
En la previa a los actos simultáneos que se desarrollarán en distintos puntos del país, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner utilizaron sus respectivas cuentas de Twitter para recordar a Eva Duarte de Perón, a 70 años de su muerte.
Bajo el hashtag #EvitaEterna, el presidente Fernández optó por citar una famosa frase de quien fuera la mujer del ex presidente Juan Domingo Perón para rendirle tributo en un nuevo aniversario de su fallecimiento. “‘Yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria’. #EvitaEterna Aquí estamos, querida Eva, con la convicción de seguir trabajando por y para el pueblo, poniendo siempre en primer lugar a los que menos tienen”, reza el mensaje del mandatario, publicado poco después de las 9.30 de la mañana. Además, compartió un fragmento en video del recordado discurso de la por entonces primera dama.
"Yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria". #EvitaEterna
Aquí estamos, querida Eva, con la convicción de seguir trabajando por y para el pueblo, poniendo siempre en primer lugar a los que menos tienen. pic.twitter.com/Cqt11amFAq— Alberto Fernández (@alferdez) July 26, 2022
Cristina, por su parte, fue más escueta que el Presidente pero apeló al sentimiento genuino de los más fieles militantes del peronismo. “Eva Perón, una pasión Argentina”, dice su publicación, ilustrada con una imagen de los murales de Eva Perón que se encuentran en el histórico edificio de los ministerios de Salud y Desarrollo Social, situado en pleno centro porteño.

Por su parte Daniel Scioli, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, también utilizó la red social del pajarito para rendirle tributo a Eva Perón con una sentida frase: “A 70 años de su fallecimiento, Eva Perón vive en el corazón del pueblo argentino y su legado nos sigue inspirando en la defensa de los trabajadores y los más humildes”.
En cuanto a la jornada de homenajes, la Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a dar indicios de la fractura interna y decidió, en forma unánime,, que dos sectores recordarán a Eva Perón por separado: mientras que la alianza que controla la CGT (“Gordos”, independientes y barrionuevistas) realizará un acto a las 17 en el salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo 802, y movilizará a unos 5.000 militantes ante el histórico edificio, a las 17.30, en la intersección de las avenidas 9 de Julio e Independencia -a sólo 9 cuadras del acto cegetista-, se concentrarán otros dirigentes de la central obrera para realizar una “Marcha de Antorchas” en homenaje a Eva Perón: la convocatoria es del Frente Sindical, que integran Pablo Moyano (Camioneros), el otro cotitular de la CGT, y Mario Manrique (SMATA), entre otros, y de la Corriente Federal de Trabajadores, enrolada en el kirchnerismo, que lideran Sergio Palazzo (bancarios), Walter Correa (curtidores) y Héctor Amichetti (gráficos).
📌 MARCHA DE LAS ANTORCHAS
El Frente Sindical y la CGT convocan a la Marcha de las Antorchas, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Evita Perón.
Martes 26 de Julio a las 19:00 hs en Av 9 de Julio y Av Independencia para marchar hacia en edificio de Acción Social pic.twitter.com/tRydCrVkss— infocamioneros (@cgt_camioneros) July 19, 2022
El Museo Evita, donde funciona el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón -cumple veinte años de su creación-, encabezará junto al Centro Cultural Kirchner una serie de actividades artísticas dedicadas a su obra, con música en vivo, muestras, performances, programas temáticos de radio, proyecciones y transmisión de sus discursos.
Después de la misa que se celebró hoy por la mañana en la Capilla del Cementerio de La Recoleta, a las 13:30 el Museo inaugurará la muestra Un museo para Evita. El sueño fue posible en su sede de Lafinur 2988, que invita a los visitantes a recorrer la historia del espacio y su aporte a la preservación de la vida y obra de Eva Perón. Más tarde, en el patio exterior del Museo, se proyectará el cortometraje publicitario La Luna de miel de Inés, en el que actuó Eva Duarte en 1938, de exhibición inédita, en el marco de la presentación del Centro Audiovisual y Filmoteca Evita con el apoyo de mecenazgo cultural de la Ciudad de Buenos Aires. El espacio firmará un convenio de aceptación de donación de material inédito digitalizado por la Agencia Nacional de Radio y Televisión Pública Argentina (RTA), con la colección completa de documentos sonoros del primer peronismo y una copia remasterizada del film Eva Perón inmortal.
SEGUIR LEYENDO:
Eva Perón – 70 años: agenda completa de actividades culturales y homenajes
El cadáver robado de Evita: la conmoción de Perón al recibir el cuerpo y una filmación secreta