Patricia Bullrich presentó como la primera precandidata a presidenta con ficha limpia

La precandidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich, presentó esta tarde su certificado de “ficha limpia” de cara a las próximas elecciones. Se trata de una iniciativa con la que la ex ministra de Seguridad busca posicionarse en favor de la “transparencia” y la “ética” para la competencia electoral.
“Muestra un camino de buenas prácticas ciudadanas y transparencia política, buscando elevar el estándar ético que deben tener nuestros representantes”, detallaron en su entorno en relación con el documento.
Es la primera precandidata a presidenta que exterioriza tal certificado en el marco de este año electoral. Cabe recordar que “ficha limpia” refiere a una iniciativa institucional que propone que no se puedan postular a cargos electivos quienes hayan sido condenados por delitos dolosos, especialmente los de corrupción.
Argentina no cuenta con una ley nacional de ficha limpia, pese a que algunos partidos políticos impulsan la iniciativa. No obstante, algunas provincias argentinas, como Santa Fe, aprobaron legislación en ese sentido.
“El objeto de la ficha limpia es que la ciudadanía sepa de la calidad ética de sus representantes”, argumentaron en el equipo de Bullrich mediante un comunicado que difundieron.
Bullrich continúa con su campaña presidencial, en la que disputa una interna partidaria en el PRO contra Horacio Rodríguez Larreta. A seis días del cierre de listas, ninguno de los presidenciables del partido amarillo definieron quién será su compañero de fórmula. Se espera que lo hagan a mediados de esta semana.
Juan Grabois ratificó su candidatura a Presidente pero esperará por Wado de Pedro

El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois reveló este domingo que en caso de que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, formalice sus intenciones de competir por la presidencia bajaría su precandidatura dentro del espacio.
“Es el mejor para la Nación”, reafirmó el hoy competidor por Unión por la Patria. Y agregó: “Voy a estar donde mis compañeros quieran”.
“Vamos a acompañar muy contentos a Wado y a Axel Kicillof, y yo no voy a pedir ningún cargo para mí. No voy a agarrar ningún cargo. Yo estoy pidiendo un programa, una nueva generación, caras nuevas, y que le den lugar a los de abajo en la política”, remarcó el dirigente del MTE y de Patria Grande al respecto.
Victoria Tolosa Paz: “Es un reglamento que desalienta a la participación”

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, se pronunció este domingo sobre la interna de Unión por la Patria y el reglamento de participación en la fuerza que se dio a conocer en las últimas horas.
“Es un reglamento que como está escrito desalienta a la participación, porque no tiene sentido participar”, aseguró la ministra en diálogo con Radio Rivadavia.
En ese contexto, la funcionaria nacional aseguró la participación del espacio que comparte con Daniel Scioli. “Nosotros vamos a competir en Unión por la Patria porque estoy convencida que va a primar la razonabilidad, que Cristina Kirchner y Máximo van a tomar cuenta que no queremos ir caprichosamente a PASO para dañar el frente político”, sostuvo.
Y agregó: “Alejemos el fantasma de que cada vez que vayamos a ser una observación en la Junta estamos judicializando la política, porque no es nuestra forma de actuar”.
“La Junta siempre es el árbitro, porque es a quien le presentamos el acta constitutiva del frente. Siempre tenemos a la Junta para que pueda ser el árbitro de las garantías de los ciudadanos de poder votar y de establecer las reglas claras en los partidos políticos”, concluyó.
Agustín Rossi: “Cuando no hay síntesis en forma natural, tratar de forzarla es una equivocación”

El Jefe de Gabinete de la Nación y precandidato a Presidente de la Nación, Agustín Rossi, se pronunció este domingo sobre la interna de Unión por la Patria y la posibilidad de encontrar un candidato de consenso.
“Es improbable que no haya PASO, pero siempre dejo una ventana abierta”, manifestó el funcionario nacional, al tiempo que aclaró: “Cuando no hay síntesis en forma natural, tratar de forzarla es una equivocación y eso genera mayores enojos.
Y sobre esto, agregó: “Vamos a una competencia electoral donde necesitamos de todos y que después de las PASO se encolumnen detrás del que ganó. Si tenemos unas PASO forzadas, no es el mejor clima previo”.
“Cuando uno mira el conjunto del país, el clima que percibo es un clima propicio para plantear unas PASO fraternales con un código de convivencia”, concluyó.
/opinion/2023/06/18/la-interna-oficialista-adelanto-la-influencia-de-la-politica-en-la-economia/
/reportajes/2023/06/18/guillermo-moreno-dijo-que-cristina-kirchner-es-la-responsable-de-esta-decada-perdida-y-advirtio-de-milei-ya-no-hay-que-preocuparse/

Para Teresa García, que Scioli mantenga su candidatura es “lo más parecido a una conducta caprichosa”
La senadora provincial Teresa García, ex funcionaria del gobierno de Axel Kicillof, fue consultada en radio Futurock sobre el planteo de Daniel Scioli de competir en una PASO para ser candidato a presidente. “Es lo más parecido a una conducta caprichosa”, sostuvo.
Y agregó: “El peronismo ha pasado por situaciones muy difíciles; hubo que recuperar la calle, enfrentar la crisis económica, había debilidad en la cámara de diputados. No logro entender como Scioli, que es un muy buen embajador, a último momento conforma un sector político sin entender el futuro que nos espera, que no necesita esta discusión”.
/politica/2023/06/18/juan-grabois-ratifico-su-candidatura-a-una-semana-del-cierre-de-las-listas-son-dias-tensos/
/politica/2023/06/18/rodriguez-larreta-y-bullrich-definen-sus-candidatos-a-vicepresidente-cual-es-su-primera-y-gran-coincidencia/
/politica/2023/06/18/jorge-capitanich-hablo-sobre-el-femicidio-cecilia-strzyzowski-y-afirmo-un-hecho-policial-no-puede-convertirse-en-un-hecho-politico/
Elecciones Córdoba 2023: se desarrollan comicios municipales en tres localidades

En la provincia de Córdoba continúa el calendario electoral, con comicios para renovar autoridades en tres localidades, en tanto en otros dos distritos, que también habían convocado a votar para esta fecha, los candidatos serán proclamados electos sin pasar por las urnas debido a que fueron listas únicas.
Una de las tres localidades donde se votaba desde la mañana es Santiago Temple, del departamento Río Segundo, con dos listas: por un lado, el actual jefe comunal peronista, Marcos Ferace, va por la reelección con la alianza “Hacemos por Córdoba”, y por otro, Elvio Mondino del “Movimiento de Acción Vecinal”.
En Pasco, General San Martín, el intendente Daniel Delbono promueve para su reemplazo a Dardo Pereyra, representando a “Unidos por Pasco”, y tendrá como adversaria electoral a quien fuera tres veces intendenta, la peronista Alicia Giubergia por la lista “Unión Vecinal Federal”.
En Washington (Río Cuarto), el oficialismo comunal impulsa a María Marta Quiroga de “Juntos por el Cambio” (JxC) y competirá con Ariel Martínez por “Hacemos Unidos por Córdoba”.
La localidad de Paso del Durazno (Juárez Celman) también tenía fecha de elecciones para hoy, pero debido a que se presentó una sola lista, Lucía Picco (PRO) será proclamada jefa comunal y sucederá a su padre José Picco.
Lo mismo ocurre en la población de La Carolina-El Potosí (Río Cuarto), donde la actual jefa comunal Sabina Sanita (UCR) se presenta como la única lista, consigna Télam.
Desde marzo, y hasta el momento, ya hubo elecciones en 156 municipios y comunas, del total de 427 que tiene la provincia, en tanto el 25 de junio, en simultáneo con los comicios a gobernador, habrá procesos eleccionarios en 227 localidades.
/politica/2023/06/18/elecciones-2023-quienes-son-hoy-los-postulantes-a-la-gobernacion-bonaerense/
Comenzaron las Elecciones PASO en la provincia de Chaco
/politica/2023/06/18/elisa-carrio-si-se-imponen-las-ideas-de-macri-tengo-miedo-de-que-haya-un-populismo-de-derecha/
/politica/2023/06/18/el-frente-renovador-respaldo-a-maximo-kirchner-en-sus-criticas-a-scioli-y-tolosa-paz-por-la-disputa-interna-por-el-reglamento-interno-de-las-paso/
/politica/2023/06/18/capitanich-enfrenta-su-peor-eleccion-en-chaco-tras-la-desaparicion-de-cecilia-strzyzowski/
/politica/2023/06/18/negociaciones-freneticas-dentro-de-union-por-la-patria-en-el-tramo-definitorio-para-el-cierre-de-listas/
/reportajes/2023/06/18/patricia-bullrich-en-la-entrevista-informal-si-alguien-piensa-que-me-pueden-manejar-como-un-titere-no-me-conoce/