Daniel Scioli firmó su precandidatura presidencial para competir en Unión por la Patria

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, firmó hoy su precandidatura para presidente por el espacio “Unidos Triunfaremos” para las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del frente Unión por la Patria (UxP).
La información fue confirmada por su espacio político, desde donde señalaron que Scioli competirá en las PASO de UxP en representación de la corriente interna “Unidos Triunfaremos”.
En la foto en la que aparece firmando la solicitud de inscripción, y que fue divulgada públicamente, lo acompaña el presidente del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE) bonaerense y apoderado, Manuel Luaces. Se trata de la agrupación que fue fundada en 2012 por Alberto Fernández.
El funcionario, que ya adelantó que llevará a Victoria Tolosa Paz como precandidata a gobernadora bonaerense, se refirió ayer a las PASO del 13 de agosto próximo y destacó la necesidad de que “sea la gente la que ordene las candidaturas”. En esa oportunidad, en declaraciones a Canal 12 de Córdoba, se desmarcó del albertismo. “Que quede claro que no soy títere de nadie. El candidato soy yo, Daniel Scioli, No dependo de otro espacio”, sostuvo.
Diego Santilli lanzó el primer spot de campaña a gobernador
A siete días del cierre de listas, el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, lanzó el primer spot de campaña bajo el slogan #QueremosLoMismo y con eje en la seguridad.
Con un discurso “halcón”, Santilli -quien acompañará en el proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta en la boleta bonaerense- asegura: “A esas basuras que se quieren adueñar de la Provincia los voy a buscar adonde sea, hasta debajo de la cama si es necesario para meterlos en cana”.
“Por décadas nos hicieron creer que la Provincia es tierra de nadie o, mejor dicho, de delincuentes, de narcos, de corruptos. Yo no estoy de acuerdo. La Provincia es tierra de laburantes, de luchadores incansables, tierra de madres valientes que se enfrentan a las mafias todos los días. De familias que se rompieron el lomo para conseguir lo que tienen. Del campo que le pone el pecho a las malas con sequía y con lluvia”, comienza el spot del precandidato a gobernador.
“Estoy listo para convertir esta gran provincia en tierra de oportunidades. Quiero lo mismo que vos, devolverle la Provincia a su gente”, concluye Santilli en la secuencia.
Milei y el Dipy hicieron su primera actividad en La Matanza

Javier Milei y David Martínez, “el Dipy”, hicieron hoy su primera actividad conjunta desde que se confirmó que el músico es candidato a Intendente de La Matanza por La Libertad Avanza.
“En La Matanza se sintetiza el concepto de casta con el que nosotros machacamos hace dos años. Una mafia enquistada en un municipio, al mando de todos los negocios paralelos, mientras crece el delito y el narcotráfico y sigue faltando el asfalto y las cloacas para muchísimos matanceros”, sostuvo Milei, durante una recorrida de ambos por las calles de La Tablada. Se trata de la
“El kirchnerismo dice que representa a los pobres. Si así fuera no tendría como aliado al Intendente de La Matanza, capital nacional del aparato clientelar del que muchas personas son víctimas. Ellos son los victimarios”, agregó.
Por su lado, “El Dipy” afirmó que lo primordial es “no robar ni usar el Estado para beneficio de los políticos” e hizo referencia al cansancio de gran parte de la población con el modelo kirchnerista. “Es el bastión por excelencia del peronismo pero la gente se cansó. Espinoza tiene la peor imagen de todos los intendentes. Juegan con las necesidades de la gente, hay mucha hambre en La Matanza”, fustigó.
Martín Lousteau: “No puede haber excepciones al Código Urbanístico en la Ciudad”
En una recorrida de campaña, el precandidato a jefe de Gobierno por la UCR, Martín Lousteau, se diferenció de la gestión del PRO y planteó que “en el futuro no puede haber excepciones al Código Urbanístico de la Ciudad”.
“No hay que afectar la identidad de los barrios”, sostuvo el economista durante una charla con vecinos en la esquina de Avenida Elcano y Enrique Martínez en el barrio de Colegiales, donde los interesados le acercaron sus preocupaciones por las modificaciones urbanas que se están llevando adelante en la zona.
Lousteau explicó que tienen como espacio político “un plan urbanístico para promover el desarrollo integral de barrios como Soldati, Lugano, Pompeya o el Bajo Flores” y señaló que “la Ciudad tiene un centro y un norte densamente poblados y un sur poco habitado y con barreras urbanísticas”. Según su criterio, esta desigualdad se debe a que “los desarrolladores inmobiliarios no tienen incentivos para construir en el sur de la ciudad y esto afecta directamente la interacción entre los distintos barrios y provoca grandes disparidades en el valor del suelo”.
El precandidato estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti; las diputadas nacionales Carla Carrizo y Dolores Martínez, la legisladora porteña Manuela Thourte y la presidenta de la UCR porteña, Mariela Coletta.
/politica/2023/06/17/elecciones-2023-en-chaco-quienes-son-los-precandidatos-a-gobernador-en-las-paso/
/politica/2023/05/05/donde-voto-consulta-el-padron-electoral-para-las-elecciones-2023/
/politica/2023/06/17/hildachiche-duhalde-anuncio-que-sera-candidata-a-diputada-me-encantaria-que-fuera-una-revancha-con-cristina/
Victoria Tolosa Paz consideró que “Unión por la Patria necesita que todos entendamos que es momento de unirnos”

En medio de la polémica que se desató este viernes en el seno de la coalición Unión por la Patria sobre del piso de distribución para la minoría en las listas bonaerenses, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, respondió a los tuits publicados ayer a la noche por el Partido Justicialista Bonaerense contra el presidente Alberto Fernández y el precandidato Daniel Scioli, y consideró que La Cámpora “tiene diferentes reglas de juego”.
“El acta constitutiva del frente de Unión por la Patria de la provincia de Buenos Aires se presenta ante la Justicia Electoral para ver justamente que todas sus formas de integración de los partidos, pero fundamentalmente las reglas de juego, cómo y de qué manera la disputa en las PASO integra listas, esto de qué piso y qué cantidad de concejales se van a poner en las listas para poder sostener la representación de las minorías. Creo que hay una mirada de tratar de tener reglas de juego diferentes,”, opinó hoy a la mañana Tolosa Paz durante una entrevista para Radio Mitre.
En la misma línea, profundizó: “En la provincia de Buenos Aires esta forma, para nosotros, desalienta la participación. Porque si las minorías en ningún distrito van a poder tener participación, cuál va a ser el sentido de querer ir a una contienda electoral”.
A pesar de ello, la precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires subrayó: “En cada distrito vamos a presentar listas porque tenemos ganas de participar con Scioli”.
En cuanto a la PASO bonaerense de Unión por la Patria, Tolosa Paz admitió que todavía no sabe contra quién va a competir por la candidatura a la gobernación. “Quien tiene que hablar para saber cuáles son sus candidatos es Cristina Fernández de Kirchner”, apuntó.
Por último, envió un mensaje de unidad para la alianza oficialista. “Unión por la Patria necesita que todos entendamos que es momento de unirnos. Comparto con Cristina que la patria es la familia, es el hogar y también es nuestro Gobierno”, concluyó.
Fernanda Vallejos trató de “extorsión del Presidente” amenazar con llevar la discusión política partidaria al ámbito judicial

Al igual que los gobernadores peronistas y varios dirigentes del Frente de Todos, la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos se expresó a favor del armado de una lista de unidad y así evitar las PASO. “Me hubiera gustado que la discusión por las candidaturas se curse de otra manera. Hay una mayoría dentro del Frente que hubiera preferido un candidato de consenso”, afirmó al ser entrevistada en Radio Mitre.
En días de definiciones, y a una semana del cierre de listas, Vallejos fue muy crítica con la postura que adoptó el Poder Ejecutivo al respecto. “Me shockeó esta extorsión del Presidente de amenazar con llevar la discusión política partidaria al ámbito judicial”, dijo en alusión a las recientes palabras del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que reflejan la postura del mandatario nacional.
El funcionario, que es apoderado de la lista que promueve a Daniel Scioli, hizo un reclamo puertas adentro para que “se cumpla con la ley” y “haya acuerdo en las reglas electorales”. Caso contrario, advirtió que recurrirá a la justicia.
Al ser consultada acerca de quién es su candidato favorito, Vallejos fue contundente: “Mi candidata era Cristina, como la mayoría del pueblo peronista”. Sin embargo, admitió que si tiene que elegir a un nuevo competidor ese sería el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
“Kicillof es un gran candidato, está siendo un gran gobernador y doy fe de ese como mamá bonaerense. No lo digo como partidaria o militante, cualquiera debería reconocer lo que hizo en educación y salud. A todos nos gustaría tener un candidato que gestione de esa manera”, agregó la diputada.
/politica/2023/06/17/intercambio-de-danos-cfk-y-alberto-fernandez-se-cobran-todas-las-facturas-en-medio-de-la-crisis/
/reportajes/2023/06/17/horacio-rodriguez-larreta-en-la-entrevista-informal-no-dejo-que-los-chicos-pasen-de-ano-con-quince-previas-porque-es-mentirles/
/politica/2023/06/17/anibal-fernandez-analiza-solicitar-a-la-justicia-que-aclare-la-representacion-de-las-minorias-en-las-paso-bonaerense/
/politica/2023/06/17/toty-flores-el-evita-hace-campana-con-los-beneficiarios-pegan-afiches-en-vez-de-estar-en-las-cooperativas-trabajando/
/politica/2023/06/17/bertie-benegas-lynch-me-cuesta-digerir-que-seas-peronista-o-no-sos-bueno-o-no-sos-inteligente/
/politica/2023/06/17/scioli-tambien-avanza-con-su-armado-porteno-y-complica-la-lista-de-unidad-del-peronismo-en-caba/