Sergio Massa está en Beijing para negociar la apertura de mercados y cerrar inversiones chinas en Argentina

34
Sergio Massa y Maximo Kirchner en China
La construccion de poder que protagoniza Massa no es una actividad personal y en soledad

(Enviado especial a Beijing) Sergio Massa ya se encuentra en Beijing para completar su gira relámpago por China. En las próximas 48 horas, el ministro de Economía negociara la apertura de nuevos mercados para las economías provinciales, firmará inversiones de obras públicas contempladas en el programa de La Ruta de la Seda y renovará el swap de 18500 millones de dólares que fortalece las reservas del Banco Central.

A diferencia de la etapa en Shangai, que tuvo una preeminencia financiera y económica, este capítulo de la gira por Asia se apalanca sobre las relaciones de poder que Massa esta construyendo con la administración de Xi Jinping.

El ministro de Economía será recibido por los principales resortes del aparato del partido comunista acompañado de Máximo Kirchner.

Te puede interesar:

Al menos 27 barcos pesqueros chinos llegaron al Atlántico y amenazan los recursos naturales del Mar Argentino: las imágenes satelitales

Sergio Massa y Maximo Kirchner en China
Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

En su primera jornada en Beijing, Massa se reunirá con el Ministro de Comercio, Wang Wentao, con autoridades de la Cancillería de China y con el Eximbank, que es el banco de desarrollo chino.

El viernes, Massa completa una agenda con la firma de siete proyectos de obras públicas que integran el programa de la Ruta de la Seda, cerrará la prórroga swap y ampliará su alicuota de libre disponibilidad, además de una reunión clave con el ministro de Finanzas.

Te puede interesar:

Rusia, China e Irán ya preparan su próxima conquista en América Latina

El ministro suscribirá proyectos vinculados a las obras de infraestructura, intentará terminar con la intermediación de productos de ciertas economías regionales y planteará su estrategia comercial ante 40 empresarios que fueron convocados a una reunión de trabajo que se hará mañana en la capital china.

Antes de arribar a Beijing, Massa y Máximo Kirchner se encontraron con Dilma Rousseff para avanzar en un mecanismo financiero que permita a los BRICS invertir en la Argentina. En el encuentro también estuvieron el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y y Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos del Palacio de Hacienda.

Fue una reunión exploratoria.

Seguir leyendo:

La otra armada de Xi Jinping: el preocupante saqueo de mares que crece al amparo del régimen chino

Xi Jinping contra Taiwán: un bloqueo, un video y un dilema

Lo que Putin no observó y Xi Jinping debería ver