Elecciones 2023, en vivo: “Las elecciones en Mendoza van a tener repercusión a nivel nacional”, aseguró Rodolfo Suarez

33

Elecciones San Luis 2023: Hasta las 14, votó el 40 % del padrón

Con mucho frío, los candidatos votaron antes que la gente en Mendoza

Boleta única Elecciones Mendoza 2023
En Mendoza se vota con boleta única

Con una sensación térmica bajo cero, los mendocinos demoraron en salir a la calle para votar en las PASO que decidirán los candidatos a gobernador y vice de Mendoza para las elecciones generales del 24 de septiembre. Los postulantes sí votaron temprano y tardaron poco en hacerlo gracias al sistema de boleta única de papel: a las 10.30, el primero fue Alfredo Cornejo, quien buscará volver a conducir la provincia desde el frente Cambia Mendoza, apoyado por sus socios de Juntos por el Cambio.

Ya se confirmó que esta noche puede haber, además de un posible festejo del senador radical, una foto de él con Patricia Bullrich, quien llegó este sábado a la capital mendocina y hoy celebra su cumpleaños, y Horacio Rodríguez Larreta, cuyo arribo se prevé para las 20.30. Ambos coincidirían en el hotel Aconcagua, donde se instalará el bunker del oficialismo provincia. Nadie sabe si habrá foto conjunta.

Omar De Marchi, el díscolo dirigente del PRO que competirá por afuera de JxC, llegó recién a las 11.30 a una escuela de Luján de Cuyo para votar, pero tardó en cumplir con su deber cívico: estuvo media hora hablando con los periodistas nacionales y locales. Pese a su condición de larretista, aunque el jefe de Gobierno desautorizó su candidatura, el diputado eludió hablar sobre la presencia de los presidenciables del PRO en Mendoza junto con Cornejo: “No podemos esperar que vengan de Buenos Aires a solucionar los problemas de Mendoza”, dijo, tratando de no romper la veda electoral.

Más tarde aún votó el gobernador Rodolfo Suárez en una escuela casi vacía. Negó que haya una ausencia récord de fiscales en las escuelas, como se comenta aquí con insistencia para aludir a la apatía de la gente ante las PASO, e incluso dijo que no era tan decisiva la fiscalización porque la boleta única evita trampas y manipulación en el cuarto oscuro: el votante sólo debe marcar en un casillero si vota la lista completa o combinar candidatos diversos en las categorías.

Casi al pasar, el mandatario saliente confirmó que si Cornejo es elegido gobernador, él ocupará su banca de senador nacional el resto de su mandato (hasta 2027), en su condición de suplente votado en 2021. Fue casi una forma de confirmar que no será compañero de fórmula de Bullrich, como consignaban distintas versiones. El nombre que sigue sonando para ese lugar es el de Maximiliano Abad, el jefe del radicalismo bonaerense. ¿Se hablará sobre ese tema cuando esta noche coincidan Cornejo y Suárez con Bullrich en en el búnker de Cambia Mendoza? Deberán hacerlo cuando no esté presente Rodríguez Larreta, que igual hará un vuelo rasante por aquí: antes pasará por San Luis y, luego de saludar al candidato mendocino, viajará a Tucumán a la espera de un batacazo electoral.

En Tucumán hubo demoras para habilitar las mesas

La oposición de Juntos por el Cambio denunció problemas a la hora de habilitar las mesas de votación y dificultades para los fiscales para acceder a los establecimientos, donde se formaban largas filas de fiscales, que suelen ser muy numerosos debido a la cantidad de listas que compiten en el complejo sistema de acoples.

Desde el gobierno de Juan Manzur, que lleva como candidato a la gobernación a Osvaldo Jaldo, admitieron las demoras, pero aseguraron que son habituales, y las atribuyeron a la tardanza de las autoridades de mesa en arribar a los colegios.

“En general, en la Capital no están a las 8 como deben sino que llegan después de las 9 y esto trae problemas. Pero ya se está normalizando”, dijeron en la Casa de Gobierno, durante las primeras horas de la tarde, a Infobae.

Adolfo Rodríguez Saá: “Las discrepancias políticas que tenemos con Alberto son muy graves”

Adolfo Rodríguez Saá Elecciones San Luis 2023
Adolfo Rodríguez Saá, Senador Nacional

El senador nacional por San Luis y ex presidente provisional de la Nación, Adolfo Rodríguez Saá, votó este domingo en la escuela 267 Evaristo Quiroga, de Potrero de los Funes, a unos 20 kilómetros de la capital provincial. Allí aseguró que los comicios se desarrollan con normalidad y habló la relación política con su hermano, Alberto, hoy es irreconciliable.

“Estamos en una ley de lemas, con 70 y pico de boletas. Hasta ahora me informaron que se está desarrollando bien en toda la provincia y que no hubo ningún inconveniente importante. Seguramente habrá algún detalle pero nada de trascendencia”, manifestó el legislador nacional.

Y agregó: “Primero vamos a ver el resultado. Siempre hay que esperar hasta que se cuente y se haga el acta de la última boleta y de la última mesa para saber el resultado de la elección. Pensamos que nos va a ir bien y que vamos a tener éxito”.

Sobre la presencia de dirigente nacionales de Juntos por el Cambio en San Luis, manifestó: “El acuerdo que tenemos es un acuerdo programático provincial. Donde los temas nacionales no están en juego. Pueden venir referentes nacionales pero son cosas que veremos a la tarde”.

Y también hizo referencia a las diferencias políticas que tiene con su hermano, Alberto Rodríguez Saá. “Lamentablemente las discrepancias políticas que tenemos son muy graves. Porque de tener la mejor provincia, la que causaba sensación… Y ahora estamos en los peores lugares, y en el más significativo que es la pobreza. Por esa razón estamos en diferentes veredas”.

Elecciones Corrientes 2023: hasta el momento votó más del 30 % del padrón

Elecciones San Luis 2023: votó Adolfo Rodríguez Saá

Elecciones Corrientes 2023: votó el vicegobernador Braillard Poccard

Pedro Braillard Poccard Elecciones Corrientes 2023
Pedro Braillard Poccard, vicegobernador de Corrientes

Pedro Braillard Poccard, vicegobernador de la provincia de Corrientes, votó este domingo en las elecciones legislativas en la escuela Centenario de la ciudad capital.

“La sociedad correntina nos da un ejemplo de hábito democrático. Una votación es motivo de fiesta no de conflicto y la sociedad lo demuestra con días como hoy”, aseguró el funcionario provincial en declaraciones a la prensa local.

Y agregó: “No creo que haya apatía sino tranquilidad. El voto joven suele darse mayormente durante la tarde”.

Elecciones Mendoza 2023: votó el gobernador Rodolfo Suarez

Rodolfo Suarez Elecciones Mendoza 2023
Rodolfo Suarez, gobernador de Mendoza

El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, ya emitió su voto. “Muy contento con el voto. Es la primera vez que voto con este tipo de votación, es rápido, fácil y sencillo”, manifestó ante la presa presente.

Y agregó: “Cuántas prácticas nocivas se dejan atrás con este sistema de votación. Es un ejemplo el que estamos dando desde Mendoza con este sistema, que seguramente se llevará a cabo después en toda la Argentina”.

“Ha sido una campaña corta y con respeto, como ocurre siempre en Mendoza. Los debates que se han dado tal vez no tuvieron la profundidad como cuando vengan las generales. Pero estamos muy confiados, hemos dado pasos muy importantes como gobierno”, dijo sobre sus expectativos en los comicios.

Por su parte, hizo referencia a los posibles resultados de las elecciones. “Vamos a dar un fuerte mensaje a nivel nacional de lo que los argentinos no quieren. Que es ese populismo y ese gasto desmadrado del estado, que gasta más de lo que tiene. Estoy seguro que la noticia de la elección en Mendoza va a tener repercusión a nivel nacional”.

Elecciones Corrientes 2023: por qué no eligen gobernador

Corrientes desarrolla sus elecciones provinciales este domingo, con fechas desdobladas de la elección nacional pero no elegirá candidatos a gobernador.

Esto se debe a que los comicios para elegir la fórmula de gobernación se desarrollaron en 2021, y los mandatos del Poder Ejecutivo local tienen una duración de 4 años. Por lo tanto, recién en 2025 Corrientes deberá votar gobernador y vicegobernador.

La provincia del litoral renovará 15 de las 30 bancas que la Cámara de Diputados tiene en Corrientes, de las cuales 10 son correspondientes al oficialismo y 5 al justicialismo. Asimismo, se deberán actualizar cinco bancas en el Senado.

Elecciones Tucumán 2023: votó el candidato a vicegobernador Germán Alfaro

Germán Alfaro Elecciones Tucumán 2023
Germán Alfaro, candidato a vicegobernador de Tucumán

El intendente de San Miguel de Tucumán y candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Germán Alfaro, reiteró sus críticas al modelo electoral de acoples que rige en la provincia y pidió modificarlo.

“Este sistema no debe existir más, porque malversa la voluntad popular. No puede ser que en las escuelas haya más fiscales sentados que gente votando. Esto no es democracia”, señaló el referente opositor luego de emitir su voto esta mañana en el Colegio Guillermina, acompañado por la senadora nacional y candidata a intendenta de la Capital, Beatriz Ávila.

Alfaro sostuvo que el régimen vigente “está totalmente desbordado y no puede haber más elecciones con estas características en Tucumán”. Además, aclaró que “no hace falta de ninguna manera reformar la Constitución para modificar el régimen electoral actual, que no representa ni la democracia ni la voluntad popular”.

Por otro lado informó que las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) captaron imágenes de personas ingresando a la madrugada a una entidad bancaria para retirar dinero, en una situación que estaría vinculada con el clientelismo electoral. “Tenemos imágenes del Centro de Monitoreo que muestran que hoy a las 5 de la mañana, en la 24 de Septiembre 719 había un congestionamiento de tránsito porque había gente retirando dinero, retirando sobres”, detalló Alfaro. “Esas imágenes ya están en manos de los apoderados de JxC para realizar las denuncias correspondientes”.

Elecciones Tucumán 2023: votó el candidato a gobernador Roberto Sánchez

Roberto Sánchez Elecciones Tucumán 2023
Roberto Sánchez, candidato a gobernador de Tucumán

El candidato a gobernador de Tucumán por Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez, emitió su sufragio este domingo en el Instituto San Luis Gonzaga de la localidad de Concepción.

“La provincia necesita nuevos aires y cambio. Tenemos toda la esperanza de que esto pueda cambiar para mejor”, sostuvo el aspirante a mandatario provincial.

Y manifestó: “Tenemos muchas expectativas cuando empiecen los conteos, que será después de las 21, 21:30. por la cantidad de candidatos”.

Elecciones Mendoza 2023: votó el candidato a gobernador Omar de Marchi

Omar de Marchi Elecciones Mendoza 2023
Omar de Marchi, precandidato a gobernador de la provincia de Mendoza (Foto Twitter Sebastián Colucci)

El precandidato a gobernador de La Unión Mendocina, Omar de Marchi, votó este domingo en la escuela Teresa O’Connor.

“Es un momento importante, a pesar del cansancio, la bronca y la impotencia que existe por la falta de resultados tanto por la Provincia como por la Nación”, aseguró ante la prensa.

Elecciones Corrientes 2023: hasta el momento votó entre un 15 % y 20 % del padrón

Elecciones San Luis 2023: votó el gobernador Alberto Rodríguez Saá

Alberto Rodríguez Saá Elecciones San Luis 2023
Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis (Foto: Martín Gómez – El Diario de la República)

La familia Rodríguez Saá, que ostenta el poder en San Luis casi sin interrupciones desde el retorno de la democracia a la Argentina en 1983, esta vez no llevará candidatos y los hermanos Alberto y Adolfo -que están enemistados desde 2019- hacen campaña por distintos candidatos peronistas.

“Me parece lógico y natural que ningún Rodríguez Saá esté en las boletas”, admitió Alberto antes de ingresar a votar bajo la Ley de Lemas. Y sostuvo: “Me duele ver a mi hermano Adolfo del otro lado”.

Con respecto a esta particular forma de sufragar, que fue reinstaurada el año pasado en la provincia, Alberto remarcó: “No pensábamos que fuera tan buena la Ley de Lemas. Le da visibilidad a mucha gente que quiere participar y que con los otros sistemas no podían”.

Y hasta se mostró en contra de las PASO porque “son muy costosas”. En ese sentido, explicó: “Las PASO paralizan el país cada dos años y la Ley de Lemas nos permite resolverlo en una sola elección”.

Por último, al ser consultado sobre los dirigentes del Frente de Todos que aspiran a la presidencia, Alberto evitó hablar del tema y fue tajante: “Conozco a todos los candidatos nacionales y tengo mis reservas”.

Elecciones Tucumán 2023: votó el gobernador Juan Manzur

Juan Manzur Elecciones Tucumán 2023
Juan Manzur, gobernador de Tucumán

El gobernador saliente del PJ, Juan Manzur, votó pasadas las 11 en Yerba Buena, localidad vecina a la Capital. Su nombre no aparece en las boletas: debió correrse a último momento de la contienda electoral por un fallo de la Corte Suprema que frenó su intento de permanecer en el poder.

Sin embargo, su cara figuró en los afiches de campaña remozados durante el último mes como encargado de la “conducción” del PJ local. Ahora se dispone a competir por un cargo nacional, aún incierto, en las PASO del 13 de agosto.

“Hay que esperar los resultados y ser prudentes”, se limitó a decir ante la prensa Manzur tras emitir su voto, consultado por sus planes políticos a partir de mañana.

Elecciones San Luis 2023: votó el candidato a gobernador Jorge Fernández

Jorge Fernández Elecciones San Luis 2023
Jorge Fernández, candidato a gobernador de San Luis

Jorge Omar Fernández, candidato a gobernador por Unión por San Luis, votó alrededor de las 11 en la Escuela Nº 251 “Santiago del Estero” de Tilisarao.

“Siempre es una felicidad enorme votar”, dijo al salir, ante los medios prensa.

Elecciones Mendoza 2023: “Mendoza tiene elecciones desdobladas para la situación nacional influye mucho”. sostuvo Alfredo Cornejo

Alfredo Cornejo Elecciones Mendoza 2023
Alfredo Cornejo, senador nacional

Alfredo Cornejo, el ex gobernador de Mendoza que busca volver al poder que ocupó entre 2015 y 2019, aseguró que a pesar de que la provincia tiene elecciones desdobladas respecto a las presidenciales “la situación nacional influye mucho” a la hora emitir el voto.

“Hay desesperanza, angustia e incertidumbre en el ciudadano, derivada de la gran inflación. En ese contexto es donde va a ir a votar la ciudadanía. Eso genera un mal humor”, admitió Cornejo antes de emitir su voto en las PASO mendocina.

En momentos donde las encuestas locales advierten sobre un 30% de indecisos, el actual senador de Juntos por el Cambio se mostró esperanzado de que “participe mucha gente”.

Y agregó: “Si bien es una PASO y no una general, es una elección muy importante donde los ciudadanos emiten una opinión concreta y los vemos con una expectativa positiva”.

Al ser consultado por la presencia de Patricia Bullrich en Mendoza, Cornejo lo calificó como “un buen gesto” y recordó que ambos tuvieron un rol protagonista en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para “bregar por la unidad” del partido en todo el país.

Elecciones Tucumán 2023: votó el candidato a vicegobernador Germán Alfaro

Germán Alfaro Elecciones Tucumán 2023
Germán Alfaro candidato a vicegobernador en las Elecciones Tucumán 2023

El alcalde capitalino Germán Alfaro y Beatriz Ávila, candidatos radicales a vicegobernador y a intendenta de San Miguel de Tucumán por Juntos por el Cambio votaron en el Colegio Villermina

Elecciones Mendoza 2023: votó el senador nacional Alfredo Cornejo

Elecciones Corrientes 2023: votó el gobernador Gustavo Valdés

Gustavo Valdés Elecciones Corrientes 2023
Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes

El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, ya emitió su voto, en este domingo de elecciones. “Esperamos recibir un acompañamiento importante en estas elecciones. Tratamos de tener los mejores resultado posibles”, sostuvo el mandatario provincial.

Elecciones Mendoza 2023: candidato a gobernador Luis Petri

Luis Petri Elecciones Mendoza 2023
Luis Petri, candidato a gobernador de Mendoza

El precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, Luis Petri, votó en San Martín, acompañado de su pareja, la periodista Cristina Pérez.

“Hoy en día estamos acá por miles de mendocinos, dando esta pelea para transformar la provincia”, dijo Petri en diálogo con la prensa.

Elecciones Corrientes 2023: votó Camau Espínola

El senador nacional, Camau Espínola, votó este domingo en la Escuela Nº 293 General Donato Álvarez, de Corrientes.

“Tenemos mucha expectativa de que los jóvenes puedan venir a votar”, dijo en declaraciones a la prensa. Y pidió “modernizar el sistema política en Corrientes”.

Elecciones San Luis 2023: votó el candidato a gobernador Claudio Poggi

Claudio Poggi Elecciones San Luis 2023
Claudio Poggi candidato a Gobernador por Cambia San Luis

El candidato a gobernador Claudio Poggi, de Cambia San Luis, ya emitió su voto en las Elecciones 2023. “Fue una campaña corta, más de escuchar que de hablar”, sostuvo el aspirante a la gobernación en declaraciones a la prensa.

“Conformamos un frente con toda la oposición y esperamos obtener un buen resultado”, manifestó.

Y agregó: “Esta elección se da en un contexto muy complejo para la provincia donde los índices de pobreza, de empleo, inseguridad aumentaron muchísimo”.

Elecciones San Luis 2023: votó el candidato a gobernador Marcelo Amitrano

El candidato de Unión por San Luis, Marcelo Amitrano, ya emitió su voto. “Creo que es bueno para San Luis, se inicia una nueva etapa”, manifestó en diálogo con la prensa local.

Elecciones Mendoza 2023: ¿Cómo se usa la Boleta Única de Papel?

La Boleta Única de Papel ya fue utilizada en las elecciones municipales de Mendoza del 30 de abril, y es una herramienta electoral que tiene como objetivo simplificar el acto eleccionario. Según detallan en el sitio web del gobierno mendocino, permite “procesos electorales más simples y ágiles para la ciudadanía”, y tiene “menor impacto ambiental al reducir la cantidad de papel utilizado y al mismo tiempo menor costo”.

En la boleta están distribuidas las categorías (gobernador, senadores, diputados, intendentes y concejales, separadas en distintas filas. Cada frente puede tener más de un candidato, y cada columna es una lista. Los colores identifican las diferentes listas de un mismo frente. En la parte superior, está la opción para seleccionar las listas enteras. En ese caso, no hay que seleccionar ningún casillero más.

Boleta única Elecciones Mendoza 2023
Así se ve la Boleta Única de las Elecciones de Mendoza 2023

También se pueden votar candidatos de distintos frentes o listas, marcando solo un precandidato por fila. Si una fila queda sin marcar, el resultado será un voto en blanco para esa categoría.

Elecciones Mendoza 2023: poca concurrencia en el inicio de los comicios

Elecciones Mendoza 2023
Comenzaron los comicios en Mendoza, en medio de una ola polar que afecta a la región

En medio de una ola polar, que podría marcar el día más frío del año, comenzaron los comicios en Mendoza, pero con poca concurrencia de los electores.

El padrón total cuenta con 1.488.736 mendocinos habilitados para sufragar, en las 4.350 mesas habilitadas en todos los departamentos.

Elecciones Tucumán 2023: “Si no hay unidad hay que ir a las PASO”, aseguró Osvaldo Jaldo

Antes de emitir su voto, el vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo – que figura como el favorito para quedarse con la conducción de la provincia- opinó sobre la feroz interna que se vive a nivel nacional. “Si no hay unidad hay que ir a las PASO”, sentenció en referencia a la falta de acuerdo para elegir un candidato por consenso en el Frente de Todos.

“Todas las aspiraciones son legítimas gracias a la democracia pero hay que buscar un punto de unidad” insistió Jaldo, quien evitó pronunciarse por un candidato en particular cuando le consultaron sobre las aspiraciones de Sergio Massa, Daniel Scioli y Wado de Pedro.

A diferencia de lo que sucede a nivel nacional, Jaldo destacó que “el peronismo llega unido y ordenado en la provincia de Tucumán” y aseguró que junto a Juan Manzur forman “un gran equipo de trabajo”.

Elecciones Corrientes 2023: Votó Eduardo Tassano, intendente de la capital

Eduardo Tassano Elecciones Corrientes 2023
El intendente de Corrientes ,Eduardo Tassano, aseguró que las elecciones "se están realizando sin mayores complicaciones”

Pasadas las 9 de la mañana, votó en en la Escuela Nº 7 Isabel E. Vera el Intendente de la ciudad de Corriente, Eduardo Tassano.

“La votación en Corrientes se está realizando sin mayores complicaciones”, manifestó ante la prensa el alcalde.

Elecciones San Luis 2023: demoras en algunas escuelas

SAN LUIS-ELECCIONES
En la provincia de San Luis también se registraron demoras en el inicio de los comicios

Casi una hora después del inicio de las Elecciones en la provincia de San Luis, empezaron a abrir algunas escuelas, donde se registraron largas colas y aplausos para que las abran los establecimientos.

Elecciones Tucumán 2023: votó el candidato a gobernador Osvaldo Jaldo

Osvaldo Jaldo vota en Trancas
Osvaldo Jaldo, candidato a gobernador de Tucumán (Crédito: Prensa Osvaldo Jaldo)

Elecciones Tucumán 2023: Reportan demoras en la apertura de las escuelas

Elecciones Tucumán
Demoras en el inicio de los comicios en Tucumán (Captura TN)

Con demoras de más de 40 minutos en algunas escuelas, con largas colas, comenzaron las elecciones, donde más de 1.200.000 tucumanos están habilitados para acudir a las 3.893 urnas de los 484 establecimientos habilitados por la Junta Electoral.

En las elecciones 2023 en Tucumán se elegirá gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares y 25 suplentes, 19 intendentes y 184 concejales pertenecientes a sus respectivos concejos deliberantes. En total, son más de 340 los que están en juego.

Elecciones Tucumán 2023: votó el candidato a gobernador Osvaldo Jaldo

/politica/2023/06/06/donde-voto-en-mendoza-como-consultar-el-padron-electoral-de-las-elecciones-2023/

/politica/2023/06/03/donde-voto-en-san-luis-como-consultar-el-padron-electoral-para-las-elecciones-2023/

/politica/2023/06/03/donde-voto-en-tucuman-como-consultar-el-padron-electoral-de-las-elecciones-2023/

Domingo de elecciones: abrieron las urnas en Tucumán, Mendoza, San Luis y Corrientes

Con información de Brenda Struminger (en Tucumán), Ricardo Carpena (en Mendoza) y Eduardo Menegazzi (en San Luis).

Elecciones Mendoza 2023: los candidatos a gobernador y vice

elecciones 2023
Este domingo en las elecciones 2023 de Mendoza se desarrollarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En las PASO 2023 de Mendoza, se definirán los candidatos que se presentarán en las elecciones generales del 24 de septiembre, cuando se voten gobernador y vice, además de 19 senadores y 24 diputados provinciales mediante el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Cabe señalar que el calendario de las elecciones 2023 de Mendoza es complejo, ya que el 30 de abril hubo municipios que tuvieron primarias para votar autoridades locales, como La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael, Tunuyán y San Carlos.

En esta ocasión, deberán acudir a las urnas los municipios restantes, y los electores de los que ya votaron, para elegir cargos provinciales.

Elecciones Mendoza 2023: los candidatos a gobernador y vice

  • Alfredo Cornejo y Hebe Casado (Cambia Mendoza)
  • Luis Petri y Patricia Giménez Cambia Mendoza)
  • Omar de Marchi y Daniel Orozco (La Unión Mendocina)
  • Omar Parisi y Lucas Ilardo (Frente Elegí)
  • Alfredo Guevara y Patricia Galván (Frente Elegí)
  • Guillermo Carmona y Liliana Paponet (Frente Elegí)
  • Nicolás Guillén y Lorena Martín (Frente Elegí)
  • Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito (Frente de Izquierda Unidad)
  • Víctor de Vila y Nadya Ortiz Gazzo (Frente de Izquierda Unidad)
  • Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde)

Elecciones San Luis 2023: quiénes son los candidatos a gobernador y vice

Elecciones en La Pampa
En San Luis no hay PASO, por lo que estas elecciones serán clave para el destino de la provincia durante los próximos años. (christian gaston taylor/)

Este domingo, en los comicios de San Luis se renovarán gobernador y vicegobernador, 5 senadores y 21 diputados provinciales, 17 intendentes, 38 comisionados municipales y más de 70 concejales.

Cabe señalar que en la provincia no hay PASO, por lo que estas elecciones serán clave para el destino de la provincia durante los próximos años.

Por otra parte, los electores de San Luis deben volver a las urnas en las elecciones nacionales del 13 de agosto y el 22 de octubre. En estas instancias, deberán elegir senadores y diputados para el Congreso de la Nación.

Elecciones San Luis 2023: los candidatos a gobernador y vice

  • Jorge Fernández y Eugenia Catalfamo (Unión por San Luis)
  • Mariela Cros y Claudio Miguel Sives (Unión por San Luis)
  • Marcelo Amitrano y Carina Vanessa Chirino (Unión por San Luis)
  • Diego González y Miguel Ángel Flores (Unión por San Luis)
  • Claudio Poggi y Ricardo Endeiza (Cambia San Luis)
  • Johana Anahí Gomez y Dario Iván Amado (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
  • Italo Gallardo Muñoz y Nilda Yolanda Abregu (Movimiento al Socialismo)

Elecciones Tucumán 2023: quiénes son los candidatos a gobernador y vice

Elecciones Tucumán 2023 Candidatos a gobernador
Son ocho los candidatos a gobernador en las elecciones de Tucumán

Este domingo, finalmente se llevarán a cabo las elecciones 2023 en Tucumán, tras la suspensión por el fallo de la Corte Suprema de los comicios previstos para el 14 de mayo.

En esta oportunidad, los tucumanos elegirán gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales titulares y suplentes. Además votarán a intendentes, concejales y comisionados.

Vale recordar, que el actual gobernador Juan Manzur, bajó su candidatura a vice gobernador por el Frente de Todos, precisamente por el fallo de la Corte Suprema.

Elecciones Tucumán 2023: los candidatos a gobernador y vice

  • Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo (Frente de Todos)
  • Roberto Sánchez y Germán Alfaro (Juntos por el Cambio)
  • Ricardo Bussi y Gerardo Huesen (La Libertad Avanza)
  • Federico Masso y Florencia Guerra (Frente Amplio por Tucumán)
  • Martín Correa y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda)
  • Raquel Grassino y Luis Toranzo (Política Obrera)
  • Juan Coria y Liliana Guzmán (Nos Une el Cambio)
  • Luis Benjamín Burgos y Marcos Rogués (Camino a la Lealtad)

/politica/2023/06/03/donde-voto-en-corrientes-como-consultar-el-padron-electoral-de-las-elecciones-2023/

/politica/2023/06/11/el-test-de-las-paso-en-mendoza-pondra-a-prueba-la-solidez-de-juntos-por-el-cambio-en-un-superdomingo-electoral/

/politica/2023/06/11/elecciones-en-tucuman-osvaldo-jaldo-espera-retener-la-provincia-en-manos-del-pj-y-juan-manzur-se-prepara-para-dar-el-salto-a-la-nacion/

/politica/2023/06/11/el-peronismo-arriesga-san-luis-en-unos-comicios-marcados-por-la-disputa-entre-los-hermanos-rodriguez-saa-y-la-aplicacion-de-la-ley-de-lemas/