Medios internacionales analizaron los cambios en Argentina y resaltaron el fuerte poder que tendrá Sergio Massa

113

El arribo de Sergio Massa al gobierno nacional provocó el interés de medios destacados de todo el mundo. Financial Times, una referencia internacional entre los medios económicos, planteó que el presidente Alberto Fernández apostó al nuevo “súper ministro” para rescatar a su gobierno y recuperar confianza en los mercados luego de varias semanas de incertidumbre. Pondera además a Massa como un dirigente moderado con capacidad encarar los desafíos de la compleja situación que enfrenta la Argentina.

repercusiones en los diarios del mundo - sergio massa - ministro economia
"Argentina apuesta a un líder político con experiencia para liderar el nuevo súper ministerio de Economía", tituló Financial Times.

The Wall Street Journal y la agencia internacional de noticias Bloomberg hicieron hincapié en una situación que se repitió pocas veces en la historia argentina (1989 y 2001): la designación de tres ministros de Economía en menos de un mes.

repercusiones en los diarios del mundo - sergio massa - ministro economia
"La Argentina nombró al tercer ministro de Economía en solo un mes", el título de The Wall Street Journal.

The Washington Post publicó dos notas sobre las decisiones adoptadas por la Casa Rosada. La primera, un despacho de la Agencia Internacional AP, describe los cambios dispuestos anoche. La segunda es una columna de opinión del periodista Hugo Alconada Mon que indica que Alberto Fernández se encuentra ante la última oportunidad de salvar a su gobierno aunque al mismo tiempo plantea un interrogante inquietante: ¿no será demasiado tarde para él?

repercusiones en los diarios del mundo - sergio massa - ministro economia
Opinión de Hugo Alconada Mon en The Washington Post sobre la asunción de Massa

Federico Rivas Molina, corresponsal del diario El País de España en Buenos Aires, describió a Massa como un dirigente “ambicioso y pragmático” en un artículo titulado: “Sergio Massa, un ministro con superpoderes para el debilitado gobierno argentino”. De acuerdo a su visión, la decisión de que el líder del Frente Renovador abandone la conducción de la Cámara de Diputados “desnuda los problemas de gestión del peronismo”.

“Massa es la última carta de un peronismo que se ha perdido en su propia espiral autodestructiva. Se cumplieron los peores pronósticos. Cristina Kirchner eligió a Alberto Fernández como candidato a presidente en 2019, en una sociedad política exitosa en las urnas pero desastrosa en la gestión. Fernández prometió en campaña que “jamás” volvería a pelearse con Kirchner, a la que llevaba diez años denostando en público. La vicepresidenta dijo que había perdonado los pecados del pasado de su delfín político y que lo acompañaría, sin interferir, en el arduo ejercicio del poder. El experimento no funcionó”, describió.

repercusiones en los diarios del mundo - sergio massa - ministro economia
"Sergio Massa, un ministro con superpoderes para un gobierno debilitado", tituló El País de España.

El Mundo, también de España, fue un paso más allá y planteó que Alberto Fernández le entregó el control del gobierno al flamante funcionario. “Lo de “superministro” no es exageración: Massa tendrá a cargo un macro ministerio en el que se fusionarán Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca. Tendrá además el control de la relación con los organismos multilaterales de crédito, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, describió en un artículo firmado por Sebastián Fest.

repercusiones en los diarios del mundo - sergio massa - ministro economia
"Alberto Fernández echa a su ministra de Economía tres semanas después de designarla y entrega el control del gobierno a Sergio Massa", tituló El Mundo de España.

Los medios de los países de la región también le dedicaron espacio a los cambios en el gabinete argentino y desarrollaron los problemas económicos que enfrentará la nueva conducción. El País de Uruguay tituló: “Sergio Massa, un “superministro” que buscará sacar a Argentina de la crisis económica”. Calificó además al nuevo integrante del Gabinete como un “equilibrista en la interna oficialista”.

repercusiones en los diarios del mundo - sergio massa - ministro economia
El País de Uruguay también calificó a Massa como un "superministro"

O Globo, de Brasil, planteó en un análisis político que la decisión adoptada por el Frente de Todos deja a Alberto Fernández como el “número 3 de su propio gobierno”, detrás de Cristina Kirchner y del nuevo ministro. La Tercera de Chile indicó que “se agudiza la crisis en Argentina”. La Razón de Bolivia se limitó a señalar que Massa “es el nuevo superministro de Economía”. El Comercio, de Perú, también le dio un lugar a la novedad.

SEGUIR LEYENDO:

El mercado respaldó la llegada de Massa al Gobierno con fuertes alzas de acciones y bonos y una baja del dólar

Por la fuerte inflación de julio, el Banco Central subió la tasa 800 puntos básicos: es el mayor aumento desde 2019

Cuánto pagarán los plazos fijos para ahorristas después de la fuerte suba de tasas del BCRA

El BCRA vendió otros USD 100 millones en el mercado y el saldo negativo de julio supera los USD 1.100 millones

Otra fuerte suba de los bonos argentinos en dólares en medio de la expectativa por los cambios de Gabinete