
Este viernes se realizará un acto oficial en conmemoración por el 212 aniversario del Ejército Argentino y el mismo estará presidido por el ministro de Defensa, Jorge Taiana. El evento se llevará a cabo en la localidad de El Palomar, se transmitirá de manera online y habrá desde desfile militar hasta distinciones.
El acto por el aniversario del Ejército Argentino se hará hoy a las 10:30 horas en el Colegio Militar de la Nación. Además de estar encabezado por Taiana, también estará presente el Jefe del Ejército, general de División, Guillermo Olegario Pereda.
Durante el acto por el aniversario del Ejército Argentino habrá un desfile militar con la participación de veteranos de guerra de las Islas Malvinas y se entregarán distinciones a miembros de las tres Fuerzas Armadas, es decir, del Ejército, Armada y Fuerza Aérea que cumplieron tareas destacadas durante las Operaciones Belgrano 1 y 2.
Dicho operativo consistió en la realización de distintas acciones de asistencia humanitaria en todo el país y durante la pandemia de coronavirus. Debido a la situación sanitaria y la gravedad del contexto, participaron más de 60.000 hombres y mujeres. Por tal motivo, algunos de ellos serán reconocidos durante este viernes en el actor oficial.

Debido a la importancia de la fecha, la ceremonia será transmitida a través del canal oficial que el Ejército Argentino tiene en YouTube como así también, por medio de su perfil en Facebook donde se identifican como Ejercito Argentino Pagina Oficial. De esa manera, se busca acercar a la comunidad el acto por el aniversario de la institución.
Este año se tratará de una conmemoración muy especial debido a que se retomará el acto tradicional que incluye la presencia de todos los integrantes de la fuerza en un desfile militar. El mismo tuvo modificaciones durante los últimos dos años debido a la situación epidemiológica. En 2020 se hizo una ceremonia con personal reducido a causa de las restricciones por pandemia, mientras que en el 2021 se suspendió todo tipo de acto y se optó por emitir un mensaje virtual.
Por qué se conmemora el aniversario del Ejército Argentino
El 29 de mayo de 1810 se estableció cómo el día formal en que nació el Ejército Argentino. En esa fecha, la Primera Junta del Gobierno Patrio redactó una proclama donde reconoció el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario. Además, se elevó al nivel de Regimiento a los batallones existentes y se ordenó reorganizar a las unidades dispuestas en todo el territorio.
En ese momento, la Junta también realizó reformas orgánicas como el anuncio de la previsiones para una reorganización de la caballería y de la artillería volante. De esa manera, se tomaron las primeras medidas que llevaron a la formación del Ejército Patriota que daría inicio al camino de la Independencia.
Más allá de la fecha que establece el nacimiento oficial del Ejército Argentino, los primeros antecedentes en el país se remontan a 1751 con el cuerpo de Blandengues de la frontera de Buenos Aires. Dicho grupo estuvo conformado por criollos que rechazaban los ataques indígenas del Chaco y La Pampa, como así también las incursiones portuguesas que llegaban desde la Banda Oriental.
Luego de las invasiones inglesas de 1806 y 1807, las unidades se unieron contra el intento de los ingleses de apoderarse del Virreinato e implementaron distintos mecanismos informales para evitar la invasión. A partir de ese momento, comenzaron a formarse otras unidades como los Húsares de Pueyrredón y los Patricios, siento este último, integrado por 4000 hombres voluntarios que respondieron al reclutamiento de Santiago de Liniers.
Tras la Revolución de Mayo José de San Martín impulsó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, y en el marco de su lucha contra los realistas que pretendían retomar el poder en el Virreinato del Río de la Plata. Fue por eso, que el “Padre de la Patria” recibió el mandato de organizar el nuevo regimiento.
SEGUIR LEYENDO:
48 horas a bordo del Irizar: un viaje cargado de emoción a 40 años de la Guerra de Malvinas