La Bebida, cerca de tener sus primeras salas velatorias

1124

En 2018, un sueño unió al grupo de amigos que forman «La 19 de Rivadavia», una agrupación que trabaja por los vecinos de La Bebida generando distintos proyectos. En ese momento, «la campaña del ladrillo» pedía la donación de ese material para poder edificar salas velatorias en el populoso distrito de Rivadavia. Es que ese servicio no está disponible y ellos querían concretarlo. Años después, emocionados, son testigos de lo que tanto anhelaron y por lo que no dejaron de trabajar.

A Enrique Gavia, referente de «La 19 de Rivadavia» se le entrecorta la voz al confirmar que están a un paso de formalizar la obra. «Gracias a Dios se logró un importante avance. Varios actores importantes han permitido poder concretar este proyecto: el Arzobispado de San Juan de Cuyo y la parroquia Nuestra Señora de Andacollo, con su sacerdote Daniel Alberto Bertea, ya que en su terreno se va a construir la sala velatoria. Además, allí se va a levantar un salón multiuso que ya tiene su primer destino, ya que allí se dictarán las clases de Catequesis».

Contó que en el terreno que pronto se transformará, no hay edificaciones, lo que facilitará los trabajos. «Desde la Iglesia han visto con buenos ojos sumar este servicio como un progreso para la comunidad. Es que no hay salas velatorias en La Bebida ni en el departamento en sí. Incluso hasta destacamos el punto en el que se ubicarán, ya que es muy estratégico», señaló. El material que reunieron con la campaña, está a la espera de ser utilizado.

El proyecto se levantará sobre calle Comercio, en la zona Sur, y estará frente a los barrios Nuevo Cuyo, Marquesado II, Jilgueros, Lagunas y próximo también a Sierras de Marquesado, el megabarrio de IPV. «Está en el medio de todo y desde la parroquia han dado el visto bueno y también el Arzobispado. Para poder avanzar, el municipio de Rivadavia aportará la mano de obra gracias al apoyo del intendente Fabián Martín y el diputado Sergio Miodowsky. También nos pusieron a disposición un equipo de arquitectos, agrimensores e ingenieros para diseñar el proyecto», detalló.

En los próximos días, los integrantes de «La 19 de Rivadavia» aguardan una formalización de estos acuerdos para poner todo «manos a la obra». «Estamos contentos con este proyecto que ha triangulado al pueblo de La Bebida, la Iglesia católica y el Estado municipal. Gracias a Dios y a la Virgen, tras el 2017 y 2018 cuando impulsamos la campaña del ladrillo con un sueño; ahora estamos «chochos» de emoción con los integrantes del grupo. Esto nos permite, humildemente, entrar en la historia del departamento al concretar este servicio. Nadie deberá ir a otro departamento a golpear puertas y buscar lugar para despedir a sus seres queridos. Vamos a tener la solución acá y cerca de todo», sentenció.

(Fuente: Diario la Provincia)