La Embajada de Italia en la Argentina dio precisiones sobre cómo será la votación desde el exterior

90

Embajada Italia Inhouse NO USO EDITORIAL

La Embajada de Italia en la Argentina envió un comunicado señalando que las informaciones “correctas” sobre “cómo votar en las elecciones para la renovación del Parlamento italiano son exclusivamente las que se encuentran en los avisos oficiales” de esa sede diplomática y de los Consulados italianos en nuestro país. Estas informaciones están consignadas en las páginas web y en las redes sociales de esas entidades.

Italia tendrá elecciones generales anticipadas el próximo 25 de septiembre, debido a la renuncia del primer ministro Mario Draghi, luego de perder apoyo parlamentario. El presidente, Sergio Mattarella, firmó el decreto de disolución del Senado y de la Cámara de los Diputados, por lo que, de acuerdo a lo que establece la Constitución, se debían celebrar comicios en un plazo de 70 días.

“Para ejercer correctamente el derecho de sufragio, es imprescindible remitirse a estas comunicaciones oficiales y a las instrucciones contenidas en los sobres enviados a los votantes”, precisa la comunicación de la Embajada.

En la web de la sede diplomática de ese país se informa que en Italia se vota el domingo 25 de septiembre próximo, mientras que en el extranjero se vota antes. Los electores debidamente inscriptos recibirán el material para hacerlo en sus respectivos domicilios y deberán enviarlos a la Oficina Consular por correo antes de las 16.00 horas (hora de Argentina) del 22 de septiembre. Ese el plazo máximo para la recepción de los votos.

Los ciudadanos habilitados para votar desde afuera del país en estas elecciones destinadas a renovar el Parlamento son aquellos que se hayan inscripto en el Registro de Italianos Residentes en el Exterior (AIRE), pero también los italianos que se encuentren residiendo temporalmente en el exterior -por al menos tres meses y por motivos de trabajo, estudio o salud- y que hayan presentado la solicitud correspondiente a las autoridades de su municipio de residencia antes del 24 de agosto pasado.

Los electores recibirán en sus casas un sobre con respuesta paga conteniendo el material necesario y deberán devolverlo con la boleta seleccionada.

La información necesaria para ejercer el derecho ciudadano al voto está consignada en los sitios www.esteri.it y www.ambbuenosaires.esteri.it.

Claudia Villafañe, ex Maradona, es la vocera elegida para explicar estos mecanismo en un video oficial de la Embajada italiana.

Los electores residentes en Argentina pertenecen a la circunscripción “América meridional” y votan para elegir un senador y dos diputados. El sobre que cada ciudadano recibirá en su cas contiene un certificado electoral y dos boletas de voto, una para el Senado y otra para la Cámara de Diputados. Además, incluye dos listas de candidatos, un sobre para la respuesta prepaga, un sobre blanco y un folleto con instrucciones.

No se debe usar ningún material que no sea el contenido en el sobre. Una vez decidido el voto, el sobre conteniendo las boletas debe ser entregado en el correo o directamente en un consulado.

Los electores que no hayan recibido el material para votar, pueden reclamarlo en los consulados desde el 11 de septiembre.

Otro aviso en la web de la Embajada recuerda que, “como previsto en el artículo 48 de la Constitución italiana, el voto es personal e igual para todos, libre y secreto”.

También se advierte de que “está absolutamente prohibido ceder el material electoral a terceros” y que quien viole las disposiciones de la ley electoral será pasible de sanciones que, “en caso de voto por correspondencia, serán duplicadas”. Quien vote dos veces, por correspondencia y presencialmente pro ejemplo, o dos veces por correspondencia, será sancionado “con la reclusión de uno a tres años” y “multa de 52 euros a 258 euros”.

SEGUIR LEYENDO:

Italia celebrará elecciones generales anticipadas el 25 de septiembre