/politica/2023/06/08/elecciones-2023-en-tucuman-quienes-son-los-candidatos-a-gobernador-uno-por-uno/
Frente de Todos: vicegobernadores oficialistas pidieron por “la unidad con representación federal”

Este jueves, vicegobernadoras y vicegobernadores de 15 provincias advirtieron que “es imperiosa la unidad con representación federal” dentro del Frente de Todos (FdT) y pidieron “priorizar el bienestar socioeconómico” de los argentinos.
El comunicado se conoce un día después de que los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron una “lista de unidad y consenso” con “integración federal” en el FDT y lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un “plan de gobierno” para el próximo período.
“Expresamos con absoluta convicción que la complicada coyuntura que enfrenta nuestro país exige decisiones tomadas con responsabilidad institucional y vocación federal”, expresaron los vicegobernadores en sintonía con lo expresado ayer por los mandatarios provinciales.
El texto lleva la firma de Verónica Magario (provincia de Buenos Aires), Rubén Dusso (Catamarca), Analía Rach Quiroga (Chaco), Ricardo Sastre (Chubut), María Laura Stratta (Entre Ríos), Eber Solís (Formosa), Mariano Fernández (La Pampa), Florencia López (La Rioja), Antonio Marocco (Salta), Roberto Gattoni (San Juan), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Alejandra Rodenas (Santa Fe), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Monica Urquiza (Tierra del Fuego) y Sergio Mansilla (Tucumán).
En el documento aseguran que “es imperiosa la unidad con representación federal” y plantean que “se deben evitar las divisiones y concentrar los esfuerzos para priorizar el bienestar socioeconómico de nuestro pueblo por sobre cualquier otra cuestión”.
“Proponemos ampliar nuestra oferta electoral y exigimos participar en la definición de una estrategia que permita presentarnos como la única alternativa competitiva y posible frente a las fuerzas de la derecha neoliberal, que vuelven a amenazar a la sociedad”, señalaron las y los vicegobernadores de esos distritos.
/politica/2023/06/08/patricia-bullrich-descarto-una-alianza-con-milei-no-voy-a-ir-en-una-formula-con-el/
Ricardo Alfonsín: “El radicalismo debe dejar Juntos por Cambio”

Ricardo Alfonsín, Embajador argentino en España, opinó este jueves sobre la interna de Juntos por el Cambio y criticó a la Unión Cívica Radical, al sostener que tiene que abandonar la coalición opositora.
“El radicalismo ha hecho una mala elección, deberíamos dejar el frente de Juntos por el Cambio porque no tiene nada que ver con nosotros”, dijo el funcionario nacional, en diálogo con Radio 10.
Y agregó sobre esto: “Espero que no vuelvan a cometer el mismo error que ya cometieron, no puede ser que se junten solo para ganar una elección”.
“Para mi los de Juntos por el Cambio se creen que son radicales pero déjenme decirles que no lo son”, sentenció el embajador argentino en España.
Jorge Capitanich reclamó la comisión de acción política en el Frente de Todos

Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, advirtió este jueves que la comisión de acción política del Frente de Todos (FdT), propuesta ayer por los gobernadores, “no puede quedar en una expresión de deseo”, de cara al próximo miércoles 14 cuando deben inscribirse las alianzas.
“Entre hoy y mañana tiene que haber mucho diálogo para ver si se puede encauzar la situación política. Hay que dar un debate profundo sobre el diseño político del espacio”, afirmó Capitanich en diálogo con Télam Radio.
Y agregó: “Existe un plazo para la constitución de una comisión de acción política que permitirá lograr un diálogo y una interacción entre el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, y representantes de los gobernadores para generar las condiciones de un diálogo que permita una síntesis política. Esto no puede quedar sólo en una expresión de deseo porque hay que tomar decisiones”.
“Antes del 14 se debe definir el nombre del frente, si será el mismo o si cambiará. Esto está ligado a las definiciones de las alianzas porque hay que ver si ratificamos o si es posible ampliar la participación con otros espacios”, detalló el mandatario peronista.
Asimismo, Capitanich advirtió que cuando esté definido el nombre y la conformación del frente electoral, el oficialismo “debe avanzar en debatir sobre la metodología de selección de candidatos y la conformación de un plan de gobierno”.
Al respecto, remarcó que los gobernadores creen que “es imprescindible la lista de unidad”.
Ramiro Marra: “Vamos a dejar terceros al kirchnerismo”

El diputado y aspirante a la presidencia por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, oficializó ayer al legislador porteño Ramiro Marra como precandidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. “Vamos a dejar terceros al kirchnerismo”, aseguró este martes el aspirante a alcalde porteño.
“Estamos muy bien posicionados. La gente en la calle pide que haya un verdadero cambio. Me perjudica que cambien las reglas de juego a pocos meses, a mitad de camino”, manifestó Marra en comunicación con radio La Red.
Y criticó a otro libertario, José Luis Espert, en el marco de su llegada a la Juntos por el Cambio. “Pensé que Espert se había incorporado antes a Juntos por el Cambio. No hay propuestas, hacen rejunte de nombres propios”, expresó.
/politica/2023/06/08/tras-el-ingreso-de-espert-rodriguez-larreta-buscara-mostrar-volumen-politico-en-una-foto-con-sus-aliados/
/politica/2023/06/08/republicanos-unidos-no-podra-competir-dentro-de-juntos-por-el-cambio-en-las-paso-de-caba/
/opinion/2023/06/08/de-los-tres-tercios-de-cristina-a-una-eleccion-de-cuatro-cuartos/
Ricardo Quintela: “No se puede trabajar con cinco propuestas y todos miembros del gabinete”

El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, este jueves hizo referencia al encuentro de Gobernadores del PJ y le respondió al jefe de Gabinete, Agustín Rossi por sus declaraciones en contra del pedido de unidad de los mandatarios provinciales.
“¿Dónde van a desarrollar la política los compañeros si no es en las provincias? 13 gobernadores exigimos una sola propuesta que permita desarrollar una campaña como corresponde. No se puede trabajar con cinco propuestas y todos miembros del gabinete”, manifestó el gobernador de La Rioja, en diálogo con El Destape.
Además, sobre el pedido de un candidato de consenso en el Frente de Todos: “Pedimos el esfuerzo para que haya lista única. Coincido con Massa que tiene que haber un candidato único. Pedimos responsablemente una fórmula única para diseñar un programa en un plan de Gobierno”.
Asimismo, Quintela se pronunció en particular sobre las declaraciones de Agustín Rossi. “¿A dónde va a ser política Rossi si no es en las provincias Argentinas? o lo hace con el apoyo de los gobernadores o lo hace con la marginalidad que pueda obtener de cada lugar”, aseguró.
“Nadie prohíbe, nosotros exigimos, quienes somos responsables de las provincia y de la Nación, una propuesta que sintetice para encolumnarnos”, concluyó.
/politica/2023/06/08/la-respuesta-del-gobierno-a-los-gobernadores-del-pj-que-exigieron-una-lista-de-unidad-es-un-error-historico/
/opinion/2023/06/08/de-los-tres-tercios-de-cristina-a-una-eleccion-de-cuatro-cuartos/
Juan Zabaleta: “Se gana cuando se amplía el espacio”
El Intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, se pronunció este jueves sobre la interna del Frente de Todos de cara a las elecciones 2023 y confirmó su candidatura a la reelección en su Municipio.
“Hay que resolver todo con dialogo, esta muy bien que haya varios candidatos para las PASO”, aseguró Zabaleta en diálogo con Radio 10, al tiempo que manifestó que “se gana cuando se amplía el espacio”.
Y agregó: “Tenemos que terminar con el discurso del odio, siempre hay oportunidades y hay que aprovecharlas. Debemos pensar en los argentinos para definir los candidatos”.
Asimismo, el Intendente de Hurlingham confirmó que irá por la reelección en su distrito. Yo tengo muchas ganas de seguir trabajando para mejorar la vida de los vecinos, voy a ser candidato a intendente de Hurlingham”.
Juan Manuel Urtubey: “Si no puedo ser parte de la solución, tampoco lo voy a ser del problema”

Este jueves, el ex Gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, brindó explicaciones de su decisión de bajarse como precandidato a Presidente en las Elecciones 2023.
“Dí un paso al costado porque no voy a hacer cosas que no quiero. No estoy de acuerdo con la lógica del amontonamiento”, sostuvo el dirigente, en comunicación con Concepto FM.
Y sobre esto, agregó: “Si no puedo ser parte de la solución, tampoco lo voy a ser del problema. Por eso decidí dar paso al costado”.
“La doctrina peronista, hoy no se aplica en la Argentina. Creo en los gobiernos de coalición, creo en los encuentros”, sentenció.
/politica/2023/06/08/daniel-scioli-nosotros-no-estamos-para-enterrar-al-kirchnerismo-estamos-para-que-resurja-el-pais/
Javier Milei: “Con Patricia Bullrich ganábamos en primera vuelta, pero ya es tarde”

Javier Milei aseguró que las peleas en Juntos por el Cambio las miró con la convicción de que no se equivocó acerca de lo que son: “Un rejunte de parásitos peleando por los cargos y los privilegios de la política”.
El precandidato de la Libertad Avanza sostiene que viven de espaldas a los argentinos y son el problema del país. “Los cambios que requiere Argentina son los opuestos. Solo les importa ganar elecciones para tener cargos y seguir el esquema que hunde a los argentinos. Esto tiene más de 100 años”.
Al ser consultado sobre, la posibilidad de una alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, fue claro: “Es conocido que tengo buena relación y los aprecio a ambos. Con Bullrich en alianza ganábamos en primera vuelta, caminando, pero ya es tarde”.
Finalmente, se refirió a las últimas encuestas y al escenario de balotaje: “Las encuestas del Frente de Todos dicen que estamos segundos y las de Juntos por el Cambio dicen que estamos segundos. Todo parece mostrar que peleamos el primer lugar”.
/politica/2023/06/08/espert-publico-fotos-con-bullrich-y-larreta-para-confirmar-su-ingreso-a-juntos-por-el-cambio/
Margarita Stolbizer: “Lousteau tiene muchas chances de llegar la balotaje”

La Diputada Nacional y líder del partido GEN, Margarita Stolbizer, hizo su análisis de la interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, y posicionó a Martín Lousteau como uno de los candidatos principales, en su contienda electoral con Jorge Macri.
“Creo que Martin Lousteau tiene muchas chances de llegar la balotaje, está muy preparado para llegar a ser Jefe de Gobierno de la Ciudad”, aseguró la dirigente en diálogo con Conceptos Claros en Concepto FM.
Asimismo, en cuanto a las elecciones nacionales, Stolbizer aseguró no tenerle miedo al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, pero le preocupa sus agresiones. “No me preocupan las ideas de Milei, todo es sano y contribuyente, el problema es el insulto”, manifestó.
Y además, se metió en la interna del PRO. “En esta crisis, en el medio de la discusión, lo que se ve a las claras es que están preocupados por definir quien es el sucesor de MACRI por el PRO”, sostuvo la legisladora.
/politica/2023/06/08/en-medio-de-la-tension-electoral-rodriguez-larreta-viaja-con-carrio-a-formosa-para-hacer-campana-contra-insfran/
Gabriel Katopodis: “El país no se arregla con una interna del peronismo”

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas de la Nación, se mostró crítico de la disputa interna del Frente de Todos, por las candidaturas, de cara las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“Mi única preocupación es que ganemos estas elecciones. No se gana con lamentos o disputas entre compañeros”, manifestó el funcionario nacional en comunicación con Futurock. y agregó: “El país no se arregla con una interna del peronismo”.
De hecho, el ministro se hizo eco del pedido de los mandatarios provincial, que reclamaron unidad en la coalición gobernante. “Todos los dirigente del peronismo está trabajando para tener acuerdos y esperamos que pueda expresarse en un candidato único como piden los Gobernadores”, aseguró.
Y afirmó: “La confrontación con la oposición es lo único que nos tiene que confrontar. El resto es todo instrumental. Cuando el peronismo se centró en las disputas internas del partido no nos fue bien”.
“Yo creo que las PASO pueden ser interesantes en la medida que sean entendidas como medio para fortalecer nuestra inteligencia programática”, concluyó.
/politica/2023/06/08/massa-afina-detalles-del-congreso-del-frente-renovador-y-se-alinea-con-los-gobernadores-para-ir-con-candidato-unico/
/politica/2023/06/08/manes-insiste-con-su-candidatura-presidencial-y-por-ahora-rechaza-las-ofertas-para-ser-companero-de-formula/
/politica/2023/06/08/alberto-fernandez-descarta-apoyar-a-un-candidato-pero-ante-la-falta-de-consenso-mantiene-su-respaldo-a-las-paso/
/politica/2023/06/08/juntos-por-el-cambio-oficializara-el-ingreso-de-espert-y-prepara-una-foto-de-unidad-para-bajar-la-tension-interna/