Fernán Quirós: “La gente tiene conexión conmigo como potencial Jefe de Gobierno”

17
Entrevista-a-Fernan-Quiros
Fernán Quirós, precandidato a jefe de gobierno porteño

Fernán Quirós volvió a mostrarse firme en la carrera por suceder a Horacio Rodríguez Larreta como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Lejos de declinar su candidatura para cederle paso a Jorge Macri, como desearía el sector del PRO que responde al ex presidente Mauricio Macri, el actual titular del área de salud en la gestión porteña destacó la “conexión” que logró con los vecinos.

“Sostengo mi candidatura. Me lancé convencido de que puedo ofrecer algo superador y la gente tiene conexión conmigo como potencial jefe de gobierno”, dijo el ministro de Salud porteño en diálogo con Radio Continental este jueves 20 de abril.

Incluso Quirós no descartó la posibilidad de que su colega en el gabinete de CABA, Soledad Acuña, lo acompañe en una fórmula conjunta. Acuña es ministra de Educación actualmente y, al igual que Quirós, se postuló como precandidata a jefa de gobierno. Al ser consultado sobre una posible síntesis entre ambos, el funcionario aseguró que “loco no hay nada”, e insistió en que los dos trabajan “para construir un equipo”.

Te puede interesar: Fernán Quirós: “Mi candidatura sigue vigente, la opinión social tiene que ordenarnos”

El funcionario no abandonó su estilo, mesurado y alejado de cualquier polémica. Dijo sentirse incómodo con las negociaciones típicas de los escenarios preelectorales. No obstante exhibió independencia frente a quienes los ubican como un alfil de Larreta. “No siento que tenga un jefe político, trabajo con Horacio y apoyo su candidatura a presidente”, aclaró.

FERNÁN QUIRÓS Y SOLEDAD ACUÑA ACTIVIDAD DENGUE
Quirós y Acuña, dos funcionarios de peso en el larretismo, siguen mostrándose presentes en la carrera por la sucesión

La candidatura del actual ministro de salud porteño es seguida con particular atención, a dos meses de presentación formal de las postulaciones para competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Dos de los líderes del PRO, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, han manifestado que la estrategia ideal para el partido sería la de unir fuerzas en un sólo candidato a fin de conservar el poder que ostentan desde 16 años en la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, mientras el ex presidente ha hecho público y explícito el apoyo a su primo Jorge Macri, Larreta se limitó a expresar que el candidato debería ser uno sólo, aunque sin revelar el nombre que prefiere.

El punto máximo de esta disputa interna quedó expuesto recientemente, cuando Larreta decidió utilizar como mecanismo de votación para estas elecciones la Boleta Única Electrónica, algo que, en principio, empareja las chances de todos los candidatos al separarlos del “arrastre” que conlleva la tradicional boleta sábana de papel, en la que el candidato a presidente puede traccionar a las categorías inferiores.

Te puede interesar: Rodríguez Larreta confirmó que desdoblará las elecciones de CABA: se votará el mismo día que la presidencial con boleta única electrónica

Quirós y Acuña, dos funcionarios de peso en la gestión porteña, siguen mostrándose presentes en la carrera por la sucesión.

“Me gusta ser un servidor público. Combino mis ganas de cuidar, con esta etapa de candidato, esperando volver ahí”, dijo Quirós, insistiendo en su incomodidad con “la rosca”. Además, el ministro, quien tuvo una etapa de mucha exposición durante la pandemia de COVID 19, le agradeció el respaldo a otra de las integrantes de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió. “Tengo un respeto enorme por Lilita, que tuvo una generosidad muy poco común conmigo”.

Dengue: descenso de casos y vacuna

Por otro lado, en su rol de titular de la cartera de Salud, Quirós hizo una breve descripción del brote de dengue que afecta a todo el país y dejó 42 muertos hasta el momento. “Estos fríos van cortando el ciclo. Probablemente en dos semanas se termine”, dijo a partir del descenso de temperatura que se vio en los últimos días.

Dengue vacunas
El dengue ya ocasionó 42 muertes en Argentina en 2023 (Getty)

El funcionario también proyectó que el próximo año, ante un escenario similar, probablemente el sistema ya cuente con una vacuna. “Tenemos tres vacunas candidatas muy avanzadas”, sostuvo, indicando que “una está aprobada por ANMAT pero no ingresó al mercado argentino”, “otra que se usa en mercados norteaméricanos”, aparece entre las posibilidades de ser adquirida, y una restante “que está hace 8 meses esperando su aprobación por el ANMAT”.

Finalmente, el médico remarcó que no es la fumigación de espacios públicos el método útil para combatir al mosquito transmisor de la enfermedad (Aedes Aegypti) si no la tarea de descacharrado en los hogares. “Los huevos van a durar hasta el año que viene. Tenemos que trabajar en eliminarlos”, expresó.

Seguir leyendo:

Larreta designó a un dirigente de su confianza como jefe de campaña de Fernán Quirós y consolida la disputa con Macri