/politica/2023/06/24/leandro-santoro-sera-candidato-a-jefe-de-gobierno-por-el-peronismo-y-lammens-encabezara-la-lista-a-legisladores/
Roberto García Moritán lanzó su candidatura a jefe de Gobierno porteño

El diputado porteño por Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, anunció de manera oficial su candidatura como jefe de Gobierno porteño. Integrarán la lista como candidatos a legisladores la abogada Milena Rendrich y el actual secretario parlamentario del mencionado bloque en la Legislatura, Javier Romano.
Con el anuncio, García Moritán hizo un repaso de su gestión como legislador y resaltó los valores del liberalismo para producir “un cambio en serio”. “Se hicieron un montón de cosas bien, pero podemos vivir todavía mucho mejor: con más orden, más libertad y más seguridad. No podemos aceptar vivir como rehenes de quienes usan la pobreza para construir su propia riqueza. Se puede terminar con los piquetes, con las mafias y con el populismo”, dijo.
Asimismo, “simplificamos más de 30 trámites que nos volvían locos a las PyMEs, bajamos impuestos, terminamos con el abuso de las grúas y con la burocracia de la VTV”, agregó.
El equipo del diputado llega ya inmerso en la dinámica de campaña a este cierre de listas. Es que el pasado 4 de junio Republicanos Unidos tuvo su interna, donde García Moritán fue elegido candidato luego de que Ricardo López Murphy abandonara la competencia. Hoy la campaña, dirigida por Yamil Santoro, ya presenta mesas de atención a los vecinos y actividades en todas las comunas de la ciudad, para difundir las ideas de este partido liberal.
/politica/2023/06/24/juan-grabois-asegura-tener-los-avales-y-se-encamina-a-ser-precandidato-presidencial-en-las-paso-del-oficialismo/
Soledad Martínez firmó su precandidatura a intendenta en Vicente López

A horas de que venza el plazo para la presentación de las listas, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, firmó su precandidatura de cara a las próximas elecciones, tras lograr un acuerdo con todos los partidos que conforman Juntos por el Cambio para establecer una nómina de unidad en el municipio.
De esa manera, tras la salida de Jorge Macri, JxC irá por un nuevo mandato en un distrito que gobierna desde 2011. La lista cuenta con el apoyo de referentes y la representación de todos los sectores: el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, UNIR, Avanza Libertad y Republicanos Unidos.
Tras el anuncio, Martínez manifestó su emoción y expresó: “Estoy agradecida de lo que me toca representar, con el compromiso de profundizar la visión que fuimos construyendo año a año: un Vicente López cada vez más seguro, moderno y lleno de futuro”.
Tensión en el oficialismo por el cierre en provincia de Buenos Aires

A horas de la presentación formal de las listas, Máximo Kirchner encabeza las negociaciones en le distrito electoral más importante de la Argentina que, a su vez, será clave para el kirchnerismo en caso de perder la elección nacional. Luego de que se decidiera la fórmula de unidad encabezada por Sergio Massa, los alfiles de la Vicepresidenta quieren asegurarse su lugar en las boletas de diputados y senadores nacionales, pero las conversaciones están trabadas.
El líder de La Cámpora suena fuerte para encabezar la nómina de diputados nacionales y Eduardo de Pedro la del Senado. Sin embargo, Máximo Kirchner no quiere cederle más lugares al albertismo -Victoria Tolosa Paz sería número puesto- y el nombre apuntado para bajar es Santiago Cafiero.
Por su parte, “Wado” era el elegido para la Cámara alta, pero todavía no está cerrado y el kirchnerismo duro se empieza a impacientar porque quieren que el funcionario, quien debió declinar su candidatura presidencial, tenga un lugar preponderante.
Además, según pudo reconstruir Infobae, los ánimos con Axel Kicillof no serían los mejores. Un sector del camporismo aún le factura al gobernador que no quisiera ponerse al frente de la campaña nacional y con la vicegobernación aún vacante se complican todas las negociaciones. El mandatario quiere ese lugar para Verónica Magario, su compañero de fórmula en 2019, pero otros actores quieren hacer pesar sus intereses. Uno de ellos es Martín Insaurralde, actual jefe de Gabinete que irá como concejal en Lomas de Zamora.
De no ser Magario la elegida, esa decisión podría repercutir fuerte en el resto del armado bonaerense porque complicaría la situación en La Matanza, donde la vicegobernadora y Fernando Espinoza manejan el territorio desde hace años.
/politica/2023/06/24/bullrich-apuesta-por-brandoni-y-larreta-busca-sumar-a-carrio-la-candidatura-al-parlasur-seran-clave-en-la-pelea-por-los-votos/
/politica/2023/06/24/nestor-grindetti-tendra-al-intendente-de-trenque-lauquen-como-candidato-a-vicegobernador/
/politica/2023/06/24/con-el-terreno-allanado-para-ir-por-su-reeleccion-kicillof-negocia-con-la-campora-e-intendentes-el-cierre-de-las-listas/
El Partido Obrero y MST presentaron su lista de candidatos
El Frente de Izquierda confirmó quiénes serán sus candidatos para las elecciones. La lista “Unidad de luchadores y la izquierda”, integrada por el Partido Obrero y MST, estará encabezada por Gabriel Solano como precandidato a presidente y Vilma Ripoll, que irá por la vicepresidencia.
En la Ciudad de Buenos Aires será Vanina Biasi quien se presentará para el cargo de jefa de gobierno mientras que Celeste Fierro la acompañará en la lista como legisladora. Por la Parlasur nacional irá José Meniño sec. ejec. Sutna San Fernando.
En la provincia de Buenos Aires, por su parte, Alejandro Bodart competirá como gobernador, Néstor Pitrola precandidato a diputado nacional y Romina Del Plá senadora nacional.
Además la lista presentará candidatos en Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Entre Ríos y Santa Fe. En provincia de Buenos Aires, se presentarán candidatos en 100 municipios.
El intendente de Pinamar, Martín Yeza, será candidato a diputado en la lista de Patricia Bullrich
Martín Yeza, el jefe comunal de Pinamar que meses atrás había anunciado su decisión de no competir por la reelección en la ciudad, comunicó que será candidato a Diputado Nacional.
Lo hará por la lista de Patricia Bullrich: “Firmo con la convicción de dejar toda la fuerza en esta elección para que nuestro país cambie. Voy a ser candidato a diputado nacional en la lista de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Cristian Ritondo. Gracias por confiar en mi, vamos a llevar una agenda de reformas profundas”, escribió en Twitter.
El partido Política Obrera presentó su fórmula presidencial

El partido Política Obrera presentará las precandidaturas de Marcelo Ramal y Patricia Urones para la fórmula presidencial de cara a las PASO.
Asimismo, confirmaron que la dupla para competir por la gobernación de la Provincia de Buenos Aires estará integrada por el obrero de la Alimentación Pablo Busch y la dirigente del Polo Obrero Eva Gutiérrez.
Para la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, Valentina Viglieca se postulará para el cargo de jefa de Gobierno porteña, mientras que Jorge Altamira será precandidato a diputado nacional por CABA.
/politica/2023/06/24/horacio-rodriguez-larreta-presento-su-lista-de-diputados-nacionales-en-la-ciudad-de-buenos-aires/
Diego Kravetz será el candidato a intendente de Lanús
El jefe de Gabinete durante la gestión de Néstor Grindetti anunció este sábado que será el candidato a sucederlo como intendente en el partido bonaerense de Lanús.
“Ahora Néstor va a llevar esa visión de cambio a la Provincia, mientras que nosotros con el equipo vamos continuar en la dirección que emprendimos juntos en el Municipio. Todavía falta mucho por hacer, y no vamos a quedarnos a mitad del camino. Por eso hoy reiteré mi compromiso firmando la candidatura para ser el próximo intendente de todos los lanusenses”, compartió Diego Kravetz en sus redes.
El precandidato a gobernador bonaerense, por su parte, apoyó su postulación y escribió: “Estoy convencido de que no hay nadie más preparado que vos para continuar con lo que empezamos. Siempre voy a estar presente para honrar el compromiso que tenemos con los vecinos”.
Néstor Grindetti firmó su candidatura para gobernador de Buenos Aires
A horas del cierre de listas, Néstor Grindetti anunció que firmó su candidatura como precandidato a gobernador bonaerense.
En su cuenta de Twitter, el dirigente que se presenta bajo el ala de Patricia Bullrich posteó: “Inauguramos un nuevo capítulo en la historia que hace tiempo empezamos a escribir con Patricia Bullrich. El orgullo que siento por formar parte de este proyecto es tan inmenso como mi compromiso con la provincia que me vio nacer, crecer y formarme”, escribió.
Luego prometió: “Vamos a recuperar nuestra tranquilidad, las oportunidades y nuestros sueños. Vamos a demostrar que se puede vivir mejor, porque a este equipo le sobra la fuerza y el coraje”.
Romina Diez será la primera candidata a Diputada por el partido de Javier Milei

Romina Diez fue nombrada oficialmente este sábado como quien acompañará en primer lugar en el Congreso de la Nación a Javier Milei. Será la primera candidata a Diputada por la Provincia de Santa Fe del partido de La Libertad Avanza.
“Es un desafío que decidí tomar desde el primer día acompañando las ideas de libertad de nuestro futuro presidente, Javier Milei”, afirmó la candidata.
Otra baja en el equipo de Milei: una de sus referentes en Avellaneda se sumó a Juntos por el Cambio

Se trata de Silvina Soria, conocida como la “concejal hot”, quien se sumó al equipo del candidato a intendente de Avellaneda de Juntos por el Cambio Maximiliano Gallucci.
Esta semana, Soria había denunciado al espacio de Javier Milei por querer convencerla de ser candidata de la Libertad Avanza a cambio de 60 mil dólares.
Finalmente, este viernes anunció que se suma a las filas de Gallucci para “trabajar por una provincia productiva”.
/politica/2023/06/24/el-mensaje-de-wado-de-pedro-luego-de-declinar-su-candidatura-y-la-respuesta-de-sergio-massa/
/politica/2023/06/24/a-menos-de-24-horas-de-lanzarse-facundo-manes-bajo-su-precandidatura-a-presidente/
/politica/2023/06/24/juan-schiaretti-confirmo-a-florencio-randazzo-para-la-formula-presidencial/
Agustín Rossi: “Los procesos de síntesis generan este tipo de circunstancias“
El jefe de Gabinete Agustín Rossi, habló en Radio 10 sobre su reciente designación para la vicepresidencia en Unión por la Patria. “Siempre había que respetar la dinámica interna propia de la coalición que terminó generando esta fórmula de consenso con actitudes muy generosas como Wado de Pedro, Daniel Scioli y Juan Manzur a quienes les mando un gran saludo”.
“¿Por qué es momento de Massa para el peronismo?”, se le preguntó. “Los procesos de síntesis genera este tipo de circunstancias. Debe haber pocos dirigentes con el conocimiento real de los potenciales y condiciones estructurales de la Argentina”.
Ante la consulta de Juan Amorín acerca de por qué el kirchnerismo queda afuera de la fórmula, el ex ministro de Defensa, respondió. “Eso presupone que yo no soy kirchnerista (risas), lo dije siempre que me sentí y definí como un kirchnerista”, enfatizó.
Según el jefe de Gabinete, “Cristina siempre tiene valoraciones y miradas que van un paso más adelante que todos, su rol de liderazgo de nuestro espacio político lo va a seguir teniendo”, agregó.
Con respecto a la trastienda de designación, Rossi agregó que no participó de ninguna decisión y que el Presidente le comentó que “existía la posibilidad”. “Me preguntó si estaba dispuesto. le dije que sí y después me comunicaron que estaba todo acordado. Ya le había dicho que no iba a avanzar con mi precandidatura luego del anuncio de Wado”, afirmó.
Y reveló que luego del lanzamiento de la fórmula lo llamó a Massa. “Estamos unidos para ofrecerle un futuro próspero e inclusivo a todos los argentinos, esa es la propuesta que tenemos con Sergio Massa. A partir de ahora son todos desafíos, sabemos los inconvenientes que hemos tenido y desde donde partimos”, cerró.
/politica/2023/06/24/elecciones-2023-en-formosa-quienes-son-los-candidatos-a-gobernador-uno-por-uno/
/politica/2023/06/20/elecciones-2023-en-cordoba-cuando-arranca-la-veda-electoral-y-que-no-se-puede-hacer/
/politica/2023/06/24/gustavo-posse-sera-el-companero-de-formula-de-diego-santilli-y-espert-encabezara-la-lista-de-senadores/
Eduardo Valdés sostuvo que “sin acuerdo del kirchnerismo, Massa no habría sido candidato”

El diputado nacional Eduardo Valdés habló está mañana por Radio Splendid al respecto de las flamantes candidaturas de Unión por la Patria conformada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. “Están expresando la unidad del Frente de Todos, ayer estuve a la tarde con Cristina y la vi trabajando arduamente por la unidad”, sostuvo.
Con respecto a la ausencia del núcleo duro kirchnerista en el tándem electoral, Valdés fue firme: “Sin acuerdo del kirchnerismo, Massa no habría sido candidato”, sostuvo. Y sintetizó la figura del líder del Frente Renovador: “Massa expresó el sentido de unidad que hoy la massmedia del peronismo necesitaba: gobernadores dispuestos a trabajar fuerte esta formula presidencial y un kirchnerismo que necesitaba encontrar consenso entre todos los sectores” y ratificó que Rossi “es kirchnerista, que nadie lo dude”.
/politica/2023/06/24/la-economia-opero-en-la-interna-cfk-se-cierra-en-buenos-aires-y-deja-la-apuesta-nacional-a-massa-y-el-presidente/
/politica/2023/06/24/cronologia-del-ensayo-electoral-de-cristina-kirchner-que-termino-con-sergio-massa-como-candidato-de-unidad/
/politica/2023/06/24/por-primera-vez-en-20-anos-la-formula-presidencial-que-respalda-cristina-kirchner-no-llevara-candidatos-propios/
/politica/2023/06/24/cordoba-jxc-tendra-un-cierra-de-listas-nacional-sin-sobresaltos-y-se-ilusiona-con-dar-el-batacazo-por-la-gobernacion/
/politica/2023/06/24/la-vuelta-al-dialogo-entre-alberto-fernandez-y-cfk-y-una-cena-hasta-la-madrugada-como-se-gesto-la-formula-massa-rossi/
/politica/2023/06/24/los-equipos-de-rodriguez-larreta-y-bullrich-analizan-si-massa-candidato-los-obliga-a-cambiar-de-estrategia-electoral/
/politica/2023/06/24/con-wado-de-pedro-y-maximo-kirchner-como-posibles-candidatos-el-oficialismo-negocia-las-listas-en-la-provincia-de-buenos-aires/