Dos mujeres que responden a Cristina Kirchner ganan poder en el Senado a la espera de que vuelva José Mayans

57
Juliana di tullio y Anabel fernandez sagasti
Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti

El senador por Formosa José Mayans sigue recuperándose y, aunque señalan que está estable y que pronto volverá a su casa, en el interbloque del Frente de Todos dan por descontado que el hombre que suele nombrar citas de Perón en sus discursos no volverá a su banca hasta el 2023.

En el medio de esto, y con poco menos de un mes de sesiones ordinarias, el interbloque oficialista se reorganizó para suplir los roles del formoseño y avanzar en lo que queda del año. Las que tomaron el control del bloque fueron las mujeres. Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio decidieron ponerse la bancada al hombro y hoy encarnan el rol hacia adentro y hacia afuera del recinto.

“Son ellas quienes ocupan el espacio de José. Son las que se encargan de hablar con la oposición y de organizar todo hacia adentro. Como Mayans, son cristinistas, así que la línea está clara”, explicó un senador oficialista a Infobae.

Te puede interesar: El juez Casanello rechazó investigar los afiches contra Cristina Kirchner y tendrá que decidir la Corte Suprema

Tanto desde el PRO como desde la UCR hicieron referencia a que el nexo con el oficialismo, que principalmente lo llevaba adelante Mayans, hoy se lo reparten las dos senadoras. Depende quién sea consultado nombra a una o a otra, pero todos terminan reconociendo que “Juliana y Anabel son las que tienen la relación y la potestad para negociar”.

Sesión Pública Especial en el Senado de la Nación - 27 de octubre de 2022
El Senado deberá retomar su actividad sin José Mayans (Mario Mosca/ Comunicaci—n Senado/)

Aunque son dos legisladores de larga trayectoria que suelen tener relación con los referentes de los otros bloques, a nadie se le escapa que hoy son dos de las mujeres más poderosas en la Cámara alta después de la Vicepresidenta de la Nación y esto genera algunos resquemores en sus colegas varones.

Así, mientras algunos legisladores aún discuten si es “presidenta o presidente”, hoy el poder del oficialismo en el Senado, quizás la Cámara más conservadora de los dos que conforman el Congreso, está en manos de mujeres. La presidencia es de Cristina Kirchner, la presidencia provisional de Claudia Abdala Ledesma y la vicepresidencia de Carolina Losada. A esto ahora se le suma el rol protagonista de Fernández Sagasti y Di Tullio.

Di Tullio es la presidenta del bloque Unidad Ciudadana y Fernández Sagasti es la vicepresidenta del interbloque del Frente de Todos en el Senado. Tienen presencia y ascendencia en propios y ajenos, cuando se definió y se pusieron a armar la última sesión se encontraron con reticencias. “Hablaba con sus pares de JxC pero notaban cierta reticencia y no por los temas que eran de consenso sino por su condición, por lo que decidieron ir por abajo y negociar directamente con otra mujer de Juntos por el Cambio”, explica un asesor del entorno de las legisladoras.

“Lo hablaron con Mariana Juri -UCR Mendoza- y avanzamos con ella para que sea la encargada de las negociaciones”. Tanto es así que en la última sesión se pudo ver a Fernández Sagasti hablando con Juri ante la mirada de Alfredo Cornejo, presidente del interbloque, Humberto Schiavoni, presidente del bloque del PRO, y Luis Naidenoff su par de la UCR.

Alfredo Cornejo
Alfredo Cornejo

“Algo similar pasó en la comisión de Presupuesto que en ese caso las conversaciones fueron con la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO por la Ciudad de Buenos Aires)”, agregó un asesor que siguió de cerca las negaciones.

Pero más allá del trato con la oposición, lo que quedó establecido es que cumplirán con ese rol hasta la vuelta de Mayans. “Ninguna de la dos aspira a la presidencia del bloque y no fue lo acordado. Todos estamos esperando la vuelta de José que se está recuperando así que será el año que viene. Queda menos de un mes de sesiones, ya estamos”, dijo una fuente del Frente de Todos en la Cámara alta.

Cristinistas de pura cepa, tanto Anabel Fernández Sagasti como Juliana Di Tullio son lo que se denomina en la jerga legislativa “dos espadas” que suelen ser filosas. Con extensos recorridos tanto en Mendoza como en la provincia de Buenos Aires y logros como el de Di Tullio que fue la primera mujer presenta del bloque oficialista en la historia de la Cámara de Diputados, suelen tener fuertes discursos en el recinto.

“Tienen mucha personalidad y carácter y a muchos de los nuestros y de ellos eso les molesta y miran con recelo el rol que tienen, pero son ellas las que van a seguir adelante ocupándose de los asuntos de Mayans hasta que vuelva. Se reparten los roles y las acciones respecto de los sectores de la oposición con los que habla cada una. Lo mismo en el recinto, comparten el tiempo o habla una sola. Queda menos de un mes de sesiones y así nos ordenamos. En 2023 veremos”, resumió un senador.

Seguir leyendo:

Cristina Kirchner criticó la actitud de los movimientos sociales y la CGT durante el gobierno de Macri: “No estaba muy acompañada”

La parálisis del Consejo de la Magistratura se puede extender hasta 2024