Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

38

/politica/2023/05/03/eduardo-de-pedro-acelera-su-armado-le-presento-al-kirchnerismo-en-el-senado-la-columna-vertebral-de-su-campana/

/politica/2023/05/03/enfocado-en-la-gestion-sergio-massa-estira-hasta-la-previa-del-cierre-de-listas-el-congreso-del-frente-de-renovador/

/economia/2023/05/03/marcha-atras-del-indec-finalmente-no-postergara-la-publicacion-del-dato-de-inflacion-de-abril/

/politica/2023/05/03/la-ucr-busca-crear-una-mesa-nacional-para-definir-una-estrategia-electoral-las-dudas-y-resistencias-de-un-sector/

/politica/2023/05/03/el-silencio-de-vidal-genera-cada-vez-mas-desconfianza-en-juntos-por-el-cambio/

Los superdomingos que se vienen

elecciones 2023

En los próximos dos domingos habrá definiciones en ocho provincias, una de cada tres. Elegirán gobernador y cargos locales Jujuy, que es gobernada por el radical Gerardo Morales quien, imposibilitado para aspirar a un nuevo mandato por cláusula constitucional impulsa a uno de sus ministros; Misiones, un distrito que se debate entre la continuidad que representan el actual gobernador Oscar Aguad y el aspirante a sucederlo, el senador Hugo Passalaqua, y el cambio que propone JxC; y La Rioja, del gobernador peronista Ricardo Quintela, el mismo que promovió en su momento la candidatura presidencial de Wado De Pedro.

Luego, el 14, irán a las urnas los ciudadanos de Tucumán, donde competirá el ex jefe de Gabinete y actual mandatario Juan Manzur; San Juan, donde competirá por un nuevo período el peronista Sergio Uñac; Salta de Gustavo Sáenz; La Pampa de Sergio Ziliotto, y Tierra del Fuego, que gobierna Claudio Melella.

El fin de semana que marcó la transición entre abril y mayo, los referentes de las coaliciones nacionales estuvieron cerca de los distritos más próximos a realizar sus comicios. Horacio Rodríguez Larreta visitó Jujuy y posó junto a Carlos Sadir, el delfín de Morales en la provincia del norte. Patricia Bullrich, en tanto, acompañó en una recorrida por Misiones a Martín Arjol, el opositor que busca desde Juntos por el Cambio acceder a la gobernación. Javier Milei, por su parte, respaldó a Martín Menem, el libertario que desafía a Quintela en La Rioja.

Los meses siguientes también se caracterizarán por la realización de comicios locales. ¿Cuáles son las provincias que desdoblaron sus elecciones de las nacionales?

Las jurisdicciones que ya anunciaron que desdoblarán las elecciones de las nacionales hasta el momento son 17: Neuquén, Río Negro (ambas ya las realizaron), Misiones, Jujuy, La Rioja, La Pampa, San Juan, Tucumán, Salta, Mendoza, San Luis, Corrientes, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Tierra del Fuego y Formosa. Aún resta saber cuándo convocarán a elecciones tanto Santiago del Estero, como Catamarca, la provincia de Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.

Los seis candidatos que competirán por la gobernación en La Rioja

Casa de Gobierno de La Rioja
Casa de Gobierno de La Rioja

Más de 300 mil riojanos estarán habilitados este domingo para votar por el dirigente que gobernará la provincia entre 2023 y 2027. A los comicios llegaron seis fórmulas: Ricardo Quintela y Teresita Madera (Frente de Todos), Felipe Álvarez y Guillermo Galván (Juntos por el Cambio/UCR), Martín Menem y Carolina Moreno (La Libertad Avanza), Cristian Corzo y Edgardo Escobar (Fuerza Liberal), Carolina Goycochea y Domingo Vedia (Frente de Izquierda) y Mario Olmedo y José Dum (Frente La Rioja).

En la elección, además, serán elegidos los 36 convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución de la Provincia, tras la autorización de la Legislatura local que habilitó el proceso de reforma en 2022.

Además, en la provincia del noroeste estarán en disputa 11 bancas de diputados provinciales más los intendentes y concejales de los 18 departamentos.

Durante el fin de semana La Rioja fue uno de los destinos elegidos por los dirigentes de las principales coaliciones políticas del país. El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, acompaño al gobernador actual, Ricardo Quintela, en la inauguración de un túnel más el ensanche de la ruta 75. Tras ello, sus pares de Turismo y Cultura, Matías Lammens y Tristán Bauer, respectivamente, harán lo propio en un gesto de apoyo en la recta final antes del domingo de elecciones.

Días antes había llegado hasta la provincia Javier Milei, quien acompaña al referente libertario riojano Martín Menem, sobrino del fallecido ex presidente durante la década de los noventa.

Según datos de la justicia electoral, en La Rioja hay 302.186 personas habilitadas para votar el domingo, en 274 escuelas de toda la provincia, donde actuarán 1.908 autoridades de mesa.

/encuestas/2023/05/03/segun-una-encuesta-horacio-rodriguez-larreta-supera-a-patricia-bullrich-en-tres-escenarios-distintos-de-las-paso/

/politica/2023/05/03/elecciones-2023-los-resultados-de-los-primeros-comicios-provinciales-y-la-fecha-de-los-proximos/

/politica/2023/05/03/la-promesa-de-carolina-losada-tras-lanzar-su-candidatura-en-santa-fe-si-soy-gobernadora-voy-a-vivir-aca/

Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a cerrar las puertas del Banco Central”

Juan Grabois contra Horacio Rodríguez Larreta

/economia/2023/05/03/el-indec-postergo-la-publicacion-de-la-inflacion-de-abril-para-despues-de-las-elecciones-provinciales-de-este-mes/

/politica/2023/05/03/elecciones-2023-en-misiones-quienes-son-los-ocho-candidatos-que-aspiran-a-la-gobernacion/

Aval sindical a una eventual candidatura de Sergio Massa

“Sergio Massa tiene trayectoria importante dentro de la política, tomó Economía más allá de las dificultades en un momento álgido la Argentina, donde había una amenaza seria de desestabilización, lo ha encauzado, y es un candidato potable, posible; el mejor hasta ahora”, indicó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT y secretario general de UPCN, a radio Futurock, Y completó: “Cristina (Kirchner) está en sintonía total con ese tema. Es una persona que va a tener preponderancia dentro del oficialismo y pienso, por las manifestaciones que hace, que está casi en ese mismo camino”.

¿Qué hará María Eugenia Vidal?

Vidal Bolsa de Comercio de Córdoba
María Eugenia Vidal en la Bolsa de Comercio de Córdoba

La diputada nacional anunciará entre hoy y mañana que declina su candidatura presidencial, en sintonía con los rumores que la instalan en la carrera para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la jefatura de Gobierno porteño. “Ella está a disposición del espacio, para buscar la unidad. Si Mauricio (Macri) considera que puede ser candidata a Jefe de Gobierno ella va a estar”, afirmó a Infobae un dirigente del entorno de la ex gobernadora bonaerense.

“Ella quería ser candidata a Presidente, pero bajándose abre la puerta si el espacio necesita un candidato de unidad en CABA. Ella está. Si sirve como prenda de unidad entre Mauricio y Horacio, está para ser candidata”, completó el mismo dirigente.

Alejandro Vilca, candidato a gobernador de Jujuy

Alejandro Vilca - Diputado electo Jujuy
Alejandro Vilca, candidato a gobernador de Jujuy (Franco Fafasuli)

“Jujuy no escapa lo que es la situación a nivel nacional; la gran mayoría de los trabajadores la están pasando mal. En la gente hay mucho descontento y bronca. El gobierno de Gerardo Morales es muy duro y vino gobernando con su socio, el peronismo, y a favor de las grandes empresas”, afirmó el postulante del Frente de Izquierda.

“Las encuestas son auspiciosas, el régimen jujeño es muy duro. Hace poco se impugnaron candidatos de gobernador de otras listas. Están tratando de hacer un escenario electoral a medida de dos partidos y no dudamos que el próximo domingo intenten maniobras fraudulentas donde siempre el voto de la izquierda desaparece o no se cuentan los votos”, agregó a Radio Perfil.

/politica/2023/05/03/luego-de-bajarse-acuna-en-jxc-esperan-por-el-anuncio-de-vidal-final-abierto-en-la-disputa-entre-macri-y-larreta-por-caba/

/politica/2023/05/03/quiros-pidio-hacer-una-encuesta-para-definir-al-candidato-del-pro-en-caba/

/politica/2023/05/03/el-gobernador-kicillof-y-una-muestra-mas-sobre-su-decision-de-buscar-la-reeleccion-en-buenos-aires/

/politica/2023/05/03/misiones-elegira-el-domingo-entre-la-continuidad-del-frente-renovador-o-la-alternancia-con-juntos-para-el-cambio/