Elecciones 2023, en vivo: Alberto Fernández se mostró junto a Daniel Scioli tras el cierre de listas de Unión por la Patria

32

/politica/2023/06/27/sergio-massa-dio-su-primer-discurso-de-campana-voy-a-dejar-cada-centimetro-cubico-de-mi-sangre-para-garantizar-el-triunfo/

/politica/2023/06/26/cristina-kirchner-revelo-que-hablo-con-daniel-scioli-un-dia-despues-del-cierre-de-listas-los-detalles-de-la-conversacion/

/politica/2023/06/26/con-fuertes-criticas-a-alberto-fernandez-cristina-kirchner-conto-detalles-desconocidos-del-cierre-de-listas-del-peronismo/

García Moritán propuso reformar la Constitución porteña para prohibir los piquetes

Roberto García Moritán propuso reformar la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir los piquetes
Roberto García Moritán propuso reformar la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir los piquetes

El diputado porteño, Roberto García Moritán, presentó un proyecto de ley para convocar a una convención constituyente en la Ciudad de Buenos Aires, impulsando una serie de reformas que buscan establecer una protocolo antipiquetes y usurpaciones. Además, la misma iniciativa declara servicio público esencial el transporte, la recolección de residuos y la educación. También propone el arancelamiento del servicio de salud para los no residentes legales de la ciudad.

El legislador perteneciente al bloque Republicanos Unidos, presentó un proyecto en la Legislatura de CABA para reformar la carta magna escrita en 1996. De ser aprobada, se convocaría a una convención constituyente integrada por 60 convencionales, elegidos en forma previa por los ciudadanos.

García Moritán destacó los artículos que refieren a la prohibición de piquetes que interrumpan la libre circulación de las personas. “El Estado se encarga de asegurar, como base fundamental de la convivencia democrática pacífica, que las personas ejerzan sus derechos sin perjudicar los derechos de los demás”, dijo el legislador.

Por ello, propone que se establezcan “mecanismos legales para proteger el derecho a la paz social y la convivencia”.

Además destacó que su propuesta tiene origen en la idea de una Ciudad de “convivencia y libertad para circular”.

“Libertad para expresarte, circular, trabajar y emprender”, dijo García Moritán. “Por eso presenté un proyecto de reforma constitucional para terminar con los piquetes y diseñar una Ciudad que nos haga la vida más fácil frente a las complejidades de los tiempos actuales”.

“Necesitamos un Estado inteligente que no le ponga obstáculos a las personas y que multiplique las oportunidades. Sólo con ideas claras y valentía vamos a poder sentar las bases del futuro que queremos”, agregó.

Cómo sería el proceso

En caso de que el proyecto se convierta en ley, la Ciudad debe convocar a la elección de los convencionales. Quienes resulten finalmente electos como convencionales -con las disposiciones del Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ley 6031), y utilizando el padrón electoral empleado para la elección del 12 de septiembre de 2021-, debatirán y aprobarán reformas.

/politica/2023/06/26/para-ganar-hay-que-apostar-el-guino-de-cristina-kirchner-a-sergio-massa-en-el-primer-acto-juntos-tras-el-cierre-de-listas/

/politica/2023/06/26/en-su-primer-acto-como-candidato-sergio-massa-se-mostrara-junto-a-cristina-kirchner-y-wado-de-pedro/

/politica/2023/06/26/en-una-jornada-electoral-con-fallas-en-el-escrutinio-martin-llaryora-asumio-que-gano-como-gobernador-pero-espera-el-resultado-final-para-festejar/

/economia/2023/06/26/el-riesgo-pais-cae-con-fuerza-tras-la-nueva-configuracion-de-candidatos-presidenciales/

Guillermo Moreno: “Si Massa es el elegido de los grupos de poder internacionales y nacionales, va a ser presidente”

Guillermo Moreno - Entrevista
Guillermo Moreno, precandidato a presidente

Guillermo Moreno, precandidato a presidente y ex secretario de Comercio Interior de Argentina, se refirió este lunes a la designación del Ministro de Economía, Sergio Massa, como el candidato presidencial de Unión por la Patria.

“Acá es muy importante el método decisional, si Massa es el elegido, el de los grupos de poder internacionales y nacionales, no hay duda de que va a ser presidente. Si los factores de poder, decidieron que es Massa, entonces es Massa”, manifestó el dirigente, en diálogo con CNN Radio.

Y agregó: “Si Massa no es el elegido, y se hizo a través de una decisión irresponsable, en la que pasas de la generación diezmada a Massa, han hecho un desastre”.

Daniel Arroyo: “Massa va a ser un muy buen presidente”

Entrevista-a-Daniel-Arroyo
Daniel Arroyo, diputado nacional (Lihueel Althabe)

Daniel Arroyo, diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), señaló este lunes que el precandidato presidencial Sergio Massa, actual ministro de Economía, será un “muy buen” mandatario.

“Se ha elegido al candidato a presidente más preparado. Massa es un muy buen candidato y va a ser un muy buen presidente. Sabe de energía, de seguridad social, de trabajo, ha recorrido el país. Se ha llegado a una muy buena decisión, es la fórmula más competitiva, sin lugar a dudas”, aseguró el legislador nacional en diálogo con Radio Provincia.

Sobre la fórmula “de unidad” de Massa junto a Agustín Rossi como una “muy buena decisión y la más razonable que teníamos para este contexto”.

También admitió el dirigente que, en los cierres de listas, siempre “la tensión está dada hasta último momento”, y que “siempre hay heridos”, pero aclaró que “eso se reconstruye todo”.

“Si uno ve el listado general, quedó muy equilibrada la propuesta general de Unión por la Patria (UxP). No dudo de que algunos heridos quedan con la idea que merecían más pero a medida que avance la campaña, la cosa se va a ir ordenando”, confió.

Alberto Fernández se mostró junto a Daniel Scioli

Daniel Scioli Alberto Fernández
Daniel Scioli junto a Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández viajó a Brasil para iniciar una visita de Estado, junto al embajador argentino en el vecino país, Daniel Scioli. En ese marco, el Jefe de Estado aprovechó la oportunidad para compartir una foto junto al ex gobernador de Buenos Aires, quien en las últimas horas bajó su postulación a mandatario nacional dentro de Unidad por la Patria.

“Rumbo a Brasil, junto al embajador Daniel Scioli, para seguir fortaleciendo la relación con el presidente Lula y nuestro país hermano. Daniel hizo un extraordinario trabajo para recuperar la relación que se había roto y lo continúa ahora con más y mejores acuerdos”, escribió Alberto Fernández.

Y agregó: “Quiero agradecerle especialmente a mi compañero y amigo la generosidad y compromiso demostrado para deponer deseos personales y privilegiar el bien del país, como ha hecho siempre en su valiosa trayectoria”.

Alberto Fernández Daniel Scioli
El posteo del presidente Alberto Fernández

/opinion/2023/06/26/hay-una-ola-liberal-o-un-movimiento-de-personalismo-fascista/

Gabriel Katopodis: “Hay un peronismo dispuesto a dar pelea”

Gabriel katopodis
Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, este lunes llamó a “celebrar” a los precandidatos presidenciales de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa y Agustín Rossi.

“Hay un peronismo dispuesto a dar pelea. Nos daban por derrotados y rendidos y está demostrado que queda mucha fuerza para defender un modelo de país”, aseguró Katopodis en declaraciones a Radio 10.

Además, señaló que hay que “celebrar y aplaudir” la fórmula alcanzada de Massa y Rossi y “acompañarlos porque eso es la unidad”, y sostuvo que “no hay dudas de que Sergio va a ir sintetizando lo mejor de todas las representaciones políticas del peronismo”.

“Los tres referentes de la coalición, Cristina (Kirchner), Alberto (Fernández) y Sergio (Massa) condujeron esta solución con un claro mensaje: no vamos a dejar a los argentinos en manos de aquellos que quieren seguir quitando derechos y jorobando a los que más sufren”, subrayó.

Y concluyó: “Tenemos un equipo para salir a la cancha con voluntad de ganar. Se puede progresar en nuestro país con un proyecto que fortalezca la industria nacional, el trabajo argentino, que siga invirtiendo en educación, obra pública y no a partir del modelo que propone la oposición que se piensa desde una Argentina muy chiquitita”.

/politica/2023/06/26/oficial-axel-kicillof-no-desdobla-las-elecciones-generales-en-la-provincia-de-buenos-aires/

Elecciones: Cristina Kirchner compartirá esta tarde un acto con Sergio Massa

cierre de campaña frente de todos merlo
Sergio Massa junto a Cristina Kirchner (Foto: Luciano González)

Este lunes, se dará el primer encuentro entre la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, tras la oficialización de la fórmula del frente Unión por la Patria de cara a las PASO, en Aeroparque.

“Hoy, a las 16hs, vamos a participar del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los ‘vuelos de la muerte’ durante la última dictadura cívico-militar. Se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la ‘Santa Cruz’, que estarán presentes en el acto junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quien llevó adelante las gestiones internacionales que lo hicieron posible”, sostuvo la vicepresidenta a través de las redes sociales.

/politica/2023/06/26/alberto-fernandez-visitara-formosa-el-miercoles-para-capitalizar-el-triunfo-de-insfran/

/economia/2023/06/26/massa-se-reune-con-su-equipo-economico-en-su-primer-encuentro-oficial-como-candidato/

/politica/2023/06/26/milei-en-2015-macri-perdio-11-elecciones-previas-en-las-provincias-y-fue-presidente/

Germán Martínez: “Lo mejor de Néstor y de Cristina está en el ADN de la fórmula”

Germán Martínez en la comisión de Juicio Político
Germán Martínez, residente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados

El diputado nacional y presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, hizo referencia este lunes a la confirmación de la fórmula Massa-Rossi de Unión por la Patria, rumbo a las Elecciones 2023.

“Lo mejor de Néstor y de Cristina está en el ADN de la fórmula”, aseguró el legislador en diálogo con FM La Patriada. “Obviamente que representan miradas y recorridos distintos”, agregó.

“Todo lo que pasó el viernes fue muy importante, que hayamos podido articular los distintos sectores en función de la propuesta que encabeza el compañero Sergio Massa y que acompaña Rossi”, dijo y agregó: “Es una demostración de músculo político”, manifestó Martínez.

Asimismo, el diputado reveló que tuvo sus diferencias con el actual Ministro de Economía de la Nación. “No siempre tuvimos con Sergio (Massa) coincidencias en todo el recorrido de estos años, desde el 2003 hasta acá, pero ha sido enormemente mayoritario el tiempo en el cual hemos trabajado juntos”, expresó el diputado.

Y sobre el candidato de fórmula de Massa, opinó: “Agustín Rossi tiene un perfil profundamente vinculado a lo mejor del kirchnerismo”.

/politica/2023/06/26/impugnaron-la-candidatura-de-jorge-macri-en-caba-ante-el-tribunal-electoral-y-la-corte-suprema/

Leandro Santoro: “Tomo el desafío con mucha responsabilidad”

entrevista Leandro Santoro
Leandro Santoro, diputado nacional y precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El diputado nacional y precandidato a Jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, habló sobre su postulación y los desafíos que le esperan de cara a las Elecciones 2023.

“Venimos trabajando para ofrecer una propuesta alternativa a la de la derecha en la Ciudad y tomo el desafío con mucha responsabilidad”, expresó el legislador nacional en comunicación con radio Splendid.

Asimismo, el postulante a alcalde porteño enumeró los inconvenientes por los que hoy atraviesa la Ciudad de Buenos Aires. “El desafío es integrar el norte con el sur pero poner en agenda la discusión de todos los barrios que están lindantes con la Gral. Paz”, manifestó.

Y agregó: “El oeste es una zona que a medida que te acercas a la General Paz se siente más la falta de Estado. Hay lugares del oeste donde es difícil conectarse y que están a la buena de dios”, mencionó

“Hay que trabajar en calidad educativa, donde tiene que ir incluido el tema de alimentación, hay que trabajar en la infraestructura escolar y en la actualización tecnológica y todo lo que tiene que ver con el sigo XXI”, detalló.

Agustín Rossi: “No vamos a hacer ningún tipo de ajuste”

agustin-rossi-en-la-rioja
Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación

Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros y precandidato a vicepresidente de la Nación, se pronunció este lunes sobre la conformación de la fórmula, junto a Sergio Massa, en Unión por la Patria, de cara a las Elecciones 2023.

“Celebro el espíritu crítico en nuestro espacio: Sergio Massa está en el Frente de Todos. Yo he tenido mis diferencias con él, pero se fueron disipando”, manifestó el funcionario nacional en diálogo con AM 750.

De hecho, el dirigente peronista aclaró que mantiene buena relación con el Ministro de Economía de la Argentina. “Volví a encontrar un espacio de trabajo en conjunto con Sergio Massa cuando asumí en la jefatura de Gabinete. Mi vínculo con él está muy bien. Ambos tenemos la vocación de que Unión por la Patria gane las elecciones e impida el avance de la derecha”, sostuvo.

“Calificar a Massa ‘de derecha’ es un error. Si así fuera, no estaría en nuestro espacio. En este escenario político, uno podría decir que hay tres espacios, pero dos proyectos; neoliberalismo y nacional y popular”, agregó.

Y concluyó: “Con Unión por la Patria, nada de ajuste y años crecimiento con equidad y redistribución. No vamos a hacer ningún tipo de ajuste, como plantea la derecha, que pide una devaluación brusca”.

/politica/2023/06/26/horacio-rodriguez-larreta-massa-es-la-continuidad-es-como-si-fuera-la-reeleccion-de-alberto-fernandez/

/politica/2023/06/26/formosa-el-nuevo-triunfo-de-gildo-insfran-metio-a-la-oposicion-de-la-provincia-en-una-encrucijada/

/politica/2023/06/26/un-intendente-bonaerense-inscribio-tres-veces-su-lista-bajo-diferentes-fuerzas-politicas/

/politica/2023/06/26/el-movimiento-evita-fue-uno-de-los-grandes-perdedores-en-el-cierre-de-lista-de-candidatos-oficialistas-para-las-proximas-elecciones/

/politica/2023/06/26/sergio-massa-se-concentra-en-la-gestion-economica-y-ordena-union-por-la-patria-para-evitar-las-internas-politicas/

/politica/2023/06/26/de-40-intendentes-del-amba-solo-6-no-van-por-la-reeleccion-y-3-de-ellos-postulan-a-sus-hijos/

/politica/2023/06/26/quien-es-martin-llaryora-el-candidato-a-gobernador-de-cordoba-que-saca-una-leve-ventaja-a-luis-juez/