El intendente de Macachín, provincia de La Pampa, generó la reacción de Juntos por el Cambio luego de insultar a concejales opositores.
En una entrevista radial, el mandatario comunal Jorge Cabak trató de inútiles a los “radicales pintados de amarillo” y los acusó de “boludear” en contra de los intereses de la localidad, cabecera del departamento de Atreucó, y solicitar “estupideces”.
Para entender el origen de la polémica, hay que retrotraerse a mediados de agosto, cuando el intendente firmó un convenio con la empresa BTU SA para la cesión de un corralón municipal. La decisión generó la reacción de la oposición, que exigía que el entendimiento sea votado por el Concejo Deliberante.
Luego de reclamos y pedidos de informes, el oficialismo accedió a convocar a una reunión de concejales con el fin de aprobar rápidamente el proyecto. Después de varias idas y vueltas, el Frente de Todos cedió parte de la documentación a los concejales de Juntos por el Cambio, quienes elevaron pedidos de informes al constatar que los presupuestos originales se diferenciaban mucho de los plasmados en el convenio con BTU SA.
Según informó la oposición, el acuerdo incluía varias cláusulas acordadas “de palabra”, un Estudio de Impacto Ambiental que no contemplaba al obrador que se realizaría en el corralón municipal. Finalmente, las declaraciones del intendente con insultos para la oposición terminaron de detonar la situación y el presidente del Concejo Deliberante anunció que el obrador no se hará en Macachín como se pretendía originalmente.
La polémica trascendió por los límites de Macachín por la intervención del diputado nacional Martín Maquieyra, quien se mostró con un grupo de los concejales agredidos (Carolina Sierra, Daniel Barboza y Analia Mujica) y le solicitó al intendente que se retracte. “Basta de aprietes, basta de amenazas”, aseguró en un video publicado en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Martin Maquieyra (@martinmaquieyra)
Por su parte, la empresa emitió un comunicado, en el que consideró: “Como es de público conocimiento, en el mes de julio de 2022 se definió la licitación por la cual BTU SA ha sido adjudicada, por parte de Energía Argentina S.A. (ENARSA), la construcción del último tramo (Renglón 3) del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Esta será una de las obras de infraestructura de energía más importante de las últimas décadas en la Argentina, la cual permitirá transportar gas generado en Vaca Muerta, directo a los principales centros de consumo de Argentina”.
“Este proyecto es central para el país y para nuestra empresa, y como tal, en BTU lo encaramos con el profesionalismo y responsabilidad con que hemos desarrollado cada una de las obras a lo largo de nuestros 40 años de trayectoria. Para dar inicio a la construcción de la obra, en BTU SA hemos procedido a la primera etapa de desarrollo de instalaciones de infraestructura y abastecimiento general. Para ello, decidimos instalar nuestras operaciones en la localidad de Macachín, provincia de La Pampa, inicialmente en un predio propiedad de la Municipalidad local, a cambio de las prestaciones acordadas y debidamente incluidas en el Convenio a suscribir. Sin embargo, después de realizar un análisis exhaustivo de las condiciones del lugar y en función de los escasos tiempos de montaje del obrador, en BTU SA decidimos instalar el obrador principal en un predio privado, siempre en la localidad de Macachín”, continuó el escrito.
Y concluyó: “En la empresa, consideramos prioritario agilizar los tiempos de armado de las instalaciones complementarias necesarias y permitir dar inicio a la fase de arribo de equipos, materiales y demás elementos necesarios para la construcción. Siempre bajo el marco de las normativas vigentes en cuanto al cuidado de la seguridad e higiene, salud ocupacional y medio ambiente. Además de las instalaciones de obrador, las cuales se mantienen en la localidad de Macachín, BTU SA ya cuenta con dos oficinas en la localidad”.