En el marco de la interna de Juntos por el Cambio, que en los últimos días se intensificó por unas declaraciones del ex presidente Mauricio Macri sobre Hipólito Yrigoyen, el diputado de Vamos con Vos, Florencio Randazzo, aprovechó las diferencias en esa coalición para plantear una posible alianza entre su espacio y la Unión Cívica Radical (UCR), a poco más de un año para las próximas elecciones presidenciales.
“Estamos en conversaciones. Creo que son tiempos que cada uno tiene que ir evaluando. Tenemos una figura como la de (Juan) Schiaretti, que es un gran gobernador y que podría ser presidenciable, aunque va a ser una decisión de él, no hay que poner el carro adelante del caballo”, explicó.
Al participar del programa Animales Sueltos, que se emite por el canal América, el ex ministro de Transporte destacó que actualmente está “dialogando con todos”, y nombró al mandatario jujeño y titular del radicalismo, Gerardo Morales, y al diputado de ese bloque Facundo Manes y al ex presidente de la Cámara baja durante el gobierno de Cambiemos, Emilio Monzó, de origen peronista.
“Creo que tenemos la obligación de crear un espacio que salga definitivamente de la grieta. Hay dirigente valiosos en todos los partidos, en la medida en que decidan abandonar las discusiones del pasado y la grieta”, sostuvo el ex funcionario de Cristina Kirchner.
En este sentido, se mostró abierto a una alianza con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pero en contra de un acercamiento con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, también rechazado por “las palomas” de Juntos por el Cambio.

Las declaraciones de Randazzo llegaron unos días después de que Macri reavivara la interna en la coalición al calificar a Yrigoyen, uno de los referentes históricos de la UCR, como “populista”, lo que motivó una carta de respuesta de Morales en la que reivindicó la figura del fallecido jefe de Estado y le manifestó al fundador del PRO que si lo que quiere es “romper” la alianza que actualmente tienen, “lo mejor es decirlo concretamente”.
El legislador de Vamos con Vos se refirió a estos cruces y sostuvo que “la política discute permanentemente el pasado porque no puede enfrentar el presente y el futuro”, y además consideró que estas diferencias dentro de la oposición “están alejadas de la realidad de la sociedad”.
“Yo no estoy de acuerdo. Yo creo que tenemos la responsabilidad de conformar una nueva alianza y me da la impresión de que hoy Juntos por el Cambio es el PRO y que el radicalismo tiene grandes posibilidades de conformar un tercer espacio con gente como nosotros, que somos del peronismo, y con otros espacios, pero sin el PRO, por supuesto”, anticipó.
Al ser consultado más en profundidad sobre esta idea, Randazzo aclaró: “Más que una alianza, estamos armando un espacio que, en principio, tiene una manifestación clara en el parlamento con algunos temas que ya el miércoles tendrán una prueba concreta”.
Efectivamente, ese día en el Congreso se va a desarrollar una sesión solicitada por JXC para debatir el proyecto de ley para la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones, una iniciativa que es resistida por el oficialismo pero que tendría el apoyo de varios bloques en el recinto que llegaron a un acuerdo con la coalición.
Por otra parte, el ex ministro negó que vaya a postularse nuevamente a presidente en 2023 y aseguró que su “aspiración es ser parte de la formación de un espacio”, pero vaticinó que, por el contrario, “el candidato de Juntos por el Cambio va a ser Macri”, a quien calificó como alguien “muy parecido a Cristina”, que “tiene cero generosidad” y que es “incapaz de generar su relevo”.
“No tengo ninguna duda de que va a ser así, porque es el líder del espacio, tiene un liderazgo claro, es una figura importante y siente que tiene una posibilidad de desquite. Cuando escribió Primer tiempo, ¿qué quiere decir con eso? Que va a haber un segundo. Y siente que tiene una posibilidad producto del fracaso de este gobierno”, analizó.
SEGUIR LEYENDO: