Río Negro: cerraron los comicios con una participación del 60% del padrón

17

Cierre de comicios: participó entre el 59% y 62% del padrón electoral

De acuerdo a las primeras estimaciones, se registró un bajo porcentaje de votantes, entre el 59 y el 62 por ciento. Hubo 546.166 ciudadanos habilitados para sufragar.

La Justicia Electoral informó que el centro de cómputos funcionará en dependencias de la Legislatura, ubicada en Viedma. Los datos de los comicios se cargarán una vez que se alcance el 5 por ciento de las mesas escrutadas en los circuitos Andino, Alto Valle Oeste, Alto Valle Centro y Valle Inferior.

Elecciones Río Negro 2023: las miradas puestas en Bariloche

Fin de semana extra largo - Bariloche

La ciudad cordillerana acumula el mayor caudal de votantes habilitados para sufragar, con 105.907. Representa el 18% del padrón provincial, por lo que el resultado será determinante en el recuento definitivo.

En la localidad turística hay 46 establecimientos educativos destinados al comicio, donde funcionan 315 habilitadas para sufragar.

Elecciones Río Negro 2023: ya votó el 40% del padrón

Elecciones Río Negro
Las elecciones en Río Negro, con buen clima y a ritmo sostenido

Tanto en la zona cordillerana, donde se encuentra Bariloche y El Bolsón, como en el extremo opuesto, donde se encuentra Viedma la capital provincial, el porcentaje de votantes promedia el 40%. En toda la provincia, el acto comicial es acompañado con temperaturas agradables y cielo despejado.

Elecciones Neuquén 2023: qué universidades y ONG funcionan como veedores

Elecciones en Neuquen
Nuevamente los comicios neuquinos contarán con veedores universitarios (Fabian Ceballos/)

El gobierno neuquino informó que la Justicia Electoral Provincial autorizó a la Universidad Nacional del Comahue (UNC), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), junto al Instituto de la Democracia y Elecciones (IDEMOE), para participar de los comicios en calidad de observadores para monitorear los comicios.

Son 31 veedores en representación del Observatorio Electoral de las tres altas casas de estudios, tal cual como ocurrió también en 2019 cuando se usó por primera vez el sistema de Boleta Única Electrónica. El objetivo de esta implementación es garantizar la integridad y la transparencia del proceso electivo. Además de esto hay un veedor judicial titular y un veedor judicial suplente en las 333 escuelas de la provincia.

“Trabajamos junto a la justicia provincial con competencia electoral a efectos de validar la observación independiente e imparcial de las elecciones. Al menos 30 observadores irán monitoreando los comicios. Sin lugar a dudas, la participación de las casas de altos estudios y de IDEMOE ponen en valor la organización y el desarrollo de una elección tan importante como ésta”, dijo a los medios locales el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi.

Elecciones Neuquén 2023: ya votó casi la mitad del padrón

Elecciones en Neuquen
Las elecciones en la región neuquina contaría con el 80% de participación del padrón (Fabian Ceballos/)

La Justicia Electoral Provincial informó que el 45% del padrón habilitado ya emitió su sufragio. El gobernador Omar Gutiérrez estimó que la jornada eleccionaria “tendría un 80% de participación en las urnas”. Ya votaron todos los candidatos a la gobernación neuquina.

Elecciones Río Negro 2023: votó el candidato Aurelio Vázquez

Aurelio Vázquez
Aurelio Vázquez, candidato a gobernador de Río Negro del Movimiento Socialista

El candidato a gobernador de la provincia de Río Negro, Aurelio Vázquez, del Movimiento Socialista sufragó en la localidad valletana de General Roca.

Elecciones Río Negro 2023: votó el candidato Gustavo Casas

Gustavo Casas
Gustavo Casas, candidato a gobernador de Río Negro por Unidad para la Victoria

En la escuela 30 de Viedma, capital rionegrina, votó el candidato a gobernador de Río Negro, de Unidad para la Victoria, Gustavo Casas.

Elecciones Neuquén 2023: votaron todos los candidatos

Elecciones 2023 Neuquen - Candidatos a gobernador
En las elecciones de Neuquén, los seis candidatos a gobernador ya votaron

Los seis aspirantes al Poder Ejecutivo provincial de la provincia de Neuquén ya emitieron su voto en unos comicios que se llevaban a cabo con la modalidad de Boleta Única Electrónica.

Un total de 546.166 neuquinos se encuentran habilitados para votar y elegir gobernador, legisladores y autoridades municipales de algunas localidades, y según informó el Gobierno provincial, pasadas las 12 había votado el 40 por ciento del padrón y se espera una participación del 80 por ciento.

Los candidatos a gobernador y vicegobernador son: Marcos Koopmann y Ana Pechen (MPN), Rolando Figueroa y Gloria Ruiz (Comunidad), Pablo Cervi y Jorge Taylor (Juntos por el Cambio), Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez (Frente de Todos). Carlos Eguía y Catalina Uleri (La Libertad Avanza) y Patricia Juré y Raúl Godoy (Frente de Izquierda)

Elecciones Río Negro 2023: votaron los candidatos Horne y Di Tullio

Silvia Horne
Silvia Horne, candidata a gobernadora de Río Negro por Vamos con Todos

La candidata a gobernadora de Río Negro por Vamos con Todos, Silvia Horne, ya emitió su voto, al igual que el también aspirante a mandatario provincial, Gabriel Di Tullio, de Podemos Proyectar Río Negro.

“Los funcionarios de turno han generado descreimiento de la política. Hay gente que ha decidido omitir esta elección”, declaró Horne.

Por su parte, Di Tullio hizo referencia a los ciudadanos de Río Negro. “Notamos que la gente está muy cansada, muy angustiada, muy enojada y lo va a refleja hoy en las urnas”, afirmó.

Gabriel Di Tullio
Gabriel Di Tullio, candidato a gobernador de Río Negro por Podemos Proyectar Río Negro

Elecciones Neuquén 2023: votó el candidato Carlos Eguía

Carlos Eguía
Carlos Eguía, candidato a gobernador de Neuquén por La Libertad Avanza

El aspirante a gobernador por La Libertad Avanza, Carlos Eguía, esperó hasta el mediodía de este domingo para emitir su voto. “Va a haber mucho participación, le pido a la gente que no tenga la obligación de hacerlo que vote, porque es la única manera de cambiar las cosas”, expresó el candidato.

Asimismo, hizo referencia a los inconvenientes que tuvo en la campaña electoral. “Cuando sea gobernador voy llamar a los mejores, no a los traidores ni a los que han amenazado a mi familia”, expresó.

Elecciones Neuquén 2023: votó el gobernador Omar Gutiérrez

Omar Gutiérrez
Omar Gutiérrez, gobernador de la provincia de Neuquén

Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, ya emitió su voto en la elecciones generales de la provincia, El mandatario no pudo participar como candidato por el Movimiento Popular Neuquino, al haber cumplido con dos mandatos.

El representante del MPN fue elegido en 2015 y en 2019, y en las elecciones de este año, su espacio político apuesta a su vicegobernador, Marcos Koopmann, para mantener el mando.

“Quiero felicitar y agradecer la excelente organización del acto eleccionario del día de la fecha y la contundente participación de la provincia de Neuquén”, afirmó Gutiérrez.

Y agregó: “Según nuestras estimaciones va a haber un 80% de participación del padrón electoral”.

Sobre la metodología de la voto mediante la boleta única electrónica, el gobernador aseguró: “Este sistema moderno y eficaz garantiza que alrededor de las 19:30 o 20 horas tengamos los datos de escrutinio y podamos tener con claridad quiénes son los ganadores”.

Elecciones Neuquén 2023: votó el candidato Rolando Figueroa

Rolando Figueroa
Rolando “Rolo” Figueroa, candidato por Comunidad para gobernador de Neuquén

El diputado Rolando “Rolo” Figueroa, ex integrante del MPN, y actual candidato por Comunidad, ya emitió su voto. El aspirante a mandatario provincial llegó a emitir el sufragio acompañado de su compañera de fórmula, la candidata a vicegobernadora Gloria Ruiz.

“Los estamos viviendo con gloria, una jornada cívica importante, son 40 años de una democracia que no debemos olvidarnos que nos costó mucho conseguir, así que es una jornada histórica, de festejo de la democracia”, manifestó el candidato.

Asimismo, agregó: “Lo hemos dado todo, hemos hecho todo lo que nos han dejado hacer y hemos difundido todo lo que nos han dejado difundir de nuestra propuesta política”.

Y sentenció: “El oficialismo provincial ha violado permanente el código electoral”.

Elecciones Neuquén 2023: el candidato Ramón Rioseco votó en Cutral Co

Ramón Rioseco
Ramón Rioseco, candidato a gobernador de Neuquén por el Frente de Todos

El candidato a gobernador de Neuquén por el Frente de Todos, Ramón Rioseco, emitió su sufragio con boleta electrónica pasada las 9hs en la mesa 733 ubicada en el I.F.D N°1, de la localidad de Cutral Co.

Al salir de la institución alentó a los vecinos a acercarse a “celebrar la democracia participando de esta oportunidad que tenemos cada 4 años de brindar nuestra opinión de la provincia y el futuro que queremos”.

Recalcó que su día transitará con normalidad. “Estaré en casa, y como cada domingo aprovecharé a andar bicicleta. Luego, más llegada la tarde, viajaré a Neuquén a compartir con los compañeros y esperar los resultados”.

El bunker del Frente de Todos estará ubicado en el Hotel Towers de la ciudad capital de Neuquén.

Elecciones Río Negro 2023: votó y habló la gobernadora Arabela Carreras

Arabela Carreras
La gobernadora de Río Negro Arabela Carreras

Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, habló con la prensa luego de emitir su voto. “Estamos muy expectante con el resultado electoral”, aseguró en principio.

“Tenemos la oportunidad de discutir nuetra mirada sobre la provincia. La discusión que estamos dando es sobre el Río Negro del futuro”, manifestó la mandataria provincial.

Y agregó: “Estamos muy agradecidos porque tenemos mucho apoyo”.

Elecciones Neuquén 2023: votó el candidato Pablo Cervi

Pablo Cervi
Pablo Cervi, candidato a gobernador de Neuquén de Juntos por el Cambio

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio Neuquén, Pablo Cervi, ya participó de las elecciones con su voto. El aspirante a mandatario provincial llegó a emitir el sufragio acompañado de la candidata a intendente Valeria Todero.

“Estamos convencidos que vamos a hacer una buena elección y que va a haber un cambio en la provincia de Neuquén”, aseguró Pablo Cervi.

Elecciones Río Negro 2023: votó el candidato Aníbal Tortoriello

Aníbal Tortoriello
El candidato a gobernador de Río Negro por Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello

El candidato a gobernador por Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello, ya votó este domingo y aseguró: “Yo lamento que en la política argentina sigan prevaleciendo los colores partidarios cuando se gobierna”.

Y agregó: “En realidad, cada funcionario público debe rendir y trabajar para la sociedad, con el mejor diálogo entre gobiernos municipales, provinciales y nacional”.

Elecciones Neuquén 2023: Marcos Koopmann aseguró que los resultados estarán “alrededor de las 20:30″

Marcos Koopmann
Marcos Koopmann, candidato a gobernador de Neuquén por el Movimiento Popular Neuquino

El vicegobernador de Neuquén y candidato a mandatario provincial, Marcos Koopmann, ya emitió su voto y dialogó con la prensa posteriormente. En principio, el aspirante del Movimiento Popular Neuquino (MPN) aseguró que “los resultados estarán alrededor de las 20:30″.

Asimismo, aseguró que “el desarrollo de Vaca Muerta debe impactar en cada sector” y agregó: “Nuestro movimiento garantiza la autonomía”

Elecciones Neuquén 2023: ya votaron dos de los candidatos a gobernador

En la provincia de Neuquén se vota con el sistema de la boleta única electrónica
En la provincia de Neuquén se vota con el sistema de la boleta única electrónica

En la provincia de Neuquén ya votaron dos de los seis candidatos a gobernador. Por un lado ya cumplió con su obligación cívica Patricia Jure del Frente de Izquierda, mientras que minutos después también lo hizo Marcos Koopmann del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Por su parte, también lo hicieron el candidato a vicebogernador del FIT Raúl Godoy, y el aspirante a diputado del Frente de Todos, Darío Martínez.

Elecciones Río Negro 2023: votó el candidato a gobernador Alberto Weretilneck

Alberto Weretilneck
Alberto Weretilneck, candidato a gobernador de Río Negro de Juntos Somos Río Negro

Uno de los principales aspirantes a la gobernación es Alberto Weretilneck, por Juntos Somos Río Negro, ya votó en la ciudad de Cipolleti. El candidato oficialista está en tres boletas distintas, ya que no sólo encabezará la propia – color verde- sino también una azul, a partir de un acuerdo con un sector del peronismo bautizado Nos Une Río Negro, que comanda el senador camporista Martín Doñate, y en otra bicolor, producto del pacto con el radicalismo rionegrino.

A la salida de emitir el sufragio, Weretilneck sostuvo: “Es una elección local, sin incidencia nacional”. Asimismo, hizo referencia a las elecciones a nivel nacional. “Es necesario que los dirigentes nacionales encuentra un momento de diálogo”, sostuvo.

Y agregó: “Con una inflación del 7% es lógica la tensión gremial”

Elecciones Río Negro 2023: implementan por primera vez las boletas combinadas

Boletas Río Negro
En Río Negro se implementan por primera vez las boletas combinadas Gentileza (rionegro.com.ar)

Los rionegrinos enfrentan una elección compleja, por la cantidad de alianzas y acuerdos, y la implementación por primera vez de boletas combinadas que repiten candidatos e incluyen tramos ajenos.

A partir de una reciente reforma del Código Electoral se incorporó la “adhesión de boletas” consistente en que un partido o alianza sin propuesta pueda anexar la de otra fuerza. El radicalismo, sin propuesta para gobernador, adhirió a la candidatura de Weretilneck, por lo que la papeleta tendrá un tramo en color verde y el resto en rojo. Una particularidad inédita, que se implementará por primera vez.

Además, en varios municipios de la provincia, la complejidad es aún mayor, debido a que también eligen a sus autoridades municipales. La papeleta que pueden elegir incluirá varios tramos y ofrece la posibilidad de realizar cortes por tramos, si así lo desea el elector.

Elecciones Neuquén 2023: Cómo votar con Boleta Única Electrónica

Al momento de presentarse en la mesa que le fue asignada, el elector entregará el DNI para demostrar u identidad y luego recibirá una boleta física que llevará consigo al cuarto oscuro, donde estará la máquina de votación.

A continuación, la persona deberá introducir la papeleta en la ranura de impresión que se encuentra en el extremo superior derecho del aparato y esperar que el sistema muestre en la pantalla las distintas listas de candidatos, que aparecerán con el nombre y la foto tanto de los dirigentes como de sus agrupaciones, o bien seleccionar la opción de “votar en blanco”.

Elecciones Río Negro 2023: ¿Cuántas personas votan en la provincia?

elecciones 2023
Más de medio millón de personas votan este domingo en la provincia de Río Negro

En total son 589.251 personas repartidas en 1.785 mesas en todo el territorio rionegrino, y pueden hacerlo entre las 8 y las 18. La Policía provincial tiene a cargo el operativo de seguridad, con la custodia de las urnas y la vigilancia en todos los establecimientos educativos habilitados para el comicio.

Las 10.710 autoridades de mesa fueron designadas por la Justicia Electoral de manera aleatoria.

Elecciones Neuquén 2023: ¿Cuántas personas votan en la provincia?

En Neuquén están habilitadas para votar 546.166 personas (Télam)
En Neuquén están habilitadas para votar 546.166 personas (Télam)

Son 546.166 personas habilitadas para votar (un 10,61% más que en 2019) en las 1.712 mesas de votación deberán elegir el domingo próximo gobernador, vicegobernador y 35 diputados titulares y 18 suplentes de su legislatura provincial. Además, se votan intendentes y concejales en 14 municipios, presidentes de 21 comisiones de fomento, miembros de 10 comisiones municipales y consejeros escolares.

La elección no contó con Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que se trata de una fecha clave para la provincia del sur del país.

Elecciones Río Negro 2023: ¿Quiénes son los candidatos a gobernador y vicegobernador?

Río Negro abrió las urnas con alianzas poco convencionales y boletas combinadas (Jorge Wohlert)
Río Negro abrió las urnas con alianzas poco convencionales y boletas combinadas (Jorge Wohlert) (Jorge Wohlert/)

Las alianzas políticas que se presentan para competir en las elecciones de Río Negro 2023 son: Juntos Somos Río Negro (JSRN), Nos Une Río Negro, Podemos Proyectar Río Negro, Cambia Río Negro, Alianza Vamos con Todos, Unidad para la Victoria, Frente de Izquierda, Movimiento Al Socialismo (MAS), Somos Unidad Popular y Social, y Primero Río Negro.

Los candidatos a gobernador y vicegobernador son:

  • Alberto Weretilneck, Juntos Somos Río Negro
  • Aníbal Tortoriello y Juan Álvarez Guerrero, por Cambia Río Negro
  • Silvia Horne y Leandro Costa Bruten, por Vamos con Todos
  • Gustavo Casas y Luisa Villarroel, por Unidad para la Victoria
  • Rafael Zamaro y Marcela Roca, por Somos Unidad Popular y Social
  • Gabriel Di Tullio y Hugo Cecchini, por Podemos Proyectar Río Negro
  • Aurelio Vázquez y María Laura Gavuzzo, por Movimiento al Socialismo

Elecciones Neuquén 2023: ¿Quiénes son los candidatos a gobernador y vicegobernador?

Elecciones 2023 Neuquen - Candidatos a gobernador
En Neuquén hay seis candidatos a gobernador en las elecciones 2023

Hay seis candidatos a gobernador en las elecciones 2023 de Neuquén, que aspiran a convertirse en el reemplazo de Omar Gutiérrez, el gobernador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) que no puede volver a ser elegido tras haber cumplido dos mandatos consecutivos. Estarán representadas las principales fuerzas políticas nacionales y locales. Además, se presentan por primera vez los libertarios.

Los candidatos a gobernador y vicegobernador son:

  • Marcos Koopmann y Ana Pechen (MPN)
  • Rolando Figueroa y Gloria Ruiz (Comunidad)
  • Pablo Cervi y Jorge Taylor (Juntos por el Cambio)
  • Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez (Frente de Todos)
  • Carlos Eguía y Catalina Uleri (La Libertad Avanza)
  • Patricia Juré y Raúl Godoy (Frente de Izquierda)

Comenzó la votación a gobernador en Rio Negro y Neuquén

/politica/2023/04/16/con-alianzas-poco-convencionales-y-boletas-combinadas-rio-negro-da-el-puntapie-inicial-al-calendario-electoral/

/politica/2023/04/16/elecciones-en-neuquen-en-un-escenario-polarizado-el-oficialismo-provincial-pone-en-juego-una-hegemonia-de-seis-decadas/