Ricardo Quintela y Juan Zabaleta lanzaron programas destinados a fortalecer la industria en La Rioja

86
Ricardo Quintela y Juan Zabaleta Zabaleta
El gobernador de La Rioja Ricardo Quintela junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta

El gobierno de La Rioja entregó maquinarias, herramientas, insumos y equipos a emprendedores en situación de emergencia social, en el marco de los programas Trato Hecho y Banco de Herramientas, durante un acto encabezado por el gobernador Ricardo Quintela y con la participación del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Además, se entregaron kits de blancos para beneficiarias del Programa Qunitas, se presentó el Programa interministerial Mirarnos en el departamento San Martín y se concretó el financiamiento por parte del gobierno nacional del Programa Comedores Escolares que lleva adelante el Estado riojano.

Quintela le dio la bienvenida a los funcionarios nacionales y provinciales y expresó: “Quiero que tomemos conciencia de lo que significan los tiempos que vivimos, que son difíciles, el Frente de Todos ejerce la responsabilidad de conducir los destinos del país y, en el caso nuestro, de la provincia; tenemos la responsabilidad moral y política de generar las condiciones de vida más aceptables de nuestra gente”.

“Esta es una demostración cabal que este es un gobierno con una filosofía de vida que aplica políticas públicas que permiten incluir a los que están excluidos”, agregó y destacó el esfuerzo que realiza el gobierno de la provincia para poder llegar especialmente a los trabajadores informales, para que puedan incorporarse a la formalidad y contar con las prestaciones y garantías de sustentabilidad económica. Por ello resaltó: “Estos programas son políticas activas, donde lo más importante es generar las condiciones para que vivan dignamente. Estamos dando respuestas, sin olvidarnos lo que recibimos y lo que hemos sufrido, comenzando a reconstruir nuevamente esta República Argentina que es la casa de todas y todos”.

Ricardo Quintela y Juan Zabaleta Zabaleta

También enfatizó las políticas de trabajo, industria y reactivación económica, que ejecuta en su gestión para que la población “pueda tener un proyecto de vida digno”. Entre ellos resaltó el Plan Angelelli, donde se trabaja activamente para concretar la entrega de 4 mil nuevas viviendas en diciembre de 2023 y en este marco anunció el arribo del presidente Alberto Fernández, oportunidad en la que se inaugurará la ampliación de la fábrica y construcción de una nueva planta de Ritex, que generará 350 puestos de trabajo.

A su turno, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, dijo que “desde que estamos trabajando venimos a La Rioja, vemos cómo crece, se transforma y se vincula con cada uno de los vecinos y vecinas, a las políticas que tiene el gobierno nacional”.

En su discurso, también instó a las autoridades presentes a seguir trabajando en conjunto para continuar brindando herramientas a las y los riojanos, señaló el modelo de gobierno que aplica la gestión del gobernador Quintela y concluyó ponderando que “la Argentina viene de una pandemia, con un desastre económico y ahora la tenemos que poner de pie, trabajando todos juntos, construyendo futuro y esperanza que es lo que queremos representar”.

Ricardo Quintela y Juan Zabaleta Zabaleta
Una de las trabajadoras de Usina de Industrias

Más tarde, el gobernador Quintela visitó la Usina de Industrias junto al ministro Zabaleta. Según detallaron, esa Usina propone “poner en valor las industrias riojanas, visibilizar los procesos productivos y formar a jóvenes y profesionales sobre las últimas tendencias en tecnología y producción para su desarrollo e inserción laboral”.

Al respecto, explicaron que “se está poniendo en marcha una segunda tanda de cinco turnos de formación y confección industrial, donde más del 50% de los protagonistas son beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo, transformándose Usina de Industrias en un eslabón clave para potenciar y acelerar el crecimientos de distintas empresas que están en un proceso de radicación y que van a demandar más de 1.200 personas en la confección de aquí a diciembre”. Además, enfatizó que es fundamentalmente una herramienta para generar capacitación y formación, que son oportunidades directas de empleabilidad en nuestro parque industrial.

Finalmente, destacaron que a raíz del Programa Potenciar Trabajo 40 personas ya se incorporaron en el mercado laboral y existen 60 nuevos egresados con un lugar dentro de las diferentes empresas del parque industrial. Hoy hay cinco turnos y se espera que dentro de un mes y medio tener los siguientes 130 nuevos egresados.

SEGUIR LEYENDO:

El gobierno de La Rioja lanzó el primer servicio estatal de transporte aéreo

La Rioja se convirtió en la primera provincia en aplicar un operativo de vacunación contra Covid-19 en las fábricas