Finalmente, Alberto Fernández estará el viernes en la CGT para un acto por el aniversario de la muerte de Perón

87
Alberto Fernández durante un acto en la sede de la CGT (Maximiliano Luna)
Alberto Fernández durante un acto en la sede de la CGT (Maximiliano Luna) (maximiliano Luna/)

Luego de varias idas y vueltas, el Gobierno y la CGT llegaron a un acuerdo y Alberto Fernández estará el viernes en la sede de la central obrera para encabezar un acto por el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. Según confirmaron a Infobae desde ambos sectores, la decisión se tomó luego de una reunión en el gremio UPCN, que conduce Andres Rodríguez, de la que participó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Uno de los términos del acuerdo fue que la convocatoria al acto la hiciera el PJ nacional. Rápidamente, el peronismo ya hizo la convocatoria al acto desde su cuenta en Twitter. A la CGT le había molestado, principalmente, que desde Presidencia los invitaran a un acto en su propia casa sin antes consultarlos. Otro pedido de la central obrera fue que el viernes haya gobernadores presentes. Según adelantaron, ya hay seis mandatarios provinciales que serán de la partida.

De esta forma, luego de 24 horas de tensión entre el Gobierno y la central obrera, se confirmó que Alberto Fernández será el único orador del acto del viernes próximo en la sede cegetista de Azopardo 802. Este martes, la mesa chica cegetista había decidido suspender el acto por el malestar que causó que la convocatoria haya surgido del propio Gobierno, incluso sin que la mayoría de los dirigentes estuviera al tanto. “No nos pueden invitar a nuestra propia casa. Y menos cuando no dan respuesta a todos nuestros reclamos”, dijo a Infobae un sindicalista tras el áspero debate realizado también en la sede de UPCN.

tuit peron
El PJ convocó al acto en la CGT desde Twitter

El acto en la CGT, en realidad, fue acordado entre el Presidente y el cotitular cegetista Héctor Daer, pero no fue comunicado al resto de la central obrera. En la reunión de ayer, el líder de Sanidad estuvo ausente porque está en un congreso sindical internacional en Fortaleza, Brasil. Diez de sus colegas resolvieron suspender el acto del viernes y el Gobierno entró en un estado de desesperación: para el jefe del Estado, que sigue pulseando con Cristina Kirchner el poder en el oficialismo, era una pésima noticia la negativa de la CGT. Sobre todo porque la Vicepresidenta hablará el sábado en un acto convocado en Ensenada. El Presidente necesita exhibir apoyos en medio de su debilidad política. Por eso varios ministros hicieron todos los esfuerzos posibles para revertir el rechazo sindical.

¿Por qué la CGT dio marcha atrás? “Porque, si no, el lunes no había gobierno”, dramatizó un miembro de la conducción de la CGT, que admitió “fuertes presiones” de la Casa Rosada para que se realice el acto. Por eso la dirigencia sindical aceptó realizar hoy, a las 14.30, un nuevo encuentro de la mesa chica y aceptó que se sumara el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el funcionario nacional de mejor diálogo con la alianza sindical que controla la central obrera.

El titular de Trabajo fue contundente: habría puesto en duda la gobernabilidad de Alberto Fernández si la CGT no aceptaba hacer el acto porque lo iba debilitar más políticamente y esa situación iba a precipitar una nueva embestida de Cristina Kirchner. Algunos sindicalistas, quizá exagerados, hablaron de “ruegos” de Moroni y de dos ministros que se comunicaron con la CGT (el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el canciller Santiago Cafiero). Ante ese planteo, que los hubiera dejado en una postura asociada con el riesgo institucional, los mismos sindicalistas que ayer se endurecieron y hasta hablaron de un paro o de una movilización “contra la inflación”, en este caso decidieron retroceder y aceptar la convocatoria al homenaje a Juan Domingo Perón en el edificio de Azopardo 802.

Moroni también les pidió disculpas a las dirigentes por otra “desprolijidad” del Gobierno: muchos integrantes de la CGT se enteraron primero de la convocatoria al acto por un mensaje de WhatsApp enviado ayer por la mañana por la Dirección General de Ceremonial de Presidencia.

En la reunión con el ministro, que duró dos horas, los sindicalistas pidieron que la invitación al acto saliera del PJ y no del Gobierno para darle un carácter más institucional al acto. Y reclamaron que también fueran invitados gobernadores e intendentes del peronismo. La Casa Rosada actuó rápidamente: el contacto en UPCN terminó a las 16 y a las 16.34 se publicó el tuit del PJ, con el título “Perón siempre vuelve”: allí dice que “este viernes el presidente @alferdez encabezará el encuentro en el que evocaremos la figura del líder de nuestro movimiento, al cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad”.

Noticia en desarrollo