
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi ordenó la realización de un “examen pericial” sobre los originales de los cuadernos manuscritos que se le atribuyen a Oscar Centeno. La decisión se tomó a raíz de una denuncia que presentó a inicios de abril el empresario Armando Loson, imputado en la causa, que luego de un estudio privado denunció “gravísimas irregularidades” consistentes en “adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas” en los textos expuestos por el ex chofer de Roberto Baratta, indicaron a Infobae fuentes judiciales.
El juez dispuso que el análisis se deberá hacer “como material indubitable” sobre “los manuscritos que surgen atribuidos a Oscar Centeno obrantes a fs. 32/36 del legajo de arrepentido formado en la causa nro. 9608/2018 actualmente reservado ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7″. Precisamente, tal como reveló Infobae hace una semana, el propio Centeno había pedido tener acceso a los anotadores que aparecieron una semana antes de las elecciones presidenciales de 2019 para verificar si eran los que él había escrito. Es que inicialmente Centeno había dicho que tenía los cuadernos en su casa y cuando lo fueron a buscar y no los encontraron explicó que recordó que los había quemado en una parrilla.
“Sin perjuicio de ello, y a los efectos de obtener la mayor cantidad de material indubitable posible, solicítese mediante al Juzgado nro. 11 del fuero y al Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. 7 informen si en el marco de la causa 9608/2018 cuentan con otros indubitables atribuidos a Oscar Centeno y en su caso, se remitan ad effectum videndi a este Tribunal. Asimismo, en dicha oportunidad, solicítese al Tribunal Oral mencionado la remisión del legajo original de arrepentido de Centeno y el cuaderno manuscrito original nro. 7 reservado en ese Tribunal atribuido al nombrado”, añadió el juez.
Si bien la denuncia de Loson se tramita por afuera de la megacausa de los cuadernos, en gran parte elevado ya en juicio oral, son muchos los empresarios acusados que siguen con atención el curso de esta denuncia. Varios de los acusados habían pedido inicialmente una pericia sobre los cuadernos pero no tuvieron suerte.
En esta causa la denuncia apunta solo a irregularidades sobre las menciones a Loson. Es que, a través de un trabajo contratado por su defensa, se denunció que había detectado “más de 1.600 alteraciones del texto original: 1.373 sobre escritos y 195 correcciones con líquido corrector, a la vez que pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías”. La denuncia fue radicada en Comodoro Py por el abogado Carlos Vela, defensor de Loson, y quedó en manos del juez Martínez De Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita.

En una resolución firmada días atrás, el juez dispuso llamar a declarar a los peritos privados que hicieron este examen. Y al mismo tiempo que sea un examen oficial el que verifique distintos puntos de pericia a través de medios químicos, ópticos y lumínicos que correspondan que establezcan: “si los textos conformados en el pertenecen o no a un mismo puño escritural”, “si se aprecian sobre escritos, testados, y cualquier tipo de adulteración y/o modificación del texto originalmente plasmado” y “de encontrar sobre escritos que modifiquen el texto originalmente plasmado, se estudien dichas las alteraciones individualizando y cuantificando las mismas, informando desde la óptica técnica adecuada, al modo en que fueron materializados” y “se especifiquen y describan las alteraciones encontradas”.
“Mediante los estudios cromatográficos, ópticos y lumínicos, se identifiquen si se han empleado uno o varios implementos escritores, estilos de tinta, informando su cualidad, cantidad y características de componentes” y “en caso de encontrar alteraciones, correcciones o modificaciones estilo “testados” se cuantifiquen e informen los textos originalmente plasmados”, dijo el juez. Además solicitó que si “utilizando las técnicas de rigor determinar si se observan lavados o borrados ya sea abrasivos o químicos” y “en caso de encontrar alteraciones trazadas de otro estilo, caso líquido corrector de color blanco, se informe si éstos se repiten y en qué cantidades a lo largo del cuaderno”.
Por otro lado, la pericia debe establecer “cuál es el contenido de las anotaciones originales donde se enmendó la palabra “Armando” (por Loson), o “Alem” o “850″, como así también “si las inscripciones originales pertenecen al mismo puño escritor que las restantes grafías, así como también si se corresponden con las indubitables de Oscar Centeno, o establecer si las anotaciones enmendadas con el nombre “Armando” se corresponden con las restantes grafías al igual que las que habría realizado el chofer.
El pedido de una pericia oficial para los cuadernos de Oscar Centeno, surgió de la denuncia penal que hiciera el empresario Armando Loson en abril pasado, cuando en un peritaje privado de los manuscritos, se detectaron cerca de 1.600 adulteraciones e irregularidades, entre tachaduras, correcciones, testados y sobre escritos. Loson dejó expresa constancia en esa presentación judicial, que no pretendía cuestionar “el contenido de la totalidad de los cuadernos” sino únicamente aquel que lo involucra maliciosamente para implicarlo y perjudicarlo.
Loson fue durante 42 años presidente de Albanesi SA, empresa centenaria de capitales privados nacionales que se dedica a la generación de energía. Fue uno de los primeros detenidos en la causa que llevaron adelante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli. En ese contexto, solicitó declarar como arrepentido diciendo que había sido extorsionado para aportar dinero a las campañas electorales del kirchnerismo. En su defensa, insistió en que la firma no era una empresa constructora, ni proveedora del Estado; ni tampoco había tenido obra pública alguna.
Seguir leyendo