Por la escalada narco, la Coalición Cívica propuso que la Comisión de Seguridad de Diputados se reúna en Rosario

15
Rosario narco balearon un bar
En lo que va del 2023 hubo casi un muerto por día en Rosario

Diputados de la Coalición Cívica exigieron que las comisiones de Seguridad Interior y Lucha contra el Narcotráfico organicen una sesión presencial de trabajo en la ciudad de Rosario, tras las amenazas que sufrió la familia de Antonela Roccuzzo, pareja de Lionel Messi.

A través de una nota dirigida al presidente de la comisión de Seguridad, Ramiro Gutiérrez, firmada por la diputada Mónica Frade, los legisladores nacionales de la CC insistieron en realizar trasladar el trabajo al epicentro del problema. En ese sentido, propusieron que se invite -para que realicen declaraciones informativas- a todas las autoridades políticas, judiciales, académicos y víctimas de la narcocriminalidad.

La nota fue acompañada por el jefe de bloque de diputados nacionales de la CC, Juan Manuel López, y por el presidente del partido, Maximiliano Ferraro.

“El kirchnerismo que admite, mediante la confesión de su ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ser el responsable político de la expansión del narcotráfico, ahora elige abandonar su rol y confesar su prescindencia”, denunciaron desde el espacio referenciado a nivel nacional en Elisa Carrió.

Por otro lado, también apuntaron contra el ministro de Seguridad por la designación de un funcionario que fue denunciado por Carrió y Frade por su rol durante años en que avanzó el narcotráfico por la Hidrovía.

“Luego de confesar la notable expansión del narcotráfico y la violencia durante los años en que su espacio político estuvo a cargo del Gobierno, el Ministro Fernández tomó la decisión de poner a su hombre de confianza histórico, Lucas Gaincerain, como nexo entre el ministerio que conduce y la provincia de Santa Fe. Evidentemente, Fernández se aferra a su fracaso histórico para emprender esta nueva tarea”, señalaron.

Lionel Messi y la carta amenaza de Rosario
El mensaje mafioso que recibió la familia de Antonela Roccuzzo

“Gaincerain es ´contador´. Es el ´especialista´ designado por el Ministro para abordar esta tarea, lo que confirma que no se trata de solucionar nada, sino de tomarnos el pelo, como lo ha hecho desde que nació a la política”, afirmó la diputada Frade.

“No solo la designación de Gancerain para trabajar en este tema es la confirmación de que, en el mejor de los casos, nada va a cambiar, sino que la continuidad de un ministro de Seguridad que confesó públicamente su fracaso, es la declaración del desinterés y la irrelevancia de un Presidente de la Nación que desconoce el país en el que vive”, añadieron.

Esta mañana, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, firmó en Casa Rosada un convenio con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que habilitará a las fuerzas de seguridad de la provincia para la utilización del SIS (Sistema de Identificación Segura) y el financiamiento para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario.

Con el fin de brindar apoyo a la política de seguridad en la provincia, los funcionarios firmaron el primer convenio con una provincia para la aplicación de esta tecnología, desarrollada por el RENAPER, en la cual los policías santafesinos podrán realizar la identificación biométrica inmediata y segura de prófugos o personas con antecedentes penales.

Con casi un muerto por día, en lo que va de 2023, a raíz de los crímenes generados por la violencia narco que atraviesa la ciudad, la delicada situación en Rosario desató un verdadero terremoto político detonado por el ataque a balazos que sufrió ayer por la madrugada la fachada del supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, y el cartel amenazante hacia su esposo, Lionel Messi.

Seguir leyendo:

El gobernador de Santa Fe se reunió en Casa Rosada con Agustín Rossi y Wado de Pedro

“Estamos haciendo las cosas bien”, aseguró Aníbal Fernández al analizar la ola de violencia en Rosario tras la amenaza a Messi