Eduardo de Pedro pidió ante 10 gobernadores del oficialismo y de la oposición “generar acuerdos de largo plazo”

39
Reunión del Norte Grande
De Pedro destacó en Catamarca que se hayan “generado consensos y acuerdos con objetivos comunes entre 10 gobernadores de diferentes fuerzas políticas”

Fue la primera convocatoria del año para los gobernadores nucleados en el Norte Grande y la reunión dejó varios aspectos políticos para destacar. Nuevamente, fue importante que tres ministros nacionales se hayan sumado y hubo una ausencia de peso, la de Juan Manzur, abocado a la campaña electoral en Tucumán, donde habrá comicios adelantados el próximo 14 de mayo.

En Catamarca, en la 16a Asamblea de los 10 mandatarios provinciales en la que conviven oficialistas y opositores, se abordó el seguimiento de temáticas ligadas al transporte, la energía y el Corredor Bioceánico, esta última una aspiración que las provincias del bloque impulsan con fuerza desde hace tiempo. Lo consignó el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, tras el encuentro en la capital catamarqueña: “Nuestro horizonte es el Plan del Corredor Bioceánico. Es el primer producto estructural de largo plazo sobre la base de un trabajo exhaustivo del Consejo Federal de Inversiones y de las inversiones de organismos multilaterales de crédito más una ley del Congreso para que se mantenga en el tiempo”.

La participación del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, resultó significativa. Es uno de los potenciales presidenciables por el Frente de Todos, la coalición gobernante que todavía busca establecer quienes serán sus candidatos mediante un debate interno para las elecciones de este año.

Reunión del Norte Grande
El ministro del Interior, entre el gobernador santiagueño Gerardo Zamora y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz

El titular de Interior destacó que la tarea que están realizando los jefes provinciales de las 10 provincias del noreste y el noroeste argentino “es un ejemplo de lo que hay que hacer en la República Argentina” que es “generar los acuerdos de largo plazo necesarios para empezar a transformar políticas públicas en políticas de Estado”.

En el predio del sindicato de trabajadores del turismo, gastronómicos y hoteleros (UTHGRA) se dieron cita los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el vicepresidente de la Legislatura de Tucumán, Regino Amado.

También intervinieron los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la subsecretaria de Equidad Regional, Paula Español; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; y el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

De Pedro también señalo la importancia del funcionamiento político y técnico que viene llevando adelante la región. “Se han generado consensos y acuerdos con objetivos comunes, entre 10 gobernadores de diferentes fuerzas políticas”, aseguró y subrayó la posibilidad de que “una institución denominada ´Norte Grande´ perdurará en Argentina, gobierne quien gobierne”.

Reunión del Norte Grande
Todos los participantes de la 16a Asamblea de la región. El bloque no se reunía desde el 23 de noviembre

“Debemos definir una matriz productiva y defenderla más allá de los gobiernos que les toque conducir el Poder Ejecutivo Nacional. Es una de las formas que podemos aportar al resto del ecosistema político para que la Argentina funcione en serio”, añadió el ministro del Interior. Después comentó los resultados positivos de la reunión que tuvo el lunes de esta semana con la nueva directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay, quien le ratificó la voluntad de priorizar de aquí en adelante a la región Norte Grande para todas las líneas de crédito del organismo. Además, le adelantó a los gobernadores que “en línea con la confianza que genera la pluralidad que hay en el Norte Grande y con la continuidad de los acuerdos que venimos desarrollando en la región”, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) aceptó que el programa Provincias III, que maneja el Ministerio del Interior, sea exclusivamente para la región Norte Grande.

“Es necesario que sigamos pensando como argentinos, que nos pongamos la camiseta de Argentina, y podamos contemplar la diversidad de nuestro territorio y nuestro modelo productivo”, dijo el funcionario nacional. Y concluyó en que continuará trabajando “por la cimentación de un espíritu nacional, por un espíritu de la construcción de una Argentina grande que funcione; donde los recursos sean administrados y gestionados, primero, para los argentinos y las argentinas”.

Por su parte, Raúl Jalil dijo que “el Norte Grande está creciendo todos los días” y que esto “significa una nueva conducción de diálogo en políticas de Estado de distintos partidos políticos”.

Gerardo Zamora, el mandatario santiagueño, quien fue refrendado como presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, aseguró: “El gran éxito que está teniendo esta mesa federal es proyectar en el mediano plazo nuestras posibilidades como región y nuestra realidad que hoy tenemos para potenciarla por encima de las cuestiones electorales”.

“En la próxima, que vamos a hacer en Buenos Aires, vamos a tener un temario muy importante porque queremos mostrar todo este trabajo de muchos meses de cuál es nuestro plan maestro y avanzar también para mostrarlo al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo para convertirlo en ley”, adelantó Zamora.

Reunión del Norte Grande
Gobernadores y ministros recibieron ponchos de regalo tras la reunión

Durante el encuentro se avanzó en la creación de una Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación del Norte Grande que buscará fortalecer la ciencia que se produce en la región y reducir las asimetrías con otras regiones del país. Se acordó que el miércoles 19 de abril, a las 15, en el CFI con los ministros nacionales, los jefes de bloques del Congreso y los legisladores del parlamento del Norte Grande presentarán el Master Plan de Logística Integrada de la región y conformarán un equipo de trabajo para crear la Agencia de Ciencia y Tecnología del Norte Grande.

Adicionalmente, la agenda de los gobernadores y funcionarios nacionales incluyó, entre otros temas, la celebración del encuentro “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: una estrategia para el desarrollo integrado” (encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus); la segmentación de los subsidios al gas; el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil; y el balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica.

Capitanich también destacó que le pidieron al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la actualización del mínimo no imponible para beneficiar a las empresas PyME. El objetivo es aumentar el mínimo no imponible para las contribuciones patronales, fijado actualmente en $7.003. “Eso quedó lejos, nosotros proponemos $28.311,86 y que se ajuste por índice cuatrimestral”, indicó Capitanich, y comentó que “el presidente del consejo, Gerardo Zamora, se comunicó con el ministro Sergio Massa; ya le enviamos la documentación correspondiente y queremos que eso se aplique con urgencia en beneficio de nuestras pequeñas y medianas empresas, al igual que el cómputo de crédito fiscal del IVA, que tampoco se estaba aplicando en la dimensión requerida”.

La ministra Tolosa Paz recalcó, por su parte, la importancia de avanzar en la escolarización primaria en las 10 provincias y la capacitación en oficios. También se refirió a las bajas de 85 mil planes sociales del programa Potenciar Trabajo que permitirá “redistribuir recursos y apuntar a la formación laboral mediante los bancos de herramientas”.

Durante la Asamblea los gobernadores realizaron un balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica y plantearon una propuesta de actividades para visibilizar a la región durante el 2023. También abordaron, entre otros temas, una Misión Técnica a Brasil sobre transporte de pasajeros y de cargas y la Unión de Industrias del Norte Argentino (UNINOA), manifestó su compromiso de trabajar con cada provincia en el diseño de un plan de desarrollo integral que permita fomentar la creación de empleo y mejorar la competitividad regional.

Seguir leyendo:

Los piqueteros confirmaron que volverán a pasar la noche en la 9 de Julio y completarán 48 horas de corte

Elecciones 2023: cuándo serán los debates presidenciales