Hablaron los padres de la niña fallecida en Pocito: «Ella no era una niña enferma, era sanita»

1016

El caso conmocionó a San Juan. Una niña de 7 años falleció en el hospital de Pocito el 24 de abril en horas de la noche. Hubo varias versiones respecto del deceso de la nena y una investigación judicial. Pero lo que más se esperaba para aclarar la situación fue la autopsia, que finalmente indicó que la pequeña falleció producto de una bronco-aspiración. Los padres de la niña hablaron por primera vez, lo hicieron por Canal 8. Quebrados, ambos dijeron que la pequeña no estaba enferma, que era una niña sana.

Adolfo Zárate y Adriana Vargas recibieron visitas durante este fin de semana. El domingo 24 en horas de la tarde llevaron a la amiga de Adriana a la Terminal. No hubo signos de que algo malo podía pasar. Quedó al cuidado de los hermanos mayores, uno de 18 y dos chicas de 16 y 15 años. “Nos llamaron por teléfono que la niña se había descompensado, la vi tirada en la cama, la llevamos nosotros al hospital”, reveló el padre.

Llegaron lo más rápido que pudieron a la casa del barrio Cruce de Los Andes y la llevaron inmediatamente al hospital Federico Cantoni, ubicado en el mismo departamento. “Todo es mentira, la niña salió limpia de acá, se ensució en el camino, nunca había tenido signos de enfermedad. Yo le hablaba, llegué al hospital, los médicos la agarraron y no la vi más”, relató la madre.

Por más que los médicos intentaron reanimarla durante 40 minutos, la niña falleció. “Le gustaba mucho ver televisión, no salía mucho, ellos son todo para mí, son 10 hijos, ella se ponía a jugar, no era enferma, era sanita”, dijo Adriana. Tanto ella como su marido, que es jornalero, aseguraron que recibían asistencia del Estado y que aparte se mantenían con los ingresos conseguidos por Adolfo gracias a sus tareas de jornalero.

La madre de la niña negó todas las versiones que dieron algunos vecinos. Describió a su hija como una nena alegre, que salía poco a la calle porque le gustaba mucho mirar televisión.

El barrio Cruce de Los Andes es un complejo habitacional entregado por el IPV. Los vecinos se mostraron muy herméticos tras el fallecimiento de la pequeña. La postal generalizada era de tristeza y desolación.

(Fuente: Tiempo de San Juan)