En la previa del acto con “El Dipy” en El Porvenir, Javier Milei desembarca en Tigre y busca ganar volumen en el conurbano

90
Javier Milei en Mar del Plata
Javier Milei traslada sus recorridas al conurbano bonaerense

Javier Milei sigue la recorrida por el país en su armado nacional de cara a las presidenciales del 2023. El economista libertario articula una agenda institucional, de sumar adhesiones partidarias formales, y otra territorial, que implica el despliegue de conseguir dirigentes “potables” en cada lugar. Si bien su crecimiento continúa en las encuestas, ese auge no se refleja al instante en nuevos afiliados. En ese esquema, la estructura en la provincia de Buenos Aires es esencial y en La Libertad Avanza lo saben muy bien.

El territorio bonaerense está integrado por 135 municipios repartidos en ocho secciones electorales, cuyo total de habitantes representa cerca del 40% del padrón nacional. La idea entre los libertarios es “tener representación en cada pueblo”. Empero, admiten la dificultad que eso implica, sobre todo al considerar los tiempos de la justicia para habilitar cada adhesión y reconocimiento distrital. También porque se requiere de dirigentes convencidos con el ideario Milei. De todos modos, se preparan para tener un brazo en cada localidad.

El equipo del diputado Nacional se mueve activamente en el conurbano desde comienzos de año. Allí se encuentra la principal terminal política del peronismo, particularmente de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. “No es fácil entrar de un día para el otro a un terreno que históricamente fue peronista”, explican cerca de Milei. “Hay lugares que son muy hostiles para nosotros. Imaginate que en La Matanza nos bajaron un acto”, disparan ante la consulta de Infobae en relación con la clase pública que el economista pensaba dar en Isidro Casanova por estos días.

De igual modo, las tensiones suelen darse en un plano más dirigencial. Es decir, son los propios caudillos de cada territorio los que repelen el avance del movimiento libertario. “La gente en sí nos recibe bien en todos lados. Javier genera fascinación a donde va”, se solazan en La Libertad Avanza. “El problema está cuando intentás comprometer institucionalmente a alguien, que a veces por miedo a presiones no pueden sumarse, aunque quisiera”, detallan.

Luego del acuerdo que Milei cerró con el Partido Demócrata para apoyar su candidatura presidencial, otros espacios también se plegaron. Alternancia Republicana Federal es uno de ellos. Una agrupación bonaerense dispuesta a aportar dirigentes de esa provincia al armado libertario. En ese sentido, este viernes Cristian “Chapu” Martínez convocó a la primera reunión en Morón para alinear tropas. “Operativo Milei 2023″ es el eslogan de la convocatoria.

De la misma forma, se han organizado cónclaves en distritos como Tigre, La Matanza y Florencio Varela. La idea es abrir locales partidarios en los principales distritos de la primera y la tercera sección electoral, de peso estratégico en toda elección provincial y nacional.

No sólo piensan en los votos, sino en el ejército de fiscales indispensable para cuidar el escrutinio de cada sufragio. “Sin una buena fiscalización en el conurbano, es imposible ganar una elección”, reconoció un experimentado dirigente que hoy deambula en las filas libertarias.

Milei El Dipy

El desembarco en Tigre y el acto con El Dipy

Mientras tanto, el 6 de junio Milei encabezará un acto en Tigre con empresarios y comerciantes de la zona norte bonaerense. Desde La Libertad Avanza consignaron que ya hay 200 acreditados al evento que se realizará a las 18:30 en un auditorio del Hotel Wyndham Nordelta. La acreditación es gratuita pero limitada, por la capacidad del lugar.

Según indicaron desde la organización, Milei será el único orador, con una disertación libre en torno a cuestiones políticas, económicas y culturales. En ese distrito, el diputado nacional cuenta con el respaldo de dirigentes como Juan José Cervetto, ex candidato a concejal, y Martín Urionagüena, que preside el Parque Industrial Tigre.

El próximo evento masivo será la clase de economía que el libertario protagonizará en el estadio de El Porvenir, en Gerli. La particularidad es que el acto contará con un show inicial del cantante de cumbia “El Dipy”. “Es un referente social y político. Tenemos una excelente relación. Ideológicamente está alineado con Javier y hace los mismos reclamos que nosotros”, le dijo a Infobae un armador político de La Libertad Avanza sobre la relación con el músico. El evento está previsto para el 10 de junio y se espera la presencia de cerca de 15 mil personas.

SEGUIR LEYENDO:

Cecilia Moreau: “Guzmán cumplió una etapa cuando se firmó el acuerdo con el FMI”

La interna entre la UCR y el PRO llegó a la Justicia y complica la integración del Consejo de la Magistratura