“Toda mi gratitud por tu esfuerzo y tu dedicación. Agradezco el enorme trabajo que hiciste. Sé que te disfrutarán en Avellaneda pero siempre te vamos a tener cerca”. Con esas palabras el presidente Alberto Fernández despidió a Jorge Ferraresi como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat en la asunción de su sucesor, Santiago Maggiotti. A continuación le pidió “subí porque quiero darte un abrazo”. El funcionario saliente lo abrazó efusivamente e hizo lo mismo con quien hasta el lunes de esta semana fuera su secretario de Vivienda.
“Voy a continuar la tarea, que la vivienda sea una política pública”, dijo Maggiotti en una breve conferencia de prensa que dio después de su jura, que se retrasó casi 50 minutos de lo previsto y empezó a las 19.18 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. “Queremos continuar la construcción de las 140 mil viviendas que ya están en marcha. Trabajaremos con todas las provincias. Esperamos que a partir de 2024 se puedan hacer 100 mil viviendas por año”, añadió.
En su jura Maggiotti se salió un poco del protocolo y expresó con vos firme: “Por mi viejo, sí juro”. Su padre, Santiago Aníbal, quien falleció tiempo atrás, fue intendente de Navarro y toda su familia tiene larga militancia en el peronismo. Por eso el Presidente lo elogió y manifestó que “conozco tu historia, tu padre, tu madre, está tu familia acá. Sé que si te va bien a vos, le va a ir bien a miles de familias. Gracias por aceptar el desafío.”
Cuando habló con la prensa ya había dado múltiples abrazos y había recibido felicitaciones la mayoría de sus compañeros de gabinete -no estuvieron su par de Economía Sergio Massa, ni el canciller Santiago Cafiero- y de buena parte de una platea repleta con más de 450 invitados. Hubo mucha gente que llegó desde Navarro, el municipio bonaerense a 127 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, del que es intendente en uso de licencia. Fueron esos amigos y familiares los que, ubicados en las últimas filas, lo ovacionaron y hasta se animaron a entonar la marcha peronista en el último tramo del acto.
Ni bien supo la decisión que había tomado Jorge Ferraresi de regresar como intendente a Avellaneda, el presidente Alberto Fernández no tuvo demasiados titubeos y se decidió por él. Santiago Maggiotti oficiaba casi como viceministro y será en estos últimos el encargado de asumir un ministerio que tiene en ejecución la construcción de 140 mil viviendas y se propuso tener terminadas casi el doble de esa cifra hasta fines de 2023, un año electoral.
En el acto del jueves de la semana pasada en el sur del Gran Buenos Aires, en Almirante Brown, el funcionario entrante y el saliente compartieron escenario con Fernández. La de Maggiotti, un economista de 47 años, será “una continuidad” de la gestión que Ferraresi, que había llegado a ese puesto en noviembre de 2020, en uno de los momentos más álgidos de la pandemia de Covid 19.
Que no se producirán grandes cambios lo dejó en claro Fernández ese día. Refiriéndose al nuevo integrante de su gabinete lo calificó como un dirigente “con mucha experiencia que va a seguir el lineamiento y la impronta” de su antecesor en la cartera. La construcción de viviendas a través del programa “Casa Propia”, los créditos Procrear y el “Reconstruir”, que se utilizó para completar la edificación de proyectos que se interrumpieron durante la presidencia de Mauricio Macri entre 2016 y 2019, fueron tres herramientas que el Ejecutivo pensó junto a la realización de obras públicas como motor generador de empleo y tendiente a satisfacer la necesidad de un hogar propio para cientos de familias.
También la política de vivienda es uno de los puntos de apoyo del jefe de Estado para mostrarse públicamente. Con una buena “caja” desde que llegó a Balcarce 50, en la Rosada destacan que ya se entregaron 61 mil soluciones habitacionales en menos de tres años. El proyecto es aún más ambicioso ya que se contempla llegar a las 140 mil antes de que termine el actual mandato del Frente de Todos.

Los síntomas de la continuidad entre ambas gestiones pueden apreciarse en que hoy a las 10 se abrió la inscripción para 526 créditos Procrear en 11 provincias, una de las líneas de financiación que mayor estímulo recibieron durante la gestión de Ferraresi. Y este miércoles por la tarde, el flamante ministro encabezará junto al Presidente una recorrida en el partido de Morón, en terrenos cedidos por la Fuerza Aérea, en el que se hicieron 450 viviendas. La semana que viene, Maggiotti estará en San Juan, donde también se entregarán unas 270 casas que se destinarán a quienes sufrieron un terremoto en la localidad de Pocito a comienzos de 2021.
Para la jura, además de la mayor parte de los ministros del gabinete, se espera a gran cantidad de familiares, amigos y compañeros de militancia de Maggiotti, que proviene de una familia peronista con mucho arraigo en Navarro. “Vendrán desde el presidente de la Sociedad Rural hasta vecinos de su barrio”, explicó uno de sus colaboradores más cercanos. Llegó al cargo de intendente de esa ciudad en 2011, destronando al radicalismo que llevaba 12 años al mando, con casi el 60% de los votos. Luego lo reeligieron dos veces, en 2015 y en 2019. Cuando lo convocó Ferraresi decidió pedir licencia, tal como hicieron otros jefes comunales para acceder a puestos más importantes en el gobierno nacional.
Este martes bien temprano el Gobierno oficializó la renuncia de Ferraresi al cargo y la designación de su reemplazante. Ambas medidas se publicaron en el Boletín Oficial mediante los decretos 722 y 723, con las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En ese marco, se le agradecieron a Ferraresi, quien renunció para regresar a Avellaneda como intendente, “los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”. El acto se iba a realizar este lunes, pero se postergó 24 horas tras la decisión del Presidente de viajar a Brasil para saludar personalmente a Luiz Inácio Lula da Silva por su triunfo en el balotaje presidencial del domingo en el país vecino.
“Este lunes es el último día de Jorge Ferraresi como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat; un hombre que supo marcar el camino a seguir para que más argentinas y argentinos tengan la posibilidad de transformar su realidad. Solo se me cruzan palabras de agradecimiento”, publicó Maggiotti el lunes por la noche en sus redes sociales.
“Me quedo con la satisfacción del trabajo compartido, tu compromiso diario, la conducción que te caracteriza y tu cualidad de compañero”, destacó el nuevo titular de la cartera sobre el ministro saliente.
Ferraresi, por su parte, regresará a ejercer la intendencia de Avellaneda, donde también se había tomado licencia para asumir en el Gabinete del Poder Ejecutivo de la Nación. El jefe comunal le avisó al Presidente que dejaba el ministerio el 23 de octubre. Y quien es además el vicepresidente del Instituto Patria, se despidió de su cargo en el Gobierno a través de una carta acompañada de un video institucional que compartió en sus redes sociales.
“Hemos logrado sentar las bases de una nueva política de Estado que entiende que el acceso a la vivienda tiene y debe ser un derecho, y nada de esto podría haber sido posible sin el enorme acompañamiento que hemos tenido por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y por los compañeros y compañeras del Gabinete Nacional, con quienes hemos trabajado transversalmente cada día”, expresó Ferraresi.
“Con la misma convicción de que es este el camino para transformar de una vez y para todas la historia habitacional de nuestro país, es que el equipo de trabajo que conducirá esta nueva etapa seguirá profundizando y trabajando cada día, en pos de una Argentina con más igualdad y más derechos”, agregó el ministro saliente.
La asunción de Maggiotti será la cuarta modificación oficializada en el Gobierno en menos de un mes. A mediados de octubre juraron como ministras Victoria Tolosa Paz, Ayelén Mazzina y Kelly Olmos en las carteras de Desarrollo Social; Mujeres, Géneros y Diversidad; y Trabajo, respectivamente, en reemplazo de Juan Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni.
Seguir leyendo:
Massa anunció nuevas medidas para las importaciones: “Tuvimos un festival que demolió las reservas”