Elecciones 2023: dónde voto en Río Negro y cómo consultar el padrón electoral

45
  162
162

Las elecciones 2023 tendrán un importante capítulo el próximo 16 de abril: tanto Río Negro como Neuquén votarán gobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales. Se trata de las primeras elecciones generales, ya que ninguna de las jurisdicciones cuentan con PASO.

La provincia gobernada por Arabela Carreras de Juntos Somos Río Negro es una de las 16 jurisdicciones que eligieron, de acuerdo a lo permitido por la ley, desdoblar sus comicios locales de los nacionales, que se realizarán el 13 de agosto y el 12 de octubre. La fecha quedó establecida luego de que la jefa del Poder Ejecutivo provincial firmara el Decreto 4/23.

¿Qué pasa si no voy a votar?

Las elecciones en Río Negro son obligatorias para todas las personas que figuren en el padrón electoral que tengan entre 18 y 70 años. El voto es optativo para aquellos que tengan 16 y 17 años, o sean mayores de 70.

Elecciones en La Pampa
Las elecciones en Río Negro son obligatorias para las personas entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. (christian gaston taylor/)

En el caso de no presentarse a sufragar, y no haber justificado correctamente la ausencia, el Código Electoral de Río Negro establece una multa económica para los infractores y determina que no podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección, ni realizar trámites ante organismos provinciales, municipales o comunales, durante un año.

Te puede interesar: Elecciones 2023 en Río Negro: quiénes son los candidatos a gobernador

¿Quiénes están exentos de votar?

-Mayores de 70 años

-Jueces y auxiliares que trabajen en el acto comicial

-Las personas que estén a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar (para justificar el voto deberán ir a la comisaría más próxima que extenderá una certificación escrita).

–Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada

-El personal de organismos y empresas de servicios públicos que deban realizar tareas

-Ciudadanos argentinos nativos y por opción que cumplan 16 años de edad.

¿Quiénes pueden votar en las elecciones de Río Negro de 2023?

De acuerdo a la legislación provincial, son electores los ciudadanos argentinos nativos y por opción desde los 16 años de edad y los argentinos naturalizados desde los dieciocho 18 años de edad, cumplidos hasta el día de los comicios inclusive, que tengan domicilio en la Provincia de Río Negro. Cabe señalar que, a partir de los 70 años, el voto en la provincia es optativo. Para poder ejercer el voto, los electores deben figurar en el padrón electoral.

Te puede interesar: Elecciones 2023 en Neuquén: candidatos, encuestas, dónde votar y cómo usar la Boleta Electrónica

¿Cómo consultar el padrón electoral de Río Negro?

Para consultar el padrón electoral de Río Negro, los ciudadanos deben realizar la consulta en el sitio web del Poder Judicial provincial (https://jusrionegro.gov.ar/) en la página “Padrón”. Allí, deben ingresar el número de DNI y el género.

De esta forma, se podrán conocer los datos personales que figuran en el padrón, y la información necesaria para el día de los comicios: la localidad, establecimiento, la mesa y el número de orden, como así también el circuito y la sección.

elecciones 2023
La información necesaria para poder votar en las elecciones de Río Negro es otorgada por el Poder Judicial de la provincia.

¿Qué hacer si no figuro en el padrón electoral?

En caso de que la consulta no arroje datos, hay dos maneras de realizar el reclamo:

-Descargar el formulario habilitado en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral. Seleccionar la provincia de Río Negro y completarlo.

-Descargar el formulario, llenarlo y dirigirse al Juzgado de Paz más cercano con los documentos solicitados.

¿Qué se vota en las elecciones de Río Negro de 2023?

En las elecciones de Río Negro, los electores deben votar, además de la nueva fórmula para el Poder Ejecutivo, 46 diputados provinciales y 46 suplentes. En concreto, se elegirán tres legisladores provinciales titulares y tres legisladores provinciales suplentes de representación regional en cada uno de los ocho circuitos electorales. En tanto, se elegirán 22 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes de representación poblacional.

elecciones 2023
Río Negro es una de las 21 provincias que deben votar gobernador en las elecciones 2023.

Además, la provincia también deberá elegir presidente y dos vocales titulares y suplentes para cada una de las 36 Comisiones de Fomento. Y a la lista de cargos a renovar también se sumarán autoridades locales en 22 municipios.

Seguir leyendo

Aníbal Fernández ratificó sus dichos contra la oposición: “Van a lastimar mucha gente”

Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Elecciones 2023: quiénes son los candidatos a presidente hasta el momento y hasta cuándo hay tiempo de presentarse