Un joven fue “diputado por un día” y criticó al oficialismo en Santiago del Estero: “Nos quitaron nuestros sueños”

58

Ayer, un grupo de estudiantes de las carreras de Abogacía, Licenciatura en Ciencias Políticas y Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Santiago del Estero (Ucse), fueron invitados al recinto de sesiones de la Legislatura de esa provincia en el marco del programa “Diputados por un día”, que invita a los mismos a participar de un simulacro de sesiones siguiendo el mecanismo similar al de un debate parlamentario ordinario.

Durante la sesión, varios de los estudiantes tomaron la palabra. Y uno de ellos sorprendió por sus dichos. Juan Ignacio Climent, que estudia Ciencias Políticas, lanzó una fuerte crítica al oficialismo.

“Aprovecho para mencionar a los legisladores actuales de la Cámara, que no están presentes, que sólo estuvieron a la hora de las fotos y ahora toman un café abajo (en el bar), para que impulsen las industrias. Y quiero recordarles que es su obligación legislar para todos y no para unos pocos”, dijo al iniciar su breve discurso.

“Su obligación hoy es dar respuestas a las miles de familias que hoy no tienen qué comer y sólo viven de la ayuda estatal. Y también, que si hoy están aquí es porque detrás de ustedes hay miles de santiagueños que esperan que hagan su trabajo y les den una solución. Porque hoy a los jóvenes nos quitaron nuestros sueños, el futuro y la esperanza de seguir viviendo en nuestra provincia. Y hasta nos quitaron la idea de poder trabajar en lo que nos gusta”, prosiguió el joven.

Mientras tanto, distintos funcionarios escuchaban con atención sus palabras. Estuvieron presentes, entre otros, la presidenta provisional de la Cámara de Diputados, Norma Abdala de Matarazzo; el ministro de Gobierno, Marcelo Barbur; la diputada nacional Estela Neder; la decana de la FCPSyJ, Liliana Abdala; y los diputados Ramón Rosa Gonzáles, Francisco Muñoz y Marilo Gau.

La crítica de un joven a diputados de Santiago del Estero
Postal del simulacro realizado ayer en la Cámara de Diputados provincial

A continuación, Climent sostuvo que su generación“ tiene la obligación de recuperar lo que nos han quitado”. “Nosotros, los jóvenes, tenemos que ser firmes a la hora de reclamar lo que nos pertenece. Es aquí y ahora el momento de decir basta, y devuélvannos nuestro futuro”, señaló con firmeza.

En ese sentido, consideró que “el primer paso es legislar para que los santiagueños dejen de depender del Estado, para que puedan acceder a un empleo en blanco, con una obra social, y todo lo que pueda mejorar su calidad de vida”.

“Esto es lo que busco con mi proyecto: generar fuentes de trabajo en la provincia para alcanzar el tan deseado desarrollo económico, que las familias santiagueñas esperan desde hace años”, concluyó.

Más tarde, en sus redes sociales, amplió su alocución: “A los jóvenes nos están quitando nuestro futuro y nos están quitando nuestros sueños. Y hoy en la Cámara dije lo que muchos quieren decir: manifesté el enojo que muchos tenemos con un sector dirigente que sólo dirige para sus intereses y no para los santiagueños. Es por eso que hoy más nunca animo a los jóvenes a no quedarse callados y reclamar sus derechos, a reclamar lo que les pertenece”.

La crítica de un joven a diputados de Santiago del Estero
Los estudiantes de la FCPSyJ que participaron de la jornada educativa

El objetivo de este programa educativo es que los estudiantes tengan la posibilidad de asumir el “rol de legisladores” en el recinto de la Legislatura. Como parte de la iniciativa, además, los estudiantes trabajaron en diferentes proyectos que expusieron y defendieron durante la sesión educativa parlamentaria que fue presidida por otro estudiante.

Las tareas de los propios alumnos incluyó la convocatoria a integrantes de todas las carreras de la Facultad, organizar los bloques, desarrollar un taller de escritura legislativa y establecer el orden del día, entre otras tareas propias de la dinámica del Poder Legislativo.

SEGUIR LEYENDO:

Ley de Humedales: parte del oficialismo redobla la presión sobre los gobernadores y los convocó al Congreso

La provincia de Buenos Aires extendió el boleto estudiantil para seis universidades del interior