En su discurso, Alberto Weretilneck expresó: “Cuanto más cerca esté el presupuesto planteado de la realidad y ejecución, mayor certeza hay sobre el rumbo de un país, el Congreso le da la confianza con esta aprobación a lo que el Poder Ejecutivo desea y vaya a hacer en el próximo año”.
“El proyecto de presupuesto propone converger a la estabilidad económica, para ello se fijan objetivos referidos a fomentar el orden fiscal, propender al superávit comercial, fortalecer las reservas en el BCRA y fomentar un desarrollo con inclusión social”, dijo el senador Ricardo Guerra
El Senado entró en cuarto intermedio y se prepara para tratar el Presupuesto 2023.
Con 37 votos afirmativos quedaron designados, por unanimidad, la senadora Pilatti Vergara y los senadores Vischi y Doñate como miembros titulares y las senadoras Giacoppo y Fernández Sagasti y al senador Bensusán como miembros suplentes para integrar el Consejo de la Magistratura.
/politica/2022/11/16/juntos-por-el-cambio-no-ira-a-la-sesion-de-presupuesto-y-judicializara-la-designacion-de-donate-en-el-consejo-de-la-magistratura/
El senador radical Luis Naidenoff explicó que “la Corte ordenó y ordena al Consejo de la Magistratura tomar cartas sobre el asunto y tomar juramento al verdadero consejero por la primera minoría a Luis Juez, por lo tanto este bochorno que hoy pretenden convalidar, tiene que ver con lo que denunciamos: la agenda de la Vicepresidenta alejada de la realidad y proclive con sus intereses. El mensaje del interbloque de Juntos por el Cambio es ponerle un freno en defensa a de la institución y es un mensaje a la sociedad que no van a poder ni con la ley, ni con las instituciones ni con el Consejo de la Magistratura”.
Juntos por el Cambio brinda una conferencia de prensa para explicar su rechazo al tratamiento en el Senado de la designación de sus cuatro representantes ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, entre ellos el senador kirchnerista Martín Doñate.
/politica/2022/11/16/el-kirchnerismo-desafia-a-la-corte-e-insiste-con-designar-a-martin-donate-en-el-consejo-de-la-magistratura/
El del de los designados para el Consejo de la Magistratura es un punto que genera discusión. Es que el oficialismo rompió el acuerdo con JxC y modificó el temario de hoy para introducir en la sesión Consejo de la Magistratura y ayer la presidencia del Senado envió un documento en donde establece quienes son los representantes de la Cámara ratificando al senador kirchnerista y, además, lo lleva al recinto para que sea votado por el pleno del Cuerpo.
De esta manera, el Frente de Todos en el Senado no solo que desafía la decisión de la Corte Suprema sino redobla la apuesta e incluye el nombramiento del senador de Unidad Ciudadana Martín Doñate en el decreto de convocatoria a la sesión de este miércoles como primer tema a ser tratado.
Se trata el decreto parlamentario de Presidencia por medio del cual se busca designar María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Eduardo Alejandro Vischi, Martín Doñate, Claudia Ledesma Abdala, Danial Bensusán, Silvina del Rosario Giacoppo, Anabel Fernández Sagasti como miembros titulares y suplentes en el Consejo de la Magistratura.
Vale recordar que Juntos por el Cambio no dio quórum. Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba), tampoco. Quienes sí lo hicieron fueron María Clara del Valle Vega (Cambiemos Fuerza Cívica Riojana), Alejandro Weretilneck (Juntos somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia).
En primera instancia, se vota la designación de integrantes en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
🔗Podés descargar el decreto que designa a distintos senadores y senadoras como miembros titulares y suplentes para integrar el Consejo de la Magistratura a través de este link ➡️https://t.co/w6kQcTYmbo
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) November 16, 2022
El oficialismo consiguió quórum para la sesión especial en el Senado que debatirá el Presupuesto 2023
Cristian Ritondo: “Ir contra el fallo de la Corte Suprema es ir contra la república”
El diputado nacional por Juntos por el Cambio se acopló a la postura de los referentes de la coalición opositora y recpudió la estrategia de la vicepresidenta Cristina Kirchner para incluir en la sesión de hoy del Senado la designación de sus cuatro representantes ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, entre ellos el senador kirchnerista Martín Doñate, a quien la Corte Suprema de Justicia de la Nación apartó del organismo para el período que vence el viernes porque consideró que su nombramiento fue un ardid cuando el oficialismo dividió su bloque.
Otra maniobra del kirchnerismo para burlar la Justicia: quieren hacer cómplice al Senado de un nuevo atropello institucional. La agenda judicial de la vicepresidenta siempre por delante. Ir contra el fallo de la Corte Suprema es ir contra la república.
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) November 16, 2022
Los referentes del bloque de senadores de Juntos por el Cambio darán un conferencia de prensa a las 15
El bloque de senadores de Juntos por el Cambio no bajará a dar quórum, en rechazo a la decisión del kirchnerismo de incluir en la agenda la discusión de la designación de cuatro representantes ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, entre ellos el senador kirchnerista Martín Doñate, a quien la Corte Suprema de Justicia apartó del organismo para el período que vence el viernes porque consideró que su nombramiento fue un ardid cuando el oficialismo dividió su bloque. De todos modos, el oficialismo tendría el número necesario para poder sesionar
(Fotos: SOFIA ARECO /Comunicacin Senado).-
/politica/2022/11/16/consejo-de-la-magistratura-constitucionalistas-advirtieron-que-la-estrategia-de-cristina-kirchner-en-el-senado-viola-el-fallo-de-la-corte-suprema/
/politica/2022/11/16/en-una-maratonica-sesion-el-senado-buscara-aprobar-el-presupuesto-2023-y-la-prorroga-de-impuestos/