chiche” Duhalde aseguró: “Me convocaron desde el espacio de Juan Schiaretti, me interesó y volví”.

“No se habla de lo que cuesta darle de comer a la familia, de las dificultades para ir a la escuela, para alquilar y de lo difícil que es atenderse en salud”, reclamó la dirigente.

Y concluyó: “No hay ningún tema de preocupación concreto en las campañas. Se discuten temas reales pero son difíciles de interpretar, entonces cuando se habla de macroeconomía, de déficit y temas difíciles de entender, la gente cambia de canal”.

El ex bajista de Almendra, Emilio del Guercio, es precandidato en la lista de Patricia Bullrich

Emilio del Guercio
Emilio del Guercio

El músico argentino Emilio del Guercio integrará la nómina de postulantes para el Parlasur, por la lista de Juntos por el Cambio de Patricia Bullrich, y que tiene a la cabeza a Luis Brandoni y donde también figura el escritor Federico Andahazi.

El artista, exbajista de Almendra, en el último tiempo se manifestó como un ferviente antikirchnerista, más allá de que se asumió como peronista desde la juventud.

Cabe mencionar, que se trata de las candidaturas que definirán los representantes de la Argentina en el órgano deliberativo regional, del que forman parte Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, con sede en Montevideo y que se compone de 186 integrantes en total.

Los precandidatos a dichas bancas serán elegidos de forma directa en las próximas elecciones presidenciales, los mismos gozan, en las listas, de una gran visibilidad junto a los políticos que buscan ser primeros mandatarios.

Jesús Escobar: “En el único momento que Argentina creció fue cuando no se pagó la deuda con el FMI”

Jesus Escobar - Libres del Sur
Jesús Escobar, candidato a presidente por Libres del Sur

Jesús Escobar, candidato a presidente por Libres del Sur, hizo referencia este jueves a sus propuestas electorales, rumbo a las PASO del 13 de agosto.

“El desafío que tenemos en Argentina es echar a esta clase política que no sirve para nada para poder hacer una Argentina con trabajo y sin pobreza”, expresó el neuquino en diálogo con radio Splendid.

Y agregó: “Tenemos un país maravilloso, rico y lleno de recursos pero el problema es que queda en pocas manos. A nuestros recursos naturales, a nuestras materias primeras tenemos que agregarle valor”.

“Hay que romper con el FMI, en primer lugar esa deuda es un delito y Macri tendría que estar preso. En el único momento que Argentina creció fue cuando no se pagó la deuda con el FMI”, sentenció el precandidato presidencial.

Elecciones Entre Ríos 2023: uno de los partidos que integra La Libertad Avanza abandonó el espacio con denuncias a Milei

Javier Milei Entre Ríos
Javier Milei estuvo en Entre Ríos días antes del cierre de listas (Foto: APF Digital)

En Entre Ríos, el Partido Ser anunció en las últimas horas que dejará de ser parte de La Libertad Avanza, espacio liderado por Javier Milei, al considerar que fueron víctima de una “estafa”. Aseguraron que el frente liberal está integrado por “una banda de inescrupulosos que usaron las ideas de la libertad para llenarse los bolsillos”.

“Ingenuamente, hace unos meses nos sumamos a este proyecto político creyendo que sería una alternativa diferente a las que existen actualmente en nuestro país. Comprobamos, dolorosamente, que es solo una franquicia política que vendió las candidaturas al mejor postor sin importar el prontuario delictivo de quienes las compraban”, reza el comunicado.

Asimismo, las autoridades del Partido Ser manifestaron: “Lamentablemente, comprobamos que La Libertad Avanza Entre Ríos no es otra cosa que una línea externa del kirchnerismo. Nosotros no podemos formar parte de eso. Por eso nos vamos con la frente bien alta. Les dejamos la rosca, el delito y la estafa. Nos llevamos la honestidad y los sueños de luchar por los entrerrianos”.

“Cientos de dirigentes y personas de bien creyeron en este proyecto político denominado La Libertad Avanza Entre Ríos y han sido estafados por quienes no tienen ningún problema en vender su banca al mejor postor. Nosotros repudiamos a esa gente. No somos ni seremos parte de eso. Con la sucesión de los días descubrimos que este frente electoral, que parecía la renovación, escondía las peores prácticas de la política. Creímos en un león, pero estaba repleto de cuervos”, afirman en el escrito.

En cuanto al origen del conflicto, desde el Partido Ser señalaron que el Partido Fe, que responde al massismo y también forma parte de la alianza liberal en Entre Ríos, rompió los acuerdos preestablecidos entre los integrantes del espacio y modificó de manera unilateral la conformación de las Juntas Electorales.

Previo al cierre de las alianzas electorales en la provincia de Entre Ríos, el Partido Ser había firmado un acuerdo para conformar el frente La Libertad Avanza junto a otros partidos políticos, como el Partido Fe, Pueblo Activo, Frente Republicano Independiente y el Partido Conservador Popular.

Además, en el armado de listas a diputados provinciales se vieron beneficiados los precandidatos que responden al Partido Fe, en perjuicio de los representantes del Partido Ser.

/politica/2023/06/29/el-primer-precandidato-a-legislador-porteno-de-jorge-macri-pidio-arancelar-la-universidad-publica/

/politica/2023/06/29/polemica-en-chaco-por-las-declaraciones-de-una-legisladora-cercana-a-capitanich-sobre-la-muerte-de-cecilia-strzyzowski/

/politica/2023/06/29/asi-son-las-boletas-oficiales-de-horacio-rodriguez-larreta-y-patricia-bullrich-para-las-paso/

/politica/2023/06/28/patricia-bullrich-lanzara-su-campana-este-jueves-en-una-reunion-con-300-de-sus-candidatos-de-todo-el-pais/