
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySa) habilitó este jueves una red secundaria cloacal que “beneficiará al 100% del barrio Garay del partido de Almirante Brown”. El acto estuvo encabezado por Malena Galmarini junto el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el diputado provincial Mariano Cascallares y el intendente interino Juan Fabiani.
Según informaron desde AySa, era una de las obras que estaba paralizadas en diciembre del 2019. “Almirante Brown tiene una inversión en estos cuatro años de 9.400 millones de pesos, pero lo que esto significa es dignidad para nuestra gente, que tengan un mejor servicio de cloacas y agua”, explicó Galmarini.
La obra abarca 12 manzanas y, según detallaron en un comunicado, “genera un impacto positivo en la salud de 3 mil vecinos y vecinas del barrio Garay de la localidad de San José, en el partido de Almirante Brown, que ahora tienen acceso al servicio de saneamiento cloacal”.
Cascallares expresó: “Hay una gran cantidad de obras las que fuimos haciendo en estos dos años y medio, las que seguimos haciendo y las que tenemos proyectadas para seguir ampliando tanto la red de agua como la de cloaca. Estos son avances concretos que tienen que ver con la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y hoy acá lo podemos ver”.
Los trabajos de la red secundaria cloacal comenzaron en julio de 2017, pero no llegaron a terminarse, y se retomaron en noviembre de 2021, bajo la gestión de Galmarini. La obra se enmarca dentro del programa C+T (Cloaca+Trabajo) y los trabajos fueron realizados por cooperativas locales capacitadas y supervisadas por AySA.
“Muy contentos, agradecidos, porque esto era un problema de más de 30 años de acá del Barrio Garay y hoy empieza a solucionarse después de un largo trabajo con las cooperativas y con la felicidad de los vecinos”, afirmó el intendente Fabiani.
En 2019, el porcentaje de cobertura de servicio en Almirante Brown era de un 42% en agua y 36% en cloaca. Durante la gestión de Galmarini, según detallaron, ya se concretaron más de 40 obras en el partido y hay 33 obras activas para incorporar y mejorarle el servicio de agua potable y cloacas a 70.000 mil habitantes. Para el 2023, se pretende llegar a una cobertura del 63% de agua y 68% de cloaca.
“En esta obra hubieron 40 vecinos y vecinas que tuvieron trabajo, y que van a seguir teniendo en tanto y en cuanto AySA tenga presupuesto, voluntad y vocación de servicio para seguir haciendo estas obras. Los días que habilitamos redes son históricos, porque durante los cuatro años del gobierno anterior se habló tanto y no se hizo ni un metro de cañería. Para nosotros son días de festejo y de acompañar a estos vecinos y vecinas que durante tantos años estuvieron esperando una respuesta y hoy la tienen”, concluyó la titular del ente.
Además, estuvieron presentes la gerenta general de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala; el concejal del Frente de Todos, Mario Serrano y autoridades del municipio. Por parte de AySA participó el director general operativo, Alberto Freire; la directora de Relaciones Institucionales, Mayra Mariani y el director Regional Sudoeste, Domingo Saffioti.
SEGUIR LEYENDO: