Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

65
colas padrones escuelas elecciones legislativas Paso 2021
El padrón electoral para las elecciones 2023 en Corrientes ya se puede consultar (Télam)

Las elecciones 2023 en Corrientes tendrán lugar el 11 de junio. En esta ocasión, la provincia deberá elegir 20 bancas de su legislatura provincial, 15 diputados y 5 senadores. También deben renovarse parcialmente los concejos deliberantes en 64 municipios.

Cabe señalar que Corrientes, al igual que Santiago del Estero, no elegirá gobernador en las elecciones 2023 debido a que ya renovó al Poder Ejecutivo local en 2021, cuando Gustavo Valdés resultó elegido. El referente del radicalismo estará a cargo de la provincia hasta 2025, cuando se realicen las elecciones a gobernador.

Corrientes es una de las 19 jurisdicciones que definieron desdoblar sus elecciones 2023 de las nacionales del 13 de agosto (PASO) y del 22 de octubre. En esa ocasión, la provincia deberá votar, además de presidente y vicepresidente, 4 diputados para el Congreso de la Nación.

De cara al domingo 11 de junio, hay 926.141 electores habilitados en el padrón electoral para votar en los comicios del 11 de junio, que se desarrollarán el mismo día que las elecciones en Tucumán, San Luis y las PASO en Mendoza.

Te puede interesar: Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

Gustavo Valdés
Gustavo Valdés fue elegido gobernador de Corrientes en 2021, y su mandato será hasta 2025.

Dónde voto en Corrientes y cómo consultar el padrón

Para consultar el padrón electoral 2023, los electores en Corrientes pueden chequear la información brindada por la Junta Electoral de la provincia. Allí, se debe ingresar el DNI y el género para poder obtener los datos.

Consultar el padrón electoral puede ayudar a acelerar el momento del sufragio, al contar de antemano con los datos necesarios para emitir el voto, como el número de mesa, orden y dirección del establecimiento.

Esta información puede obtenerse en el sitio web del organismo y también y puede consultarse aquí.

Cabe señalar que la provincia no cuenta con PASO y que para el domingo 11 de junio hay alrededor de 926 mil personas habilitadas para votar. Tras la aprobación de la Ley 6.615 en diciembre del 2022, los jóvenes de 16 y 17 años podrán participar de las elecciones en Corrientes. Los comicios comenzarán a las 8 de la mañana y se extenderán hasta las 18, cuando sea el cierre y comience el conteo de votos.

Te puede interesar: Elecciones en Corrientes: cierre de listas con la mirada puesta en las presidenciales y en 2025

¿Cuáles son las fuerzas políticas que compiten en las elecciones 2023 en Corrientes?

Serán tres los frentes que competirán en las elecciones 2023 en Corrientes. El principal es ECO (Encuentro por Corrientes) + Vamos Corrientes, la alianza que lidera el radicalismo con el gobernador Gustavo Valdés como figura principal.

En las elecciones 2023 en Corrientes habrá 60 boletas en el cuarto oscuro (Juan Ignacio Roncoroni)
En las elecciones 2023 en Corrientes habrá 60 boletas en el cuarto oscuro (Juan Ignacio Roncoroni)
(Juan Ignacio Roncoroni Juan Ignacio Roncoroni/)

Enfrente estará el justicialismo dividido: por un lado el Frente de Todos (FdT) y por otro Ganemos Corrientes.

La provincia tiene un sistema de votación complejo. Los frentes electorales no unifican la boleta, sino que cada partido que lo integra presenta su propia papeleta con las candidaturas del espacio. A la hora del escrutinio, actúan como colectores para la alianza que componen.

Por eso, el domingo de la votación, cerca de un millón de correntinos se encontrarán en el cuarto oscuro con casi 60 boletas: 32 serán de ECO + Vamos Corrientes, 22 del FdT y 5 de Ganemos Corrientes.

El oficialismo renovará 10 bancas en diputados y tres en el Senado, mientras que la oposición pondrá en disputa 5 y dos, respectivamente. Se suman además unos 145 lugares a renovar en los concejos deliberantes locales.

Seguir leyendo

Juntos por el Cambio definirá su interna en Mendoza y el peronismo espera triunfos en San Luis y Tucumán

Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023