Internaron de urgencia al senador José Mayans en Formosa por una afección intestinal

91

jose mayans portada new

El senador José Mayans fue internado este sábado por una afección intestinal en la provincia de Formosa, de donde es oriundo. Según informó el interbloque del Frente de Todos, “se encuentra estable y en observación” en el hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón.

“Ante la presencia de malestares físicos, el senador concurrió al citado centro asistencial para realizarse estudios médicos y permanecerá allí hasta recibir el alta médica”, agregaron en un comunicado.

Mayans sufrió una hemorragia intestinal y fue operado luego de que se le practicaran estudios médicos en ese hospital de la capital provincial. Según le confirmó un allegado al senador a Infobae “su evolución es buena y su familia irá informando cómo sigue”. El parte médico de las 19, de acuerdo a esa misma fuente “es alentador” respecto de su evolución.

Su internación la difundieron en un principio militantes de su propio espacio político como Claudia Ferreira, quien a primera hora de la tarde publicó en Twitter la novedad. “Mi amigo, el Senador Nacional por Formosa, Miguel Angel Mayans se encuentra internado en el Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”. Su estado es delicado. Pido por favor una plegaria por su salud, a autoridades Nacionales, Provinciales y amigos y amigas”, escribió.

El senador de 65 años nacido en la ciudad de Clorinda, es jefe del bloque que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Cámara Alta y tiene una vinculación estrecha con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. En el Congreso Nacional ejerce como presidente de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación.

Cristina Kirchner y José Mayans en el Senado
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES
MARZO 12: La vice presidenta
Cristina Fernandez junto a los
senadores Jose Mayans y Solari
Quintana durante la sesion que
trata las jubilaciones de
privilegio.
Foto NA: Pablo Lasasnky (Pablo Lasansky/)

Además es integrante de otras comisiones en el Senado como las de Seguridad Interior y Narcotráfico, la de Industria y Comercio, la de Agricultura y la de Energía.

En agosto, Mayans estuvo afectado por coronavirus y debió permanecer aislado por la enfermedad durante algunos días en su casa, aunque casi no interrumpió su tarea legislativa.

Mayans fue diputado provincial por Formosa entre 1987 y 2001. En ese año lo eligieron como senador nacional. Luego consiguió que renovaran su mandato en 2005, en 2022 y también en 2017. Por eso seguirá en su banca al menos hasta 2023.

Su buena relación con Cristina Kirchner y con varios mandatarios provinciales lo catapultaron a presidir el bloque del Frente de Todos desde la asunción de Alberto Fernández en la presidencia de la Nación en diciembre de 2019. Fue su pelea con Miguel Angel Pichetto la que lo acercó a la ex presidenta, cuando el rionegrino aceptó integrar la fórmula presidencial ese año con Mauricio Macri.

Mi amigo, el Senador Nacional por Formosa, Miguel Angel Mayans se encuentra internado en el Hospital de Alta Complejidad "Juan Domingo Perón". Su estado es delicado. Pido por favor una plegaria por su salud, a autoridades Nacionales, Provinciales y amigos y amigas.

— 𝑪𝒍𝒂𝒖𝒅𝒊𝒂 𝑭𝒆𝒓𝒓𝒆𝒊𝒓𝒂 (@AloFormosa) October 8, 2022

El 22 de septiembre último cuando en el Senado el oficialismo logró la media sanción del proyecto que eleva el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de 5 a 15 integrantes con 36 votos positivos y 33 negativos, Mayans fue uno de los últimos oradores y sobre el Máximo Tribunal sostuvo que, “el poder dura mientras dure su buena conducta, porque cuando un poder se arroga que está por encima de otros poderes, se termina el sistema republicano de gobierno y ese problema estamos teniendo en la Argentina”.

Mayans, además, transmitió en esa oportunidad el pedido de los gobernadores sobre la necesidad de que la Corte sea garantía de independencia e imparcialidad y, “no únicamente de los poderes públicos sino también de los privados”.

Unos días antes, el 7 de septiembre, se había entrevistado con el presidente Alberto Fernández en su despacho de la Casa Rosada, para analizar la agenda legislativa y los futuros proyectos a tratarse en la Cámara alta, entre ellos, el Presupuesto 2023. Entre los temas tratados, el senador reveló que hablaron sobre un proyecto de ley contra el odio donde “él me dijo que, en un Estado de Derecho, hay que ver cómo la democracia puede cuidar el honor de las personas”.

El 1 de septiembre por la noche había sido el fallido atentado contra Cristina Kirchner frente a su domicilio en el barrio de Recoleta, en la esquina de Juncal y Uruguay.

Noticia en desarrollo…