El juego de oficialismo y oposición en el Congreso de la Nación se comenzó a reeditar en el Senado con dos temas que divide las aguas tanto de un lado como del otro de la grieta. Los proyectos de Boleta Única de Papel y de prorroga por 50 años de las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades culturales llegaron a la Cámara Alta y sus debates plantearán las diferencias entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos una vez más.
En el caso de la norma que establece un formato de financiamiento para bibliotecas culturales, cine, teatro, música, etc, por los próximos 50 años generó controversias con la oposición en Diputados que se negó a apoyarla porque plantearon que una asignación específica hasta el 2072 era demasiado tiempo.
Los diputados de Juntos por el Cambio que hicieron uso de la palabra lo hicieron aduciendo que la norma tiene un carácter “populista” y que por eso no lo iban a acompañar. Sin embargo, tampoco se quisieron mostrar como los “anti” cultura por lo que no votaron en contra, simplemente se abstuvieron.
La votación solo tuvo cinco votos en contra: José Luis Espert y Carolina Píparo por la Avanza Libertad, Victoria Villaruel por la Libertad Avanza, y por el PRO hicieron lo mismo Fernando Iglesias y Francisco Sánchez.
En el Senado de la Nación la intención en la jefatura de Juntos por el Cambio es que se mantenga la misma línea, pero intentando que los 33 senadores voten lo mismo y no se escape ninguno de los votos como Iglesias y Sánchez. “Hay libertad de acción, pero hay una relación entre lo discursivo y el accionar que es importante”, explicaron.
Ese punto, lo discursivo, es hoy un eje fundamental en el accionar de la estrategia de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta. Más teniendo en cuenta la discusión que hoy es la que más le interesa: boleta única.
Respecto a este punto, el oficialismo se mantiene equidistante de la discusión. Aprovechando que la presidencia de la Cámara no lo giró a la comisión de Asuntos Constitucionales -la decisión es de Cristina Kirchner- aún no han tenido un posicionamiento público al respecto.
En Juntos por el Cambio esperarán unos días y, si no hay un movimiento, lo pedirán con la firma de tres senadores, lo que por el reglamento obligaría a realizar ese trámite administrativo. Porque hasta ahora el proyecto de ley que fue apurado en Diputados y que tiene media sanción, hace una semana que “duerme” en la Presidencia del Senado.
Pero aunque consigan el pase a comisión la realidad es que el Frente de Todos tiene la mayoría en la comisión -la misma que está discutiendo la ampliación de la Corte Suprema de Justicia- y por ahora también en el recinto.
El por ahora es una cuestión de negociaciones y de temporalidad. Lo primero tiene que ver con que hay tres senadores del Frente de Todos, Carlos Espínola, Edgardo Kueider y Guillermo Snopek, que en la previa habían declarado el apoyo al sistema de voto y hasta habían impulsado proyectos similares en sus provincias.. Sin embargo, hoy con el proyecto con media sanción, de los tres solo quedó solo uno. Sólo Kuieder se había mostrado a la posibilidad, el resto, prefirió el silencio.
“Espínola es cercano a Cristina por lo que bajó el perfil y Snopek quiere que se apruebe antes un proyecto similar en Jujuy, algo que por ahora no va a suceder. En este escenario, tenemos pocas chances”, explicaron las fuentes parlamentarias de JxC.
En este escenario, la estrategia vuelve a concentrarse en lo discursivo. “No van a habilitar el debate entonces nosotros vamos a apuntar a que quieren mantener el mismo sistema, algo que es antiguo y que sabemos que tiene problemas. Y, además, apostamos al 24″, agregaron.
La idea del 24 tiene que ver con las elecciones del 2023 en donde Juntos por el Cambio apuestan a dar vuelta el quórum en el Senado y “robarle” la mayoría al peronismo por primera vez desde la vuelta de la democracia. Como el proyecto tiene media sanción, mantiene el estado parlamentario hasta el 2024 por lo que en la oposición no se desesperan. “Si no votamos en 2023, votamos en 2025 con boleta única de papel”.
SEGUÍ LEYENDO: