La ministra de Educación de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, fue desplazada de su cargo luego de la polémica que se desató en esa provincia por el intento de eliminar los boletines escolares en los niveles primarios. El anuncio lo hizo la propia gobernadora Arabela Carreras quien, además de suspender la medida, anunció a Pablo Núñez al frente de esa cartera a partir del próximo 1 de junio.
“A partir del 1 de junio Pablo Núñez será el nuevo ministro de Educación. Valoro profundamente el compromiso de Mercedes Jara Tracchia al llevar adelante todas las políticas públicas educativas de Río Negro”, comunicó Carreras en su cuenta de Twitter.
La salida de Jara Tracchia se da luego de que el Consejo Provincial de Educación resolviera poner fin a los boletines escolares como medida evaluativa. A través de la resolución N°2839, el gobierno local había decidido crear un nuevo sistema que levantó críticas de padres y dirigentes de la oposición. En su artículo 1° el documento detallaba que la medida dejaba sin efecto el instrumento para las áreas de Lengua y literatura, Matemática, Ciencias Sociales, ciencias Naturales y Lengua Extranjera y con cortes evaluativos cuatrimestrales para las áreas “Educación Artística”: Teatro/Artes Audiovisuales, Danza, Plástica y Música y Educación Física.
La norma buscaba instaurar un nuevo procedimiento para reformar la evaluación tradicional, al que denominaban “apreciación de la trayectoria escolar”. Según detallaba la resolución, contaba con cortes evaluativos trimestrales e integrales e iba a ser entregado a las familias o tutores en soporte de papel o en formato digital.
De esta manera, tal como detallaba el artículo 2° de la medida firmada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Angélica Portales, se derogaba toda otra resolución existente en cuanto contradiga los principios y fundamentos del régimen de Evaluación, Acreditación y Promoción aprobado en este documento.
La medida generó rechazo político. Uno de los que se pronunció fue Juan Martín, legislador del PRO. “Ahora, en Rio Negro da lo mismo un burro que un gran profesor. Luego de casi dos años de escuelas cerradas suprimen los boletines de calificación, que servían para premiar el aprendizaje”, sostuvo en sus redes sociales.

(Ivan Alvarado/)
Ante el rechazo político y social, se conoció una nueva normativa del Consejo Provincial de Educación, en la que se dispuso la suspensión de los cambios. El argumento fue la necesidad de “establecer un tiempo para la recepción de aportes”.
Consultada por medios locales sobre la polémica por los boletines, la gobernadora sostuvo que en realidad “faltó información” sobre la medida. “Los boletines en ningún momento estuvieron en discusión. Se proponía en el dorso agregar más información. Estamos buscando acercar mayor información a las familias acerca del proceso educativo de niños y jóvenes”, agregó.
También adelantó que están cerca de inaugurar una aplicación para que los propios chicos puedan hacer seguimiento de su trayectoria y los padres tengan acceso a esa información. “A veces nos falta explicarla un poquito más para que se complete. El debate nunca estuvo apuntado a perder un sistema de evaluación, reemplazarlo por otro o dejar de lado los boletines”, sostuvo.
SEGUIR LEYENDO
Entrega de libros escolares: el Gobierno busca reactivar la política tras 10 años sin continuidad