Elecciones 2023, en vivo: Lousteau aseguró que en CABA va a “consolidar todas las cosas que se hicieron bien”

7

Martín Lousteau: “Vamos a gobernar para consolidar las cosas que se hicieron bien”

Martín Lousteau participó del acto de la agrupación 100 barrios
Martín Lousteau participó del acto de la lanzamiento de 100 barrios, una agrupación creada durante la pandemia con voluntarios de la Facultad de Medicina

Durante una actividad de campaña, el senador nacional Martín Lousteau, reconoció la gestión del PRO en obra pública en la Ciudad de Buenos Aires pero aseguró que con su precandidatura a jefe de Gobierno con la Unión Cívica Radical (UCR) aportará “una nueva impronta”, donde “los recursos deben ir en mayor proporción a dónde más se necesitan”.

“Vamos a gobernar para consolidar todas las cosas que se hicieron bien en estos años y aportar una nueva impronta para llevar adelante todo lo que falta”, dijo el dirigente durante el acto de lanzamiento de la agrupación “100 Barrios”, que se hizo esta tarde en el Microestadio de Ferro con la presencia de 4500 personas.

“Con qué cara podemos mirar a un padre o a una madre si sus hijos no pueden recibir una buena educación o conseguir una vacante, cómo podemos mirarlos a los ojos si no premiamos a los docentes que van a trabajar y lo hacen bien”, expresó Martín Lousteau. “El PRO instaló un método de gestión para la obra pública que transformó la Ciudad. A este método le vamos a agregar una mirada con mayor sensibilidad. Una mirada humana y más justa, con alma”, se diferenció el senador de la UCR. “Venimos a traer soluciones para mejorar el acceso a la salud, a las vacantes en las escuelas y a la vivienda y a dar una mayor seguridad”, resumió.

Durante el mediodía, Lousteau recorrió la Feria del Distrito del Vino en la Plaza Arenales de Villa Devoto. Se trata de una iniciativa para seguir impulsando el Distrito y posicionar a la Ciudad como la puerta de entrada a la Ruta del Vino, uno de los productos más federales de Argentina.

/politica/2023/05/20/mensaje-en-clave-de-interna-del-fdt-daniel-scioli-y-victoria-tolosa-paz-se-mostraron-juntos-en-una-actividad-social-en-plaza-de-mayo/

La Izquierda propuso a Gabriel Solano como precandidato a presidente y a Vilma Ripoll como vice

Gabriel Solano - Vilma Ripoll

El Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, que este sábado realizaron conferencias partidarias para definir sus candidaturas, acordaron la convocatoria de un plenario y propusieron la fórmula presidencial de la Izquierda para competir en las próximas elecciones. El actual diputado Gabriel Solano será candidato a presidente e irá acompañado por la dirigente Vilma Ripoll.

“Ambos partidos realizamos hoy nuestras conferencias electorales dónde votamos constituir una lista común que propondremos a este plenario para las elecciones, sobre la base de defender al FIT-U como un polo de independencia de clase para luchar por un gobierno de los trabajadores”, informó el legislador en sus redes sociales tras la decisión.

Y agregó: “Además de la fórmula presidencial, acordamos llevar al plenario la propuesta de impulsar en PBA: como Gobernador a Alejandro Bodart, como diputado nacional a Néstor Pitrola y como Senadora a Romina Del Plá”.

Tras lanzarse como precandidato a presidente, Espert habló sobre su incorporación a Juntos por el Cambio: “Nuestra expectativa es que vamos a llevar mucho voto”

Entrevista a José Luis Espert
José Luis Espert, precandidato a presidente de Juntos por el Cambio

A una semana de lanzarse como precandidato a presidente dentro de Juntos por el Cambio, José Luis Espert habló de su incorporación al partido de Mauricio Macri y aseguró que su postulación “va a servir mucho para ganar la elección”.

Fue en diálogo con CNN Radio que el diputado liberal habló acerca de su reciente decisión, admitió tener expectativas para sumar votos y anheló que Cristina Kirchner se presente dentro del oficialismo para verla perder.

“Hemos confluido en un nuevo espacio liberal en Juntos por el Cambio y ahora vamos a la competencia. La idea es que el liberalismo sea el representante en ese gran espacio de poder. Nuestra expectativa es que vamos a llevar electoralmente mucho voto de los defensores del sentido común, de gente que está enojadísima con la política, pero que quiere un país previsible, que quiere que las reformas sean dentro de la democracia”, señaló el legislador de Avanza Libertad.

Y agregó: “No tengo dudas de que vamos a servir y mucho para engordar las oportunidades para poder ganar la elección de octubre, gobernar y hacer todas las reformas que hay que hacer”.

Finalmente se refirió a los candidatos del Frente de Todos y pidió la postulación de la Vicepresidenta: “Ojalá que Cristina se presente a las próximas elecciones y pierda así enterramos de una vez por todas al kirchnerismo”, subrayó Espert.

/politica/2023/05/20/eduardo-de-pedro-gana-terreno-pero-la-campora-todavia-espera-una-senal-de-cfk-para-blanquear-el-respaldo-a-un-candidato/

Elisa Carrió y Fernán Quirós reunieron sus equipos de trabajo

Elisa Carrió y Fernán Quirós reunieron sus equipos de trabajo
Elisa Carrió y Fernán Quirós reunidos este sábado

Se trató de un encuentro realizado en la casa de la fundadora de la Coalición Cívica, quien dijo en varias oportunidades que quiere que el ministro de Salud porteño compita en una PASO como candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad.

Tras la jornada, Quirós escribió en sus redes sociales: “Con Elisa Carrió estamos de acuerdo en algo fundamental: hoy el trabajo en equipo es más necesario que nunca. Construir desde una mirada humanista y colectiva es esencial para que Buenos Aires pueda desarrollar todo su potencial”.

Fernán Quiros sobre su encuentro con Lilita Carrió

También estuvieron la ministra de desarrollo humano y hábitat del Gobierno de la Ciudad, María Migliore y el diputado nacional Gabriel Mraida, además de los ex diputados nacionales Fernando Sánchez, Carmen Polledo y Fernanda Reyes.

En la reunión, estuvieron presentes ambos equipos, también participó el presidente del partido Maximiliano Ferraro y los legisladores porteños por la CC: Facundo del Gaiso; Cecilia Ferrero; Hernán Reyes y Lucía Romano.

Finalizó el Encuentro Pragmático de la UCR

gerardo morales jujuy
Gerardo Morales, líder de la UCR y gobernador de Jujuy

Este sábado por la tarde culminó el Encuentro Pragmático de la Unión Cívica Radical, que comenzó ayer con la conferencia general titulada “Impulsar la economía: estabilidad, crecimiento, desarrollo” y que fue realizado en la Universidad Nacional de Córdoba.

El cierre del evento estuvo a cargo del gobernador de Jujuy y precandidato a presidente, Gerardo Morales, quien apuntó contra el Gobierno y brindó un discurso de cara a las próximas elecciones.

Lo acompañaron el diputado y candidato a intendente por la ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo, el legislador y candidato a vicegobernador de la provincia, Marcos Carasso y el senador Luis Juez, quien se perfila para encabezar la fórmula de la gobernación cordobesa.

La izquierda debatirá sus candidaturas

De cara a las próximas elecciones, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) llevará adelante este sábado una conferencia nacional electoral con el objetivo de convocar al Frente de Izquierda Unidad a una “gran asamblea nacional de la militancia para debatir colectivamente las candidaturas” y unificar “una alternativa real al peronismo y a toda la derecha opositora”.

”El Frente de Izquierda Unidad es una conquista, pero tiene problemas que no nos dejan romper nuestro techo. Y el debate más importante es cómo hoy logramos ser una alternativa real al peronismo y a toda la derecha opositora, y para eso las candidaturas no pueden ser cerradas ni decididas entre pocos, sino una gran asamblea nacional de la militancia, abierta a simpatizantes y referentes que apoyan al FIT-U, para debatir colectivamente y allí decidir todo”, dijo la precandidata a presidenta del espacio, Celeste Fierro, a través de un comunicado.

Celeste Fierro MST lanzo su precandidatura en el FIT-U
Celeste Fierro.

El encuentro se realizará desde las 14 en el local central del MST, para “debatir y resolver la política electoral y las precandidaturas para el Frente de Izquierda Unidad”. Participarán Fierro, junto al precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires Alejandro Bodart y la histórica dirigente de izquierda Vilma Ripoll.

Luis Juez: “No hay forma de retener una criatura en un país donde tenemos un inútil que dice que el mérito no existe”

Luis-Juez
Luis Juez (Foto: NA Damián Dopacio)

Luis Juez, senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba de Juntos por el Cambio, encabezó este sábado el cierre del Encuentro Pragmático de la Unión Cívica Radical, en el que también estuvo presente el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales.

“Algún día los decentes tenemos que estar del mismo lado. Algún día los que les duele el dolor de la gente tienen que estar del mismo lado. Algún día los que tenemos sueños, los que no nos bancamos que nuestros hijos nos interpelen a pesar de que nos rompimos el orto (sic) para que estudiaran, nos digan que se quieren ir. A ninguno de nosotros se le hubiese ocurrido decir a nuestros viejos, sean esos viejos radicales o peronistas como el mío, “me quiero ir papi”, ¿A dónde te vas a ir? Vos te quedás acá si con tu vieja nos rompimos el lomo. Te quedás a pelearla”, dijo Juez durante el acto realizado en la Universidad Nacional de Córdoba.

“Hoy no hay forma. No hay forma de retener una criatura en un país donde tenemos un inútil que dice que el mérito no existe”, siguió.

El encuentro, que comenzó este viernes, contó además con la presencia del diputado nacional y candidato a vicegobernador de Córdoba, Marcos Carasso; el diputado nacional y candidato a intendente de la Ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo; y el rector del claustro universitario, Jhon Boretto.

Joaquín de la Torre: “Que se baje Larreta y se deje de joder”

joaquin de la torre
Joaquín De la Torre ante su militancia. (municipalidad de san miguel/)

En el marco de un plenario interno realizado en el partido de San Miguel, el senador bonaerense Joaquín De la Torre habló luego de que Patricia Bullrich definiera a Néstor Grindetti como su candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Se pueden seguir dando batallas desde el llano, no estamos por los cargos. Nosotros somos de palabra. No somos tibios. Y porque no somos tibios, estamos en frente del inspector de veredas que vino a San Miguel a mirar nuestra gestión”, dijo.

“Siempre estuvimos en contra de cerrar las escuelas y de la cuarentena eterna, algo que impulsó el inspector de veredas en la foto con Kicillof y con Alberto Fernández durante 1 año”, siguió el legislador, quien estuvo acompañado por el intendente local, Jaime Méndez.

“Que Larreta se baje y se deje de joder, si queremos ganar tenemos que ir todos detrás de Patricia Bullrich como candidata a presidenta”, agregó.

joaquin de la torre
Joaquín De la Torre apoyó la candidatura de Grindetti en la provincia de Buenos Aires. (municipalidad de san miguel/)

Además, De la Torre indicó que “hace 3 años venimos diciendo que el próximo intendente tiene que ser intendente y bonaerense. Por eso apoyamos la candidatura de Néstor Grindetti. No vamos a retroceder ni un centímetro de esa decisión. No vamos a aceptar a un porteño nunca más”.

“No vamos a resignar nuestras banderas, vamos a seguir siendo molestos. Vamos a seguir peleando para que la provincia y el país salgan adelante”, concluyó.

/politica/2023/05/20/luego-de-los-elogios-en-tv-cristina-kirchner-tuvo-otro-gesto-de-cordialidad-hacia-carlos-maslaton-en-twitter/

/economia/2023/05/20/gerardo-morales-si-se-va-massa-esto-explota/

Diego Santilli: “Ya le gané a Kicillof en 2021 y lo vamos a volver a hacer en 2023″

Matias Arbotto
Diego Santilli (Matias Arbotto/)

El diputado nacional y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio criticó con dureza a Axel Kicillof por pretender desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. “Está especulando con los bonaerenses para ver de dónde saca ventaja”, señaló sobre el mandatario provincial en una entrevista por Radio Mitre.

Y recordó lo ocurrido en las elecciones legislativas, dos años atrás, cuando se impuso al kirchnerismo: “Ya le gané a Kicillof en el 2021 y lo vamos a volver a hacer en 2023″.

Si bien Santilli aún no definió quién será su vice, dio algunas pistas al respecto y dijo que le gustaría “tener una fórmula mixta con un radical”. Además, destacó que la UCR tiene “muchos intendentes prestigiosos”.

Facundo Manes: “Javier Milei es una estafa electoral”

Facundo Manes
Facundo Manes.

El diputado nacional y precandidato a la presidencia por la UCR, Facundo Manes, advirtió de “un colapso económico” si Javier Milei resulta uno de los dirigentes políticos más votados en las PASO ya que “aprovecha la frustración de la gente para presentar un sueño falso”.

“Javier Milei es una estafa electoral”, señaló Manes a Radio Mitre sobre el diputado y economista liberal. Y agregó: “Sus ideas, te lo digo como médico, son un tratamiento con recetas vencidas. Ya probamos lo que dice Milei y no nos fue bien. Dolarizar es pulverizar los salarios y empleos”.

En contraposición, dijo que el nuevo radicalismo que él lidera apunta a “tomar el voto desencantado peronista y conservar el de Juntos por el Cambio”. Se mostró convencido que “ante el fracaso del kirchnerismo y la desilusión del gobierno del PRO, la UCR puede liderar la coalición”.

/politica/2023/05/20/la-estrategia-que-disenan-bullrich-y-larreta-ante-un-desdoblamiento-de-las-elecciones-en-la-provincia-de-buenos-aires/

/politica/2023/05/20/eduardo-de-pedro-gana-terreno-pero-la-campora-todavia-espera-una-senal-de-cfk-para-blanquear-el-respaldo-a-un-candidato/

/politica/2023/05/19/una-discusion-entre-santiago-cafiero-y-andres-larroque-por-los-apoderados-del-pj-profundizo-la-interna-partidaria/

/politica/2023/05/20/juan-grabois-lanzo-su-candidatura-presidencial-con-guinos-a-cristina-kirchner-pero-pidio-que-haya-paso-en-el-frente-de-todos/

/politica/2023/05/19/sergio-massa-acelera-su-armado-y-exigio-generosidad-frente-a-las-paso-no-podemos-quedar-rehenes-de-peleas-chiquititas/