
A casi un mes y medio de haber quedado retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por la presunta participación en actos de terrorismo internacional de su piloto, el avión de la empresa Emtrasur permanece estacionado en uno de los sectores de la terminal, a la espera de una revisión técnica que quedó suspendida recientemente.
Según se puede observar en una foto a la cual accedió de manera exclusiva Infobae, la nave sigue inmovilizada a un costado de la pista, mientras continúa la investigación de sus 19 tripulantes, cinco iraníes y catorce venezolanos, que llegaron a Buenos Aires el 8 de junio pasado procedentes de México, tras haber intentado sin éxito entrar en Uruguay.
En los últimos días, la compañía que opera el Boeing 747-300, de matrícula YV3531, filial de carga de la aerolínea estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), le solicitó al Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora N°1, a cargo de Federico Villena, quien lleva adelante la causa, que se le hiciera un mantenimiento preventivo.
En el pedido, Emtrasur argumentó que el estar tanto tiempo parado puede perjudicar a la aeronave, por lo que consideró que era conveniente realizarle una revisión técnica, de manera que no tenga problemas para volver a volar si es que en algún momento la Justicia argentina lo libera.

La medida había sido autorizada por el magistrado, pero debió suspenderse a último momento debido a que el personal que fue designado para realizar dicha tarea no contaba con un handler, el servicio de asistencia para los trabajos de mantenimiento a los aviones en tierra, que tenía que ser contratado por el personal del Boing.
El último miércoles, la cancillería de Irán reclamó a la embajada argentina en Teherán la suspensión “inmediata” de la prohibición de abandonar el territorio que rige para los cinco iraníes de la tripulación del avión retenido en Ezeiza.
El país islámico expresó en un comunicado “la profunda preocupación del gobierno iraní y de las familias de la tripulación iraní por la retención de sus documentos de viaje y la restricción de abandonar el país, lo que constituye una violación de los derechos humanos”.
“Irán pide al gobierno de Argentina que cumpla con sus deberes y responsabilidades poniendo fin a las restricciones y facilitando la salida inmediata de los cinco miembros de la tripulación iraní”, explicó el texto y agregó: “El estatus del avión venezolano y de los miembros de la tripulación iraníes es completamente legal en el marco del derecho internacional y de las convenciones aéreas, por lo que no hay lugar a investigar a los ciudadanos iraníes”.

Horas más tarde, el abogado de los 19 tripulantes también le pidió al juez federal Federico Villena que levante la medida cautelar que les impide salir del país y les devuelva el pasaporte.
“Si las medidas de restricción de derechos por su intensidad y prolongación dejan de lado la presunción de inocencia terminan constituyendo una sanción encubierta y anticipada que resulta inadmisible”, dice el escrito presentado esta tarde en el juzgado federal de Lomas de Zamora por el abogado Hernán Caluccio. Y agrega que no hay motivos “razonables” para mantener las medidas cautelares.
Aunque todavía la investigación está en pleno proceso, el abogado aseguró que no hay pruebas en su contra. “No existe ni remotamente ni jamás existió siquiera un indicio de la comisión de delito alguno, lo cual luego de más de un mes de investigación secreta, en que esta defensa se ha tenido que manejar prácticamente a ciegas, ha salido finalmente a la luz, lo cual resulta inobjetable”, sostuvo.
SEGUIR LEYENDO: