
Luego de que lanzara su precandidatura a presidente dentro de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto analizó la coyuntura política y social, señaló las principales debilidades del gobierno de Alberto Fernández, descartó la propuesta de dolarización y, en materia de seguridad, reclamó a la Justicia la aplicación de penas más duras, entre otros temas.
“El gobierno de Fernández ha debilitado la autoridad presidencial. La ha vaciado de contenido”, cuestionó el actual auditor general de la Nación en una presentación en la Universidad del CEMA. Y agregó: “En el proceso que viene no puede haber liderazgos por fuera de la Casa Rosada. El liderazgo político tiene que coincidir con el presidencial”. En esa línea, sostuvo que “hay que tener temple y experiencia en lo público para sostener cambios que son importantes en la Argentina”.
Ayer, en el acto en ferro en el que confirmó que competirá por llegar a la Casa Rosada, había expresado en sintonía: “Tengo experiencia. Tengo un mundo de ideas alimentado por toda esta gente que me acompaña en el plano económico, en la política exterior, que son hombres y mujeres que han estado en las relaciones exteriores del país. Pero también quiero decirles que el Presidente que viene en la Argentina tiene que tener autoridad. No puede haber un Presidente con tutorías o decisiones fuera de su figura”.
Te puede interesar: La Coalición Cívica, la UCR y Pichetto apoyaron la incorporación de Espert a Juntos por el Cambio
El dirigente de Encuentro Republicano Federal también volvió a manifestar su rechazo a la posibilidad de dolarizar la economía, una de las banderas del presidenciable Javier Milei. “No es posible comprar la base monetaria”, dijo. Además señaló que “el Banco Central tiene que tener total autonomía”. Profundizando sobre la compleja situación que atraviesa el país, el ex senador habló de un “futuro esperanzador”. “Hay que tener una visión realista de la economía, de las cosas que hay que hacer. Si la Argentina aplica las políticas correctas, sale adelante”, destacó.

En materia de seguridad, Pichetto reclamó: “Hay que aplicar las penas con toda la dureza del Código Penal. Hay que tener una Corte que tenga acompañamiento y visión de Estado; no una Corte adicta a soltar gente que ha cometido delitos”. También consideró que “hay una gran fragilidad en las calles” y “no se reemplaza la policía con las cámaras”.
Te puede interesar: Diputados de JxC propusieron crear un fondo de asistencia para familiares de policías asesinados por delincuentes
En otro orden, el ex compañero de fórmula de Mauricio Macri mencionó: “En el Vaticano dijeron que la propiedad era un derecho secundario. Viene (Juan) Grabois y te ocupa el campo. Si la propiedad es un derecho secundario, no tiene destino la Argentina”.
“Esta pavada la dijeron al principio de la gestión de Fernández. Viene de los sectores que creen en el igualitarismo social. Y liquidaron el mérito. ‘El mérito no vale nada, depende donde naciste…'. Toda esta construcción, muy jodida, cuando nosotros somos productos del esfuerzo de nuestros viejos. Hay que terminar con estas ideas estúpidas. La Iglesia es importante en el plano espiritual. Ojalá venga el Papa y le hable a los argentinos. Hay que terminar el odio”, continuó su idea.
Y finalizó: “Creo en el diálogo. Hay que aislar a los sectores ridiculizados antidemocráticos. Para eso, hay que construir un programa”.
Seguir leyendo: