Enfocado en su campaña presidencial, Gerardo Morales volvió al territorio bonaerense, en esta oportunidad, a Lomas de Zamora, donde lanzó fuertes críticas al Gobierno y denunció que Alberto Fernández “recibe delincuentes en la Casa Rosada”, en referencia a los movimientos sociales. Se trata del segundo acto que el jujeño encabeza en el bastión peronista, luego de pasar por Vicente López.
“Voy a andar todo el conurbano”, resaltó Morales durante el acto que encabezó en el Comité Radical, en un mensaje dirigido a los manifestantes que se congregaron en la puerta para reclamar la liberación de Milagro Sala, quienes ya lo habían increpado en Vicente López el pasado jueves.
Durante el encuentro, del que participaron referentes bonaerenses, Morales lanzó fuertes críticas al Gobierno por reunirse con los movimientos sociales, en medio de las protestas y reclamos por el Salario Básico Universal.
“La foto del Presidente recibiendo a organizaciones vinculadas a Milagro Sala dio la sensación de una reunión en la que le están pidiendo impunidad. Los referentes a los que recibió el Presidente no son particularmente exponentes del trabajo social, sino más de lo mismo: gerentes de la pobreza que privatizan la ayuda estatal, le sacan plata a la gente y los obligan a ir a marchas”, expresó.
Además, consideró que en “una mesa en donde el principal exponente es Alejandro Coco Garfagnini, el lugarteniente de Milagro Sala en Buenos Aires, es una mesa en la que más que dirigentes sociales, hay delincuentes. Las organizaciones sociales tienen que auto interpelarse y preguntarse para qué sirven y qué van a aportar al país”.

Previo al acto en el Comité, Morales mantuvo un almuerzo con comerciantes y empresarios locales. Por la tarde visitó el Complejo Universitario de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde se reunió con Néstor Urretabizkaya, decano de la facultad de Ciencias Agrarias, y con Gabriel Franchignoni, decano de la facultad de Ciencias Económicas, de la UNLZ.
El primer desembarco del jujeño al conurbano bonaerense fue el pasado jueves, en Vicente López, donde tuvo una agenda similar a la de hoy: se reunió con empresarios locales, visitó a los bomberos voluntarios de la zona y encabezó un acto en el comité radical del distrito, ubicado en la calle Ricardo Gutiérrez al 1300, Olivos, pautado para las 18.30.
En ambas oportunidades, la recorrida se comunicó como una actividad que forma parte de la “agenda política institucional”, que desarrolla en todo el país con el objetivo de “fortalecer” el rol de la UCR dentro de la coalición Juntos por el Cambio. El mandatario provincial es uno de los que busca sumarse a la carrera presidencial del 2023. En su propio espacio compite con Facundo Manes, Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés.
De cara al año que viene, dentro de su estrategia, además de mantener un buen vínculo con Horacio Rodríguez Larreta, el presidente del Comité radical busca formar alianzas con el peronismo federal y refuerza sus lazos con Martín Lousteau para el armado nacional. De todos modos, sus intenciones de sumar a Juan Schiaretti enfrenta una fuerte resistencia en Córdoba, quienes temen que un futuro acuerdo destruya la posibilidad de un triunfo de Juntos por el Cambio y perpetúe el poder del peronismo con Martín Llaryora gobernador.
SEGUIR LEYENDO
Gerardo Morales desembarca en la provincia de Buenos Aires y presenta un nuevo formato de campaña