Elecciones 2023, en vivo: Con “Chiche” Duhalde y Diego Bossio a la cabeza, Schiaretti y Randazzo presentaron sus listas legislativas

26

/politica/2023/06/27/en-medio-de-la-crisis-tras-el-cierre-de-listas-agustin-rossi-convoco-a-una-reunion-de-gabinete-estara-alberto-fernandez/

/politica/2023/06/27/una-candidata-de-milei-critico-a-luis-juez-por-llevar-a-votar-a-su-hija-con-discapacidad-la-respuesta-del-senador/

/politica/2023/06/27/javier-milei-aseguro-que-ya-consiguio-los-fondos-para-dolarizar-al-valor-del-mercado/

/politica/2023/06/27/guino-de-alberto-fernandez-a-sergio-massa-en-medio-de-la-tension-interna-va-a-ser-el-proximo-presidente-de-los-argentinos/

/politica/2023/06/27/larreta-y-morales-lanzaron-su-campana-bonaerense-con-un-acto-de-estetica-peronista-y-una-postal-de-jxc-ampliada/

Schiaretti y Randazzo presentaron sus listas legislativas

schiaretti-randazzo

El actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se presentó para competir como precandidato a presidente en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), junto al diputado peronista Florencio Randazzo como compañero de fórmula. Ambos estarán en la única lista del frente “Hacemos por nuestro país”, que este martes destacó a los dirigentes que integrarán sus listas legislativas en todo el país.

Hilda “Chiche” Duhalde será la precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del espacio. La acompañará Alejandro “Topo” Rodríguez, actual diputado,y Mónica Biasone. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, la lista de precandidatos para diputados nacionales estará encabezada por Diego Bossio.

Los precandidatos bonaerenses para el Senado nacional son Rocío Giaccone y Martín Palma.

Schiaretti contó que apuntan a “sacar al país del estancamiento, con federalismo, desarrollo económico y progreso social”.

“En la Argentina venimos de 15 años exactos, desde el conflicto con el campo para acá, de estancamiento económico y peleas estériles. Es tiempo de dar vuelta la página. De hacer un país moderno e integrado al mundo, que nos permita volver a crear clase media y ascenso social”, dijo Schiaretti. Y agregó: “Recuperar el país implica dejar de lado proyectos personales o familiares y poner por encima el bien común de los argentinos”.

El gobernador es el líder del espacio que aglutina a peronistas republicanos y federales, así como diversos partidos nacionales, entre ellos, el Partido Socialista, el Partido Autonomista y la Democracia Cristiana.

Por su parte, el precandidato a vicepresidente, Florencio Randazzo, expresó: “los dos modelos que gobernaron en los últimos años ya fracasaron. Y las opciones electorales que sólo potencian la bronca de la gente con la política tampoco son el camino. Es tiempo de construir una nueva mayoría, que pueda implementar las políticas de Estado que la Argentina necesita para salir adelante”.

“No hay atajos ni fórmulas mágicas. Es trabajo y gestión, y de eso sabemos con el Gringo”, añadió.

/economia/2023/06/27/sergio-massa-presenta-su-candidatura-presidencial-ante-empresarios-de-la-construccion/

Ituzaingó: se recalienta la interna por la intendencia en Unión por la Patria

Natalia Peluso, precandidata a intendenta de Ituzangó

Natalia Peluso, dirigente de Enamorate Ituzaingó y pre-candidata a intendenta por esa ciudad bonaerense, ratificó su participación en las internas de Unión por la Patria, “pese a los intentos arbitrarios de bajar su lista”, enfatizaron desde su espacio. En el distrito, por primera vez en 28 años, el intendente histórico Alberto Descalzo no se presentará como candidato: su delfín es su hijo, Pablo.

En relación a los “intentos arbitrarios” para bajar su lista, desde el sector de Peluso señalaron que no es la primera vez que un hecho así se presenta en las elecciones locales: en 2015 la interna a Descalzo sufrió la impugnación del candidato Diego Brancatelli, mientras que en el 2019, la lista de Ariel Basteiro también fue dada de baja.

En esta oportunidad, ante la postulación de Pablo Descalzo, se interpretó que el camino a las internas estaría allanado, “pero los rumores de allegados a la junta electoral no se hicieron esperar: ‘Está difícil, el intendente no quiere saber nada, más aún por ser su propio hijo el candidato’”, señalaron.

En el día en que la junta electoral se dispondrá a evaluar las internas municipales, Natalia Peluso se dirigió a sus votantes a través de un video titulado “Los cargos no se heredan”. En el material audiovisual, la precandidata expresó: “Hace muchos años que militamos para que la juventud y las mujeres seamos protagonistas del Ituzaingó del presente y del futuro. El trasvasamiento generacional vamos a darlo con la legitimidad que nos da el voto de nuestros vecinos y vecinas”.

Peluso, además, realizó un llamado puntual al jefe de gabinete de la municipalidad local: “Pablo Descalzo tiene la oportunidad de mostrar que participar vale la pena, que en Ituzaingó se puede elegir y que los cargos no se heredan”.

Con estas palabras, la única mujer que encabeza lista, buscó enfatizar la importancia de respetar la participación ciudadana y garantizar un proceso democrático en la elección del candidato o candidata del peronismo local.

/politica/2023/06/27/nadie-quiere-votar-a-un-discapacitado-un-candidato-de-milei-discrimino-a-franco-rinaldi-y-fue-repudiado/

/politica/2023/06/27/luis-juez-le-pedira-a-la-justicia-electoral-de-cordoba-la-apertura-de-urnas-solo-buscamos-la-verdad/

/politica/2023/06/27/berni-cargo-otra-vez-contra-alberto-fernandez-que-podia-esperar-scioli-de-un-burro-solo-se-se-espera-una-patada/

/politica/2023/06/27/rodriguez-larreta-arranco-su-campana-en-el-conurbano-junto-a-morales-ya-se-van-falta-poco/

/politica/2023/06/27/elecciones-2023-los-precandidatos-presidenciales-fueron-convocados-a-firmar-un-compromiso-etico-digital/

/politica/2023/06/27/kicillof-si-gana-la-oposicion-se-viene-un-ajuste-acompanado-por-un-proceso-de-represion/

/politica/2023/06/27/juan-schiaretti-lanzo-su-candidatura-a-presidente-luego-de-la-victoria-en-cordoba/

Sergio Berni: “Estaba convencido que el Presidente iba a terminar solo y abandonado”

Acto de egreso de cadetes y conductores motoristas - Sergio Berni
Sergio Berni, Ministro de Seguridad bonaerense

Sergio Berni, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y candidato a Senador Provincial, este martes lanzó fuertes críticas al presidente Alberto Fernández, tras la resolución de la lista de unidad de Unidos por la Patria.

“Hubo un solo herido y fue Scioli por el maltrato que ejerció el Presidente”, manifestó el funcionario provincial, en diálogo con Radio 10.

Y lanzó: “No me sorprende las actitudes de Alberto (Fernández), lo dije desde el día 1 cuando él tenía buena imagen positiva y cuando pedían diariamente mi renuncia. Estaba convencido de que el Presidente iba a terminar su mandato así, solo y abandonado por los propios y ajenos”.

“El Presidente fue el que hizo todo el enchastre sobre el final del cierre de listas”, sentenció.

Teresa García: “Cafiero y Tolosa Paz no se merecen los cargos que tienen”

María Teresa García juez
Teresa García, Senadora provincial

La Senadora de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, salió al cruce de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por sus declaraciones sobre sentirse maltratada por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“No se puede dejar pasar esta falta de respeto a quien conduce este proceso político. Cristina no le falto el respeto a Victoria (Tolosa Paz) en el día de ayer”, manifestó la dirigente en diálogo con Radio 10. Y lanzó: “Cafiero y Victoria no se merecen los cargos que tienen”, en referencia al lugar en la lista de Unión por la Patria que ocuparán los dos ministros.

Además, hizo referencia a la posición en la que quedó Daniel Scioli, tras bajar su candidatura a presidente. “Scioli va a hablar cuando tenga que hablar”, dijo.

Y agregó: “En el lugar de Cafiero tendría que haber ido Scioli y nadie le aviso”

/politica/2023/06/27/dady-brieva-hace-3-meses-estabamos-para-tirarnos-del-edificio-del-correo-y-ahora-estamos-en-carrera/

/politica/2023/06/27/dura-reaccion-de-tolosa-paz-el-destrato-que-tuvo-cristina-hacia-mi-no-se-me-va-a-borrar-facil/

/politica/2023/06/27/santiago-cafiero-hablo-de-la-decision-de-bajar-a-scioli-no-hubo-traicion/

Aníbal Fernández: “Sergio Massa es una topadora y va a imponer su impronta”

Argentina's Minister of Security Anibal Fernandez speaks to the media, as the National Government deployed forces to help control escalating violence in river port city of Rosario, in Rosario, Santa Fe province, Argentina March 8, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian
Argentina's Minister of Security Anibal Fernandez speaks to the media, as the National Government deployed forces to help control escalating violence in river port city of Rosario, in Rosario, Santa Fe province, Argentina March 8, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian (AGUSTIN MARCARIAN/)

El Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, opinó sobre la designación de Sergio Massa como candidato a Presidente por la lista de unidad de Unión por la Patria, de cara a las Elecciones 2023.

“Estaba totalmente convencido de las PASO, pero el Presidente y la Vicepresidenta se pusieron de acuerdo en la unidad, no nos podemos poner en contra. Sergio Massa es una topadora y va a imponer su impronta”, aseguró el funcionario nacional en declaraciones a Futurock.

Y agregó: “Perón no hubiese esperado una encuesta, hay que trabajar para solucionar los problemas. Wado no es alguien que yo hubiese puesto como candidato, pero no le quito meritos”.

Asimismo, Fernández reveló cómo tomo la decisión de la fuerza oficialista Daniel Scioli, quien se había postulado también a la presidencia de la Nación. “Scioli estaba mal, estábamos muy contentos con lo que estábamos haciendo. Hasta el jueves a la noche que cenamos con Alberto (Fernández) seguía todo igual”, reveló.

Por su parte, el ministro también dejó unas palabras para el otro precandidato de la colación gobernante, Juan Grabois. “Tenemos una relación extraña con Grabois, no es mala, pero me da la sensación que esta elección mucho sentido no tiene”, sentenció.

Luis Juez: “Hemos visto un proceso electoral doloroso”

mauricio macri luis juez cordoba
Luis Juez, Senador Nacional y candidato a Gobernador de Córdoba (Foto: Mario Sar)

Luis Juez, candidato a gobernador de la provincia de Córdoba, hizo referencia al proceso eleccionario del pasado domingo y al escrutinio final que se desarrolla aún.

“Hemos visto un proceso electoral doloroso. La política ha llegado a límites insospechados. Los populismos, cuando no quieren soltar el poder, hacen cualquier cosa”, manifestó el Senador Nacional, en comunicación con Urbana Play. Además, sostuvo: “He visto cómo se ha ido deteriorando el entramado social por la inoperancia de la política”.

Sobre el proceso de recuento de votos, aseguró: “Vamos a creer que la Justicia abra esa instancia para ordenar un tema que ha dejado un montón de incertidumbre. Terminó con un 95% de las mesas escrutadas con mucha irregularidad”.

Y sentenció: “Si hay una derrota es mía, no busco víctimas. No intento sacar ventajas de nada, no soy un ventajista”.

/politica/2023/06/27/agustin-rossi-revelo-detalles-del-cierre-de-listas-el-ofrecimiento-de-scioli-la-charla-con-alberto-fernandez-y-rol-de-maximo-kirchner/

“Que la sociedad no nos juzgue por el cierre de listas”

Juan Zabaleta, intendente del partido de Hurlingham, que buscará su reelección en las próximas elecciones y se enfrentará a La Cámpora en las PASO, destacó la fórmula de unidad del frente Unión por la Patria y aseguró: “A pesar de las diferencia logramos encontrar ese espacio, se trata de estar juntos para evitar ciertos riesgos que nos propone la oposición”.

“Que la sociedad no nos juzgue por el cierre de listas y que antes mire qué alternativas hay en la oposición”, señaló en Radio Perfil.

/politica/2023/06/27/macri-se-mostro-con-aznar-embistio-contra-el-kirchnerismo-y-volvio-a-hablar-del-curro-de-los-derechos-humanos/

/politica/2023/06/27/junto-a-massa-kicillof-maximo-kirchner-y-wado-de-pedro-insaurralde-lanzo-a-otermin-como-candidato-a-intendente-de-lomas-de-zamora/

Elecciones 2023: ¿Qué provincias votan en julio?

elecciones 2023

Tras los comicios desarrollados en Córdoba y en Formosa, el pasado domingo, para el mes de julio se esperan dos elecciones provinciales más, que decidieron no compartir las fechas con las votaciones nacionales. Se trata de San Juan, que irá a las urnas el domingo 2 de julio, mientras que la provincia de Santa Fe hará lo propio el 16 de julio.

En el caso de San Juan, iba a haber elecciones el 14 de mayo, pero en los días previos, la Corte Suprema suspendió los comicios al cargo de gobernador y vicegobernador, pero las elecciones de cargos legislativos y municipales sí se llevaron a cabo.

Es por esto, que se definió una nueva fecha de los comicios para el ejecutivo provincial y se celebrará el próximo domingo, 2 de julio.

Mientras que en el territorio santafesino se celebrarán las PASO el 16 de julio, y las generales serán el 10 de septiembre. En esta oportunidad, se votarán los cargos de gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales con sus suplentes, 50 diputados provinciales con sus 10 suplentes, consejos municipales, intendentes y presidentes de comunas.

Carlos Bianco: “Siempre se habló de la reelección de Axel Kicillof en la Provincia”

Carlos Bianco captura
Carlos Bianco, Jefe de asesores de la Provincia de Buenos Aires

El Jefe de asesores de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se pronunció este martes sobre la confirmación de la candidatura de Axel Kicillof a la reelección como gobernador bonaerense.

“En todas las metas políticas siempre se habló de la reelección (de Axel Kicillof) en la provincia de Buenos Aires”, manifestó el funcionario provincial en diálogo con Urbana Play.

Y aclaró: “Si bien el gobernador dijo que él estaba dispuesto a seguir una PASO, también siempre dijimos que no existía otro proyecto alternativo”.

Asimismo, Bianco aclaró la relación que mantiene Kicillof con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, con quien se lo asociaba a un enfrentamiento interno por la candidatura a Presidente de la Nación. “Hay que hacer la interpretación de contexto. Axel (Kicillof) tiene una relación de muchos años con Wado (De Pedro), militaron juntos en la universidad. Hay una relación de confianza”, sostuvo.

/politica/2023/06/27/sergio-berni-sera-candidato-provincial-y-buscara-quedarse-con-el-control-del-peronismo-en-el-norte-bonaerense/

Vanina Biasi: “Jorge Macri no reúne los requisitos para ser candidato”

Vanina Biasi
Vanina Biasi, precandidata a Jefa de Gobierno del Frente de Izquierda

Vanina Biasi, precandidata a Jefa de Gobierno del Frente de Izquierda en lista del Partido Obrero – MST, se pronunció este martes sobre la impugnación de la candidatura a alcalde porteño de Jorge Macri.

“No reúne los requisitos. Para ser candidato de CABA tiene que haber nacido en la Ciudad o tener 5 años seguidos de residencia en el distrito anteriores a la elección”, aseguró la dirigente en diálogo con Urbana Play.

Y detalló: “Él en este caso tenía que cumplir con 2 reglamentos superpuestos en el tiempo: para ser intendente de Vicente López y para ser candidato a jefe de Gobierno en CABA”.

Asimismo, Biasi aclaró que la resolución a esta presentación se tiene que ser en las próximas horas. “Nosotros hicimos la presentación frente al tribunal electoral y frente a la corte, y tienen 72 horas para resolverlo. Lo tiene que resolver inmediatamente porque esto no es un tema que se pueda prolongar en el tiempo. Está en litigio una cuestión que tiene que resolver para oficializar todas las listas”.

Anoche, Jorge Macri obtuvo el aval de la Junta Electoral de Juntos por el Cambio para competir en CABA. Con las firmas de Martín Ocampo, Dante Javier Herrera Bravo y Jorge Marcelo Pafundi, la coalición habilitó la postulación del ministro de Gobierno y la de su lista de candidatos a legisladores, encabezada por Franco Rinaldi.

/politica/2023/06/27/cristina-kirchner-marco-el-tono-de-la-campana-dejo-a-alberto-fernandez-fuera-de-la-unidad-y-delineo-los-desafios-de-massa/

/politica/2023/06/27/larreta-y-gerardo-morales-comienzan-la-campana-electoral-con-un-acto-en-el-conurbano-mostraran-volumen-politico-y-propuestas/

/politica/2023/06/27/sergio-massa-dio-su-primer-discurso-de-campana-voy-a-dejar-cada-centimetro-cubico-de-mi-sangre-para-garantizar-el-triunfo/